Cádiz
Las Palmas
Ferry a Gran Canaria
¿Billete abierto??

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

¿Billete abierto?

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

Datos del viaje
Ida
Ida y vuelta

Últimas ofertas para Cádiz - Las Palmas

Ferry Cádiz Gran Canaria (Las Palmas)

¿Planeando viajar por España en 2025? ¡Explora todas las travesías en ferry de la Península a Gran Canaria y reserva tus billetes online al mejor precio!

La ruta en ferry de Cádiz a Las Palmas conecta la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de la península de España, con la isla de Gran Canaria, en las Islas Canarias.

Actualmente el ferry Cádiz Gran Canaria realiza 1 travesía diaria y 2 travesías semanales. Sin embargo, el número de travesías y frecuencia de los ferries a Gran Canaria puede cambiar según la temporada.

Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre horarios, precios, frecuencia y mucho más.

Operadores populares del barco Cádiz Gran Canaria

Naviera Armas realiza 1 travesía al día y 2 travesías a la semana.

¿Cómo ir de Cádiz a Gran Canaria?

Una de las alternativas más comunes para viajar con vehículo desde la Península de España hacia las Islas Canarias es optar por la ruta en ferry Cádiz Las Palmas.

Además, desplazarse por mar ofrece ventajas significativas, como la frecuencia regular de los trayectos, tarifas más económicas, menores restricciones de equipaje, la posibilidad de transportar vehículos o mascotas, y la oportunidad de contemplar las impresionantes vistas del Océano Atlántico durante toda la travesía, entre otros beneficios.

¿De dónde sale el barco Cádiz - Gran Canaria?

Los ferries Cádiz Gran Canaria normalmente salen del Puerto de Cádiz, ubicado en la capital de la provincia de Cádiz, en el sur de España. Este puerto, situado en la bahía local del Océano Atlántico, ofrece una conexión estratégica entre la península y Gran Canaria.

Dirección Puerto de Cádiz: Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Plaza de España, 17, 11006 Cádiz, España.

La llegada será al Puerto de Las Palmas, que se encuentra en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, perteneciente al archipiélago de las Islas Canarias, España. El puerto está situado en la bahía de Las Palmas, en el Océano Atlántico.

Dirección Puerto de Las Palmas de Gran Canaria: Autoridad Portuaria de Las Palmas, Tomás Quevedo Ramírez, s/n, 35008 Las Palmas de Gran Canaria, España.

¿Cuánto tarda el barco de Cádiz a Gran Canaria?

La duración del viaje en ferry de Cádiz a Gran Canaria es de 35 horas 37 minutos, mientras que esta puede oscilar de 34 horas a 37 horas.

El tiempo del trayecto dependerá del tipo de barco empleado (rápido o convencional), condiciones meteorológicas y congestión del puerto, sobre todo en épocas de alta demanda. 

Ferry más rápido de Cádiz a Gran Canaria

La travesía más rápida del barco Cádiz Gran Canaria tiene una duración aproximada de 34 horas y es operada por Naviera Armas.

Estacionalidad en el barco de Cádiz a Gran Canaria

La ruta en el barco Cádiz Gran Canaria no presenta estacionalidad, por lo tanto, se realizará durante todo el año de forma regular. 

Sin embargo, el número de travesías puede variar en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras.

¿Puedo viajar en ferry directo de Cádiz a Gran Canaria?

Es probable que en algunas travesías de etsa ruta tengas que realizar escala. Una de las más comunes es en Arrecife (Lanzarote), aunque esta puede cambiar en función de las necesidades de las compañías navieras. 

Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu ruta. 

¿Puedo viajar en un ferry rápido de Cádiz a Gran Canaria?

No, no podrás viajar en barco rápido (fast ferry) de Cádiz a Gran Canaria. 

Al tratarse de una travesía de larga duración, normalmente viajarás en barcos convencionales y más grandes. 

Horarios ferry Cádiz Gran Canaria

Normalmente el barco Cádiz Gran Canaria realiza su primera salida a las 12:30h, mientras que la más tardía será operada a las 14:00h.

Los horarios pueden variar dependiendo de la estación u otros factores. Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como las mejores ofertas y promociones.

Distancia en barco de Cádiz a Gran Canaria

La distancia en barco de Cádiz a Gran Canaria es de aproximadamente 736,5 millas náuticas, que equivalen a unos 1363,9km.

¿Puedo viajar en ferry nocturno de Cádiz a Gran Canaria?

Sí, podrás viajar en ferry nocturno de Cádiz a Gran Canaria. 

Al tratarse de travesías de larga duración, tendrás que pasar al menos una noche en el ferry.

¿Puedo reservar un camarote en el barco Cádiz Gran Canaria?

Sí, podrás reservar camarotes en el ferry Cádiz Gran Canaria. 

El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible. 

Precio ferry Cádiz Gran Canaria

El precio medio del barco Cádiz Las Palmas es de 681€, mientras que este puede oscilar de 230€ a 1253€

Si viajas solo como pasajero a pie el precio medio será de 230€. Si viajas con coche, el precio medio será de 643€. Si viajas con caravana o autocaravana, el precio oscilará de 681€ a 1370€.

Ferry más barato de Cádiz a Gran Canaria

El precio del ferri Cádiz Gran Canaria más barato es desde 230€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Puedo viajar con coche en el ferry Cádiz Las Palmas?

Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Cádiz Las Palmas. 

Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.

Al hacer tu reserva en nuestro buscador, deberás proporcionar datos como el tipo, modelo y medidas de tu vehículo. Asegúrate de ser exacto para evitar problemas antes de embarcar.

Si quieres viajar solo como pasajero a pie en el ferry Cádiz Las Palmas, podrás hacerlo con Naviera Armas.

Si vas a viajar con tu vehículo en el barco Cádiz Las Palmas, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Solo el conductor será el responsable de embarcar el vehículo, por lo que el resto de los pasajeros tendrán que embarcar.
  • Las compañías se reservan el derecho a inspeccionar el vehículo y comprobar que las medidas proporcionadas son correctas por lo que te aconsejamos que intentes realizar este proceso lo más preciso posible.
  • Coge todo lo que necesites antes de embarcar, ya que una vez que dejes el coche en la bodega no podrás volver a él por motivos de seguridad.
  • No olvides la documentación de tu vehículo, ya que sino no podrás embarcar. Si llevas remolque no olvides llevar también la documentación.

¿Puedo viajar con mascotas en los ferries Cádiz Gran Canaria?

No, no podrás viajar con mascotas en los ferries Cádiz Gran Canaria con ningún operador.

Sin embargo, en nuestro buscador te proporcionaremos rutas alternativas en las que podrás viajar con tus mascotas desde puertos cercanos.

Equipaje permitido en el ferry Cádiz a Gran Canaria 

Con Naviera Armas podrás transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo.

Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.

Alternativas de ferry de Cádiz a Las Palmas

Para más información, por favor visite nuestra página Ferries de España a Gran Canaria.
¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.
Cádiz - Las Palmas Resumen de la ruta
Destino de salidaEspaña
DestinoGran Canaria
Nº de operadores1
OperadoresNaviera Armas
Precio medio681€
Promedio de salidas diarias1
Promedio de salidas semanales2
Duración media de la navegación35 h 37 m
Duración de la navegación más rápida34 h
Primer transbordador12:30
Último transbordador14:00
Distancia736 millas náuticas

* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 enero 2025.

Preguntas frecuentes para la ruta Cádiz - Las Palmas

  • ¿Cuánto dura la travesía de Cádiz a Las Palmas?

    El tiempo de la travesía en ferry de Cádiz a Las Palmas es de aproximadamente 35 horas 37 minutos. La duración de la travesía puede variar de una temporada a otra, por lo que te recomendamos que verifiques online la información más actualizada.

  • ¿Cuánto cuesta el ferry de Cádiz a Las Palmas?

    El precio del ferry de Cádiz a Las Palmas puede variar según la temporada. El precio promedio de un ferry de Cádiz a Las Palmas es de 681€. El precio no incluye los gastos de reserva.

  • ¿Qué navieras de ferry operan entre Cádiz y Las Palmas?

    Naviera Armas proporciona travesías en ferry de Cádiz a Las Palmas.

  • ¿Cómo reservar billetes de ferry de Cádiz a Las Palmas?

    Puedes reservar tu viaje de Cádiz a Las Palmas a través de nuestro buscador de ferry online. Además, también puedes consultar nuestra página de ofertas para descrubrir las últimas promociones y descuentos de las compañías navieras.

  • ¿Se puede viajar como pasajero a pie en el ferry de Cádiz a Las Palmas?

    Sí, se puede viajar como pasajero a pie de Cádiz a Las Palmas con:

  • ¿Es posible embarcar el coche en el ferry de Cádiz a Las Palmas?

    Sí, puedes viajar con un vehículo de Cádiz a Las Palmas con

  • ¿Se puede viajar con mascotas en ferry de Cádiz a Las Palmas?

    No, no se admiten mascotas a bordo de los ferris.

  • ¿Cuál es la distancia de Cádiz a Las Palmas?

    La distancia entre Cádiz y Las Palmas es de aproximadamente 736 millas.

¿Puedo viajar en primera clase en los ferries Cádiz Gran Canaria?

Sí, podrás viajar en primera clase en el ferry de Cádiz a Gran Canaria. También podrás acceder a asientos reservados en las diferentes zonas del barco.

¿Cómo reservar un ferry a Gran Canaria desde Cádiz?

Reserva tu billete de ferry a Gran Canaria desde Cádiz fácilmente con nuestro comparador. Podrás consultar rutas, horarios y operadores disponibles, además de explorar fechas alternativas.

En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.

Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa de los ferries Cádiz Gran Canaria, donde podrás observar todas las opciones disponibles.

Después de haber seleccionado tu ruta de interés, podrás reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. 

Te sugerimos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.

Cádiz Gran Canaria ferry: Ofertas y descuentos

En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. 

Además de los descuentos por temporada, las compañías navieras ofrecen descuentos especiales para residentes, niños, jubilados, estudiantes y grandes familias.

Servicios a bordo de los ferrys Cádiz Gran Canaria

Los servicios a bordo del barco de Cádiz a Gran Canaria variarán en función del operador y travesía en la que viajes. Entre los servicios más comunes se encuentran bares y restaurantes, tiendas, salones o camarotes entre otros. Otros servicios adicionales de algunos barcos son piscinas, salas de juegos, spa, discoteca etc.

¿Puedo hacer un viaje de un día en ferry de Cádiz a Gran Canaria?

No, no podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día entre Cádiz y Gran Canaria debido a la larga duración del trayecto. Te aconsejamos que pases al menos de 5 a 7 días en Gran Canaria para aprovechar tu viaje al máximo. 

¿Cuál es el mejor ferry Cádiz a Gran Canaria?

El mejor ferri Cádiz Gran Canaria dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades.

Documentos necesarios para la travesía en barco de Cádiz a Gran Canaria

Para viajar en el ferri Cádiz Gran Canaria necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español tendrás que llevar una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota.

Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de España, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.

Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, visado (si corresponde), tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones necesarias si viajas con menores.

Consejos para viajar en los barcos Cádiz Gran Canaria

Si decides hacer la ruta en el ferry Cádiz Gran Canaria, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:

  • Anticipa la reserva de tu travesía en ferry Cádiz Gran Canaria, especialmente durante los periodos de mayor demanda. Las empresas de ferry suelen brindar descuentos a aquellos que planifican con antelación.
  • Asegúrate de llegar al puerto al menos una hora antes de la salida programada del ferry si viajas solo como pasajero a pie. Este margen te permitirá realizar el proceso de facturación de tu equipaje y superar los procedimientos de seguridad sin prisas.
  • Si tu plan incluye viajar con un vehículo, es recomendable reservar un espacio para el mismo. La disponibilidad de plazas para coches tiende a agotarse con rapidez, especialmente en épocas de alta demanda.
  • Familiarízate con las políticas de equipaje de la compañía de ferry que hayas elegido. Algunas empresas imponen restricciones de peso y dimensiones tanto para el equipaje de mano como para el facturado.
  • En el caso de viajar con mascotas, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por la compañía de ferry. Por lo general, las mascotas deben viajar en jaulas o contenedores ubicados en la bodega del ferry, o bien, en camarotes designados como pet-friendly.

Rutas de ferry alternativas de Cádiz a Canarias

Otras rutas de ferry alternativas desde el Puerto de Cádiz a las Islas Canarias son las siguientes:

Ferry Cádiz Arrecife

Ferry Cádiz Santa Cruz de La Palma

Ferry Cádiz Santa Cruz de Tenerife

Ferry Cádiz Puerto del Rosario

Puerto de Cádiz: tu puerta marítima hacia Gran Canaria

Conocido también como Bahía de Cádiz, el Puerto de Cádiz se encuentra en la costa atlántica del sur de España, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está ubicado a aproximadamente 1,5 kilómetros del centro de la ciudad, lo que me permite acceder fácilmente a servicios cercanos como hoteles, restaurantes, tiendas y supermercados.

La estación de tren más cercana es la de Cádiz, a unos 1,4 kilómetros del puerto. Desde aquí, puedo conectar con diversos municipios de la provincia y otras ciudades andaluzas como Algeciras, Málaga o Sevilla. Además, cerca del puerto encontrarás paradas de autobús que te llevarán al centro de la ciudad y a otras áreas metropolitanas. 

El aeropuerto más próximo es el de Jerez de la Frontera, a unos 44 kilómetros en coche, donde también tendrás acceso a taxis y transporte público. Si prefieres rapidez y comodidad, llegar al puerto en coche es una excelente opción. Sin embargo, el transporte público en Cádiz es altamente recomendable, ya que está bien conectado y es una alternativa más económica.

¿Cómo llegar al Puerto de Cádiz?

El Puerto de Cádiz está situado en el centro de la ciudad, por lo que dispones de múltiples opciones de transporte público. Sin embargo, también puedes llegar de diversas maneras si lo prefieres:

  • En coche: Si viajas con tu vehículo, puedes llegar al puerto a través de la autovía A-4. Las señalizaciones te guiarán fácilmente hasta la ubicación del puerto.
  • En autobús: Las líneas de autobús 1, 2 y 7 de Cádiz te llevarán directamente al puerto gracias a su excelente ubicación.
  • En tren: La estación de tren de Cádiz ofrece rutas directas a ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga. Desde la estación, un corto trayecto en autobús o taxi te dejará en el puerto.
  • Desde el aeropuerto: Desde el Aeropuerto de Jerez, puedes tomar la línea de autobús M-050 hasta la estación de autobuses de Cádiz y luego otro autobús hacia el puerto. También puedes optar por llegar en coche o taxi, con una duración aproximada de 30 minutos.

Puerto de Las Palmas: Conexión clave hacia Gran Canaria y más

El Puerto de Las Palmas se encuentra en la isla de Gran Canaria y es un punto de partida ideal para viajar a destinos como Arrecife, Cádiz, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma, Morro Jable y Huelva. En el puerto, encontrarás servicios como salas de espera, restaurantes, tiendas de souvenirs y Wi-Fi para que tu viaje sea cómodo y agradable.

El puerto está a unos 6 km del centro de la ciudad, y puedes llegar utilizando la línea 12 de autobuses u otras opciones de transporte público. El aeropuerto más cercano es el de Gran Canaria, ubicado a 27 km (aproximadamente 23 minutos en coche). Desde el aeropuerto, puedes llegar al puerto usando las líneas 91 con transbordo en Alcavaravaneras y luego la línea 328. La estación de trenes y autobuses se encuentra en Av Rafael Cabrera, 35001 Las Palmas de Gran Canaria, a unos 28 minutos del puerto, y puedes utilizar la línea 12 de autobús para llegar desde allí. También tienes la opción de alquilar un vehículo o tomar un taxi, aunque estas opciones suelen ser menos económicas.

Guía de Cádiz: descubre la historia y cultura de la ciudad más antigua de Occidente

Cádiz, capital de la provincia homónima, es una encantadora ciudad portuaria en el suroeste de España. Considerada el asentamiento habitado de forma continua más antiguo de la Península, Cádiz ha sido hogar de la Armada Española desde el siglo XVIII. Al pasear por sus calles, podrás disfrutar de vistas impresionantes y monumentos históricos en barrios como El Pópulo, La Viña y Santa María.

Uno de los monumentos más emblemáticos es la Catedral de Cádiz, construida en gran parte en un estilo barroco. La catedral actual comenzó a construirse en 1776 sobre la base de una anterior, finalizada en 1260 pero destruida por un incendio en 1596, y tomó 116 años en completarse.

El puerto de Cádiz es un punto clave para la pesca, la navegación comercial y el tráfico de pasajeros, además de contar con instalaciones para la reparación de buques. En la dársena de Cádiz, el Muelle Reina Victoria (220 metros de largo y 10 de calado) maneja mercancías generales y pasajeros. Desde este puerto de ferry, puedes tomar una travesía hacia destinos como Arrecife, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Guía de Las Palmas: explora la vibrante capital de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla de Gran Canaria, es una ciudad dinámica y llena de vida en las Islas Canarias. Situada a unos 150 km de la costa africana, la ciudad disfruta de un clima cálido con veranos secos e inviernos suaves, lo que la convierte en un destino muy popular para turistas durante todo el año.

Fundada en 1478 por Juan Rejón, Las Palmas ofrece una amplia gama de actividades y lugares para visitar, incluyendo teatros, cines, ópera, conciertos de música, museos y galerías. Dos de los eventos culturales más destacados son el Festival de Música de Islas Canarias y el Festival Internacional de Cine. En el centro histórico, conocido como La Vegueta, encontrarás edificios históricos como la Capilla de San Antonio Abad, la Plaza de Santa Ana, las Casas Consistoriales, la Casa Regental, el Obispado y la Catedral de Santa Ana.

El Puerto de Las Palmas es el principal puerto de ferry de la isla, ofreciendo conexiones a otras islas del archipiélago como Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y Tenerife, así como al sur de España, incluyendo Huelva y Cádiz.

¿Qué ver en Las Palmas?

Las Palmas destaca por su carácter metropolitano, paisajes maravillosos y playas espectaculares, además de su rica oferta cultural. Aquí tienes algunos lugares que no te puedes perder:

  • Centro histórico de Las Palmas (La Vegueta): Aquí encontrarás la Plaza Mayor de Santa Ana, la Catedral de Santa Ana y el mercado de La Vegueta, perfectos para empaparte de la historia y cultura local.
  • Playas de Las Palmas de Gran Canaria: No puedes dejar de visitar la famosa Playa de Las Canteras, reconocida como una de las mejores playas de Europa por su larga extensión, aguas cristalinas y arena dorada. También está la Playa de Alcaravaneras, ideal para practicar deportes acuáticos, y otras playas cercanas como Playa de la Laja (15 minutos en coche), Playa Confital, Playa de Las Canteras y Playa del Puertillo.

¿Qué hacer en Las Palmas?

Además de explorar los lugares turísticos de Las Palmas, hay muchas actividades que puedes disfrutar:

  • Deportes acuáticos: Practica surf, windsurf o paddle surf en las excelentes condiciones que ofrecen las playas. También puedes hacer snorkel en excursiones guiadas en barco para descubrir la rica vida marina.
  • Vida nocturna: Sal a disfrutar de los bares y discotecas de Las Palmas, o relájate en alguna de sus terrazas mientras disfrutas del clima cálido y la atmósfera nocturna.
  • Cultura: Visita museos como el Museo Canario, el Museo Elder de La Ciencia y la Tecnología y la Casa - Museo Colón para conocer más sobre la cultura canaria.
  • Naturaleza: Si te gusta el senderismo, explora parques como el Parque Natural de Doramas, el Parque de Los Pilancones y el Jardín Botánico Viera y Clavijo.

Además, te recomiendo que eches un vistazo a todas las travesías en ferry a Canarias para descubrir todas las rutas y destinos disponibles.

¿Ir a Cádiz o a Las Palmas? ¿Cuál elegir?

Cádiz y Las Palmas son dos ciudades españolas con mucho que ofrecer como destinos turísticos, pero cada una tiene su propio encanto y atractivo.

Cádiz es una excelente opción si te interesa la historia y la cultura. La ciudad cuenta con un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una gran cantidad de museos, monumentos y otros lugares de interés histórico. Además, Cádiz tiene una animada vida cultural con festivales, conciertos y otros eventos durante todo el año.

Las Palmas, por otro lado, es perfecta si buscas un destino de playa con un clima cálido durante todo el año. La isla cuenta con más de 50 playas que ofrecen una amplia variedad de actividades como nadar, bucear, practicar surf o simplemente relajarte. Además, Las Palmas tiene una excelente oferta de ocio con restaurantes, bares, discotecas y otros lugares de interés.

En cuanto al presupuesto, Cádiz suele ser una ciudad más asequible que Las Palmas. Los precios de los alojamientos, la comida y el transporte son generalmente más bajos en Cádiz.

Si dispones de poco tiempo, Cádiz es una mejor opción ya que es una ciudad relativamente pequeña que se puede visitar en un par de días.

En definitiva, la decisión de visitar Cádiz o Las Palmas depende de tus intereses y preferencias personales. Si te encanta la historia y la cultura, Cádiz es para ti. Si prefieres las playas y un clima cálido todo el año, Las Palmas será tu destino ideal. ¡Disfruta de la experiencia que más te apetezca!

¿Quieres saber más de Gran Canaria? ¡Echa un vistazo a nuestra completa guía de viaje a Gran Canaria y no te pierdas nada!

Horarios de Ferry de Cádiz a Las Palmas

Ferry Horarios entre 20/01/2025 y 26/1/2025


Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Naviera Armas 12:30 23:00 34 horas 30 minutos dom
Naviera Armas 14:00 03:00 37 horas miérc.
La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.