Ferries a Islas Baleares
¿Cómo moverse por las Islas Baleares?
Hay distintas rutas de ferry que conectan las islas con la península española, así como entre ellas. Barcelona, Valencia y Denia conectan el continente con los puertos mallorquines de Alcudia y Palma, asegurando que se pueda acceder a este archipiélago desde varios puntos de la costa. A Ibiza se puede llegar por mar desde Barcelona, Denia y Valencia en la costa española, así como desde las islas de Formentera y Mallorca.
Respecto a Formentera, el enlace a Denia es la única conexión de ferry con España continental, pero como hay conexiones regulares entre Formentera e Ibiza, existe la opción de viajar desde el continente a Ibiza y luego coger un ferry de conexión a Formentera que tarda menos de 30 minutos.
¿Se puede viajar en ferry de alta velocidad desde y a las Islas Baleares?
Sí, puedes coger un fast ferry de y a las Islas Baleares. Balearia, Trasmed y Grandi Navi Veloci (GNV) son las navieras que ofrecen ferris de alta velocidad a y desde las Islas Baleares Menorca, Mallorca, Formentera, Ibiza y España.
Sea cual sea la ruta que realices o la isla que decidas visitar, puedes aprovechar la amplia red de ferris disponibles de nuestra web. Disfrutar de unas semanas viajando entre las islas y a buen precio es posible, siempre y cuando reserves tus billetes con antelación. ¡Tu mejor experiencia en el mar puede estar a la vuelta de la esquina!
¿Cuál es el mejor momento para reservar un ferry a las Islas Baleares?
Sea cual sea la ruta que tome o la isla que decida visitar, puede aprovechar la amplia red de ferris disponibles. Tomar unas pocas semanas para viajar entre las islas y reservar los billetes de ferry con antelación es una gran idea, para obtener un buen precio y la mejor experiencia por el mar.
¿Qué se puede hacer en las Islas Baleares?
Mallorca no es solo la ciudad de los resorts turísticos, además cuenta con modernas ciudades repletas de vida, así como de increíbles paisajes que no te dejaran indiferente. Palma es otro lugar de obligada visita, además de sus paisajes también te sorprenderán sus vibrantes calles comerciales, monumentos y puntos de interés histórico.
Menorca es considerada a menudo una isla más tranquila y con un estilo de vida claramente más relajado que Mallorca, por lo que las vacaciones tienden a ser más sofisticadas y serenas.
Si por el contrario te apetece un destino con una gran oferta en ocio nocturno, Ibiza es sin duda la mejor opción. Una ciudad conocida por sus discotecas y pubs en la que la diversión está asegurada. Sin embargo, la isla es mucho más que fiestas, alcohol y música durante toda la noche. San Antonio es un destino turístico cultural e histórico y la cocina moderna es toda una experiencia de vanguardia para los visitantes.
Formentera es la isla más pequeña del archipiélago balear, pero eso no significa que no sea un espectacular destino para visitar y pasar unas inolvidables vacaciones, y es que disfrutar de sus aguas cristalinas y playas vírgenes, además de sus asombrosas rutas de senderismo entre sus frondosos bosques la hacen más que destacable y de obligada visita.
Degustar la gastronomía de las Islas Baleares será de forma generalizada, una de las mejores experiencias que tendrás en este fantástico archipiélago: las sopas, el bullit mallorquín, el guisado, los arroces y las ensaimadas son algunas de las muchas exquisiteces que te sorprenderán y por las que no querrás dejar estas islas.
¿Cuándo viajar a las Islas Baleares?
Siempre podría ser una buena época para viajar a estas increíbles islas, pero sin duda alguna, la mejor época es de mayo a septiembre. La buena temperatura junto al excelente ambiente multicultural hace que viajar en ferry en esta época sea una gran opción. Por el contrario, si deseas encontrar un ambiente más tranquilo y con menos turistas sería conveniente que evites julio y agosto.
Sin embargo, para proporcionarte las mejores recomendaciones sobre cuando viajar habrá que tener en cuenta el tipo de vacaciones en las que estés p> Explorar la flora y la fauna: De una inmensa diversidad y riqueza que la convierten en uno de los patrimonios más importantes de Europa. Preciosos paisajes y parques naturales como Salobral de los Campos o El parque natural Mondragó son buenos ejemplos de esta diversidad. Tampoco Podemos olvidar las más de dos mil especies que forman parte del Mediterráneo y que podrás encontrar en estas paradisiacas islas.
Para este tipo de actividad te recomendamos los meses de marzo a mayo o en septiembre y octubre. No encontrarás tantos turistas y el tiempo no será tan caluroso. Podrás disfrutar de increíbles paisajes además de la estupenda gastronomía que este destino te ofrece. Además, si quieres viajar en ferry barato a las Islas Baleares los meses donde el pico de demanda no es tan elevado es una buena opción. Recuerda que, si quieres llevar tu vehículo o mascota, viajar en ferry es definitivamente la mejor opción.
Hacer submarinismo y disfrutar de sus playas: Con más de cuatrocientas especies de peces en el fondo marino balear, ¿quién querría perderse esta actividad? La vida marina en las Islas Baleares es sin duda una de las más interesantes de España y es que podrás disfrutar y nadar rodeado de muchas especies, como los atunes, pez ballesta o rayas. Tan solo tienes que investigar un poco las reservas marinas de Malgrats o del Toro, ambas en Mallorca.
Sin duda las mejores épocas para ver estos destinos son durante los meses más calurosos, aunque siempre podrás elegir temporadas donde la demanda no sea tan alta, como puede ser de mayo a junio, o en septiembre y octubre. Si dispones de equipo de buceo y quieres moverte con facilidad por la isla, viajar con coche en ferry es sin duda la mejor opción.
Disfrutar del ambiente balear y ocio nocturno: Aunque se podría decir que la mejor época es en verano, el ocio nocturno nunca defrauda en las Islas Baleares. Sin embargo, como hemos comentado anteriormente, hay islas que resaltan más que otras, como es Ibiza y Mallorca, en el que la oferta es espectacular. Si no te importa que haya muchos turistas, la mejor época para este tipo de planes será en julio y agosto. Si prefieres un ocio nocturno menos colapsado te recomendamos que intentes junio o septiembre.
¿Cuánto se tarda en ferry a las Islas Baleares?
Los trayectos varían dependiendo del origen de destino, desde España el trayecto va desde el mas corto, desde Denia (Alicante) de solo a penas dos horas, del cual hay tres travesías diarias y es operado por la compañía Balearia, hasta trayectos de alrededor de cinco horas desde Valencia o Barcelona, operado por Balearia, Trasmediterránea, GNV y Trasmed. Los trayectos entre islas son más cortos y duran un máximo de cinco horas y un mínimo de una hora. Puedes consultar todos los horarios y trayectos en nuestra web.
¿Se pueden llevar mascotas cuando se viaja en ferry?
Sí, la mayoría de las compañías navieras tienen la opción de viaje con mascotas, aunque las opciones varían dependiendo de la compañía y del trayecto, por lo que te recomendamos que eches un vistazo individualizado antes de realizar el viaje.