Viajar de isla en isla por Baleares en 2025
Consejos de viaje
Consejos de viaje
¿Pensando en viajar por las Islas Baleares? Sabemos que llevas tiempo pensando en este destino, y estamos seguros de que 2025 será el año ideal para vivir una de las experiencias… ¡más increíbles de tu vida! Sigue leyendo porque te hemos traído una guía super completa para viajar de isla en isla por las Baleares y que no pierdas nada.
Las Islas Baleares, o Illes Balears, se encuentran en el este de la península ibérica de España y en el sur de Francia. El archipiélago balear es conocido por su impresionante belleza natural, así como por su historia y cultura. Es uno de los destinos vacacionales por excelencia, habiéndose convertido en uno de los más turísticos de Europa, recibiendo cada año un total de aproximadamente 14 millones de viajeros.
Aunque te resulte curioso… ¿sabías que las Islas Baleares están formadas por 11 islas? Sin embargo, entre las principales y más populares se encuentran las de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
Otras islas menos conocidas con las de Cabrera, Dragonera, Espalmador, Superiore, Isla de Conejera, Redonda o Fornells. Estas islas están generalmente menos habitadas y están peor comunicadas, aunque si tienes la oportunidad de realizar alguna excursión, también serán más que dignas de visitar.
Las Islas Baleares están muy bien conectadas con la península y con gran parte de Europa, lo que facilita la llegada desde distintos puntos. Para viajar al archipiélago, puedes elegir entre dos opciones: ferry o avión.
Si lo tuyo es explorar a fondo, perderte por calas secretas o descubrir pueblos con sabor local, moverse por las Islas Baleares en coche es lo más práctico. Te da libertad total, sin depender de horarios ni rutas marcadas.
Puedes alquilar un coche fácilmente en cualquiera de las islas: hay opciones en aeropuertos, puertos y zonas turísticas. Y si traes tu propio vehículo en ferry, aún mejor: lo tendrás desde el minuto uno, sin trámites ni colas.
¿Te apetece saltar de una isla a otra? Puedes subir tu coche al ferry y seguir tu aventura sin interrupciones. Nada de cargar maletas, cambiar de vehículo o perder tiempo entre traslados. Tú marcas el ritmo.
También hay transporte público —autobuses y algunas líneas locales— que pueden servirte para trayectos puntuales, sobre todo en ciudades o entre pueblos cercanos. Pero si buscas exprimir el viaje, el combo coche + ferry es la mejor forma de descubrir Baleares a tu aire.
Las cuatro principales islas del archipiélago balear son Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Aunque comparten el mismo mar, cada una ofrece un ambiente único y experiencias totalmente diferentes. Si no sabes por cuál empezar, aquí te dejamos una guía rápida para ayudarte a decidir:
El número de días recomendados para visitar las Islas Baleares dependerá de tus planes. Si te apetece visitar varias islas, tendrás que considerar los tiempos de viaje, así como tener tiempo suficiente para que los viajes entre islas merezcan la pena. Aquí algunas recomendaciones sobre el número de días y que ver en función del tiempo disponible:
Si solo dispones de este tiempo, entonces te recomendamos que elijas solo una isla. Nosotros te recomendamos que elijas Mallorca o Ibiza.
Si dispones de 5 días, entonces sí que será recomendable que visites una isla adicional. Si eliges Mallorca como destino principal te aconsejamos que cojas el ferry Mallorca (Alcudia) Menorca (Ciutadella), con el que podrás estar en Menorca en tan solo 1 hora. Si tu destino principal es Ibiza, entonces te recomendamos que cojas el ferry Ibiza Formentera, pudiendo llegar a Formentera en tan solo 30 minutos.
Si dispones de una semana para visitar las Islas Baleares, entonces tu abanico de opciones se ampliará, pudiendo visitar incluso 3 islas diferentes, como por ejemplo la ruta Mallorca – Ibiza – Formentera, que es muy popular y de la cuál hablaremos más adelante.
Si dispones de tanto tiempo… ¡buenas noticias! Tendrás la oportunidad de visitar todas las Islas Baleares en este orden: Menorca – Mallorca – Ibiza – Formentera. Más adelante te hablaremos de este recorrido en más profundidad.
Cualquier época del año puede ser buena para visitar estas increíbles islas, pero sin duda, los meses de mayo a septiembre son los más recomendados. El clima es agradable, el ambiente multicultural se intensifica y las actividades al aire libre están en su mejor momento. Eso sí, si prefieres un entorno más tranquilo, lo ideal es evitar julio y agosto, cuando la afluencia turística es más alta.
En realidad, la mejor época para viajar dependerá de lo que busques en tu viaje. A continuación, te dejamos una guía con las actividades más destacadas según el momento del año:
Y ahora… ¡demos paso a lo que estabas buscando! Como sabemos que viajar de isla en isla es una opción muy atractiva, y que, a la vez, genera confusión, ya que tendrás muchas opciones, hemos preparado cinco de las rutas más populares para viajar de isla en isla por las Baleares:
Esta es una de las rutas más populares si has elegido Ibiza como base de tu viaje. Formentera se encuentra a solo 10,7 millas náuticas de distancia (unos 19,9 km), por lo que es muy común hacer una escapada de un día ida y vuelta desde Ibiza.
Gracias a la corta distancia, puedes coger un ferry de alta velocidad y estar en Formentera en solo 30 minutos. Lo ideal es salir temprano desde el puerto de Ibiza para aprovechar al máximo el día. Aunque si tienes tiempo, dormir una noche en la isla te permitirá disfrutarla con más calma… ¡porque una vez veas sus playas, te costará marcharte!
El precio de los billetes puede variar entre 45 € y 156 €, según los extras que añadas (vehículo, mascotas, asiento reservado…). La ruta Ibiza – Formentera cuenta con un gran número de salidas diarias, con unas 544 travesías semanales aproximadamente. Las navieras que operan son Aquabus, Balearia, Formentera Lines, Trasmapi y Trasmapi Car.
Hay ferries disponibles durante todo el año, aunque el número de salidas varía según la temporada. La primera salida suele ser sobre las 00:45h y la última a las 23:45h, por lo que tienes opciones a lo largo del día para organizar tu visita.
Sí, puedes llevar tu coche o moto a bordo con Balearia y Trasmapi Car. Sin embargo, si solo vas a pasar el día, te recomendamos viajar como pasajero a pie para evitar el tiempo de embarque y desembarque. En cuanto a las mascotas, puedes viajar con ellas con Aquabus, Balearia y Trasmapi.
Mañana:
Tarde:
Si prefieres ir con más calma, alojarte una noche en Formentera es una excelente opción. Así podrás disfrutar de sus rincones sin prisas y explorar más a fondo su naturaleza.
Te recomendamos incluir en tu visita el Parque Natural de Ses Salines, un lugar único con salinas históricas, senderos naturales y una gran biodiversidad. Además, allí se encuentran algunas de las mejores playas de la isla, como Ses Illetes o Cala Saona.
El parque es perfecto para senderistas de todos los niveles y ofrece paisajes que combinan mar, dunas, flora autóctona y una fauna muy variada, especialmente aves. Si te gusta la naturaleza, este lugar no puede faltar en tu ruta.
Esta es una de las opciones más recomendadas si estás de viaje en Mallorca y quieres aprovechar para visitar otra isla cercana. Menorca se encuentra a tan solo 42,1 millas náuticas (unos 78 km), por lo que es una escapada ideal incluso para una excursión de un solo día.
El trayecto más común se realiza en la ruta Alcudia – Ciutadella, con una duración media de 1 hora y 20 minutos. También existen ferries hacia el puerto de Mahón, aunque estos suelen tardar más. Los precios varían entre 95 € y 468 €, según los extras que añadas a tu reserva (vehículo, mascotas, asiento reservado, etc.).
La ruta Mallorca (Alcudia) – Menorca (Ciutadella) cuenta con aproximadamente 43 travesías semanales, operadas por Balearia, Corsica Ferries y Menorca Lines. Hay salidas disponibles todo el año, aunque la frecuencia puede cambiar según la temporada y la demanda.
El primer ferry suele salir alrededor de las 04:40h de la madrugada y el último hacia las 19:30h, por lo que tendrás opciones de viaje durante gran parte del día.
Sí, puedes llevar tu coche o moto con Balearia, Corsica Ferries y Menorca Lines. Si solo vas a pasar el día, te recomendamos viajar sin vehículo para evitar los tiempos de embarque y desembarque. Para quienes viajan con mascota, Balearia ofrece opciones habilitadas.
Tarde:
Aunque puedes visitar Menorca en un día, desde DirectFerries.es te recomendamos quedarte entre 3 y 5 días si quieres conocer a fondo sus playas, pueblos y naturaleza. Con más tiempo, disfrutarás de un ritmo más relajado y podrás descubrir rincones menos turísticos que hacen de esta isla un lugar único.
Esta ruta es muy popular entre quienes quieren combinar dos de las islas más visitadas de Baleares. La distancia entre Mallorca e Ibiza es de unos 81,2 millas náuticas (aproximadamente 150,3 km), lo que hace que el trayecto en ferry sea cómodo y accesible para una escapada de varios días.
La duración mínima del viaje en barco rápido es de 2 horas, utilizando la ruta Palma – Ibiza. Aunque es posible hacer una excursión de ida y vuelta en el mismo día, recomendamos pasar al menos dos noches en Ibiza para sacarle el máximo partido a la experiencia.
El precio del billete oscila entre 81 € y 416 €, en función de los extras añadidos como el transporte de vehículo, mascotas o la reserva de asientos. La ruta Palma - Ibiza cuenta con unas 12 travesías semanales, operadas durante todo el año por las navieras Balearia y Trasmed.
Las salidas suelen comenzar a las 08:00h de la mañana y la última travesía del día es hacia las 20:00h, por lo que tienes varias opciones para adaptar tu viaje.
Sí. Puedes embarcar tu coche o moto con Balearia y Trasmed. En cuanto a las mascotas, Balearia ofrece opciones para que puedas llevarlas contigo cómodamente.
Día 1:
Día 2:
¿Pensando en visitar tres islas en un solo viaje? Estás de suerte: puedes combinar Menorca, Mallorca e Ibiza fácilmente en una ruta por ferry. El itinerario ideal comienza en Menorca y continúa hacia Mallorca e Ibiza. Para disfrutar sin prisas, te recomendamos un viaje de al menos 7 días.
Actualmente no hay ferries directos entre Menorca e Ibiza, así que tendrás que hacer escala en Mallorca. La ruta más utilizada es Ciutadella – Alcudia, con barcos rápidos que tardan tan solo 1 hora.
Esta ruta está operada por Balearia, Corsica Ferries y Menorca Lines, con precios que van desde 19 € hasta 420 €, según los extras que añadas (vehículo, mascotas, asiento reservado, etc.).
Antes de salir de Menorca, te recomendamos pasar al menos 2 días para descubrir su encanto natural, sus calas vírgenes y sus pueblos históricos. Puedes llegar a la isla en ferry desde Valencia o Barcelona, o volar directamente al Aeropuerto de Menorca (MAH), que tiene conexiones regulares con España, Alemania, Reino Unido, Francia o Italia.
Mallorca, la isla más grande del archipiélago, ofrece una enorme variedad de planes: playas, pueblos de montaña, mercados, gastronomía local y rutas de senderismo. Recomendamos dedicar al menos 3 días a explorarla con calma.
Para llegar de Mallorca a Ibiza, la ruta más popular es Palma – Ibiza, con una duración mínima de 2 horas. Las compañías que operan este trayecto son Balearia y Trasmed. Los precios varían entre 81 € y 416 €, dependiendo de los extras añadidos (vehículo, mascotas, asientos reservados…).
Una buena idea es terminar el viaje en Ibiza, ya que su aeropuerto tiene muchas conexiones internacionales, lo que te facilitará la vuelta si viajas desde el extranjero. En la isla te recomendamos quedarte al menos 2 días para disfrutar tanto de sus calas escondidas como de su animado ambiente nocturno.
¿Tienes al menos 10 días para explorar las Islas Baleares? Entonces estás de suerte, porque puedes visitar las cuatro islas principales en un solo viaje, aprovechando las conexiones en ferry existentes. Solo tienes que añadir Formentera al itinerario anterior.
Te recomendamos pasar al menos 2 días en Formentera para disfrutar de su esencia. Sus playas son consideradas por muchos como las mejores de todo el archipiélago balear: aguas cristalinas, arena blanca y calas tranquilas que te dejarán sin palabras. Sin duda, es el broche de oro perfecto para cerrar tu aventura por las islas.
Puedes consultar todos los detalles sobre horarios, compañías y precios en la sección dedicada a la ruta Ibiza – Formentera.
Ruta | Distancia | Duración aprox. | Precio (desde) | Frecuencia | Compañías | Vehículo / Mascotas |
---|---|---|---|---|---|---|
Ibiza – Formentera | 10,7 mn / 19,9 km | 30 min | 45 € | 544 travesías/semana | Aquabus, Balearia, Formentera Lines, Trasmapi, Trasmapi Car | Vehículo: sí (Balearia, Trasmapi Car) / Mascotas: sí |
Mallorca – Menorca | 42,1 mn / 78 km | 1h 20min (Alcudia – Ciutadella) | 95 € | 43 travesías/semana | Balearia, Corsica Ferries, Menorca Lines | Vehículo: sí / Mascotas: sí (Balearia) |
Mallorca – Ibiza | 81,2 mn / 150,3 km | 2h (Palma – Ibiza) | 81 € | 12 travesías/semana | Balearia, Trasmed | Vehículo: sí / Mascotas: sí (Balearia) |
Menorca – Mallorca – Ibiza | 1h + 2h (dos tramos) | 3h en total (mínimo) | 19 € (tramo 1) / 81 € (tramo 2) | Variable según tramo | Balearia, Corsica Ferries, Menorca Lines, Trasmed | Vehículo: sí / Mascotas: sí (Balearia) |
Menorca – Mallorca – Ibiza – Formentera | 4 tramos en total | 4h30+ total | Consultar cada tramo | Variable | Balearia, Corsica Ferries, Trasmapi, etc. | Vehículo: sí / Mascotas: sí |
Las Islas Baleares disfrutan de un agradable clima mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves y algo húmedos. Según el mes en que viajes, el tiempo puede variar notablemente. Aquí te dejamos una guía por estaciones:
Degustar la gastronomía local será, sin duda, una de las mejores experiencias de tu viaje por las Islas Baleares. Sopas, arroces, guisos, bullit mallorquín y las famosas ensaimadas son solo algunas de las delicias que te esperan. Comer en Baleares es saborear tradición, producto local y recetas con mucha historia.
Cada isla tiene sus propios platos típicos, así que si todavía no sabes cuál visitar primero, quizás estos sabores te ayuden a decidir. Aquí te dejamos una selección de especialidades tradicionales por isla:
Estos son solo algunos ejemplos de todo lo que puedes probar. Así que ya lo sabes: vayas a la isla que vayas, ¡ve con hambre!
Dependerá de cuántas quieras ver, pero lo ideal es dedicar al menos 7 días si visitas 3 islas, y unos 10 días si planeas recorrer las cuatro principales: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Así evitarás prisas y disfrutarás de cada una a tu ritmo.
Todas las islas principales están conectadas entre sí mediante rutas de ferry: Mallorca – Menorca, Mallorca – Ibiza, e Ibiza – Formentera. No hay conexión directa entre Menorca e Ibiza, por lo que deberás hacer escala en Mallorca.
Si viajas varios días y piensas moverte mucho, llevar tu coche en ferry puede ser más cómodo y rentable. Sin embargo, si solo haces escapadas de un día, te recomendamos viajar como pasajero a pie y alquilar vehículo si lo necesitas en destino.
Sí, muchas compañías permiten viajar con mascotas, aunque las condiciones pueden variar. Balearia, Trasmapi y Aquabus son algunas de las navieras que ofrecen opciones para llevar a tu mascota a bordo.
Sí. La más habitual es la ruta Ibiza – Formentera, ya que el trayecto es muy corto (unos 30 minutos) y hay salidas durante todo el día. También es posible hacer Mallorca – Menorca o Mallorca – Ibiza en un día si madrugas y regresas por la tarde o noche.
Totalmente recomendable, sobre todo si viajas en temporada alta (verano o Semana Santa). Algunas rutas se llenan rápido, y reservar con antelación te asegura disponibilidad y mejores precios.
Sí, en Direct Ferries puedes planificar y reservar todos los trayectos de tu ruta por las Islas Baleares de forma rápida y en un solo lugar. Compara horarios, precios y compañías para cada tramo y consigue tus billetes al mejor precio garantizado. Evita complicaciones y ahorra tiempo reservando directamente con nosotros.
Para viajar entre las islas Baleares, solo necesitas tu DNI o pasaporte en vigor. Si viajas con vehículo o mascotas, algunas compañías pueden solicitar documentación adicional como el permiso de circulación o cartilla veterinaria. Te recomendamos revisar los requisitos al hacer la reserva.
Sí, muchas compañías ofrecen descuentos para residentes en Baleares, así como para menores, familias numerosas y personas mayores. En Direct Ferries podrás aplicar estas tarifas durante el proceso de reserva si cumples los requisitos.
Sí, viajar en ferry es un medio de transporte cómodo, seguro y muy utilizado tanto por locales como por turistas. Las compañías operan con todas las garantías de seguridad y ofrecen múltiples servicios a bordo para que disfrutes del trayecto.
En muchos casos sí, aunque dependerá de las condiciones de cada compañía naviera y del tipo de tarifa que elijas. En Direct Ferries podrás gestionar fácilmente cambios o cancelaciones desde tu cuenta o contactando con nuestro equipo de atención al cliente.
Y hasta aquí nuestra guía para viajar de isla en isla por las Baleares. Esperamos que te haya sido útil para planificar tu ruta y que disfrutes al máximo de cada rincón del archipiélago. ¡Nos encantará saber cómo ha sido tu experiencia saltando de isla en isla!