Instalaciones disponibles de los ferries de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife) a Las Palmas
En los barcos con esta ruta encontraras una gran variedad de servicios que harán de tu viaje una gran experiencia, como es la posibilidad de reservar camarotes, tanto interiores como exteriores (con vistas al mar), además de un servicio de restauración. Si llevas mascotas contigo también dispondrás de todas las comodidades necesarias para ellas como se especifica anteriormente.
Billetes de ferry baratos de Tenerife a Las Palmas
Con 25 travesías realizadas semanalmente podrás encontrar la travesía en ferry que más se adapte a tus expectativas. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete más barato de ferry para tu fecha de interés.
Tenerife Las Palmas barco: Ofertas y descuentos
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias
Descuentos para residentes de las Islas Canarias
Si eres residente de las Islas Canarias dispondrás de hasta un 75% de descuento para tu travesía en ferry de Tenerife (Santa Cruz) a Las Palmas. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento.
Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
¿Es recomendable comprar el billete de ferry de Tenerife (Santa Cruz) a Las Palmas (Gran Canaria) con antelación?
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
¿Puedo hacer un viaje de un día de Tenerife a Las Palmas?
Sí, podrás realizar viajes de ida y vuelta en el ferry Tenerife – Las Palmas. La duración media de esta travesía en ferry rápido es de 1 hora y 58 minutos, por lo que podrás utilizar una de las conexiones proporcionadas por la mañana y volver por la tarde si así lo deseas.
Uno de los itinerarios más populares para visitar la isla de Las Palmas desde Tenerife y volver en el mismo día es el siguiente:
Mañana:
- Sal del puerto de Santa Cruz de Tenerife en una de las travesías de ferry más tempranas.
- Llega al puerto de Las Palmas.
- Visita la Playa de Las Canteras.
- Almuerza en uno de los restaurantes de la zona.
Tarde:
- Visita el Parque Santa Catalina.
- Visita el casco histórico de Las Palmas.
- Sal del puerto de Las Palmas en una de las travesías más tardías hacia el puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Aunque este es uno de los itinerarios más populares, te recomendamos que pases más tiempo en Las Palmas, especialmente si nunca has estado, ya que es un lugar que no dejará de sorprenderte.
¿Cuál es el mejor ferry de Tenerife a Las Palmas?
El mejor ferry de Tenerife a Las Palmas dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades dependiendo del tipo de servicio que necesitas para tu travesía en ferry de Tenerife a Las Palmas.
Documentos necesarios para realizar la ruta en ferry de Tenerife a Las Palmas
Para realizar esta ruta necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota.
Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, además del resto de documentación especificada anteriormente.
Puerto de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)
El puerto de Santa Cruz de Tenerife se localiza en la Isla de Tenerife, en el Océano Atlántico. En el mismo puerto encontrarás instalaciones como de restauración, baños, Wi-Fi, aparcamientos y salas de espera entre otros.
Dirección: Puerto de Santa Cruz de Tenerife Av. Francisco La Roche, s/n 38001 Santa Cruz de Tenerife Islas Canarias, España.
La distancia entre el puerto y Santa Cruz de Tenerife es de aproximadamente 6.5 km. La distancia entre la estación de autobuses y el puerto es de unos 6 km, desde allí dispondrás de conexiones a otras partes de la isla. El aeropuerto más cercano es el de Tenerife Norte, que se encuentra a unos 15 km, dispondrás de multitud de líneas de autobús para moverte tanto de la estación como del aeropuerto al puerto. También dispondrás de servicios de taxi en ambos destinos.
¿Cómo llegar al puerto de Santa Cruz de Tenerife?
El puerto de Santa Cruz es muy concurrido especialmente en los meses de alta demanda. Aun así, es también muy accesible habiendo diferentes medios de transporte dependiendo del lugar de origen donde te encuentres:
- Viajar al puerto de Santa Cruz de Tenerife en coche: Si viajas en coche hasta el puerto tendrás que usar la autopista TF-1 si estás ya en el sur o en el este de la isla, que va dirección a la ciudad. Si te encuentras en el norte u oeste de la isla tendrás que usar la TF-5.
- Viajar al puerto de Santa Cruz de Tenerife en autobús: Si viajas en autobús hasta el puerto, tendrás varias opciones, ya que la compañía TITSA conecta la mayoría de los puntos de la isla. Desde la estación de autobuses podrás utilizar la línea 910 para llegar hasta el puerto. Desde la zona de La Cuesta podrás utilizar la línea 901 y desde la zona del Taco podrás utilizar la 903.
- Viajar al puerto de Santa Cruz de Tenerife desde el aeropuerto: Dispondrás de varias conexiones desde el aeropuerto de Tenerife hasta el puerto de Santa Cruz. Podrás viajar en taxi, coche de alquiler o autobús. La línea de autobuses que conecta el aeropuerto con el puerto es la 102 de TITSA. La duración aproximada es de unos 30 minutos.
Puerto de Las Palmas
El puerto de Las Palmas se encuentra en la isla de Gran Canaria. Desde este puerto podrás viajar hasta Arrecife, Cádiz, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma, Morro Jable y Huelva. Entre los servicios del puerto podrás encontrar salas de espera, restauración, tiendas de souvenirs, Wi-Fi etc.
Dirección: Tomás Quevedo Ramírez, s/n35008 Las Palmas de Gran Canaria.
La distancia del puerto y el centro de la ciudad es de aproximadamente 6 km, podrás utilizar la línea 12 de autobuses entre otras para llegar hasta allí. El aeropuerto más cercano es el de Gran Canaria, que se encuentra a unos 27 km (23 minutos en coche). Desde el aeropuerto al puerto podrás llegar usando las líneas 91 con transbordo en Alcavaravaneras y usar allí la línea 328. La estación de trenes y autobuses se encuentra en Av Rafael Cabrera, 35001 Las Palmas de Gran Canaria, a unos 28 minutos del puerto de la ciudad. Podrás llegar desde la estación al puerto usando la línea 12 de autobús. También tendrás la opción de alquilar un vehículo o usar taxi, aunque son opciones menos económicas.
Guía Santa Cruz de Tenerife, Tenerife
Santa Cruz de Tenerife es una bella ciudad portuaria situada en la isla de Tenerife, la más grande de las islas occidentales del archipiélago canario. En torno a su importante puerto se extienden amplias avenidas, plazas y exóticas zonas ajardinadas, que también incluyen algunos bellos ejemplos de arquitectura modernista.
La historia de la ciudad se remonta a poco más de cuatrocientos años. A pesar de que Alonso Fernández de Lugo desembarco en esta costa en 1494, la ciudad no comenzó a desarrollarse hasta un siglo más tarde, con su puerto que es el motor del crecimiento, se ha convertido en la segunda ciudad más poblada del archipiélago canario. En el centro de la ciudad, cerca del mar, se reúnen varias de las calles más concurridas y plazas de la capital, como la Plaza de la Candelaria. Situada en el sitio de la antigua fortaleza de San Cristóbal, su centro está presidido por el monumento al Triunfo de la Candelaria, una escultura de estilo neoclásico de mármol de Carrara y atribuida al italiano Pasquale Bocciardo. Este enclave es pasado por alto por la fachada del siglo 18 de la Carta del palacio, un espléndido ejemplo barroco con toques Neoclásicos.
Desde el puerto de la ciudad hay servicios de ferry con destino a España peninsular y hacia las otras Islas Canarias.
Guía Las Palmas
Las Palmas, oficialmente llamada Las Palmas de Gran Canaria, es la capital de la Isla española de Gran Canaria, en las islas Canarias. La ciudad está a unos 150 km de la costa africana y se encuentra en la parte noreste de Gran Canaria. El clima de la ciudad es cálido, con veranos secos e inviernos no muy fríos, convirtiéndolo en un destino muy popular para turistas.
La ciudad fue fundada en 1478 por Juan Rejón y tiene muchas cosas para ver y hacer, incluyendo una variedad de teatros, cines, ópera, conciertos de música, museos y galerías. Dos de los eventos culturales más populares que se celebran en la ciudad son el Festival de Música de Islas Canarias y el Festival Internacional de Cine. Los edificios históricos más importantes de la ciudad se pueden encontrar en la Vegueta, una parte de la ciudad en la que algunos de los edificios han permanecido durante 500 años. Estos incluyen la Capilla de San Antonio Abad, la Plaza de Santa Ana que está rodeada por las Casas Consistoriales, la Casa Regental, el Obispado y la Catedral de Santa Ana.
Las Palmas es el principal puerto de ferry en la isla. Debido a que la isla se encuentra en el centro del archipiélago, el puerto de ferry de Las Palmas ofrece conexiones a varias islas (Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, Tenerife) y también al sur de España (Huelva y Cádiz).
¿Qué ver en Las Palmas?
Las Palmas es una ciudad de las Islas Canarias que destaca por su carácter metropolitano, maravillosos paisajes y playas, así como por su amplia oferta cultural. Si estás por la ciudad no te puedes perder:
- El centro histórico de Las Palmas: También es llamado ‘’La Vegueta’’ y es donde se creó la ciudad. En el centro histórico destacan la Plaza Mayor de Santa Ana, La Catedral de Santa Ana y el mercado de la Vegueta.
- Las playas de Las Palmas de Gran Canaria: Las Palmas tiene increíbles playas que no te puedes perder si visitas la ciudad. La Playa de Las Canteras es la más famosa y reconocida como una de las mejores de Europa, es una de las más largas y tiene aguas cristalinas y una preciosa arena color dorado. Otra playa muy famosa, aunque es más común para los residentes locales es la Playa de Alcaravaneras, ya que también es el lugar ideal para practicar deportes acuáticos. Otras playas que están relativamente cerca y no te puedes perder son la playa de la Laja (15 minutos en coche), la playa Confital, la Playa de Las Canteras o La Playa del Puertillo.
¿Qué hacer en Las Palmas?
Además de todas las cosas que podrás ver en Las Palmas de Gran Canaria, también habrá un montón de actividades que no te podrás perder, entre las que se incluyen practicar deportes acuáticos, los más populares son el surf, windsurf, o paddle surf. Además, sus playas están perfectamente equipadas con la posibilidad de alquilar el equipo que necesites para la práctica de estos deportes. Además, también podrás realizar excursiones en barco guiadas para otro tipo de deportes como el snorkel.
Salir de fiesta en Las Palmas es otra cosa que no podrás perderte, y es que hay un montón de bares y discotecas. Si no te apetece ese plan también encontrarás muchas terrazas donde tomar algo bajo el cálido clima nocturno y atmósfera de Las Palmas.
Si te gusta la cultura, te recomendamos una ruta por los museos de la ciudad: Las Palmas tiene una amplia oferta de museos, te recomendamos que visites el Museo Canario para empaparte de la cultura canaria, el Museo Elder de La Ciencia y la Tecnología y la Casa - Museo Colón.
La naturaleza es otro de las actividades más imprescindibles que realizar en la ciudad, especialmente si te gusta el senderismo. Destacan parques como el Parque Natural de Dorammas, el de Los Pilancones y el jardín botánico Viera y Clavijo.
Te recomendamos que también eches un vistazo a todas las travesías en ferry a Canarias para descubrir todas las rutas y destinos disponibles.
¿Ir a Tenerife o Las Palmas?
Tanto Tenerife como Las Palmas en Gran Canaria son destinos atractivos con características distintas.
Tenerife, la isla más grande, ofrece una diversidad geográfica que va desde playas exquisitas hasta el imponente Parque Nacional del Teide. Con la animada ciudad de Santa Cruz de Tenerife, es una opción ideal para aquellos que buscan una mezcla de vida urbana y experiencias naturales.
Por otro lado, Las Palmas destaca por sus hermosas playas, como la reconocida Playa de las Canteras, y su ambiente cosmopolita en la capital. La ciudad ofrece una rica escena cultural, gastronómica y nocturna, convirtiéndola en una opción atractiva para quienes disfrutan de la diversidad urbana y costera.
La elección entre ambos destinos dependerá de tus preferencias personales, ya sea la diversidad natural de Tenerife o la combinación de playa y vida urbana en Las Palmas.