¿Cómo reservar un ferry a Gran Canaria desde Cádiz?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Gran Canaria desde Cádiz es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Billete de ferry barato de Cádiz a Gran Canaria (Las Palmas)
Actualmente tan solo dispondrás de 28 travesías semanales en la ruta Cádiz – Gran Canaria (Las Palmas). Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Ofertas del ferry de Cádiz a Gran Canaria (Las Palmas)
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Descuentos para residentes para la ruta Cádiz Canarias en barco
Si eres residente de las Islas Canarias dispondrás de descuento para tu travesía en ferry. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
Puerto de Cádiz
El puerto de Cádiz también llamado Bahía de Cádiz está situado en el literal atlántico sur español, en la comunidad autónomas de Andalucía. El puerto se encuentra aproximadamente a 1.5 kilómetros del centro de la ciudad, por lo que podrás encontrar bastantes servicios relativamente cerca del puerto, tales como hoteles, restaurantes, tiendas, supermercados etc.
La dirección el puerto es Muelle Comercial Edificio Soivre, Nº 5 11006 Cádiz.
La estación de tren más cercana es la de la ciudad de Cádiz, y se encuentra aproximadamente a 1.4 kilómetros del centro de la ciudad. La estación de trenes comunica con muchos municipios de la provincia de Cádiz y de otras ciudades como Algeciras, Málaga o Sevilla. Cerca del puerto también encontrarás paradas de autobuses que te llevarán principalmente hacia el centro de la ciudad y otras zonas metropolitanas. El aeropuerto más cercano es el de Jerez de la Frontera, que se encuentra a unos 44 kilómetros en coche. También podrás encontrar taxis en el aeropuerto, así como en la zona del puerto y las principales áreas de la ciudad. La forma más rápida de llegar al puerto es en coche, aunque el transporte público de la ciudad es altamente recomendable, ya que está muy bien comunicado y es una alternativa más económica.
Puerto de Las Palmas
El puerto de Las Palmas se encuentra en la isla de Gran Canaria. La dirección del puerto es Tomás Quevedo Ramírez, s/n35008 Las Palmas de Gran Canaria. Desde este puerto podrás viajar hasta Arrecife, Cádiz, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma, Morro Jable y Huelva. Entre los servicios del puerto podrás encontrar salas de espera, restauración, tiendas de souvenirs, Wi-Fi etc.
La distancia del puerto y el centro de la ciudad es de aproximadamente 6 km, podrás utilizar la línea 12 de autobuses entre otras para llegar hasta allí. El aeropuerto más cercano es el de Gran Canaria, que se encuentra a unos 27 km (23 minutos en coche). Desde el aeropuerto al puerto podrás llegar usando las líneas 91 con transbordo en Alcavaravaneras y usar allí la línea 328. La estación de trenes y autobuses se encuentra en Av Rafael Cabrera , 35001 Las Palmas de Gran Canaria, a unos 28 minutos del puerto de la ciudad. Podrás llegar desde la estación al puerto usando la línea 12 de autobús. También tendrás la opción de alquilar un vehículo o usar taxi, aunque son opciones menos económicas.
Guía Cádiz
Cádiz es una ciudad portuaria situada en el suroeste de España y es la capital de la provincia de Cádiz. La ciudad ha sido el hogar de la Armada Española desde el siglo 18 y es la ciudad más antigua continuamente habitada en España y una de las más antiguas de Europa suroccidental. Los visitantes de la ciudad pueden disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y de los monumentos históricos de la ciudad. La ciudad es famosa por la antigüedad de sus diferentes barrios como El Pópulo, La Viña y Santa María.
Uno de los monumentos más famosos de la ciudad es la catedral y se situa en el sitio de una catedral más antigua que se terminó en 1260, y fué quemada en 1596. La catedral actual, que está construida en gran parte en un estilo barroco, se inició en 1776 y tomó 116 años para terminarla.
El puerto se utiliza para la pesca, vela, comercio y tráfico de pasajeros e incluye instalaciones de reparación de buques. Dentro de la cuenca de Cádiz, la Reina Victoria Quay, a 220 metros de largo junto con una profundidad de 10 metros, se utiliza para mercancías generales y pasajeros. Desde el puerto de ferry los pasajeros pueden coger un ferry a Arrecife, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
Guía Las Palmas
Las Palmas, oficialmente llamada Las Palmas de Gran Canaria, es la capital de la Isla española de Gran Canaria, en las islas Canarias. La ciudad está a unos 150 km de la costa africana y se encuentra en la parte noreste de Gran Canaria. El clima de la ciudad es cálido, con veranos secos e inviernos no muy fríos, convirtiéndolo en un destino muy popular para turistas.
La ciudad fue fundada en 1478 por Juan Rejón y tiene muchas cosas para ver y hacer, incluyendo una variedad de teatros, cines, ópera, conciertos de música, museos y galerías. Dos de los eventos culturales más populares que se celebran en la ciudad son el Festival de Música de Islas Canarias y el Festival Internacional de Cine. Los edificios históricos más importantes de la ciudad se pueden encontrar en la Vegueta, una parte de la ciudad en la que algunos de los edificios han permanecido durante 500 años. Estos incluyen la Capilla de San Antonio Abad, la Plaza de Santa Ana que está rodeada por las Casas Consistoriales, la Casa Regental, el Obispado y la Catedral de Santa Ana.
Las Palmas es el principal puerto de ferry en la isla. Debido a que la isla se encuentra en el centro del archipiélago, el puerto de ferry de Las Palmas ofrece conexiones a varias islas (Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, Tenerife) y también al sur de España (Huelva y Cádiz).
Te recomendamos que también eches un vistazo a todas las travesías en ferry a Canarias para descubrir todas las rutas y destinos disponibles.