Valencia
Ibiza
Ferry a Ibiza
¿Billete abierto??

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

¿Billete abierto?

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

Datos del viaje
Ida
Ida y vuelta

Últimas ofertas para Valencia - Ibiza

Ferry Valencia Ibiza

¿Pensando en viajar a las Islas Baleares en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías en ferry de España (Península) a Ibiza y obtén tus billetes al mejor precio!

La ruta en ferry de Valencia a Ibiza conecta la península de España con las Islas Baleares.

Actualmente el ferry Valencia Ibiza realiza 3 travesías diarias y 17 travesías semanales. Sin embargo, el número de travesías y frecuencia de los ferries a Ibiza puede cambiar según la temporada.

Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre horarios, precios, frecuencia y mucho más.

Operadores de ferry populares

Balearia realiza 1 travesía al día y 7 travesías a la semana.

Grandi Navi Veloci realiza 1 travesía al día y 6 travesías a la semana.

Trasmed GLE realiza 1 travesía al día y 6 travesías a la semana.

¿Cómo ir de Valencia a Ibiza?

Una de las mejores formas de viajar desde la península de España a la isla de Ibiza es a través de la ruta de ferry Valencia - Ibiza, especialmente si necesitas viajar con tu vehículo. 

Viajar en barco ofrece muchas ventajas. Podrás disfrutar de precios más económicos, menos restricciones de equipaje y una mayor frecuencia de trayectos. 

Además, tienes la posibilidad de viajar con vehículos o mascotas y vivir una experiencia única mientras navegas por el Mar Mediterráneo.

¿De dónde sale el barco Valencia - Ibiza?

Los ferries Valencia Ibiza salen del puerto de Valencia, este se encuentra en la ciudad de Valencia, España, en la costa mediterránea. Es el quinto puerto más grande de España en términos de tráfico de contenedores y el puerto más grande de la región de Valencia.

Dirección Puerto de Valencia: Puerto de Valencia Muelle del Turia, s/n 46024 Valencia España.

La llegada será al puerto de Ibiza, que se encuentra en la ciudad de Ibiza, España. Está situado en la costa este de la isla de Ibiza, junto al mar Mediterráneo. El puerto está situado a los pies de Dalt Vila, el casco antiguo de la ciudad.

Dirección: Avinguda de Santa Eulària des Riu, 17 07800 Ibiza España.

¿Cuánto tarda el ferry de Valencia a Ibiza?

La duración media del barco de Valencia a Ibiza es de 6 horas 25 minutos, mientras que esta puede oscilar de 4 horas 59 minutos a 8 horas 30 minutos.

El tiempo del trayecto dependerá del tipo de barco empleado así como de las condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.

Ferry más rápido de Valencia a Ibiza

La travesía más rápida de Valencia a Ibiza tiene una duración aproximada de 4 horas 59 minutos y es operada por Balearia.

Estacionalidad en el barco Valencia Ibiza

La ruta en los barcos Valencia Ibiza no presenta estacionalidad, por lo tanto, se realizará durante todo el año de forma regular. 

Sin embargo, el número de travesías puede variar en función de la estación, demanda o necesidades de las compañías navieras.

¿Puedo viajar en ferry directo de Valencia a Ibiza?

Sí, normalmente viajarás en ferry directo de Valencia a Ibiza, por lo que no tendrás que realizar escalas en otros puertos antes de llegar a tu destino final. 

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad de Valencia a Ibiza?

No, normalmente no viajarás en barco rápido (fast ferry) de Valencia a Ibiza. 

Debido a la duración de la travesía, viajarás en barcos convencionales y más grandes. 

Horario ferry Valencia Ibiza

Normalmente el barco Valencia Ibiza realiza su primera salida a las 20:30h, mientras que la más tardía será operada a las 22:31h.

Los horarios pueden variar dependiendo de la estación u otros factores. Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como las mejores ofertas y promociones.

Distancia en barco de Valencia a Ibiza)

La distancia en barco de Valencia a Ibiza es de aproximadamente 110,4 millas náuticas, que equivalen a unos 204,5km.

¿Puedo viajar en ferry nocturno de Valencia a Ibiza?

No, normalmente no podrás viajar en ferry nocturno de Valencia a Ibiza.

¿Puedo reservar un camarote en el barco Valencia Ibiza?

Sí, podrás reservar camarotes en los barcos Valencia Ibiza. 

El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que reserves tu alojamiento con antalación para asegurarte la travesía más cómoda posible. 

Precio ferry Valencia (Ibiza)

El precio medio del ferry Valencia Ibiza es de 201€, mientras que este puede oscilar de 72€ a 416€

Si viajas solo como pasajero a pie el precio medio será de 146€. Si viajas con coche, el precio medio será de 236€. Si viajas con camper o autocaravana, el precio oscilará de 161€ a 522€.

Ferry más barato de Valencia a Ibiza

El precio del ferry Valencia Ibiza más barato es desde 72€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Puedo viajar con coche en los barcos Valencia Ibiza?

Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Valencia Ibiza con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE

Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.

Al hacer tu reserva en nuestro buscador, deberás proporcionar datos como el tipo, modelo y medidas de tu vehículo. Asegúrate de ser exacto para evitar problemas antes de embarcar.

Si quieres viajar solo como pasajero a pie, podrás hacerlo con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE.

Si vas a viajar con tu vehículo en los barcos de Valencia a Ibiza, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Solo el conductor será el responsable de embarcar el vehículo, por lo que el resto de los pasajeros tendrán que embarcar.
  • Las compañías se reservan el derecho a inspeccionar el vehículo y comprobar que las medidas proporcionadas son correctas por lo que te aconsejamos que intentes realizar este proceso lo más preciso posible.
  • Coge todo lo que necesites antes de embarcar, ya que una vez que dejes el coche en la bodega no podrás volver a él por motivos de seguridad.
  • No olvides la documentación de tu vehículo, ya que sino no podrás embarcar. Si llevas remolque no olvides llevar también la documentación.

¿Puedo viajar con mascotas en el barco Valencia Ibiza?

Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Valencia Ibiza con Balearia.

Las regulaciones varían según el país respecto a la documentación que debes proporcionar antes de embarcar. Te recomendamos consultar las leyes vigentes antes de viajar.

El tipo de alojamiento puede variar en función del operador con el que viajes y del tipo de barco utilizado. Te sugerimos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés. 

Alojamiento para mascotas con Balearia

  • Transportín: Tu mascota debe viajar en un transportín adecuado para su tamaño y peso. El transportín debe ser rígido y tener ventilación adecuada.
  • Casita de calma: Tu mascota puede viajar en una casita de calma, que es una zona acondicionada para el transporte de mascotas, con ventilación y servicios de limpieza especiales.
  • Camarote Pet-Friendly: Tu mascota puede viajar en un camarote contigo en algunos de los barcos disponibles.

Requisitos para el transporte de mascotas en los ferrys Valencia Ibiza:

  • Las mascotas deben estar identificadas con un microchip.
  • Las mascotas deben tener la vacuna contra la rabia en vigor.
  • Las mascotas deben viajar con un certificado de salud expedido por un veterinario oficial.
Para más información, por favor visite nuestra página Ferries de España a Ibiza.
¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.
Valencia - Ibiza Resumen de la ruta
País de salida España
País de destino España
Nº de operadores 2
Operadores Balearia & Grandi Navi Veloci
Precio medio 196 €*
Promedio de salidas diarias 2
Promedio de salidas semanales 16
Duración media de la navegación 6h 7m
Duración de la navegación más rápida 5h 0m
Primer transbordador 21:00
Último transbordador 22:31
Distancia 110 millas náuticas

* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 2024-11-05

Preguntas más populares

¿Cuánto dura la travesía de Valencia a Ibiza?

El tiempo de travesía en ferry de Valencia a Ibiza es aproximadamente 6h 34m. La duración de la navegación puede variar de una temporada a otra, por lo que te recomendamos que verifique online.

¿Cuánto cuesta el ferry de Valencia a Ibiza?

El precio del ferry de Valencia a Ibiza puede variar según la temporada. El precio promedio de un ferry de Valencia a Ibiza es 198 €. El precio no incluye los gastos de reserva.

¿Cuáles navieras de ferry operan entre Valencia y Ibiza?

Hay 3 navieras populares que operan en la ruta de Valencia a Ibiza. Estas son
  • Balearia
  • Grandi Navi Veloci
  • Trasmed GLE

¿Cómo puedo reservar unos billetes de ferry de Valencia a Ibiza?

Puedes reservar tu viaje de Valencia a Ibiza a través de nuestro buscador de ferry online y además puedes consultar nuestra página de las ofertas para ver las últimas promociones de las navieras.

¿Se puede viajar como pasajero a pie en el ferry de Valencia a Ibiza?

Sí, se puede viajar como pasajero a pie de Valencia a Ibiza con
  • Balearia
  • Grandi Navi Veloci
  • Trasmed GLE

¿Es posible embarcar el coche en el ferry de Valencia a Ibiza?

Sí, puedes viajar con un vehículo de Valencia a Ibiza con
  • Balearia
  • Grandi Navi Veloci
  • Trasmed GLE

¿Puedes viajar con mascotas en ferry de Valencia a Ibiza?

Sí, podrás viajar con mascotas a bordo en tu ferry. Puede que necesites el pasaporte de tus mascotas y otros documentos. Actualmente puedes viajar con mascotas con
  • Balearia

¿Cuál es la distancia de Valencia a Ibiza?

La distancia entre Valencia y Ibiza es de aproximadamente 110 Millas.

Equipaje permitido en el barco Valencia Ibiza

Con Balearia no tendrás que facturar tu equipaje. Actualmente no existe un límite de maletas en los ferries de Balearia. Sin embargo, si estás pensando en mover mucho equipaje, debes saber que si llevas más de 200 kilogramos tendrás que declararlo, ya que este será considerado carga.

Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.

¿Puedo viajar en primera clase en el barco Valencia Ibiza?

Sí, podrás viajar en primera clase en el barco Valencia Ibiza. Una vez que selecciones tu travesía de interés, podrás acceder a todo el tipo de alojamiento disponible para tu trayecto.

¿Cómo reservar un ferry a Ibiza desde Valencia?

Reserva tu billete de ferry a Ibiza desde Valencia fácilmente con nuestro comparador. Podrás consultar rutas, horarios y operadores disponibles, además de explorar fechas alternativas.

En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.

Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.

Después de haber seleccionado tu ruta de interés, podrás reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. 

Te sugerimos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.

Valencia Ibiza ferry: Ofertas y descuentos

En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. 

Además de los descuentos por temporada, las compañías navieras ofrecen descuentos especiales para residentes, niños, jubilados, estudiantes y grandes familias.

Descuentos de ferry para residentes de las Islas Baleares

Si eres residente de las Islas Baleares dispondrás de descuento para viajar de Valencia a Ibiza en barco. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. 

Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.

Servicios disponibles en los ferries Valencia Ibiza

Los servicios disponibles en el barco Valencia Ibiza varían en función de la compañía naviera y del barco en el que viajes. Sin embargo, entre los servicios básicos de la mayoría de los barcos se encuentran asientos, comida y bebida, entretenimiento, wifi, espacio para mascotas, servicios para discapacitados o alojamiento entre otros.

Algunos de los barcos más populares de esta ruta son:

Martin I Soler, perteneciente a la flota de Balearia. Este barco tiene una capacidad para unos 1200 pasajeros y 567 vehículos y puede alcanzar una velocidad máxima de 23 nudos. Entre los servicios que podrás encontrar a bordo se encuentran butacas, restaurantes y cafeterías, tiendas o zonas comunes (salones, zonas infantiles, cubierta exterior…).

Ciudad de Barcelona, perteneciente a la flota de Trasmed. Este barco tiene una capacidad para 1457 pasajeros y 300 coches, y puede alcanzar una velocidad máxima de 26 nudos. Entre los servicios de los que dispondrás a bordo se encuentran restaurantes de autoservicio, bar, cafetería, zonas externas para mascotas, áreas de piscina y bar, zonas infantiles, gimnasio, wi-fi gratuito y tienda, entre otros.

¿Es recomendable comprar el billete de barco de Valencia a Ibiza con antelación?

Sí, te recomendamos comprar tu billete de barco Valencia - Ibiza con antelación, especialmente en temporada alta (junio a septiembre), cuando la demanda es mayor por el paso del estrecho. 

Durante estos meses, los billetes suelen agotarse rápidamente y los precios tienden a subir conforme se acerca la fecha de la travesía. Comprar con antelación no solo asegura tu viaje, sino que también te permite ahorrar dinero.

¿Puedo hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día en los barcos Valencia Ibiza?

No es recomendable que realices un viaje de ida y vuelta en el mismo día de Valencia a Ibiza. 

Debido a la duración de la travesía, te recomendamos que pases al menos una noche en Ibiza para disfrutar más de tu experiencia de viaje. 

¿Cuál es el mejor ferry de Valencia a Ibiza?

El mejor barco de Valencia a Ibiza dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades dependiendo del tipo de servicio que necesitas.

Documentos necesarios para la travesía en ferry de Valencia a Ibiza

Para realizar la ruta en barco a Ibiza desde Valencia necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota.

Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de España, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.

Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, visado (si corresponde), tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones necesarias si viajas con menores.

Rutas alternativas desde Valencia

Otras rutas de ferry alternativas que podrás encontrar desde el puerto de Valencia a las Islas Baleares son:

Ferry Valencia Menorca (Mahón)

Ferry Valencia Mallorca (Palma)

También podrás encontrar trayectos a Ibiza a través de la ruta en el ferry Dénia Ibiza.

Consejos para viajar en el barco Valencia Ibiza

Si decides hacer la ruta en ferry a Ibiza, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:

  • Anticipa la reserva de tu travesía en ferry, especialmente durante los periodos de mayor demanda. Las empresas de ferry suelen brindar descuentos a aquellos que planifican con antelación.
  • Asegúrate de llegar al puerto al menos una hora antes de la salida programada del ferry si viajas solo como pasajero a pie. Este margen te permitirá realizar el proceso de facturación de tu equipaje y superar los procedimientos de seguridad sin prisas.
  • Si tu plan incluye viajar con un vehículo, es recomendable reservar un espacio para el mismo. La disponibilidad de plazas para coches tiende a agotarse con rapidez, especialmente en épocas de alta demanda.
  • Familiarízate con las políticas de equipaje de la compañía de ferry que hayas elegido. Algunas empresas imponen restricciones de peso y dimensiones tanto para el equipaje de mano como para el facturado.
  • En el caso de viajar con mascotas, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por la compañía de ferry. Por lo general, las mascotas deben viajar en jaulas o contenedores ubicados en la bodega del ferry, o bien, en camarotes designados como pet-friendly.

Puerto de Valencia

El puerto de Valencia es el más grande de España y el cuarto con mayor tráfico en Europa. Se ubica en el este de España, en la Comunidad Valenciana, con dirección en Muelle del Grau, s/n, 46024, Valencia, España. Está situado a unos 12,5 km del centro de la ciudad. En el puerto encontrarás una amplia variedad de servicios, como restaurantes, cafeterías, taxis, parkings, autobuses lanzaderas, conexiones con transporte público y Wi-Fi gratuito.

La estación de autobuses de Valencia está a aproximadamente 10 km del puerto y ofrece conexiones hacia otras partes del país y la ciudad. Desde allí puedes tomar los autobuses 95, 4 y 30 para llegar al puerto. Desde el centro de la ciudad, las líneas 95, 73, 71, 4, 99, 19 y 30 también son opciones disponibles. El aeropuerto más cercano es el de Valencia, ubicado a unos 23 km (26 minutos en coche o casi 2 horas en transporte público). Si bien el coche es el medio más rápido para llegar al puerto, te recomendamos usar transporte público si no llevas vehículo, para evitar problemas de aparcamiento.

¿Cómo llegar al puerto de Valencia?

El puerto de Valencia es fácilmente accesible mediante varios medios de transporte:

  • En coche: El puerto está bien comunicado por carretera y dispone de aparcamientos. Las vías principales son la AP-7 (de peaje), que conecta Valencia con otras ciudades de la costa, y la A-7 (gratuita), que enlaza la costa este de España. Desde la ciudad puedes usar la CV-30, y desde playas cercanas, la CV-500.
  • En autobús o tren: Las líneas de autobuses urbanos 2, 4, 19 y 30 tienen paradas cercanas al puerto. Desde la estación de autobuses o trenes también hay conexiones con otras ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante y Castellón.
  • En bicicleta: Valencia cuenta con carriles bici bien definidos, y el alquiler de bicicletas es sencillo. Es una opción cómoda y ecológica.
  • Desde el aeropuerto: Puedes llegar en taxi, Aerobús (autobús directo) o metro hasta el centro, donde podrás tomar un autobús hacia el puerto.

Puerto de Ibiza

El puerto de Ibiza se encuentra al sureste de la isla, en la dirección Avinguda de Santa Eulària des Riu, 17, 07800 Eivissa, Illes Balears, España. Es uno de los puertos más importantes de las Islas Baleares y está a solo 1,5 km del centro de la ciudad, rodeado de servicios como hoteles, restaurantes y tiendas.

Es accesible en autobús, coche o taxi. La estación de autobuses de Ibiza está a unos 2,5 km del puerto, y las líneas de autobús L-13 y L-10 conectan ambos puntos. El aeropuerto de Ibiza se encuentra a unos 10 km (10 minutos en coche o 46 minutos en la línea Alsa-L10 en transporte público).

Guía Valencia

Valencia, situada en la costa del mar Mediterráneo, es la tercera ciudad más grande de España. Su ubicación junto al río Turia y el Golfo de Valencia, cerca de la Albufera, la hace única. Este lago, a 11 km de la ciudad, forma parte del Parc Natural de l'Albufera, una reserva natural de gran valor.

La ciudad es famosa por las Fallas, celebradas en marzo, y por su arquitectura emblemática como la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El casco antiguo destaca por su catedral, la Basílica de la Virgen y La Lonja, un edificio gótico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Guía Ibiza

Ibiza, en el mar Mediterráneo, forma parte de las Islas Baleares. Con una superficie de 571,6 km², junto a Formentera fue conocida como la "isla de los pinos" por los griegos. Su ciudad principal, Eivissa, conserva muros del siglo XVI que protegían contra piratas.

Sus aguas cristalinas atraen a buceadores, y el Parque Nacional de Las Salinas es Patrimonio de la Humanidad por su riqueza ecológica. Además, la vida nocturna, mercadillos hippies, rutas de senderismo y beach clubs son parte de su encanto.

¿Qué hacer en Ibiza?

Ibiza no solo es famosa por su vida nocturna, sino también por su diversidad de actividades que se adaptan a diferentes tipos de viajeros. Aquí tienes una lista de las mejores cosas que hacer en la isla:

  • Disfrutar de la vida nocturna: Ibiza es el epicentro de la fiesta internacional, con discotecas de renombre mundial como Pacha, Ushuaïa, Amnesia y Privilege. Cada una ofrece experiencias únicas, desde música electrónica hasta espectáculos en vivo, con algunos de los DJs más reconocidos del mundo.
  • Visitar las calas más impresionantes: Ibiza cuenta con calas escondidas y paradisíacas como Cala Comte, Cala Saladeta y Cala d’Hort. Puedes alquilar un coche o realizar excursiones en barco para explorar estas joyas naturales. Algunas calas son perfectas para bucear gracias a sus aguas cristalinas.
  • Explorar los mercadillos hippies: Los mercadillos de Ibiza son un emblema de su espíritu bohemio. Destacan Punta Arabí, el más grande de la isla, y Las Dalias, conocido por su ambiente vibrante. Encontrarás ropa artesanal, joyería, productos locales y música en vivo.
  • Recorrer Dalt Vila: El casco antiguo de Ibiza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar imperdible. Pasea por sus calles empedradas, descubre mansiones medievales y visita la catedral de Santa María de las Nieves, que ofrece vistas espectaculares al puerto.
  • Hacer rutas de senderismo: Ibiza también tiene un lado tranquilo y natural. Realiza caminatas por la Ruta de Es Vedrà, con vistas al emblemático islote, o explora áreas como Sa Talaia, el punto más alto de la isla.
  • Probar la gastronomía local: La cocina ibicenca es deliciosa y variada. No dejes de probar platos como el bullit de peix (guiso de pescado), la ensalada de payés y la flaó, un postre típico hecho de queso y hierbabuena.
  • Relajarte en los beach clubs: Disfruta de la música y el ambiente relajado en beach clubs como Blue Marlin, Nikki Beach y Amante Ibiza. Son ideales para tomar un cóctel mientras contemplas el atardecer.
  • Practicar deportes acuáticos: Desde paddle surf hasta kayak y buceo, Ibiza ofrece una gran variedad de actividades para los amantes del agua. Las aguas cristalinas y la biodiversidad marina hacen que sea un paraíso para los aficionados al snorkel y al submarinismo.
  • Hacer una excursión a Formentera: A solo 30 minutos en ferry desde Ibiza, Formentera es perfecta para una escapada de un día. Sus playas, como Ses Illetes, son consideradas de las mejores del mundo.
  • Asistir a retiros de yoga y bienestar: Si buscas desconectar y recargar energías, Ibiza cuenta con numerosos retiros de yoga y meditación en entornos tranquilos, rodeados de naturaleza.

Además de estas actividades, Ibiza ofrece experiencias únicas en cada rincón de la isla. Con un poco de planificación, puedes disfrutar tanto de su lado animado como de su faceta más tranquila y natural.

¿Cómo moverse por Ibiza?

Para recorrer la isla, puedes alquilar coches, motos o bicicletas, además de utilizar el transporte público. El alquiler de vehículos es una opción práctica para moverte con mayor libertad.

¿Cuándo ir a Ibiza?

La temporada alta es de junio a septiembre, ideal para disfrutar de playas y ambiente animado. Para una experiencia más tranquila, visita la isla en abril, mayo u octubre, cuando el clima sigue siendo agradable y hay menos afluencia de turistas.

Valencia o Ibiza, ¿cuál elegir?

Si buscas cultura, gastronomía y arquitectura, Valencia es tu destino. Pero si prefieres playas paradisíacas y vida nocturna, Ibiza será la mejor elección. Ambos lugares ofrecen experiencias únicas que se adaptan a diferentes tipos de viajeros.

Horarios de Ferry de Valencia a Ibiza

Ferry Horarios entre 20/01/2025 y 26/1/2025


Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Trasmed GLE 21:00 02:15 5 horas 15 minutos lun.
Balearia 22:00 04:15 6 horas 15 minutos mar., miérc., juev., vier.
Grandi Navi Veloci 22:00 04:15 6 horas 15 minutos lun.
Balearia 22:01 03:00 4 horas 59 minutos lun., sáb.
Grandi Navi Veloci 22:31 05:15 6 horas 44 minutos mar., miérc., juev., vier., sáb.
Trasmed GLE 22:31 05:15 6 horas 44 minutos mar., miérc., juev., vier., sáb.
La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.