¿Cómo reservar un ferry a La Gomera desde La Palma (Santa Cruz)?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a La Gomera desde La Palma (Santa Cruz) es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Billete de ferry barato de La Palma (Santa Cruz) a La Gomera (San Sebastián)
Actualmente tan solo dispondrás de 30 travesías semanales en la ruta La Palma (Santa Cruz) – La Gomera (San Sebastián). Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Ofertas del ferry de La Palma (Santa Cruz) a La Gomera (San Sebastián)
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Puerto de Santa Cruz de La Palma
El puerto de Santa Cruz de La Palma se localiza en la isla de La Palma, el puerto es sin embargo gestionado por la autoridad portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Se localiza en el este de la isla de Palma, y su dirección es Av. los Indianos, 5, 38700 Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, España. El centro de la ciudad de Santa Cruz de La Palma se encuentra a una escasa distancia del puerto, aproximadamente a 850 metros, por lo que dispondrás de todo tipo de servicios en sus inmediaciones, como restaurantes, hoteles, supermercados o tiendas.
La estación de autobuses también está muy próxima al puerto, aproximadamente a 800 metros y 10 minutos andando, por lo que si necesitas usar los servicios de transporte público a otras partes de la isla o la ciudad es una opción más que recomendable. El aeropuerto más cercano es el de La Palma, a unos 10 km de distancia, si necesitas llegar al puerto desde allí podrás utilizar la línea de autobuses 500, que te dejará a tan solo 600 metro del puerto de la ciudad. También habrá servicios de taxi en el puerto aeropuerto y calles principales de la ciudad, así como servicios de alquiler de vehículos, que te recomendamos si tienes pensado recorrer varias partes de la isla. Debido a la cercanía y sino viajas con vehículo te recomendamos que utilices el transporte público, es una alternativa bastante cómoda a la vez que asequible en este puerto.
¿Cómo llegar al puerto de Santa Cruz de La Palma?
El puerto de Santa Cruz de La Palma está generalmente bien comunicado. Podrás llegar tanto en taxi como en autobús. La frecuencia de los autobuses puede cambiar según la temporada, por lo que te recomendamos que consultes los horarios con antelación.
Si te encuentras en el centro, y debido a la corta distancia con el puerto, el taxi no es una mala opción ya que será relativamente económico.
Si te encuentras en el aeropuerto, podrás usar la línea de autobuses 500, que conecta con el centro de la capital. También podrás coger un taxi, que tarda en llegar sobre unos 15 minutos.
Si viajas con coche debes saber que dispondrás de aparcamientos en el puerto, por lo que tanto si viajas con tu vehículo como si no, no será una mala opción. Además, también habrá aparcamientos adicionales cerca del puerto.
Puerto de San Sebastián de La Gomera
El puerto de San Sebastián de la Gomera se encuentra está en la Isla de La Gomera en las Islas Baleares. El puerto dispone de travesías a Los Cristianos, Santa Cruz de La Palma, Valle Gran Rey y Playa Santiago principalmente. Entre los servicios se encuentran vigilancia, vestuarios, Wi-Fi, cafeterías, lavandería, gasolinera, alquileres etc.
El puerto se encuentra aproximadamente a 1 km del centro de la ciudad (14 minutos andando), por lo que te será bastante fácil encontrar servicios tanto de alojamiento como de tiendas o restauración. La estación de autobuses se encuentra en la Avenida del Centenario, 3, 38800, a 1,1 km del puerto. El aeropuerto más cercano es el de La Gomera, a unos 34 km de distancia. Podrás llegar desde al aeropuerto al puerto en ferry con Fred Olsen Express. Desde la ciudad también podrás llegar en taxi, una alternativa más cara pero más rápida.
Guía Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma se encuentra en la isla canaria de La Palma. Es una hermosa ciudad española de estilo colonial, cuyo casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, cuenta con numerosos palacios, edificios de estilo colonial y casas que contienen elementos típicos de la arquitectura tradicional de las Islas Canarias. La historia de Santa Cruz de La Palma se remonta a finales del siglo XV, cuando Alonso Fernández de Lugo conquistó la isla y la hizo parte de las posesiones de la Corona de Castilla. A partir de ese momento, la ciudad comenzó a adquirir poder económico sustancial. Hay numerosos lugares interesantes en la ciudad, incluyendo las iglesias y el Santuario de la Virgen de las Nieves. La legendaria Calle Real destaca en esta pequeña ciudad que ha sido declarada bien de Interés cultural y conjunto histórico-artístico. Calle Real es la calle principal de la ciudad, que está en su mayor parte adoquinada y es donde se pueden encontrar las principales tiendas, plazas y edificios de interés.
Desde el puerto de la ciudad, los servicios de ferry operan a Cádiz, en la península española, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.
¿Qué ver en Santa Cruz de La Palma?
Santa Cruz de La Palma es la capital de la Palma, y aunque destaca por sus playas e increíbles paisajes también podrás disfrutar de una estupenda oferta cultural y de sus calles, monumentos y museos.
Una vez te adentres en su centro histórico te recomendamos que visites la plaza de España, pasees por la Calle Real donde podrás además disfrutar del encanto de sus tiendas, el Museo Naval Barco de la Virgen, Las Plazas de San Francisco y Santo Domingo y el Mercado de La Recova.
Respecto a sus playas, destacan muchas, algunas pertenecientes a la ciudad y otras a unos pocos kilómetros de distancia, pero ninguna te dejará indiferente. Te recomendamos que visites la playa de Cancajos, la playa de Nogales (a unos 30 km), playa de Puerto Naos (20 km) o la Playa de Tazacorte (25km).
Guía San Sebastián de La Gomera
La ciudad española de San Sebastián de La Gomera es la capital de la isla de La Gomera en las Islas Canarias. También es conocida como "Isla Colombina", debido a sus vínculos históricos con el descubrimiento de América. La ciudad creció alrededor de una bahía natural y hasta la fecha ha conservado muchos lugares y monumentos de interés, como la Iglesia de la Asunción, el Pozo de la Aguada y la Torre del Conde. La ciudad cuenta con excelentes instalaciones para los visitantes que ofrecen una amplia gama de actividades de ocio, como la posibilidad de practicar todo tipo de deportes náuticos en la zona portuaria.
En el interior, senderismo o rutas en bicicleta son las mejores maneras de explorar el paisaje montañoso escarpado de La Gomera y algunos de sus tesoros naturales, como el Parque Natural de Majona y el Parque Nacional de Garajonay.
Además de numerosos cruces diarios a la vecina isla de Tenerife, el puerto también ofrece excursiones por la isla en catamarán.
¿Qué ver en San Sebastián de La Gomera?
San Sebastián de La Palma tiene muchos monumentos, así como calles o playas. Si te encuentras en el centro histórico podrás visitar los monumentos y calles características de la isla. Entre ellos te recomendamos el castillo Torre del Conde, Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el museo Arqueológico y la Plaza de Las Américas.
También te recomendamos que visites el Parque Nacional de Garajonay que está aproximadamente a 20 minutos en coche de la ciudad.
Otra visita obligatoria si te encuentras en San Sebastián de La Gomera es su playa, que es muy accesible y con muchos servicios turísticos, especialmente para familias, entre los que se encuentran muchos restaurantes y bares.
¿Qué hacer en San Sebastián de La Gomera?
La ciudad cuenta con excelentes instalaciones para los visitantes que ofrecen una amplia gama de actividades de ocio, como la posibilidad de practicar todo tipo de deportes náuticos en la zona portuaria.
En el interior, senderismo o rutas en bicicleta son las mejores maneras de explorar el paisaje montañoso escarpado de La Gomera y algunos de sus tesoros naturales, como el Parque Natural de Majona y el Parque Nacional de Garajonay.
Además de numerosos cruces diarios a la vecina isla de Tenerife, el puerto también ofrece excursiones por la isla en catamarán.