Operadores de ferry de las Islas Canarias
Los compañías navieras Fred Olsen Express, Naviera Armas, Lineas Marítimas Romero y Naviera Nortour operan las rutas en ferry a las Islas Canarias con un total de 42 rutas y 17 puertos operativos. La duración del viaje en ferry oscila de 15 minutos a 5 horas y 32 minutos dependiendo de la ruta, operador y trayecto.
Itinerarios y horarios de los ferris de las Islas Canarias
Hay aproximadamente 1043 travesías semanales hacia las Islas Canarias, con multitud de conexiones, principalmente con España y con el resto de las Islas Canarias.
Naviera Armas realiza aproximadamente 399 travesías semanales de 5 horas y 32 minutos, Fred Olsen Express 504 semanales de 1 hora y 10 minutos, Lineas Marítimas Romero 70 de 25 minutos, y Naviera Nortour 70 de 15 minutos.
Los horarios de las travesías en ferry pueden cambiar a lo largo del año y a menudo incrementarse en alta temporada. Utiliza nuestro buscador para obtener ofertas y promociones más actualizadas, así como la disponibilidad para tu fecha de interés.
Puertos de las Islas Canarias
Hay un total de 17 puertos en las Islas Canarias, entre los más populares se encuentran los de Arrecife, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Puerto del Rosario, Los Cristianos, San Sebastián de La Gomera etc.
Ferry de España a las Islas Canarias
Los ferris procedentes de la península española realizan aproximadamente un total de 11 travesías semanales, proporcionando conexiones en ferry desde Cádiz y Huelva a los puertos de Arrecife, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Puerto del Rosario.
Ferry de Cádiz a Arrecife
Los ferris del puerto de Cádiz al de Arrecife realizan aproximadamente 1 travesía semanal con una duración aproximada de 27 horas. Los precios de Cádiz a Arrecife oscilan de 351€ a 1545€. Si viajas como pasajero el precio medio será de aproximadamente 527€, con precios que fluctúan de 176€ a 717€. Si viajas con tu vehículos el precio medio es de 1142€, mientras que el precio oscilará de 403€ a 1500€.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representative a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Ferry de Cádiz a Las Palmas
El ferry del puerto de Cádiz al de Las Palmas realiza aproximadamente 1 travesía semanal con una duración aproximada de 37 horas y 30 minutos. Los precios de Cádiz a Las Palmas oscilan de 176€ a 880€. Si viajas como pasajero el precio medio será de aproximadamente 527€, mientras que los precios fluctuarán de 176€ a 880€. Si viajas con tu vehículo el precio medio es de 582€, mientras que el precio oscilará de 396€ a 1169€.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representative a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Ferry de Cádiz a Santa Cruz de Tenerife
El ferry del puerto de Cádiz al de Santa Cruz de Tenerife realiza aproximadamente 1 travesía semanal con una duración aproximada de 44 horas y 30 minutos. Los precios de Cádiz a Santa Cruz de Tenerife oscilan de 351€ a 1545€. Si viajas como pasajero el precio medio será de aproximadamente 615€, mientras que los precios fluctuarán de 176€ a 999€. Si viajas con tu vehículo el precio medio es de 819€, mientras que el precio oscilará de 396€ a 1175€.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representative a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Conexiones en ferry desde Santa Cruz de Tenerife
Una vez estés en las Islas Canarias, dispondrás de conexiones con los siguientes destinos:
¿Cuánto cuestan los ferris de las Islas Canarias?
En Directferries.es disponemos ofertas para viajar en ferry barato a las Islas Canarias, tanto desde la península (Cádiz y Huelva) como entre las islas. Echa un vistazo en nuestro buscador y descubre nuestros descuentos de compañías navieras. El precio para viajar en ferry o barco entre las Islas Canarias y España dependerá siempre de la temporada, ya que cuando el pico de la demanda es alto el precio incrementará, por eso te recomendamos que si viajas en temporada alta obtengas tus billetes de ferry lo antes posible. La temporada alta en las Islas Canarias es en verano, de mayo a agosto, pero también de diciembre a febrero, ya que tanto españoles como turistas principalmente del resto de Europa aprovechan el buen tiempo de las islas en esta época.
Viajar en ferry a Canarias con coche
Para viajar a Canarias en coche la mejor opción sin duda alguna es utilizar el ferry. Podrás viajar por la isla fácilmente, además de llevar todo el equipamiento que necesitas contigo. Para conseguir tu billete tendrás que especificar el tipo de vehículo antes de realizar la reserva, podrás detallar esta información en nuestro buscador para obtener la tarifa más adecuada. El precio del trayecto puede variar dependiendo de tu vehículo, siendo posible viajar con bicicleta, coche, autocaravana, motocicleta, minibús o furgoneta.
¿Se puede viajar con mascota a las Islas Canarias?
Sí, la mayoría de las compañías navieras permiten llevar a tu mascota contigo, aunque las opciones dependerán del trayecto y de la compañía, por lo general habrá perreras especializadas y seguras. En algunas compañías, dependiendo de la altura y peso de tu mascota, también será posible llevarlo en transportín en butacas especializadas para ello.
Viajar de isla en isla por las Islas Canarias
Si viajas a las Islas Canarias, pero no te puedes decidir entonces te recomendamos que realices un tour de isla en isla. Viajar en ferry entre las islas es una opción más que recomendable ya que cada una tiene un encanto propio. El número de islas que podrás visitar dependerá de cuánto tiempo dispongas, por lo que te recomendamos que planees todo con antelación y te asegures tus billetes de ferry para evitar problemas.
Visitar las Islas Canarias en una semana
Visitar las Islas Canarias en siete días es una muy buena opción, aunque siempre te recomendamos que, contra más tiempo mejor, ya que además de los impresionantes paisajes, la oferta cultural y de ocio de estas islas es muy amplia. Para viajar durante una semana por las Islas Canarias te recomendamos que lo hagas por las islas más grandes:
Primera Parada: Tenerife, es la isla más grande, y podrás llegar en avión, ya que dispone de conexiones con muchas ciudades españolas y europeas. En Tenerife te recomendamos que visites el pico del Teide, disfrutes de su gastronomía y navegues con delfines. Te recomendamos al menos 3 o 4 días, aunque si dispones de más tiempo te recomendamos que también hagas recorridos por sus espacios naturales, como el Macizo de Anaga o el paisaje lunar en el parque natural de la corona forestal. Tras visitar Tenerife te recomendamos que continúes con El Hierro, a la que podrás ir y volver en el mismo día si te hospedas en Tenerife, o también tendrás la opción de quedarte allí durante una noche.
Segunda Parada: El Hierro. Si te apetece relajarte a la vez que ver increíbles paisajes huyendo un poco de la ajetreada y popular isla de Tenerife esta isla es la mejor opción, y además está a tan solo 2 horas y media de Tenerife, una fantástica opción si dispones de tan solo una semana, ya que no malgastarás mucho tiempo en el trayecto. En El Hierro, además de sus playas, te recomendamos que visites sus paisajes volcánicos o su charco azul. También te recomendamos que hagas alguna ruta de senderismo por el busque de laurisilva de la Llanía. Por supuesto también te recomendamos que observes los monumentos de las playas (al sur de la isla) así como sus miradores (Mirador de la Peña o mirador de Jinama). Por último, no te puedes ir sin visitar El Sabinar, donde descubrirás cuán sabia es la naturaleza. Te recomendamos que pases al menos 2 o 3 días en esta isla, de lo contrario te arrepentirás cuando tengas que abandonarla. La tercera parada que te recomendamos es la Gomera. Debido a la accesibilidad de la isla tendrás que coger el ferry desde Tenerife.
Echa un vistazo a los ferris de Tenerife a El Hierro
Tercera parada: La Gomera. Esta es otra pequeña isla que es de obligada visita en tu viaje a Tenerife debido a su corta distancia en ferry (50 minutos de trayecto). Podrás viajar desde el puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife al puerto de San Sebastián de La Gomera. Sobre que ver en La Gomera, no te podrás perder sus miradores y playas salvajes. Te recomendamos que visites las playas de La Caleta y de Santa catalina, ambas en el norte de la isla así como la de la Guancha. Los parques naturales también son una opción más que acertada así como las increíbles vistas del Teide desde estas islas. Si tienes tiempo también te recomendamos que visites el pueblo de Vallehermoso, en el que destacan la fortaleza de Chipude o el monumento de los órganos. Te recomendamos que pases al menos 2 días en la isla.
Echa un vistazo a los ferris de Tenerife a La Gomera
Con estos tres destinos habrás completado tu semana de vacaciones en las Islas Canarias, aunque si estás interesado en visitar islas más grandes te recomendamos que planees un viaje de más días o que vuelvas de nuevo. ¡Estas islas nunca dejarán de sorprenderte!
Guía Islas Canarias
Las Islas Canarias están compuestas por siete islas, las cuáles son El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife (Santa Cruz de Tenerife) y Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote (Las Palmas).
El clima de las Islas Canarias es subtropical, lo que significa que son zonas que se caracterizan por un clima cálido con lluvias estacionales y caluroso generalmente durante todo el año. Los meses más calurosos del año son en julio, agosto y septiembre. Cabe destacar que el clima de las Islas Canarias ha sido reconocido como el mejor del mundo por varios portales, por lo que tener en tu mente este destino a corto plazo es más que recomendable.
Sobre que islas visitar, en primer lugar, te recomendamos Palma, que cuenta con unas preciosas vistas de paisaje volcánico. Aunque Tenerife y el famoso Teide son también de obligada visita, además cerca también encontrarás las islas de El Hierro y La Gomera. Si dispones de más tiempo te recomendamos Lanzarote y la isla de La Graciosa, El Hierro y Fuerteventura.