Santa Cruz de La Palma – Santa Cruz de Tenerife

Ferry a Tenerife

Santa Cruz de La Palma – Santa Cruz de Tenerife

Compañías de ferry populares para la ruta Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife

Últimas ofertas

Ver todas las ofertas especiales

Ferry Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife: Billetes baratos, precios y horarios

¿Pensando en viajar en ferry de La Palma a Tenerife en 2025? La ruta en barco entre Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife es una de las formas más cómodas y agradables de desplazarse entre islas en el archipiélago canario. Utiliza nuestro buscador para comparar horarios, compañías y precios, y reserva tu billete al mejor precio y sin complicaciones.

La ruta en ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife conecta dos capitales insulares llenas de historia, cultura y naturaleza. Disfruta de un trayecto relajado con vistas al océano Atlántico, evitando las limitaciones del transporte aéreo y viajando con mayor flexibilidad, tanto si vas con coche como si viajas a pie.


Horarios y frecuencia del barco Santa Cruz de La Palma Santa Cruz de Tenerife

Esta ruta no es estacional, por lo que se realizará durante todo el año de forma regular.

Horarios del ferry Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife

Normalmente la travesía será realizada a las 16:00h.

¿Cuántos ferris salen a la semana de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife?

Naviera Armas realiza 1 travesía semanales

¿Hay ferries todos los días?

No, normalmente tan solo podrás encontrar disponibilidad de travesías los viernes.


¿Cuánto tarda la travesía en barco de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife?

La duración del viaje en ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife es de 6 horas. La duración puede verse afectada por la meteorología y la temporada.


Distancia y ubicación de los puertos

¿Cuántos kilómetros hay entre Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife?

La distancia entre Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife es de aproximadamente 170,4 kilómetros (92,0 millas náuticas).

¿De dónde sale el ferry Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife?

La travesía marítima entre Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife comienza en el Puerto de Santa Cruz de La Palma, que se localiza en el propio casco urbano de Santa Cruz, la capital de la isla de La Palma. Está situado al este de la isla, justo al pie del centro histórico.

La llegada será al Puerto de Santa Cruz de Tenerife, que está situado en el noreste de la isla de Tenerife, en pleno corazón de Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla.


Precios y billetes del ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife

¿Cuánto cuesta el ferry?

  • Precio medio: 170€
  • Ferry más barato: 85€
  • Rango de precio: 85€ - 340€

Precios estimados según el tipo de billete

  • Pasajero a Pie: 170,32 €
  • Pasajero + Coche: Desde 101€
  • Pasajero + Cámper o Autocaravana: Desde 151€
  • Pasajero + Bicicleta: Desde 88€

Tarifas sujetas a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Qué factores afectan al precio de los ferries de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife?

El coste de billete en el barco Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife varía según múltiples factores:

  • Temporada y demanda: Precios más altos en verano y festivos.
  • Antelación de la reserva: Los billetes son más baratos reservando meses antes.
  • Tipo de ferry: Los ferries rápidos suelen ser más caros.
  • Vehículos a bordo: Llevar coche, moto o autocaravana añade un coste extra al billete.
  • Descuentos y ofertas: Tarifas especiales para residentes, estudiantes, personas mayores, así como estacionales.

Viajar con vehículo en el ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife

¿Se puede viajar con coche en el barco?

Sí, podrás viajar en el ferry Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife con coche u otros vehículos cuando viajes con Naviera Armas.

Los vehículos normalmente admitidos son el coche, caravana/autocaravana, motocicleta, moto con sidecar y minibús.

¿Puedo llevar mi caravana o autocaravana?

Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en barco Santa Cruz de La Palma Santa Cruz de Tenerife.

¿Puedo viajar solo como pasajero a pie en los ferries de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie con Naviera Armas.


Viajar con mascota en el ferry Santa Cruz de La Palma Santa Cruz de Tenerife

¿Puedo llevar a mi mascota en el ferry?

No, no podrás reservar mascotas de forma online en esta ruta. Te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para opciones alternativas.

Viajar con perros guía o de asistencia

Podrás viajar con perros guía o lazarillo en los barcos de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife. Normalmente los perros podrán acompañar al pasajero en todas las áreas del ferry y sin coste adicional.


Tipos de ferries disponibles en la ruta Santa Cruz de La Palma – Santa Cruz de Tenerife

¿Hay ferries directos?

Sí, las travesías entre Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife serán directas.

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad (fast ferry)?

No, al tratarse de un trayecto largo, viajarás en ferries convencionales y más grandes.

¿Hay ferries nocturnos?

No, normalmente no tendrás que viajar en ferry nocturno en esta ruta. Sin embargo, los horarios pueden cambiar según la temporada.

Utiliza nuestro buscador de arriba para obtener los horarios más actualizados para tu fecha de interés.


Todo lo que necesitas saber sobre los billetes de los barcos Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife

¿Cómo reservar mi billete de ferry a Santa Cruz de Tenerife desde Santa Cruz de La Palma?

  • Selecciona tu trayecto, fecha y si viajas con mascotas. Si llevas vehículo, introduce su modelo y medidas, ya que pueden influir en el precio. 
  • Luego, accede a una comparativa con todas las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Podrás elegir dos tipos de billetes, o Estándar (sin reembolso) o Cancelar por cualquier motivo (reembolsable hasta 48h antes del viaje y sin tasa de modificación).
  • Después de elegir la modalidad de billete, podrás reservar tu alojamiento y finalizar el pago de forma segura.
  • Recibirás la confirmación por correo o mensaje de texto, según tu preferencia. 

Te recomendamos descargar nuestra app para gestionar tu reserva fácilmente y seguir tu ferry en tiempo real. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre cómo rastrear tu ferry en la app de Direct Ferries.

¿Cuándo es el mejor momento para reservar los barcos de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife?

El mejor momento para reservar es entre 3 y 5 meses antes del viaje en verano, y de 2 a 4 meses antes en Semana Santa y festivos. 

En temporada baja, es suficiente con 1 o 2 meses de antelación. Reservar con tiempo garantiza los mejores precios y mayor disponibilidad.

¿Por qué no hay salidas disponibles para la fecha en la que quiero viajar?

Si no encuentras disponibilidad en los barcos Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife, puede deberse a varios motivos:

  • La ruta ya está completa para esa fecha.
  • No hay travesías programadas debido a mantenimiento o cambios operativos.
  • Se trata de una fecha con menor frecuencia de salidas.

Te recomendamos revisar fechas cercanas o suscribirte a nuestras alertas para recibir información sobre nuevas disponibilidades.

¿Hay descuento para estudiantes en los billetes de ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife?

Algunas compañías tienen descuentos para estudiantes. Tan solo tendrás que presentar tu carnet joven. Desde Directferries.es también podrás conseguir descuentos para estudiantes que llegan hasta el 5%.


A bordo de los ferries Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife

¿Cuánto tiempo se tardan en desembarcar los barcos Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife?

Generalmente, el proceso de desembarque suele tomar entre 15 y 30 minutos.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en el ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife?

Con Naviera Armas podrás transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo.

¿Qué opciones de alojamiento y asientos hay disponibles?

  • Asiento reservado (Butaca)
  • Camarote de 2 camas (Exterior, Baño Privado)
  • Camarote de 4 camas (Baño Privado)

¿Puedo viajar en camarote?

Sí, podrás viajar en camarotes en los barcos Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife. El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible para tu fecha de interés.

¿Puedo viajar en primera clase?

Sí, podrás reservar asientos y camarotes de primera clase en esta ruta.

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?

Sí, las compañías disponen de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Estas incluyen rampas de acceso, ascensores y camarotes especialmente equipados. 


Viaje en los barcos de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife

¿Con cuánta antelación debo llegar al puerto de Santa Cruz de La Palma?

Si viajas solo como pasajero a pie, intenta estar en el puerto al menos una hora antes de la salida. Esto te permitirá facturar tu equipaje y completar los controles de seguridad sin prisas.

Si viajas con vehículo, te recomendamos que estés en el puerto con al menos con dos horas de antelación.

¿Cómo y cuándo recibiré mis billetes de barco de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife? 

Después de completar tu reserva, recibirás el billete del ferry Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife por correo electrónico. Sin embargo, algunas navieras requieren que hagas el check-in con el operador antes del embarque y, en algunos casos, podrías recibir una tarjeta de embarque adicional.

Te recomendamos revisar los requisitos de tu compañía de ferry y llegar con suficiente antelación para completar el proceso sin contratiempos.

¿Cuándo debo hacer el check-in?

En la mayoría de casos podrás hacer el check-in online a través del correo electrónico que te enviaremos con tu reserva.

¿Hay aparcamiento en el puerto de Santa Cruz de La Palma?

Sí, el puerto de Santa Cruz de La Palma dispone de zonas de aparcamiento cerca de la terminal de ferries.

  • Aparcamiento público: situado junto a la terminal, ideal para dejar el coche durante unas horas o para recogidas rápidas.
  • Estacionamiento en la calle: plazas de zona blanca (gratuita) y zona azul (de pago) en la Avenida Marítima, a pocos minutos a pie.
  • Parkings privados: en el centro de la ciudad, a menos de 10 minutos caminando del puerto.

Consejo: en temporada alta o fines de semana, se recomienda llegar con antelación para encontrar sitio fácilmente.

¿Cómo moverte en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife? De la taquilla al ferry

Moverse en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife es sencillo:

  • Terminal de pasajeros: las taquillas están ubicadas en el Edificio de la Estación Marítima, justo frente a la zona de embarque.
  • Desplazamiento:
    • Para embarcar a pie: sigue la señalización desde la terminal hasta la pasarela de acceso al ferry.
    • Para embarcar con vehículo: tras obtener tu billete, sigue las indicaciones hacia el área de preembarque señalada.

Todo el recorrido está claramente señalizado y adaptado para personas con movilidad reducida.

Información útil a tu llegada a Santa Cruz de Tenerife

Conexiones y carreteras principales

Desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife puedes acceder fácilmente a:

  • Autovía TF-1: conecta Santa Cruz con el sur de Tenerife (Aeropuerto Tenerife Sur, Playa de las Américas, Costa Adeje).
  • Autovía TF-5: conecta con el norte de la isla (Puerto de la Cruz, La Laguna).
  • Vía de servicio Avenida Tres de Mayo: facilita el acceso rápido al centro y a otras zonas urbanas.

Límites de velocidad

  • Ciudad: 30 km/h en calles de un carril por sentido y 50 km/h en vías principales.
  • Autovías: 80–100 km/h dentro de zonas urbanas (como la TF-1 al inicio).
  • Carreteras interurbanas: 90 km/h salvo señalización específica.

Radares y controles de velocidad

En las inmediaciones del puerto y principales accesos:

  • Radares fijos: en la TF-5 (zona de La Laguna) y TF-1 (sentido sur).
  • Controles móviles frecuentes: en la Avenida de Anaga y zonas de entrada/salida del puerto.

Consejo: mantén siempre la velocidad permitida, ya que hay controles regulares en la ciudad.

Congestión y tráfico

  • Horas punta: 07:30–09:30 h y 17:00–19:00 h en días laborables.
  • Zonas con tráfico intenso: Avenida Tres de Mayo, acceso a TF-1 y rotonda del Puerto.
  • Días de mayor congestión: lunes y viernes, así como festivos.

Consejo: si llegas en horario de tráfico intenso, planea unos 20–30 minutos adicionales de trayecto.

Aparcamiento en Santa Cruz de Tenerife

Opciones de aparcamiento cerca del puerto:

  • Parking Muelle Norte: junto a la terminal de ferries, ideal para estancias cortas y largas.
  • Zona azul (de pago): disponible en calles cercanas como Avenida Francisco la Roche y Avenida Anaga.
  • Parkings privados: aparcamientos subterráneos en el centro (Plaza de España, Calle San Sebastián).

Transporte público y taxi

  • Autobuses urbanos ("guaguas"): líneas 910 y 914 conectan el puerto con la estación de autobuses y el centro.
  • Taxis: parada oficial frente a la Estación Marítima, con tarifa aproximada al centro de entre 5 € y 8 €.

Consejo: si quieres ahorrar tiempo, los taxis suelen ser la opción más rápida desde el puerto hasta cualquier punto de la ciudad.


Documentos necesarios en el barco Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife

Para realizar tu viaje en ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife, es imprescindible contar con la documentación de viaje requerida. A continuación, te detallamos los documentos necesarios según tu situación:

Documentación para viajar solo como pasajero

Si eres ciudadano español:

  • Identificación oficial: DNI o documento equivalente.
  • Documentación del vehículo: Papeles y permisos necesarios si viajas con coche.
  • Mascotas: Carta del veterinario que acredite la salud y vacunación.
  • Menores de edad: Identificación y autorización firmada por los tutores legales.

Si no eres ciudadano español:

  • Pasaporte vigente: Asegúrate de que tu pasaporte esté en vigor.
  • Visado: El visado correspondiente, si fuera necesario.
  • Tarjeta sanitaria internacional: Documentación que cubra tus necesidades médicas durante el viaje.
  • Menores de edad: Identificación y autorizaciones pertinentes para viajar con menores.

Revisa siempre los requisitos y la documentación de viaje antes de tu partida para evitar inconvenientes durante la travesía.

Documentación si viajas con vehículo 

  • Permiso de circulación
  • Seguro obligatorio
  • Identificación personal (DNI o Pasaporte)

Documentación si viajas con mascotas 

  • Cartilla sanitaria
  • Identificación del animal: Microchip
  • Certificado del veterinario (requerido por algunas compañías navieras)
  • Tarjeta de embarque de la mascota (la recibirás junto a la tuya)

Documentación para menores

  • Documento de identidad
  • Autorización de tutores si el menor viaja sin sus padres

Otras opciones de viaje y rutas alternativas

¿Puedo hacer una excursión de un día de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife?

No, no podrás realizar viajes de ida y vuelta en el mismo día debido a la larga duración del trayecto y falta de combinaciones.

Alternativas de ferry disponibles

Consejo: Explora todas las rutas de ferry disponibles hacia Tenerife.


¿Cuál es el mejor ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife?

El mejor ferry depende de tus necesidades. Aquí tienes algunas recomendaciones que puedes considerar:

  • Más rápido: Naviera Armas, con un tiempo mínimo de 6 horas.
  • Más económico: Desde 85€ (según disponibilidad).
  • Barcos que aceptan vehículos: Naviera Armas
  • Barcos que aceptan mascotas: Ninguno.

¿Por qué usar Direct Ferries?

Navega a cualquier lugar

Más rutas que nadie.

Navega a cualquier lugar

Navega más barato

Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.

Navega con flexibilidad

Cambia fácilmente tus planes gracias a los billetes flexibles.

Navega con flexibilidad

Viaja de forma inteligente

Reserva billetes electrónicos y gestiona tus viajes desde la app.

Navega informado

Sigue en directo la ubicación de los barcos y recibe actualizaciones en tiempo real.

Navega informado

Viaja con tranquilidad

Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.

Resumen de la ruta: Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife
Destino de salidaLa Palma
DestinoTenerife
Nº de operadores1
OperadoresNaviera Armas
Precio medio168€
Promedio de salidas diarias1
Promedio de salidas semanales1
Duración media de la navegación6 h
Duración de la navegación más rápida6 h
Primer transbordador16:00
Último transbordador16:00
Distancia92 millas náuticas

* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 junio 2025.

Preguntas frecuentes para la ruta Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife

Puertos de salida y llegada en la ruta Santa Cruz de La Palma - Santa Cruz de Tenerife

Puerto de Santa Cruz de La Palma: Ubicación y servicios

El puerto de Santa Cruz de La Palma está ubicado al este de la isla, en pleno centro de la capital. Es el principal acceso marítimo de La Palma y conecta la isla con Tenerife y otras islas del archipiélago.

Su localización estratégica permite llegar caminando al casco histórico, facilitando el acceso a viajeros a pie y a quienes llegan en vehículo.

Dirección: Avenida del Puente, 38700 Santa Cruz de La Palma, La Palma, Canarias, España.

Servicios disponibles en el puerto

  • Terminal de pasajeros con sala de espera y taquillas.
  • Cafeterías y restaurantes cercanos.
  • Servicios de alquiler de coches.
  • Aparcamiento público y privado en las inmediaciones.
  • Accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

¿Cuántas terminales hay en el puerto?

El puerto de Santa Cruz de La Palma cuenta con una única terminal de pasajeros, desde donde operan los ferries a Tenerife y otras islas.

Cómo llegar al puerto de Santa Cruz de La Palma

  • En coche: Acceso directo por la carretera LP-2 hasta la Avenida Marítima.
  • En taxi: Servicios disponibles en toda la isla, trayecto de unos 10-15 minutos desde zonas urbanas cercanas.
  • En autobús: Líneas urbanas e interurbanas con paradas a pocos minutos del puerto.

Puerto de Santa Cruz de Tenerife: Ubicación y servicios

El puerto de Santa Cruz de Tenerife se encuentra en el noreste de la isla, muy cerca del centro de la ciudad. Es uno de los principales puertos de Canarias, operando ferries de conexión interinsular y tráfico internacional.

Su ubicación permite un acceso rápido a las principales vías de transporte, ideal tanto para pasajeros a pie como para quienes viajan con su vehículo.

Dirección: Avenida Francisco La Roche, 38001 Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España.

Servicios disponibles en el puerto

  • Terminal marítima con sala de espera, taquillas y aseos.
  • Servicio de cafeterías y zonas de restauración.
  • Oficinas de alquiler de coches.
  • Aparcamientos cercanos para estancias cortas y largas.
  • Accesibilidad para personas con movilidad reducida.

¿Cuántas terminales hay en el puerto?

El puerto de Santa Cruz de Tenerife cuenta con una terminal principal para pasajeros de ferry, ubicada en el Edificio de la Estación Marítima.

Cómo llegar al puerto de Santa Cruz de Tenerife

  • En coche: Acceso directo desde la Autovía TF-1 y TF-5.
  • En taxi: Paradas oficiales junto a la Estación Marítima, trayectos rápidos desde cualquier punto de la ciudad.
  • En autobús: Líneas urbanas con paradas a escasos minutos caminando del puerto.

Guía de los destinos antes de embarcar

Guía de Santa Cruz de La Palma: descubre la joya colonial de Canarias

Santa Cruz de La Palma es una ciudad mágica que cautiva a todo aquel que la visita. Sus calles empedradas, su ambiente relajado y su encanto colonial invitan a perderse antes de embarcar hacia nuevos horizontes. ¡Déjate sorprender por uno de los rincones más auténticos de Canarias!

¿Qué ver y hacer en Santa Cruz de La Palma antes de embarcar?

  • Recorrer la Calle Real (O’Daly): La arteria principal de la ciudad, llena de casas coloridas, balcones de madera y tiendas tradicionales.
  • Visitar el Balcón de La Palma: Un paseo imprescindible para admirar los famosos balcones coloniales frente al mar.
  • Subir al Castillo de Santa Catalina: Antigua fortificación defensiva que ofrece vistas espectaculares de la bahía.
  • Relajarte en la Playa de Santa Cruz: Una playa urbana de arena negra ideal para un baño antes del viaje.
  • Explorar el Museo Naval: Dentro de una reproducción del histórico barco Santa María, perfecto para los amantes de la historia naval.
  • Tomar un café en la Plaza de España: El corazón de la ciudad, rodeado de arquitectura renacentista y vida local.
  • Visitar el Mercado de La Recova: Un lugar ideal para probar productos locales frescos y auténticos.
  • Pasear por el Barrio de San Telmo: Zona tradicional que conserva el espíritu marinero de antaño.

Guía de Santa Cruz de Tenerife: la capital vibrante que te espera

Santa Cruz de Tenerife combina el ritmo dinámico de una capital moderna con la belleza de su entorno natural. Al llegar en ferry, descubrirás una ciudad llena de cultura, gastronomía y espacios al aire libre donde disfrutar desde el primer minuto. ¡Prepárate para vivir Tenerife intensamente!

¿Qué ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife y alrededores al llegar?

  • Visitar la Plaza de España: El epicentro de la ciudad, ideal para comenzar a explorar Santa Cruz.
  • Recorrer la Calle del Castillo: Principal zona comercial, perfecta para un paseo y unas compras.
  • Admirar el Auditorio de Tenerife: Icono arquitectónico obra de Santiago Calatrava, junto al mar.
  • Explorar el Parque García Sanabria: Un jardín urbano lleno de esculturas, fuentes y tranquilidad.
  • Relajarte en la Playa de Las Teresitas: A solo 10 minutos en coche, una playa de arena dorada ideal para el primer baño en Tenerife.
  • Visitar el Mercado de Nuestra Señora de África: Colorido mercado tradicional para probar frutas tropicales y productos locales.
  • Descubrir el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA): Para conocer la historia natural y cultural de Canarias.
  • Excursión al Parque Rural de Anaga: A poca distancia, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza salvaje.

Santa Cruz de La Palma o Santa Cruz de Tenerife, ¿qué destino elegir?

Santa Cruz de La Palma ofrece un ambiente histórico y colonial perfecto para quienes buscan calma, historia y autenticidad. Santa Cruz de Tenerife, por su parte, es dinámica y vibrante, ideal para los que desean combinar playa, cultura y vida urbana. 

¿Por qué elegir cuando puedes disfrutar de ambos? Gracias a la ruta en ferry Santa Cruz de La Palma – Santa Cruz de Tenerife, es muy fácil descubrir los dos destinos en un solo viaje, mientras disfrutas de una travesía en barco inolvidable entre dos joyas canarias.

Ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife
Horarios de Ferry

Horarios entre 16/06/2025 y 22/6/2025

Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Naviera Armas 16:00 22:00 6 horas sáb.

La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga ahora nuestra App
Descarga nuestra app Descargar ahora A woman using her mobile phone

Atención al cliente

Visita nuestra página de atención al cliente para encontrar información útil sobre cómo viajar en ferry, consultar nuestras preguntas frecuentes y saber cómo contactar con nosotros si necesitas ayuda con tu reserva.

¿Necesitas ayuda?

Sigamos en contacto

Recibe ofertas exclusivas en tu correo