¿Cómo reservar un ferry a Tenerife desde Lanzarote (Arrecife)?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Tenerife desde Lanzarote (Arrecife) es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Billete de ferry barato de Lanzarote (Arrecife) a Tenerife (Santa Cruz de Tenerife)
Actualmente tan solo dispondrás de 7 travesías semanales en la ruta Lanzarote (Arrecife) – Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Ofertas del ferry de Lanzarote (Arrecife) a Tenerife (Santa Cruz de Tenerife)
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Descuentos para residentes de las Islas Canarias
Si eres residente de las Islas Canarias dispondrás de descuento para tu travesía en ferry. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
Puerto de Arrecife
El puerto se encuentra en Arrecife, que es la capital de la isla de Lanzarote y se sitúa al este de la isla. El puerto de Arrecife es el más importante de la isla, ya que alberga muchos cruceros y ferris. Este puerto comunica la península española (Cádiz y Huelva) con la isla, así como con el resto de las Islas Canarias. La dirección del puerto es Muelle de Los Mármoles, s/n. Edificio Autoridad Portuaria 35500. Entre los servicios que encontrarás en el puerto destacan su amplia oferta de tiendas y restaurantes, así como servicios de alquiler de vehículos o parking.
El centro de Arrecife se encuentra prácticamente al lado del puerto, habiendo tan solo unos 10 minutos de distancia andando, por lo que podrás encontrar una amplia oferta de restaurantes y hoteles muy cerca del puerto. La estación de autobuses más cercana se encuentra aproximadamente a 1.5 km del puerto, que son unos 20 minutos andando. El aeropuerto más cercano es el César Manrique-Lanzarote, localizado a 7 km del puerto de Arrecife. También podrás encontrar taxis en las inmediaciones tanto del puerto como del aeropuerto, así como transporte público, siendo la opción recomendada si tienes un presupuesto limitado.
Puerto de Santa Cruz de Tenerife
El puerto de Santa Cruz de Tenerife se localiza en la Isla de Tenerife, en el océano Atlántico. La dirección es 38001 Santa Cruz de Tenerife, España. En el mismo puerto encontrarás instalaciones como de restauración, baños, Wi-Fi, aparcamientos y salas de espera entre otros.
La distancia entre el puerto y Santa Cruz de Tenerife es de aproximadamente 6.5 km. La distancia entre la estación de autobuses y el puerto es de unos 6 km, desde allí dispondrás de conexiones a otras partes de la isla. El aeropuerto más cercano es el de Tenerife Norte, que se encuentra a unos 15 km, dispondrás de multitud de líneas de autobús para moverte tanto de la estación como del aeropuerto al puerto. También dispondrás de servicios de taxi en ambos destinos.
Guía Arrecife
La ciudad de Arrecife se encuentra en la isla de Lanzarote, una de las Islas Canarias de España. La ciudad, que cuenta con un puerto, se encuentra en la costa este de la isla. Arrecife es una ciudad vibrante y cosmopolita llena de cultura e historia. El nombre de arrecife se refiere a las formaciones de rocas volcánicas que se encuentran en el mar y protegen el pintoresco puerto. Arrecife comenzó su vida como un pequeño pueblo de pescadores en el siglo 15 hasta que creció, llegando a ser la capital de la isla en 1852. Hoy en día, es bien conocido como un paraíso para los compradores, con calles repletas de boutiques, tiendas de alta gama grandes marcas e interesantes ofertas, siendo esto uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Arrecife también tiene su propia playa, la playa del Reducto, con arena dorada y aguas cálidas y tranquilas. Un bonito paseo marítimo se extiende hasta el final de esta área a la segunda playa de la ciudad, Playa del Cable, que está alrededor de 2 kilómetros al oeste.
Los ferris desde el puerto de la ciudad en general, salen a las otras islas de las Islas Canarias y también a otros destinos en España y África continental.
Guía Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife es una bella ciudad portuaria situada en la isla de Tenerife, la más grande de las islas occidentales del archipiélago canario. En torno a su importante puerto se extienden amplias avenidas, plazas y exóticas zonas ajardinadas, que también incluyen algunos bellos ejemplos de arquitectura modernista.
La historia de la ciudad se remonta a poco más de cuatrocientos años. A pesar de que Alonso Fernández de Lugo desembarco en esta costa en 1494, la ciudad no comenzó a desarrollarse hasta un siglo más tarde, con su puerto que es el motor del crecimiento, se ha convertido en la segunda ciudad más poblada del archipiélago canario. En el centro de la ciudad, cerca del mar, se reúnen varias de las calles más concurridas y plazas de la capital, como la Plaza de la Candelaria. Situada en el sitio de la antigua fortaleza de San Cristóbal, su centro está presidido por el monumento al Triunfo de la Candelaria, una escultura de estilo neoclásico de mármol de Carrara y atribuida al italiano Pasquale Bocciardo. Este enclave es pasado por alto por la fachada del siglo 18 de la Carta del palacio, un espléndido ejemplo barroco con toques Neoclásicos.
Desde el puerto de la ciudad hay servicios de ferry con destino a España peninsular y hacia las otras Islas Canarias.