¿Cómo reservar un barco de Valencia a Menorca (Mahón)?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry de Valencia a Menorca es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Instalaciones disponibles en la travesía de Valencia a Mahón
Actualmente hay diferentes opciones de alojamiento disponibles en ferry, desde butacas a camarotes de interior y exterior. Si quieres viajar con tus mascotas también tendrás la posibilidad de alojarlas en espacios adaptados para ellos, llevarlos en trasportín (dependiendo del tamaño y peso) o en camarote contigo. Podrás elegir el tipo de alojamiento disponible cuando realices la reserva.
Billetes de ferry baratos de Valencia a Menorca (Mahón)
Actualmente tan solo hay 1 travesía disponible de Valencia a Menorca. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Ofertas y descuentos del barco de Valencia a Menorca (Mahón)
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Puerto de Valencia
El puerto de Valencia es el más grande de España y es el cuarto con más tráfico de Europa, se sitúa en el este de España, en la Comunidad Valenciana. La dirección es Muelle del Grau, s/n, 46024, Valencia España. El puerto se encuentra a unos 12.5 km del centro de la ciudad. En el puerto encontrarás también una amplia variedad de servicios, como restaurantes y cafeterías, taxis y parkings, autobuses lanzaderas, conexiones con transporte público, Wi-Fi etc.
La estación de autobuses se encuentra aproximadamente a 10km del puerto, desde esta podrás encontrar conexiones a otras partes del país y al resto de la ciudad. Desde la estación podrás usar los autobuses 95 y 4 y 30 hasta el puerto. Desde el centro de la ciudad podrás usar las líneas 95, 73, 71, 4, 99, 19, 4 y 30. El aeropuerto más cercano al puerto es el de Valencia, a unos 23 km de distancia, y a 26 minutos en coche y casi 2 horas en transporte público. El puerto generalmente es muy accesible, por lo que además de en transporte público también podrás llegar en coche o taxi. El coche es el medio más rápido, sin embargo, si no llevas vehículo en tu travesía te aconsejamos que utilices transporte público para evitar aglomeraciones y evitar problemas de aparcamiento.
Puerto de Mahón
El Puerto se encuentra en la ciudad de Mahón, localizada en el este de Menorca, en las Islas Baleares. Debido al interés turístico que genera el propio puerto, proporciona una gran variedad de servicios, tales como restauración, bares, tiendas y hoteles. También dispondrás de servicios de alquiler de vehículos, lo cual es realmente útil si planeas visitar varias partes de la isla. Además, el puerto destaca por ser uno de los más naturales del mundo. La dirección del puerto es Moll de Llevant, 1 07701 Maó (Menorca).
La estación de autobuses más cercana se localiza aproximadamente a 1km de distancia, aproximadamente a 15 minutos andando, y desde allí dispondrás de conexiones hacia otras ciudades de la isla. El aeropuerto más cercano es el de Menorca que se encuentra a aproximadamente 7 km de distancia, podrás usar la línea de autobuses L10 para llegar del aeropuerto al puerto, así como los servicios de taxi que encontrarás tanto en el puerto y en el aeropuerto, así como en las principales inmediaciones de la ciudad.
Guía Valencia
La ciudad española de Valencia se encuentra en la costa del mar Mediterráneo en la Comunidad Valenciana. Es la tercera ciudad más grande de España, después de Madrid y Barcelona y se encuentra a orillas del río Turia, en la costa este de la Península Ibérica, en el Golfo de Valencia. Uno de los lagos más grandes de España, la Albufera, está situado a unos 11 km al sur de la ciudad y forma parte del Parc natural de l'Albufera (la Reserva Natural de la Albufera).
La ciudad tiene una reputación internacional y es conocida por las fiestas de "Las Fallas", que se celebran en Marzo cada año, por su cerámica tradicional valenciana y por la arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias diseñada por Santiago Calatrava y Félix Candela. También son muy populares sus antiguas calles serpenteantes, que contiene muchos edificios Romanos y Árabes, así como la catedral que se construyó entre los siglos XIII y XV. Junto a la catedral, se encuentra la Basílica Gótica de la Virgen y La Lonja, que fue construida en un estilo gótico valenciano y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Puerto de Valencia tiene servicios regulares de ferries hacia y desde las Islas Baleares e Italia, junto con un número creciente de cruceros que visitan el puerto.
Guía Mahón (Menorca)
La capital de la isla española de Mallorca es Mahón, la cual tiene una mezcla de nuevos y antiguos edificios, por lo que es bastante popular entre los turistas. La ciudad tiene una dualidad única tanto por sus influencias menorquinas como por la historia española, lo cual se puede apreciar en los museos de la ciudad. El ajetreado puerto es uno de los pocos puertos de aguas profundas naturales en el mundo y se extiende hasta más de 3 km al interior. Una atracción popular en la ciudad es el Museo de Menorca, el cual es el museo más grande de la isla y contiene exposiciones que cuentan la historia del pasado arqueológico de la isla, junto con obras de bellas artes. La Destilería Gin Xoriquer, situada frente al puerto Moll de Ponent, es también muy popular entre los visitantes y en ella se pueden admirar los grandes alambiques de cobre utilizados para producir la ginebra. En la destilería también hay billetes disponibles para visitar el puerto que tienen una duración aproximada de una hora.
El puerto de ferry de Mahón tiene salidas durante todo el año que conectan la ciudad a Barcelona y Valencia, en la península española. También puede coger ferris a Palma y a Alcudia, Mallorca y a Ibiza. Los ferris también operan hasta y desde Ciutadella en los meses de verano.
Rutas alternativas
Ferry Valencia Ibiza
Ferry Valencia Ibiza San Antonio
Ferry Valencia Mostaganem
Ferry Valencia Palma