¿Cómo reservar un ferry a Gran Canaria desde Huelva?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Gran Canaria (Las Palmas) desde Huelva es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Billete de ferry barato de Huelva a Gran Canaria (Las Palmas)
Actualmente tan solo dispondrás de 2 travesías semanales en la ruta Huelva – Gran Canaria (Las Palmas). Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Ofertas del ferry de Huelva a Gran Canaria (Las Palmas)
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Puerto de Huelva
El puerto de Huelva, también llamado Muelle de Levante se encuentra en la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. La dirección del puerto es Av. Hispano América, 21001 Huelva, España.
El puerto se encuentra tan solo a aproximadamente 1.5 km del centro de la ciudad (20 minutos andando). Por lo tanto, cerca del puerto encontrarás una gran variedad de servicios, tanto de hoteles como de tiendas o restauración. La estación de autobuses de Huelva se encuentra a unos 900 metros del puerto, donde encontrarás conexiones a otras ciudades y municipios cercanos. El aeropuerto de Huelva está aproximadamente a unos 18,3 km (18 minutos en coche). La forma más cómoda de llegar al puerto es en taxi, aunque debido a la cercanía con la estación e autobuses y si no viajes con tu vehículo, te recomendamos que utilices el servicio público de transportes.
¿Cómo llegar al puerto de Huelva?
El puerto de Huelva es muy accesible y podrás llegar tanto en coche como autobús, tren o taxi.
- Llegar al puerto de Huelva en coche: Si estás pensando en ir al puerto de Huelva en coche y vienes del norte o el sur tendrás que usar la autopista A-49.
- Llegar al puerto de Huelva en autobús: La estación de autobuses de Huelva no está muy lejos del puerto, y podrás llegar desde Sevilla, Madrid, Málaga o Granada entre otras. Una vez llegues a la estación tendrás que cogerte un taxi o un autobús urbano para llegar hasta el puerto.
- Llegar al puerto de Huelva desde el aeropuerto: Los aeropuertos más cercanos a Huelva se encuentra en Faro (Portugal) o Sevilla. Una vez llegues a Faro podrás coger un autobús hasta Huelva con la compañía EVA. Si llegas al aeropuerto de Sevilla también dispondrás de conexiones, pero tendrás que hacer transbordo en las ciudades.
Puerto de Las Palmas de Gran Canaria
El puerto de Las Palmas se encuentra en la isla de Gran Canaria. La dirección del puerto es Tomás Quevedo Ramírez, s/n35008 Las Palmas de Gran Canaria. Desde este puerto podrás viajar hasta Arrecife, Cádiz, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma, Morro Jable y Huelva. Entre los servicios del puerto podrás encontrar salas de espera, restauración, tiendas de souvenirs, Wi-Fi etc.
La distancia del puerto y el centro de la ciudad es de aproximadamente 6 km, podrás utilizar la línea 12 de autobuses entre otras para llegar hasta allí. El aeropuerto más cercano es el de Gran Canaria, que se encuentra a unos 27 km (23 minutos en coche). Desde el aeropuerto al puerto podrás llegar usando las líneas 91 con transbordo en Alcavaravaneras y usar allí la línea 328. La estación de trenes y autobuses se encuentra en Av Rafael Cabrera , 35001 Las Palmas de Gran Canaria, a unos 28 minutos del puerto de la ciudad. Podrás llegar desde la estación al puerto usando la línea 12 de autobús. También tendrás la opción de alquilar un vehículo o usar taxi, aunque son opciones menos económicas.
¿Cómo llegar al puerto de Gran Canaria (Las Palmas)?
Podrás llegar al puerto de Las Palmas tanto en transporte público, como en coche o taxi y ferry:
- Llegar al puerto de Las Palmas en coche: Independientemente del punto de la isla en el que te encuentres podrás utilizar el coche para llegar hasta el puerto de las Palmas. Desde el sur de la isla podrás utilizar la Autovía GC-1, desde el norte la GC-2 y desde el centro la GC-3.
- Llegar al puerto de Las Palmas en taxi: Dispondrás de taxis en cualquier parte de la ciudad de Las Palmas. No es una opción tan económica, pero sí la más rápida y cómoda.
- Llegar al puerto de Las Palmas en autobús: las Palmas disponen de una amplia red de autobuses que comunican con el puerto de Las Palmas. Podrás utilizar las líneas 1, 2, 12, 17, 25, y 47.
- Llegar al puerto de Las Palmas desde el aeropuerto: Una vez llegues al aeropuerto de Las Palmas podrás llegar al puerto en taxi, cuyo trayecto tiene una duración aproximada de 25 a 30 minutos. En autobús, usando la línea 60 de la empresa canaria Global, que conectará con la estación de autobuses de Las Palmas, una vez allí podrás coger un taxi o utilizar un autobús urbano para llegar hasta el puerto. También es posible que alquiles un coche en el aeropuerto.
Guía Huelva
La ciudad de Huelva se encuentra en el suroeste de España, en la comunidad autónoma de Andalucía. La ciudad se encuentra en el Golfo de Cádiz, en la confluencia de los ríos Odiel y Tinto. La larga historia de la ciudad se remonta al año 3000 antes de Cristo. Muchos restos romanos se han encontrado en la ciudad que contienen el testamento de la cuña romana que una vez estuvo ubicada en la ciudad.
Hay muchas cosas que ver y hacer en la ciudad y sus alrededores incluyendo varios sitios relacionados con Cristóbal Colón. Estos sitios incluyen la propia ciudad, Moguer, Palos de la Frontera y el Monasterio Rábida. Los lugares de interés cultural de Huelva también incluyen su arquitectura barroca en la zona del Condado. Uno de los aspectos más destacados de su calendario de fiestas es la Romería de El Rocío, declarada de Interés Turístico Internacional.
El puerto de ferry en Huelva se encuentra en el puerto Exterior y es accesible a través de un servicio de autobús gratuito que lleva a los viajeros desde el puerto hasta el centro de Huelva en las llegadas y del centro de la ciudad hasta el puerto para las salidas.
Guía Las Palmas, Gran Canaria
Las Palmas, oficialmente llamada Las Palmas de Gran Canaria, es la capital de la Isla española de Gran Canaria, en las islas Canarias. La ciudad está a unos 150 km de la costa africana y se encuentra en la parte noreste de Gran Canaria. El clima de la ciudad es cálido, con veranos secos e inviernos no muy fríos, convirtiéndolo en un destino muy popular para turistas.
La ciudad fue fundada en 1478 por Juan Rejón y tiene muchas cosas para ver y hacer, incluyendo una variedad de teatros, cines, ópera, conciertos de música, museos y galerías. Dos de los eventos culturales más populares que se celebran en la ciudad son el Festival de Música de Islas Canarias y el Festival Internacional de Cine. Los edificios históricos más importantes de la ciudad se pueden encontrar en la Vegueta, una parte de la ciudad en la que algunos de los edificios han permanecido durante 500 años. Estos incluyen la Capilla de San Antonio Abad, la Plaza de Santa Ana que está rodeada por las Casas Consistoriales, la Casa Regental, el Obispado y la Catedral de Santa Ana.
Las Palmas es el principal puerto de ferry en la isla. Debido a que la isla se encuentra en el centro del archipiélago, el puerto de ferry de Las Palmas ofrece conexiones a varias islas (Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, Tenerife) y también al sur de España (Huelva y Cádiz).
¿Qué ver en Las Palmas?
Las Palmas es una ciudad de las Islas Canarias que destaca por su carácter metropolitano, maravillosos paisajes y playas, así como por su amplia oferta cultural. Si estás por la ciudad no te puedes perder:
- El centro histórico de Las Palmas: También es llamado ‘’La Vegueta’’ y es donde se creó la ciudad. En el centro histórico destacan la Plaza Mayor de Santa Ana, La Catedral de Santa Ana y el mercado de la Vegueta.
- Las playas de Las Palmas de Gran Canaria: Las Palmas tiene increíbles playas que no te puedes perder si visitas la ciudad. La Playa de Las Canteras es la más famosa y reconocida como una de las mejores de Europa, es una d e las más largas y tiene aguas cristalinas y una preciosa arena color dorado. Otra playa muy famosa, aunque es más común para los residentes locales es la Playa de Alcaravaneras, ya que también es el lugar ideal para practicar deportes acuáticos. Otras playas que están relativamente cerca y no te puedes perder son la playa de la Laja (15 minutos en coche), la playa Confital, la Playa de Las Canteras o La Playa del Puertillo.
¿Qué hacer en Las Palmas?
Además de todas las cosas que podrás ver en Las Palmas de Gran Canaria, también habrá un montón de actividades que no te podrás perder, entre las que se incluyen practicar deportes acuáticos, los más populares son el surf, windsurf, o paddle surf. Además, sus playas están perfectamente equipadas con la posibilidad de alquilar el equipo que necesites para la práctica de estos deportes. Además, también podrás realizar excursiones en barco guiadas para otro tipo de deportes como el snorkel.
Salir de fiesta en Las Palmas es otra cosa que no podrás perderte, y es que hay un montón de bares y discotecas. Si no te apetece ese plan también encontrarás muchas terrazas donde tomar algo bajo el cálido clima nocturno y atmósfera de Las Palmas.
Si te gusta la cultura, te recomendamos una ruta por los museos de la ciudad: Las Palmas tiene una amplia oferta de museos, te recomendamos que visites el Museo Canario para empaparte de la cultura canaria, el Museo Elder de La Ciencia y la Tecnología y la Casa - Museo Colón.
La naturaleza es otro de las actividades más imprescindibles que realizar en la ciudad, especialmente si te gusta el senderismo. Destacan parques como el Parque Natural de Dorammas, el de Los Pilancones y el jardín botánico Viera y Clavijo.