Ferries a Tenerife
Los compañías navieras Naviera Armas y Fred Olsen Express operan las rutas en ferry a Tenerife con 7 rutas. La duración del viaje en ferry oscila de 50 minutos a 44 horas y 30 minutos, dependiendo de la ruta, operador y trayecto.
Itinerarios y horarios del ferry a Tenerife
Hay aproximadamente 197 travesías semanales a Tenerife. Naviera Armas realiza aproximadamente 102 travesías semanales con una duración que oscila de 3 horas y 15 minutos a 44 horas y 30 minutos, dependiendo de la ruta seleccionada, así como del operador. Fred Olsen Express realiza unas 100 travesías semanales con una duración que va de 50 minutos a 31 horas y 20 minutos, también dependiendo de la ruta y operador.
Los horarios y número de travesías en ferry pueden cambiar a lo largo del año y a menudo incrementarse en alta temporada. Utiliza nuestro buscador para obtener ofertas y promociones más actualizadas, así como la disponibilidad para tu fecha de interés.
Puertos Tenerife
Hay un total de 11 rutas y travesías procedentes de 12 puertos a los puertos de Tenerife.
Actualmente hay 2 puertos comerciales en Tenerife, el de Santa Cruz de Tenerife que está principalmente enfocado a cruceros y a los ferris que comunican las Islas Canarias con la península española, y el puerto de Los Cristianos que se enfoca principalmente en comunicar las islas entre sí.
Puerto de Los Cristianos
El puerto de Los Cristianos (Tenerife) es uno de los más turísticos de todas las Islas Canarias. Este se encuentra en el sur de la isla de Santa Cruz de Tenerife, en Puerto de Los Cristianos, Los Cristianos, 38660 Arona. Respecto a sus instalaciones podrás encontrar números servicios como restauración, aparcamientos, tiendas, seguridad 24h etc. Además, dispondrás de un increíble paseo marítimo con magníficas vistas.
Respecto a distancias, el puerto se encuentra muy cerca del centro de la ciudad, a penas a 700 m de distancia, y donde podrás encontrar un gran número de restaurantes, hoteles y tiendas. La estación de autobuses (guaguas) se encuentra aproximadamente a 800 m de distancia, la cual la hace bastante accesible si deseas llegar al puerto a pie. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Tenerife Sur, que se encuentra aproximadamente a 18 km de distancia, podrás llegar desde el puerto fácilmente en autobús, en las líneas 40, 111, y 450 entre otras, además de en coche o taxi. Otras distancias de interés pueden ser la de Costa Adeje, 2 km, Candelaria, a 60 km, Puerto de la Cruz 100km, La Laguna, 80 km etc. La forma más rápida de llegar al puerto es en taxi, aunque si buscas alternativas más económicas te recomendamos que utilices los autobuses disponibles que comunican el puerto además de otras muchas partes de la isla.
Puerto de Santa Cruz de Tenerife
El puerto de Santa Cruz de Tenerife se localiza en la Isla de Tenerife, en el océano Atlántico. La dirección es 38001 Santa Cruz de Tenerife, España. En el mismo puerto encontrarás instalaciones como de restauración, baños, Wi-Fi, aparcamientos y salas de espera entre otros.
La distancia entre el puerto y Santa Cruz de Tenerife es de aproximadamente 6.5 km. La distancia entre la estación de autobuses y el puerto es de unos 6 km, desde allí dispondrás de conexiones a otras partes de la isla. El aeropuerto más cercano es el de Tenerife Norte, que se encuentra a unos 15 km, dispondrás de multitud de líneas de autobús para moverte tanto de la estación como del aeropuerto al puerto. También dispondrás de servicios de taxi en ambos destinos.
Ferry de Gran Canaria a Tenerife
Los ferris del puerto de Gran Canaria realizan aproximadamente 57 travesías semanalmente, proporcionando conexiones en ferry de Gran Canaria a Tenerife.
Los puertos de Gran Canaria están localizados en Agaete y Las Palmas y realizan travesías a los puertos de Santa Cruz de Tenerife.
Ferry de Agaete a Santa Cruz de Tenerife
Los ferris del puerto de Agaete al de Santa Cruz de Tenerife realizan aproximadamente 48 travesías semanales (7 diarias) con una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos. Los precios de Agaete a Santa Cruz de Tenerife oscilan de 50€ a 249€. Si viajas como pasajero el precio medio será de 133€ mientras que el precio oscilará de 50€ a 205€. Si viajas con tu vehículo el precio medio será de 168€, mientras que los precios fluctuarán de 66€ a 307€.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Ferry de Las Palmas a Santa Cruz de Tenerife
Los ferris del puerto de Las Palmas al de Santa Cruz de Tenerife realizan aproximadamente 37 travesías semanales con una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos. Los precios de las travesías de Las Palmas a Santa Cruz de Tenerife oscilan de 68€ a 368€. Si viajas como pasajero el precio medios será de 133€, mientras que el rango de precios será de 50€ a 205€. Si viajas con tu vehículo el precio medio será de 171€, mientras que el rango de precios será de 66€ a 307€. El precio varía en función del tipo de vehículo con el que viajes.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Ferry de Palma a Tenerife
Los ferris del puerto de Palma realizan aproximadamente 18 travesías semanalmente, proporcionando conexiones en ferry desde Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife y Los Cristianos.
Ferry de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife
Los ferris del puerto de Santa Cruz de La Palma al de Santa Cruz de Tenerife realizan aproximadamente 1 travesía semanal con una duración de 6 horas. Los precios de las travesías de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife oscilan de 76€ a 304€. Si viajas como pasajero el precio medios será de 179€, mientras que el rango de precios será de 76€ a 304€. Si viajas con tu vehículo el precio medio será de 178€, mientras que el rango de precios será de 122€ a 255€. El precio varía en función del tipo de vehículo con el que viajes.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Conexiones en ferry a Tenerife
Viajar entre islas desde Tenerife en una semana
Si planeas viajar por las Islas Canarias, te recomendamos que lo hagas la menos durante una semana. Oficialmente hay 7 islas Canarias, las cuáles son El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote.
Para viaje de una semana te recomendamos que visites tan solo dos islas, quizás las más interesantes y en las que más cosas podrás ver serán La Palma y Tenerife, aunque hay tantas cosas que hacer en ambas islas que quizás una semana es muy poco tiempo, por lo cual nosotros te recomendamos al menos 10 días para disfrutar al máximo de ambas islas.
En esta ruta te propondremos las islas más cercanas a Tenerife, ya que si vas sobre todo durante 7 o 10 días, realizar largos trayectos puede no ser tan conveniente.
Primera parada: Tenerife. Destaca por su estupenda atmósfera, increíble arquitectura y su naturaleza, encontrándose allí el parque nacional del Teide, el cuál es el pico más alto de España. El parque natural ha sido patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Respecto a que ver en Tenerife, dispondrás de muchos lugares y cosas que hacer, como disfrutar de sus playas paradisiacas y de sus rutas de senderismo. Te recomendamos que pases en la isla al menos 4 o 5 días. Te aconsejamos que visites Santa Cruz de Tenerife, el mirador de San Pedro, el municipio de Orotava, Punta de Teno, el parque nacional del Teide y el parque de Anaga.
Segunda parada: La Gomera o El Hierro. Para un viaje corto, de por ejemplo una semana te recomendamos que visites alguna de estas islas que están relativamente cerca de Tenerife, son más pequeñas y tranquilas y combinará perfectamente con la experiencia de Tenerife que es una isla más concurrida y turística, por lo que podrás apreciar la esencia de las Islas Canarias en su máximo esplendor.
La Gomera destaca por sus acantilados, miradores, paisajes y barrancos. Disfrutar del entorno natural es clave en la visita a esta isla. Te recomendamos que visites el Parque Nacional de Garajonay, pasees por las calles de San Sebastián de La Gomera, visites Valle Gran Rey y Vallehermoso, y por supuesto disfrutes de sus maravillosas playas, entre las que destacan la playa de Avalo, La Negra, La Calera o Vueltas. Podrás llegar en ferry desde el puerto de Los Cristianos al de San Sebastián de La Gomera en 50 minutos.
El Hierro destaca por la variedad de actividades que podrás realizar por lo que te aconsejamos que como mínimo pases tres días en la isla, aunque si te gustan las actividades acuáticas como el buceo, te aconsejamos que estés al menos cinco, ya que su tranquilidad y sus maravillosas aguas harán que tres días te sepan a poco. Podrás llegar desde el puerto de Los Cristianos al de Valverde en tan solo 2 horas y 30 minutos.
Ferry de Los Cristianos a San Sebastián de La Gomera
Ferry de Los Cristianos a Valverde (El Hierro)
Guía Tenerife
¿Qué se puede hacer en Tenerife?
Una de las excursiones más populares en la isla de Tenerife es la subida al Teide, el punto más alto de España y en el que según la leyenda, habita el demonio que secuestró a Magec, dios de la luz y el sol.
Las típicas imágenes de Tenerife son de senderos en el interior de los frondosos, verdes y húmedos bosques que forman gran parte de esta isla. Merece especial mención el mágico Sendero de los Sentidos, con tres rutas que salen desde Cruz del Carmen.
También será de visita obligada el magnífico Parque Nacional del Teide, el cual ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al igual que este, hay otros muchos parques nacionales en la isla que merecen una visita. Además, a lo largo de tu camino llegarás a algunos de los miradores situados en la isla, los cuales brindan espectaculares vistas, aparte de ser una oportunidad perfecta para tomar increíbles fotos.
Durante tu estancia en Tenerife tendrás a tu alcance las cristalinas aguas que albergan sus costas. Para los amantes del buceo y los deportes acuáticos, tendrás maravillosos fondos marinos por los que poder bucear y descubrir nuevas especies marinas.
Recuerda prestar especial atención a los acantilados de los Gigantes, tómate un día para hacer una excursión en kayak y verlos desde el mar; la sensación única de grandeza que exponen estas impresionantes formaciones naturales al oeste de la isla te dejará un recuerdo inolvidable.
Para los amantes de las compras, Tenerife ofrece multitud de calles, zonas y centros comerciales, especialmente en Santa Cruz, comenzando por su calle peatonal del Castillo.
Si tu intención es pasar un día con la familia divirtiéndote y jugando con toboganes gigantes de agua, hay numerosos parques temáticos en la isla entre los que podrás elegir el que más se ajuste a tu gusto y bolsillo.
¿Cómo moverse por Tenerife?
Lo mejor para recorrer cada lado de esta maravillosa isla es ir en coche; si no llevas el tuyo propio puedes optar por el alquiler de coche en la isla, aunque si viajas en los meses de temporada alta es muy recomendable alquilarlo con antelación ya que se suelen agotar.
A algunas zonas también puedes llegar con una excursión organizada, pero si lo que deseas es moverse entre ciudades, también puedes hacer uso de los servicios de autobús, o como los llaman allí, Guaguas.
Para recorrer pueblos o montañas, en ocasiones también podrás alquilar una bicicleta, siendo este el medio más económico. Como alternativa, también tienes a tu disposición servicios de taxi.
¿Cuál es el mejor momento para reservar un ferry a Tenerife?
Tenerife es la isla del sol eterno. En febrero se han llegado a registrar temperaturas de 21 grados, por lo que si deseas visitar la isla en invierno y pasar unas vacaciones con sol es posible que lo puedas lograr. Debido a las vacaciones escolares, la temporada alta se extiende a los meses que van desde junio a agosto, por lo cual, si deseas visitar la isla en esta época, es recomendable que reserves los billetes y el hotel con antelación.