Valencia
Palma
Ferry a Mallorca
¿Billete abierto??

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

¿Billete abierto?

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

Datos del viaje
Ida
Ida y vuelta

Últimas ofertas para Valencia - Palma

Ferry Valencia Mallorca (Palma)

¿Pensando en viajar por España en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry de España (Península) a Mallorca y obtén tus billetes al mejor precio! 

La ruta en ferry de Valencia a Palma conecta España (Península) con Mallorca, en las Islas Baleares.

Actualmente el ferry Valencia Palma realiza 3 travesías diarias y 21 travesías semanales. Sin embargo, el número de travesías y frecuencia de los ferries a Palma puede cambiar según la temporada.

Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre horarios, precios, frecuencia y mucho más.

Operadores de ferry populares

Balearia realiza 1 travesía al día y 10 travesías a la semana.

Grandi Navi Veloci realiza 1 travesía al día y 6 travesías a la semana.

Trasmed GLE realiza 1 travesía al día y 7 travesías a la semana.

¿Cómo ir de Valencia a Mallorca?

La mejor forma de viajar a Mallorca desde Valencia es a través de la ruta de ferry Valencia - Palma, especialmente si necesitas viajar con tu vehículo. 

Viajar en barco ofrece muchas ventajas. Podrás disfrutar de precios más económicos, menos restricciones de equipaje y una mayor frecuencia de trayectos. 

Además, tienes la posibilidad de viajar con vehículos o mascotas y vivir una experiencia única mientras navegas por el Mar Mediterráneo.

¿De dónde sale el barco Valencia - Mallorca?

El ferry Valencia Mallorca normalmente sale del puerto de Valencia, este se encuentra en la ciudad de Valencia, España, en la costa mediterránea. Es el quinto puerto más grande de España en términos de tráfico de contenedores y el puerto más grande de la región de Valencia.

Dirección Puerto de Valencia: Puerto de Valencia Muelle del Turia, s/n 46024 Valencia España.

La llegada será al puerto de Palma, este se encuentra en la ciudad de Palma de Mallorca, en la isla de Mallorca, España. Es el puerto más grande de las Islas Baleares y uno de los puertos más importantes del Mediterráneo.

Dirección Puerto de Palma de Mallorca: Puerto de Palma de Mallorca Avenida Gabriel Roca, 38 07014 Palma Mallorca España.

¿Cuánto tarda el ferry de Valencia a Mallorca (Palma)?

La duración media del barco de Valencia a Palma es de 7 horas 45 minutos, mientras que esta puede oscilar de 7 horas 15 minutos a 10 horas.

El tiempo del trayecto dependerá del tipo de barco empleado así como de las condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.

Ferry más rápido de Valencia a Mallorca (Palma)

La travesía más rápida de Valencia a Palma tiene una duración aproximada de 7 horas 15 minutos y es operada por Balearia.

Estacionalidad en el barco Valencia Mallorca (Palma)

La ruta en los barcos Valencia Palma no presenta estacionalidad, por lo tanto, se realizará durante todo el año de forma regular. 

Sin embargo, el número de travesías puede variar en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras.

¿Puedo viajar en ferry directo de Valencia a Mallorca (Palma)?

Sí, normalmente las travesías en ferry de Valencia a Mallorca serán realizadas en un ferry directo, por lo que no tendrás que realizar paradas en otros puertos antes de llegar a Palma.

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad de Valencia a Mallorca (Palma)?

No, no podrás viajar en barco rápido (fast ferry) de Valencia a Palma. 

Al tratarse de un trayecto de larga duración, normalmente se utilizarán barcos convencionales y más grandes.

Horario ferry Valencia Mallorca

Normalmente el barco Valencia Palma realiza su primera salida a las 20:30h, mientras que la más tardía será operada a las 22:30h.

Los horarios pueden variar dependiendo de la estación u otros factores. Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como las mejores ofertas y promociones.

Distancia en barco de Valencia a Mallorca (Palma)

La distancia en barco de Valencia a Palma es de aproximadamente 177,2 millas náuticas, que equivalen a unos 328,1km.

¿Puedo viajar en ferry nocturno de Valencia a Mallorca (Palma)?

Sí, en algunas travesías podrás viajar en ferry nocturno de Valencia a Palma.

¿Puedo reservar un camarote en el barco Valencia Mallorca (Palma)?

Sí, podrás reservar camarotes en el barco Valencia Palma. 

El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.

Precio ferry Valencia Mallorca (Palma)

El precio medio del ferry Valencia Palma es de 195€, mientras que este puede oscilar de 50€ a 429€

Si viajas solo como pasajero a pie el precio medio será de 132€. Si viajas con coche, el precio medio será de 218€. Si viajas con camper o autocaravana, el precio oscilará de 151€ a 553€.

Ferry más barato de Valencia a Palma

El precio del ferry Valencia Palma más barato es desde 50€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Puedo viajar con coche en los barcos Valencia Mallorca (Palma)?

Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Valencia Palma con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE. Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.

Al hacer tu reserva en nuestro buscador, deberás proporcionar datos como el tipo, modelo y medidas de tu vehículo. Asegúrate de ser exacto para evitar problemas antes de embarcar.

Si quieres viajar solo como pasajero a pie, podrás hacerlo con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE.

Si vas a viajar con tu vehículo en los barcos de Valencia a Palma, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Solo el conductor será el responsable de embarcar el vehículo, por lo que el resto de los pasajeros tendrán que embarcar.
  • Las compañías se reservan el derecho a inspeccionar el vehículo y comprobar que las medidas proporcionadas son correctas por lo que te aconsejamos que intentes realizar este proceso lo más preciso posible.
  • Coge todo lo que necesites antes de embarcar, ya que una vez que dejes el coche en la bodega no podrás volver a él por motivos de seguridad.
  • No olvides la documentación de tu vehículo, ya que sino no podrás embarcar. Si llevas remolque no olvides llevar también la documentación.

¿Puedo viajar con mascotas en el barco Valencia Mallorca (Palma)?

Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Valencia Palma con Balearia.

Las regulaciones varían según el país respecto a la documentación que debes proporcionar antes de embarcar. Te recomendamos consultar las leyes vigentes antes de viajar.

El tipo de alojamiento puede variar en función del operador con el que viajes y del tipo de barco utilizado. Te sugerimos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés. 

Alojamiento para mascotas con Balearia

  • Transportín: Tu mascota debe viajar en un transportín adecuado para su tamaño y peso. El transportín debe ser rígido y tener ventilación adecuada.
  • Casita de calma: Tu mascota puede viajar en una casita de calma, que es una zona acondicionada para el transporte de mascotas, con ventilación y servicios de limpieza especiales.
  • Camarote Pet-Friendly: Tu mascota puede viajar en un camarote contigo en algunos de los barcos disponibles.

Alojamiento para mascotas con GNV

Permite a las mascotas viajar en jaulas o transportines en la bodega del ferry. La bodega está climatizada y tiene ventilación. Las mascotas deben estar atadas con una correa o arnés y con bozal, si es necesario.

Tus mascotas también podrán viajar en camarotes pet-friendly, los cuales son camarotes diseñados específicamente para mascotas y que vienen incorporados con comederos y bebederos.

Alojamiento para mascotas con Trasmed

  • Camarote pet-friendly: Son camarotes acondicionados donde podrás alojarte con hasta 2 mascotas. Dispondrás de una bola de bienvenida para tu mascota.
  • Zona de butacas: Podrás llevar tu mascota en la zona de butacas si llevas transportín, siempre que tenga un peso máximo de 8kg (transportín incluido).
  • Casetas acondicionadas con cámaras para observar a tu mascotas.

Requisitos para el transporte de mascotas en los ferrys Valencia Mallorca:

  • Las mascotas deben estar identificadas con un microchip.
  • Las mascotas deben tener la vacuna contra la rabia en vigor.
  • Las mascotas deben viajar con un certificado de salud expedido por un veterinario oficial.

Equipaje permitido en el barco Valencia Mallorca (Palma)

Las políticas con respecto al equipaje que podrás transportar en el ferry Valencia - Palma de Mallorca cambiarán en función de la compañía naviera con la que viajes:

Balearia: Con Balearia no tendrás que facturar tu equipaje. Actualmente no existe un límite de maletas en los ferries de Balearia. Sin embargo, si estás pensando en mover mucho equipaje, debes saber que si llevas más de 200 kilogramos tendrás que declararlo, ya que este será considerado carga.

GNV (Grandi Navi Veloci): Este operador no tiene limitaciones en cuanto al peso de tu equipaje. Sin embargo, tan solo podrás llevar contigo equipaje personal y como máximo dos maletas.

Trasmed: El límite de equipaje para los pasajeros que viajen en camarote es de hasta 40 kg, mientras que para los pasajeros que viajen en butaca es de hasta 30 kg. En caso de no embarcar con un vehículo, es esencial que consideres la cantidad de equipaje que puedas cargar por ti mismo.

Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.

¿Puedo viajar en primera clase en el barco Valencia Palma?

Sí, podrás viajar en primera clase en el barco Valencia Palma. Una vez que selecciones tu travesía de interés, podrás acceder a todo el tipo de alojamiento disponible para tu trayecto.

Para más información, por favor visite nuestra página Ferries de España a Mallorca.
¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.
Valencia - Palma Resumen de la ruta
Destino de salidaEspaña
DestinoMallorca
Nº de operadores3
OperadoresBalearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE
Precio medio195€
Promedio de salidas diarias3
Promedio de salidas semanales21
Duración media de la navegación7 h 45 m
Duración de la navegación más rápida7 h 15 m
Primer transbordador20:30
Último transbordador22:30
Distancia177 millas náuticas

* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 enero 2025.

Preguntas frecuentes para la ruta Valencia - Palma

  • ¿Cuánto dura la travesía de Valencia a Palma?

    El tiempo de la travesía en ferry de Valencia a Palma es de aproximadamente 7 horas 45 minutos. La duración de la travesía puede variar de una temporada a otra, por lo que te recomendamos que verifiques online la información más actualizada.

  • ¿Cuánto cuesta el ferry de Valencia a Palma?

    El precio del ferry de Valencia a Palma puede variar según la temporada. El precio promedio de un ferry de Valencia a Palma es de 195€. El precio no incluye los gastos de reserva.

  • ¿Qué navieras de ferry operan entre Valencia y Palma?

    Hay 3 navieras populares que operan en la ruta de Valencia a Palma. Estas son: 

  • ¿Cómo reservar billetes de ferry de Valencia a Palma?

    Puedes reservar tu viaje de Valencia a Palma a través de nuestro buscador de ferry online. Además, también puedes consultar nuestra página de ofertas para descrubrir las últimas promociones y descuentos de las compañías navieras.

  • ¿Se puede viajar como pasajero a pie en el ferry de Valencia a Palma?

    Sí, se puede viajar como pasajero a pie de Valencia a Palma con:

  • ¿Es posible embarcar el coche en el ferry de Valencia a Palma?

    Sí, puedes viajar con un vehículo de Valencia a Palma con

  • ¿Se puede viajar con mascotas en ferry de Valencia a Palma?

    Sí, podrás viajar con mascotas a bordo en tu ferry. Puede que necesites el pasaporte de tus mascotas y otros documentos. Actualmente puedes viajar con mascotas con:

  • ¿Cuál es la distancia de Valencia a Palma?

    La distancia entre Valencia y Palma es de aproximadamente 177 millas.

¿Cómo reservar un ferry a Mallorca desde Valencia?

Reserva tu billete de ferry a Mallorca desde Valencia fácilmente con nuestro comparador. Podrás consultar rutas, horarios y operadores disponibles, además de explorar fechas alternativas.

En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.

Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.

Después de haber seleccionado tu ruta de interés, podrás reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. 

Te sugerimos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.

Valencia Mallorca ferry: Ofertas y descuentos

En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. 

Además de los descuentos por temporada, las compañías navieras ofrecen descuentos especiales para residentes, niños, jubilados, estudiantes y grandes familias.

Descuentos de ferry para residentes de las Islas Baleares

Si eres residente de las Islas Baleares dispondrás de descuento para viajar de Valencia a Palma en barco. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. 

Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.

Servicios disponibles en los ferries Valencia Mallorca

En la ruta en ferri Valencia Mallorca (Palma), los trayectos serán normalmente realizados en barcos convencionales, debido a que estos destinos se encuentran a larga distancia. Por lo tanto, podrás encontrar un a amplia variedad de servicios a bordo, entre los que se encuentran restaurantes y bares, tiendas, salones, cubierta exterior, internet, entretenimiento, servicios para discapacitados o servicios para mascotas, entre otros.

Algunos de los barcos más populares de esta ruta son Ciudad de Barcelona de Trasmed, Hedy Lamarr y Abel Matutes de Balearia, y GNV Bridge de GNV, entre otros.

¿Es recomendable comprar el billete de barco de Valencia a Palma con antelación?

Sí, te recomendamos comprar tu billete de barco Valencia - Palma con antelación, especialmente en temporada alta (junio a septiembre), cuando la demanda es mayor por el paso del estrecho. 

Durante estos meses, los billetes suelen agotarse rápidamente y los precios tienden a subir conforme se acerca la fecha de la travesía. Comprar con antelación no solo asegura tu viaje, sino que también te permite ahorrar dinero.

¿Puedo hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día en los barcos Valencia Mallorca?

No, no podrás realizar viajes de ida y vuelta en el mismo día en los ferries Valencia Mallorca con ningún operador. Esto se debe a que se trata de una travesía de larga duración, por lo que no podrás encontrar combinaciones. Te recomendamos que pases al menos de 3 a 5 días en Mallorca para disfrutar de la isla al máximo.

¿Cuál es el mejor ferry de Valencia a Mallorca?

Actualmente todas las compañías navieras que operan esta ruta proporcionan excelentes condiciones y servicios. Todas las travesías de los ferris Valencia Palma son en barcos rápidos. La duración también será similar en todas las travesías disponibles.

Documentos necesarios para la travesía en ferry de Valencia a Mallorca

Para realizar la ruta en barco a Palma desde Valencia necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota.

Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de España, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.

Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, visado (si corresponde), tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones necesarias si viajas con menores.

Rutas alternativas desde Valencia

Algunas de las rutas alternativas desde el puerto de Valencia hacia las Islas Baleares son:

Algunas rutas de ferry alternativas desde el puerto de Valencia a las Islas Baleares son las siguientes:

Ferry Valencia Ibiza

Ferry Valencia Menorca (Mahón)

Consejos para viajar en el barco Valencia Mallorca

Si decides hacer la ruta en ferry a Palma, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:

  • Anticipa la reserva de tu travesía en ferry, especialmente durante los periodos de mayor demanda. Las empresas de ferry suelen brindar descuentos a aquellos que planifican con antelación.
  • Asegúrate de llegar al puerto al menos una hora antes de la salida programada del ferry si viajas solo como pasajero a pie. Este margen te permitirá realizar el proceso de facturación de tu equipaje y superar los procedimientos de seguridad sin prisas.
  • Si tu plan incluye viajar con un vehículo, es recomendable reservar un espacio para el mismo. La disponibilidad de plazas para coches tiende a agotarse con rapidez, especialmente en épocas de alta demanda.
  • Familiarízate con las políticas de equipaje de la compañía de ferry que hayas elegido. Algunas empresas imponen restricciones de peso y dimensiones tanto para el equipaje de mano como para el facturado.
  • En el caso de viajar con mascotas, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por la compañía de ferry. Por lo general, las mascotas deben viajar en jaulas o contenedores ubicados en la bodega del ferry, o bien, en camarotes designados como pet-friendly.

Puerto de Valencia

El puerto de Valencia es el más grande de España y es el cuarto con más tráfico de Europa, se sitúa en el este de España, en la Comunidad Valenciana. La dirección es Muelle del Grau, s/n, 46024, Valencia España. El puerto se encuentra a unos 12.5 km del centro de la ciudad. En el puerto encontrarás también una amplia variedad de servicios, como restaurantes y cafeterías, taxis y parkings, autobuses lanzaderas, conexiones con transporte público, Wi-Fi etc.

La estación de autobuses se encuentra aproximadamente a 10km del puerto, desde esta podrás encontrar conexiones a otras partes del país y al resto de la ciudad. Desde la estación podrás usar los autobuses 95 y 4 y 30 hasta el puerto. Desde el centro de la ciudad podrás usar las líneas 95, 73, 71, 4, 99, 19, 4 y 30. El aeropuerto más cercano al puerto es el de Valencia, a unos 23 km de distancia, y a 26 minutos en coche y casi 2 horas en transporte público. 

El puerto generalmente es muy accesible, por lo que además de en transporte público también podrás llegar en coche o taxi. El coche es el medio más rápido, sin embargo, si no llevas vehículo en tu travesía te aconsejamos que utilices transporte público para evitar aglomeraciones y evitar problemas de aparcamiento.

¿Cómo llegar al puerto de Valencia?

El puerto de Valencia es fácilmente accesible, pudiendo llegar desde varios medios de transporte:

  • Llegar al puerto de Valencia en coche: El puerto de Valencia es muy accesible en coche, ya que está muy bien comunicado por carretera y también dispone de aparcamientos. Sin embargo, en épocas de alta demanda puede estar un poco congestionado. Las carreteras más comunes son la AP-7, que es de peaje y conecta Valencia con otras ciudades de la costa, tanto en el norte como en el sur. La autovía A7 es gratuita y comunica y la costa este de España y varias y ciudades y regiones de la costa. Si estás en el interior de la ciudad podrás usar la carretera CV-30 para llegar al puerto y si estás en alguna de las playas cercanas a Valencia también podrás coger la CV-500.
  • Llegar al puerto de Valencia en autobús o tren: Los autobuses urbanos de Valencia son muy eficientes y tienen paradas cerca del puerto, normalmente la 2, 4, 19 y 30, aunque esto puede cambiar, por lo que te aconsejamos que eches un vistazo tanto a las líneas como frecuencia y horarios antes de viajar. La estación de autobuses y trenes de Valencia también tiene muchas llegadas procedentes de otras ciudades españolas, entre las que se encuentran Madrid, Barcelona, Alicante, Castellón o Benidorm entre otras.
  • Llegar al puerto de Valencia en bicicleta: Valencia es una ciudad muy fácilmente manejable en bicicleta ya que dispone de carriles de bicicletas muy bien definidos. Además, podrás alquilar bicicletas fácilmente por toda la ciudad, por lo que es una buena opción para considerar.
  • Llegar al puerto de Valencia desde el aeropuerto: El aeropuerto de Valencia está muy bien comunicado para llegar tanto a la ciudad como al puerto. Entre las opciones disponibles estarán el taxi (la menos económica), el autobús directo a la ciudad, llamado Aerobús, que tiene parada en el puerto, o el metro, que, aunque no llega directamente al puerto, te dejará en el centro de la ciudad, desde donde podrías coger un autobús urbano hasta el puerto.

Puerto de Palma de Mallorca

El puerto de Mallorca es el más grande y concurrido de las Islas Baleares, siendo por lo tanto uno de los puertos más relevantes del Mediterráneo. Este se encuentra en la costa suroeste de la isla de Palma. La dirección del puerto es Moll de Pescadors, s/n 07410 Alcúdia (Mallorca). Este está situado en el centro de la ciudad, apenas a 1km del centro histórico, por lo que dispondrás de todo tipo de servicios, tanto de restauración como de tiendas o hoteles muy cerca de este. Además, el paseo del puerto es también muy popular por todos los servicios que podrás encontrar, siendo una gran experiencia desde que bajas desde tu ferry.

La estación de autobuses, la cual conecta los transportes provenientes de toda la isla, se encuentra a tan solo 2,7 km del centro de la ciudad. Desde la estación también podrás encontrar transporte hacia el centro y puerto de la ciudad, pudiendo usar las líneas 3,4, y 7 entre otras. El aeropuerto tan solo se encuentra a unos 11km de distancia (15 minutos en coche), y podrás llegar al puerto en la línea A1. 

La forma más rápida para llegar es en coche, sin embargo, en épocas de alta demanda como en verano, podrás encontrarte con mucho tráfico, por lo que usar el transporte público es una buena opción tanto por el precio como para evitar grandes aglomeraciones.

Guía Valencia

La ciudad española de Valencia se encuentra en la costa del mar Mediterráneo en la Comunidad Valenciana. Es la tercera ciudad más grande de España, después de Madrid y Barcelona y se encuentra a orillas del río Turia, en la costa este de la Península Ibérica, en el Golfo de Valencia. Uno de los lagos más grandes de España, la Albufera, está situado a unos 11 km al sur de la ciudad y forma parte del Parc natural de l'Albufera (la Reserva Natural de la Albufera).

La ciudad tiene una reputación internacional y es conocida por las fiestas de "Las Fallas", que se celebran en marzo cada año, por su cerámica tradicional valenciana y por la arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias diseñada por Santiago Calatrava y Félix Candela. También son muy populares sus antiguas calles serpenteantes, que contiene muchos edificios romanos y árabes, así como la catedral que se construyó entre los siglos XIII y XV. Junto a la catedral, se encuentra la Basílica Gótica de la Virgen y La Lonja, que fue construida en un estilo gótico valenciano y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Puerto de Valencia tiene servicios regulares de ferris desde y hacia las Islas Baleares e Italia, junto con un número creciente de cruceros que visitan el puerto.

Guía Palma de Mallorca

Palma es la capital de las Islas Baleares y se encuentra en la costa sur de la isla española de Mallorca. La ciudad, que se encuentra en la bahía de Palma, está rodeada tanto por el norte como por el oeste de la Serra de Tramuntana, una importante cadena de montañas en la isla que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los orígenes de la ciudad se remontan a la época romana en la que esta era un campamento romano. La ciudad también ha estado bajo la influencia del Imperio bizantino, marroquí y finalmente, la de Jaime I de Aragón.

Hoy en día es un importante destino turístico. Las atracciones en la ciudad incluyen La Seu, la catedral de la ciudad, que fue construida originalmente en el mismo lugar donde se encontraba una mezquita anterior. La construcción de la catedral comenzó en 1229 y se terminó en 1601. Desde la catedral, hacia el sur, podrás observar el Parc de La Mar (Parque del Mar), rodeado por las murallas de la catedral. Un lugar idóneo para descansar y disfrutar del clima y la agradable atmósfera en uno de sus bancos.

El puerto de ferry de Palma se encuentra al sur de la ciudad y ofrece excelentes vistas de la catedral cuando salen los barcos. El concurrido puerto tiene buenas conexiones con las principales carreteras por las que se llega y abandona la ciudad. Los destinos disponibles desde el puerto incluyen: Ibiza, Mahón, Barcelona, Valencia y Dénia.

¿Qué hacer en Palma de Mallorca?

Aunque Palma de Mallorca está considerada como uno de los principales destinos para vacaciones de playa, lo cierto es que, aunque es una gran elección para este propósito, hay muchas más cosas que hacer y que te sorprenderán de esta maravillosa capital de la isla española de Mallorca:

  • Explora el casco antiguo de Palma de Mallorca: El centro de la ciudad se caracteriza por sus estrechas calles y es conocido como la Lonja. Podrás pasear y ver bonitas plazas, patios y una gran variedad de restaurantes y tiendas. Entre los atractivos turísticos más importantes de la zona se encuentra la Catedral de Santa María, el Palacio de la Almudaina, la Plaza Mayor, la Iglesia de Santa Eulalia, la Plaza de Cort, el Paseo del Borne, La Lonja o el Palau March.
  • Visita el Castillo de Bellver: Este castillo se encuentra en una colina a 3 kilómetros de Palma. Gracias a su elevación sobre la ciudad podrás disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas. El castillo es en sí muy característico debido a que es uno de los pocos ejemplos de castillos circulares de Europa. Además, hay multitud de espacios verdes, jardines, e incluso el Museo de Historia de Palma se encuentra en su interior.
  • Disfruta de la gastronomía de Palma de Mallorca: La gastronomía de Palma de Mallorca es muy rica a la vez que variada. Algunos de los productos y platos más típicos son la Pam amb oli (pan con tomate, aceita, ajo y sal acompañada con embutidos o quesos), la sobrasada, ensaimada (dulce), el frit mallorquí, la caldereta de langosta etc. Podrás disfrutar de todos estos productos en sus bares y restaurantes o en el Mercado de Santa Catalina, donde podrás comprar todos estos productos frescos, ¡no te defraudará!
  • Date el gusto de disfrutar y relajarte en las playas de Mallorca: Las playas de Mallorca se caracterizan por ser paradisiacas, su agua es transparente y muy cristalina dejando ver impresionantes paisajes de ensueño. Algunas de las más populares son Cala Major, Playa de Palma, Cala Agulla y Cala Mondragó.
  • Empápate de cultura en sus museos: Si te gusta el arte no podrás perderte el museo de la Fundación Pilar y Joan Miró. Este museo está dedicado al artista Joan Miró donde habrá una amplia exposición de sus trabajos.
  • Practica deporte y senderismo: La ciudad es también una magnífica opción si te gustan los deportes acuáticos o realizar rutas de senderismo. Te recomendamos que te aventures en la Sierra de Tramuntana (declara patrimonio de la humanidad por la UNESCO) ya que dispone de muchos senderos con hermosos paisajes. Con respecto a los deportes acuáticos más populares se encuentran la Vela, el windsurf y kitesurf, el paddle surf, el buceo y snorkel, el jet ski y los paseos en barco.

¿Cuándo ir a Palma de Mallorca?

Con respecto a cuándo visitar esta ciudad, la verdad es que podrás hacerlo durante todo el año, sin embargo, dependiendo de tus intereses quizás te convendrá hacerlo en una época u otra:

Si lo que quieres es disfrutar de su clima caluroso y playas, así como de una atmósfera propia de uno de los lugares más turísticos de las islas, entonces debes ir en verano, de los meses de junio a agosto. Las temperaturas durante estos meses oscilan de los 27ºC a 30ºC. Sin embargo, si lo que quieres es buen clima con un ambiente más relajado y un clima no tan caluroso, entonces te recomendamos que vayas en los meses de primavera, el tiempo suele ser también muy bueno, con temperaturas que oscilan entre los 17ºC y 23ºC.

Si quizás la playa no es el plan que más te apetece, pero quieres descubrir la isla, también podrás ir en otoño, eso sí, te aconsejamos que evites los meses más fríos de invierno para tener una mejor experiencia.

¿Cómo moverse por Palma de Mallorca?

Al ser un destino tan turístico, podrás disfrutar de una amplia variedad de conexiones, por lo que moverte por la isla será generalmente muy fácil:

Una de las formas más fáciles a la vez que económicas de moverte por la ciudad es en autobús, el sistema de autobuses tiene amplias conexiones por toda la ciudad y con las atracciones turísticas más importantes. La empresa de transportes que gestiona estos trayectos es la EMT.

Muchos de los lugares más destacados de la ciudad se encuentra relativamente cerca, por lo que caminar y descubrir la ciudad es también una muy buena opción. También podrás encontrar servicios de taxi en las principales inmediaciones de la ciudad, aunque son alternativas menos económicas, especialmente en épocas de alta demanda, ya que se producen muchos atascos en las zonas donde se encuentran las principales atracciones turísticas.

Por último, y una de las mejores opciones que podemos recomendarte están los coches de alquiler, sobre todo si estás interesado en moverte hacia otras partes de la isla. Estos son una alternativa muy económica además de cómoda.

Para ir hacia lugares más lejanos, principalmente a otras partes de la isla, y en caso de que no alquiles un vehículo, también podrás coger un tren. La estación está muy cerca del centro de la ciudad y entre los destinos más populares a los que podrás llegar están Sóller y Manacor.

Para moverte en barco, te recomendamos que eches un vistazo a todas las travesías disponibles de ferri a Mallorca.

Valencia o Palma, ¿cuál elegir?

Decidir entre Valencia y Palma como destino depende en gran medida de tus preferencias personales y lo que estás buscando en tu viaje.

Valencia, ubicada en la costa este de España, es conocida por su vibrante cultura, su deliciosa gastronomía, y su rica historia que se refleja en sus monumentos y arquitectura. La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un punto destacado, ofreciendo una experiencia futurista y educativa. Además, las playas de Valencia son perfectas para relajarse y disfrutar del sol.

Por otro lado, Palma, la capital de Mallorca en las Islas Baleares, ofrece un encanto mediterráneo único con su impresionante catedral gótica, calles empedradas y animados mercados. Las playas de aguas cristalinas y los paisajes naturales de la isla son ideales para los amantes del aire libre. Además, Palma cuenta con una escena cultural y gastronómica diversa, con una mezcla de influencias españolas y mediterráneas.

En conclusión, tu elección puede depender de si prefieres explorar una ciudad costera histórica y bulliciosa como Valencia o sumergirte en la belleza serena de una isla como Palma.

Horarios de Ferry de Valencia a Palma

Ferry Horarios entre 20/01/2025 y 26/1/2025


Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Balearia 21:45 05:00 7 horas 15 minutos lun., mar., miérc., juev., vier., sáb.
Trasmed GLE 22:00 06:30 8 horas 30 minutos dom
Balearia 22:01 06:00 7 horas 59 minutos dom
Balearia 22:01 07:30 9 horas 29 minutos lun., sáb.
Balearia 22:30 06:00 7 horas 30 minutos mar., miérc., juev., vier.
Grandi Navi Veloci 22:30 06:00 7 horas 30 minutos lun., mar., miérc., juev., vier., sáb.
Trasmed GLE 22:30 06:30 8 horas lun., mar., miérc., juev., vier., sáb.
La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.