Guía de viaje a La Gomera en 2025
Guías de viaje
Guías de viaje
¿Aun decidiéndote sobre viajar a La Gomera este año? La Gomera no es ni de lejos una de las islas más famosas de las Islas Canarias, por lo que, si buscas un destino tranquilo, donde dar protagonismo a la naturaleza, tranquilidad y aventura… ¡Entonces este será tu destino ideal!
La Gomera se encuentra en el Océano Atlántico y está situada al oeste de la isla de Tenerife, a tan solo 30 kilómetros. Es la segunda isla más pequeña de las Islas Canarias, pero tendrá todo lo suficiente para que puedas disfrutar de una experiencia mágica.
Al tratarse de una isla más pequeña, podrás disfrutar de un ambiente más tranquilo, ya que es menos importante turísticamente hablando que otras islas como Tenerife o Gran Canaria. La isla está más enfocada al turismo de naturaleza, ya que tiene un menor desarrollo turístico que otras islas y esto hace que su entorno natural se preserve mejor. Además, al contar con tan solo 22.000 habitantes, en general la isla tendrá un carácter más auténtico y canario, algo ideal si quieres aprender sobre a cultura y tradiciones de la isla.
La Gomera tiene una buena ubicación, ya que se encuentra muy cerca de Tenerife, que es la isla más popular de las Islas Canarias. Por lo tanto, dispondrás de varios medios de transporte con travesías regulares, siendo el ferry y el avión los más populares:
Ir a La Gomera en ferry: Esta es la opción más popular si viajas a las Islas Canarias y quieres hacer primero una parada en Tenerife (aquí nuestra Guía de Viaje a Tenerife). Podrás encontrar travesías regulares entre Tenerife y La Gomera durante todo el año a través de la ruta de ferry Los Cristianos – San Sebastián de La Gomera, que es operada 4 veces al día por Fred Olsen Express y Naviera Armas. La duración media de la travesía es de 50 minutos y los precios oscilan de 68€ a 238€ (ida y vuelta). La distancia de Tenerife a La Gomera en ferry es de aproximadamente 23,6 millas náuticas, que equivalen a unos 43.7 kilómetros.
También podrás viajar en ferry desde la isla de La Palma a La Gomera, a través de la ruta del ferry Santa Cruz de La Palma – San Sebastián de La Gomera, que dispone de 2 travesías diarias y son operadas por Naviera Armas y Fred Olsen Express con una duración que oscila de 3 horas y 50 minutos a 7 horas y 5 minutos, y con precios que van desde 60€ a 213€. La distancia entre ambos destinos es de 52 millas náuticas, que equivalen a unos 96,3 kilómetros.
Ir a La Gomera en avión: El Aeropuerto de La Gomera (GMZ) es bastante pequeño, y aunque no dispone de una amplia variedad de vuelos, podrás encontrar algunas opciones desde Tenerife y Gran Canaria. Normalmente no podrás encontrar vuelos desde la península de España o desde otras ciudades europeas.
Si te encuentras en la península de España o en otra ciudad europea, otra opción será volar a la isla de Tenerife, y desde allí coger un ferry a La Gomera. Esta opción es una de las más populares debido a su frecuencia y conveniencia.
Viajar en ferry a La Gomera es normalmente la opción más recomendada, ya que llegarás directamente al puerto de San Sebastián de La Gomera, que se encuentra a tan solo 1 kilómetro del centro urbano de la ciudad, por lo que te sería una opción más cómoda respecto a desplazamiento, ya que alternativamente tendrías que desplazarte desde el aeropuerto.
Además, viajar en ferry tendrá otras ventajas, como una mayor regularidad de travesías, precios más económicos, menos restricciones de equipaje, y por supuesto, poder disfrutar de las impresionantes vistas del Océano Atlántico durante tu travesía.
Como hemos comentado anteriormente, lo más destacado de la isla de La Gomera es su naturaleza, por lo que, si te gusta este tipo de turismo, estamos seguros de que disfrutarás muchísimo. Entre las principales actividades que podrás realizar y no puedes perderte se encuentran:
Esta es sin duda, la principal joya de la isla, que además ha sido declarado Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO. El parque cubre aproximadamente el 45% de la superficie de la isla y es famoso por su bosque de laurisilva, que es un tipo de vegetación de la isla y que es característico por los árboles de laurel, el tilo y el acebiño, un ecosistema único que da paso a una flora y fauna única, exclusiva de las Islas Canarias. Ahora que ya sabes un poco más… ¿qué es exactamente lo que podrás hacer en el parque Nacional de Garajonay?
La Gomera también destaca por sus impresionantes playas, y aunque no son tan conocidas como las de otras islas, estas tienen un encanto único. Algunas de las playas más populares son:
Esta es la capital de la isla y visitarla es sin duda, una de las actividades que tienes que realizar durante tu visita. Es un lugar repleto de historia y cultura y algunas de las principales atracciones turísticas que no te puedes perder son la Torre del Conde, que es un icónico castillo del S XV y un monumento importante en la isla. Este castillo está abierto al público y podrás realizar visitas guiadas si quieres aprender un poco más sobre su historia.
Otros lugares destacados de la isla son la Iglesia de la Asunción, el Puerto de San Sebastián y la Playa de San Sebastián.
¿Sabías que la isla de La Gomera tiene un lenguaje propio? Este es el Silbo Gomero, que es un lenguaje característico y único en el mundo que se realiza a través de silbidos que son utilizados como medio de comunicación a larga distancia. Los silbidos imitan la fonética de los sonidos y las palabras en español.
Te recomendamos que realices una exposición interactiva, que consisten en exposiciones que te explican el origen, la evolución y la técnica. También podrás ver demostraciones en vivo y realizar talles y actividades para aprender este lenguaje.
En la isla también podrás encontrar otros pueblos que son muy interesante de visitar. Algunos de los más populares son:
El número de días recomendados para visitar la isla dependerá de tus preferencias personales, por lo que te sugerimos que te hagas estas preguntas: ¿Quieres realizar solo una escapada de un día desde Tenerife? ¿Quieres apreciar la naturaleza y disfrutar del Parque de Garajonay en profundidad? ¿Quieres unas vacaciones tranquilas donde también tener tiempo de disfrutar del sol y de las playas de la isla?
Nosotros te recomendamos que si quieres visitar la isla en profundidad estés de 3 a 5 días. Como hacer una excursión de un día en el barco de Tenerife a La Gomera es una opción también bastante popular (y recomendada), hemos preparado dos diferentes itinerarios en función del tipo de viaje que quieras realizar:
Si visitas la isla durante solo un día te recomendamos que utilices una de las travesías en ferry más tempranas desde Tenerife. Podrás encontrar varias travesías diarias, siendo la más temprana realizada a las 08:45h de la mañana. Uno de los itinerarios que te recomendamos que sigas para visitar la Gomera en un día es el siguiente:
Si visitas la isla por al menos 3 días, habrá muchas más actividades que podrás realizar. Uno de los posibles itinerarios que te recomendamos es el siguiente:
Día 2: Parque Nacional de Garajonay y Valle Gran Rey
Día 3: Pueblos y Cultura Local:
La gastronomía de La Gomera tiene una deliciosa mezcla de sabores canarios que refleja la historia gastronómica de la isla. Entre los más populares se encuentran:
En la Gomera podrás encontrar diferentes tipos de alojamiento según las necesidades o zonas en las que te encuentres. Hemos elaborado una tabla con los alojamientos más recomendados para todo tipo de presupuestos y en las zonas más populares:
Tipo de Alojamiento | Nombre | Precio | Zona |
Hotel | Hotel Jardín Tecina | Alto | Playa de Santiago |
Hotel | Hotel Gran Rey | Medio | Valle Gran Rey |
Hotel | Parador de La Gomera | Alto | San Sebastián |
Apartamentos | Apartamentos La Gomera | Barato | San Sebastián |
Casa Rural | Casa Rural El Nido | Medio | Agulo |
Albergue | Albergue La Gomera | Barato | San Sebastián |
Hotel | Hotel Playa Calera | Medio | Valle Gran Rey |
Camping | Camping La Gomera | Barato | San Sebastián |
Moverse por La Gomera es relativamente fácil, ya que es pequeña y dispone de varias opciones de transporte para visitar la isla. Las más recomendadas son:
Sin duda la opción más recomendada para moverte por la isla es en vehículo de alquiler, ya que te dará más facilidad para recorrer la isla a tu ritmo y sin perder tiempo. Algunas compañías disponibles en la isla son:
Si no puedes alquilar un vehículo… ¡no te preocupes! La isla está bien conectada con autobuses regulares entre los principales destinos. Algunas de las rutas más populares que podrás realizar en transporte público son San Sebastián – Valle Gran Rey, San Sebastián – Vallehermoso, San Sebastián Agulo o Valle Gran Rey – Playa Valle Gran Rey.
Si vas a viajar trayectos cortos, el taxi puede ser una opción ideal. Podrás encontrar taxis en las principales inmediaciones de la ciudad, así como en los puertos o aeropuerto.
La Gomera también dispone de conexiones en ferry para moverte por las diferentes partes de la isla. Algunas de las conexiones más populares son las de Playa Santiago – Valle Gran Rey, San Sebastián de la Gomera - Playa Santiago y San Sebastián de La Gomera – Valle Gran Rey.
La mejor época para visitar La Gomera, considerando clima, turismo y actividades, es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre). En estos meses, el clima es agradable, las multitudes son menores y puedes disfrutar de increíbles paisajes y muchas actividades al aire libre.
Sin embargo, si lo que prefieres es disfrutar de la playa y encontrar un ambiente un poco más turístico, te recomendamos que vayas en los meses de verano, de junio a agosto.
¡Y hasta aquí nuestra guía sobre visitar La Gomera! Esperamos que te haya resultado útil y que disfrutes de esta increíble experiencia por las Islas Canarias. No te olvides de contarnos tu experiencia y… ¡Nos vemos a bordo!