Reserva un ferry de Santa Cruz de La Palma

Los ferries de Santa Cruz de La Palma conectan La Palma con España, Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote & La Gomera con travesías disponibles hacia Cádiz (en España), Las Palmas (en Gran Canaria), Santa Cruz de Tenerife & Los Cristianos (en Tenerife), Puerto del Rosario (en Fuerteventura), Arrecife (en Lanzarote) & San Sebastián de la Gomera (en La Gomera). Las travesías de Santa Cruz de La Palma son operadas por Naviera Armas & Fred Olsen Express y según la temporada tendrán la posibilidad de elegir entre hasta 11 rutas de ferry diarias.

Hay hasta 11 rutas de ferry diarias desde Santa Cruz de La Palma con una duración de 2 horas 30 minutos. Nuestro resumen del puerto de Santa Cruz de La Palma ofrece una buena guía, pero para información actualizada sobre la navegación utilice el buscador de tarifas.

Mapa del Puerto de Santa Cruz de La Palma

Haga click para ver el mapa.

Servicios de Ferry desde Santa Cruz de La Palma

  • Naviera Armas
    • 1 Travesía Semanal 63 h
    • Ver precio
  • Naviera Armas
    • 1 Travesía Semanal 15 h 30 min
    • Ver precio
  • Naviera Armas
    • 1 Travesía Semanal 6 h
    • Ver precio
  • Naviera Armas
    • 1 Travesía Semanal 26 h
    • Ver precio
  • Naviera Armas
    • 1 Travesía Semanal 30 h
    • Ver precio
  • Naviera Armas
    • 10 Travesías Semanales 3 h 15 min
    • Ver precio
  • Fred Olsen Express
    • 14 Travesías Semanales 2 h 30 min
    • Ver precio
  • Naviera Armas
    • 10 Travesías Semanales 5 h 35 min
    • Ver precio
  • Fred Olsen Express
    • 12 Travesías Semanales 3 h 50 min
    • Ver precio

Guía Santa Cruz de La Palma

Santa Cruz de la Palma está situada en la parte este de la isla de La Palma en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en las Islas Canarias (España).

La ciudad fue fundada por Alonso Fernández de Lugo el 3 de mayo de 1493. Estaba situada al lado de un río cercano a de Cueva de Carías (entonces llamada Tedote).

La ciudad, originalmente llamada Apurón, sirvió como puerto que conectaba diversas rutas a las Américas, exportando artículos desde la isla como azúcar de caña. La ciudad fue saqueada por los piratas y más tarde reconstruida y fortificada, para hacer frente a futuros ataques de piratas.

El excelente pasado de la ciudad, ha dejado al barrio histórico de Santa Cruz de La Palma una valiosa herencia de palacios, edificios coloniales y casas que muestran elementos típicos de la arquitectura canaria, como los balcones de madera.

Cómo llegar al puerto de Santa Cruz de La Palma

  • Puerto de Santa Cruz de La Palma en coche

    El puerto de Santa Cruz de La Palma se encuentra en el este de la isla de La Palma. Tanto desde el norte como desde el sur de la isla, podrá acceder al puerto por la carretera LP-1.

  • Puerto de Santa Cruz de La Palma en guagua

    La compañía de guaguas (o autobuses) “Transportes Insular La Palma” realiza trayectos regulares y excursiones por la isla. Sus oficinas se encuentran en la calle Pedro J. De las Casas, nº3. Para más información llame al 922 411 924 o al 922 414 441.

  • Dirección del puerto de Santa Cruz de La Palma

    A. Pérez de Brito, 2, C.P. 38700, La Palma, Islas Canarias
    España

  • Alojamiento en Santa Cruz de La Palma

    Si está buscando pasar una noche en o cerca del puerto de Santa Cruz de La Palma antes o después de su viaje o si busca alojamiento para toda su estadía, por favor visite nuestra página Alojamiento en Santa Cruz de La Palma para encontrar los mejores precios y una de las mayores selecciones disponibles online!