Descuentos para residentes de las Islas Baleares en el ferry de Mallorca a Valencia
Si eres residente de las Islas Baleares dispondrás de descuento para tu travesía en ferry de Mallorca (Palma) a Valencia. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
¿Cómo reservar un ferry a Valencia desde Mallorca (Palma)?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Valencia desde Mallorca (Palma) es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Billete de ferry barato de Mallorca (Palma) a Valencia
Actualmente tan solo dispondrás de 25 travesías semanales en la ruta Mallorca (Palma) – Valencia. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Ofertas del ferry de Mallorca (Palma) a Valencia
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Puerto de Mallorca (Palma)
El puerto de Mallorca es el más grande y concurrido de las Islas Baleares, siendo por lo tanto uno de los puertos más relevantes del Mediterráneo. Este se encuentra en la costa suroeste de la isla de Mallorca (Palma). La dirección del puerto es Moll de Pescadors, s/n 07410 Alcúdia (Mallorca). Este está situado en el centro de la ciudad, apenas a 1km del centro histórico, por lo que dispondrás de todo tipo de servicios, tanto de restauración como de tiendas o hoteles muy cerca de este. Además, el paseo del puerto es también muy popular por todos los servicios que podrás encontrar, siendo una gran experiencia desde que bajas desde tu ferry.
La estación de autobuses, la cual conecta los transportes provenientes de toda la isla, se encuentra a tan solo 2,7 km del centro de la ciudad. Desde la estación también podrás encontrar transporte hacia el centro y puerto de la ciudad, pudiendo usar las líneas 3,4, y 7 entre otras. El aeropuerto tan solo se encuentra a unos 11km de distancia (15 minutos en coche), y podrás llegar al puerto en la línea A1. La forma más rápida para llegar es en coche, sin embargo, en épocas de alta demanda como en verano, podrás encontrarte con mucho tráfico, por lo que usar el transporte público es una buena opción tanto por el precio como para evitar grandes aglomeraciones.
¿Cómo llegar al puerto de Mallorca (Palma)?
El puerto de Palma es muy accesible, y hay diferentes medios de transporte dependiendo de tu lugar de origen y tus preferencias:
- Llegar en coche al puerto de Palma de Mallorca:
El puerto de Palma de Mallorca está muy bien conectado con autopistas que conectan con otras ciudades de la isla. Puedes tomar la Autovía de Levante MA-19 que conecta con la MA-20, luego tan solo tendrás que coger la salida hacia le puerto y seguir las indicaciones hasta este. - Llegar en autobús al puerto de Palma de Mallorca:
La estación de autobuses de Palma está relativamente cerca del puerto, por lo que si vienes desde otras ciudades a la estación podrás llegar fácilmente andando. Si te encuentras en otra parte de la ciudad, Palma tiene una red de autobuses urbanos que tienen paradas en el puerto, como son la línea 1, 15, 25 y 30. - Llegar al puerto de Mallorca desde el aeropuerto:
En el aeropuerto dispondrás tanto de taxis, como autobuses como de servicios de traslado. La línea de autobuses que puedes utilizar desde el puerto es la 1, que es operada por la empresa EMT. - Llegar al puerto de Palma de Mallorca en ferry:
El puerto de Palma de Mallorca dispone de llegadas de ferris desde Barcelona, Dénia, Formentera, Ibiza o Valencia.
Puerto de Valencia
El puerto de Valencia es el más grande de España y es el cuarto con más tráfico de Europa, se sitúa en el este de España, en la Comunidad Valenciana. La dirección es Muelle del Grau, s/n, 46024, Valencia España. El puerto se encuentra a unos 12.5 km del centro de la ciudad. En el puerto encontrarás también una amplia variedad de servicios, como restaurantes y cafeterías, taxis y parkings, autobuses lanzaderas, conexiones con transporte público, Wi-Fi etc.
La estación de autobuses se encuentra aproximadamente a 10km del puerto, desde esta podrás encontrar conexiones a otras partes del país y al resto de la ciudad. Desde la estación podrás usar los autobuses 95 y 4 y 30 hasta el puerto. Desde el centro de la ciudad podrás usar las líneas 95, 73, 71, 4, 99, 19, 4 y 30. El aeropuerto más cercano al puerto es el de Valencia, a unos 23 km de distancia, a 26 minutos en coche y casi 2 horas en transporte público. El puerto generalmente es muy accesible, por lo que además de en transporte público también podrás llegar en coche o taxi. El coche es el medio más rápido, sin embargo, si no llevas vehículo en tu travesía te aconsejamos que utilices transporte público para evitar aglomeraciones y evitar problemas de aparcamiento.
Guía Mallorca (Palma)
Palma es la capital de las Islas Baleares y se encuentra en la costa sur de la isla española de Mallorca. La ciudad, que se encuentra en la bahía de Palma, está rodeada tanto por el norte como por el oeste de la Serra de Tramuntana, una importante cadena de montañas en la isla que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los orígenes de la ciudad se remontan a la época romana en la que era un campamento romano. La ciudad también ha estado bajo la influencia del Imperio Bizantino, los árabes y finalmente, Jaime I de Aragón.
Hoy en día es un importante destino turístico. Las atracciones en la ciudad incluyen La Seu, la Catedral de la ciudad. La construcción de la catedral comenzó en 1229 y se terminó finalmente en 1601. La catedral está dirigida al sur, con vistas al Parc de la Mar (Parque del Mar), y entre ambos están las murallas de la ciudad. Aquí, te podrás relajar bajo el gran toldo azul y amarillo que da sombra a una línea de bancos de madera.
El puerto de ferry de Palma se encuentra en el lado occidental al sur de la ciudad y ofrece excelentes vistas de la catedral cuando salen los barcos. El concurrido puerto tiene buenas conexiones con las principales carreteras que conducen hacia las afueras de la ciudad. Los destinos disponibles desde el puerto incluyen Ibiza, Mahón, Barcelona, Valencia y Dénia.
Guía Valencia
La ciudad española de Valencia se encuentra en la costa del mar Mediterráneo en la Comunidad Valenciana. Es la tercera ciudad más grande de España, después de Madrid y Barcelona y se encuentra a orillas del río Turia, en la costa este de la Península Ibérica, en el Golfo de Valencia. Uno de los lagos más grandes de España, la Albufera, está situado a unos 11 km al sur de la ciudad y forma parte del Parc natural de l'Albufera (la Reserva Natural de la Albufera).
La ciudad tiene una reputación internacional y es conocida por las fiestas de "Las Fallas", que se celebran en marzo cada año, por su cerámica tradicional valenciana y por la arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias diseñada por Santiago Calatrava y Félix Candela. También son muy populares sus antiguas calles serpenteantes, que contiene muchos edificios Romanos y Árabes, así como la catedral que se construyó entre los siglos XIII y XV. Junto a la catedral, se encuentra la Basílica Gótica de la Virgen y La Lonja, que fue construida en un estilo gótico valenciano y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Puerto de Valencia tiene servicios regulares de ferries desde y hacia las Islas Baleares e Italia, junto con un número creciente de cruceros que visitan el puerto.
¿Qué ver en Valencia?
Si los motivos de tu viaje son meramente turísticos, esta ciudad no te decepcionará. Entre los lugares que podrás ver se encuentran:
Su centro histórico, un paseo por sus calles es más que obligatorio, ya que podrás sumergirte entre sus característicos edificios y monumentos. Algunos de ellos son la catedral de Valencia, que es de estilo gótico, la lonja de seda, edificio proclamado patrimonio de la humanidad, el mercado central, para disfrutar al máximo de la gastronomía valenciana, y el barrio del Carmen, un pintoresco barrio que destaca por sus calles empedradas.
Respecto a sus parques, si te apetece dar un paseo por sus naturales jardines te recomendamos que visites el jardín de Turia, los Jardines del Real, el Parque de la Albufera o el parque de la Cabecera.
Valencia también destaca por ser un destino de playas. Algunas de las más populares que no te puedes perder son la de Malvarrosa, la playa de las Arenas y la de Saler.
¿Qué hacer en Valencia?
Si viajas a Valencia y tienes la oportunidad de quedarte unos días para visitarla, hay muchas cosas que no te puedes perder. Valencia dispone de una increíble oferta cultural, así como de una estupenda gastronomía y muchísimas actividades que hacer:
Visitar la Ciudad de las Artes y Las Ciencias, es una obra arquitectónica muy representativa de la ciudad y que dispone de varias atracciones tales como el museo de las ciencias Príncipe Felipe, el Oceanogràfic, Hemisfèric o el Palacio de Artes Reina Sofía.
Para disfrutar de la gastronomía valenciana en su mayor exponencial te recomendamos que visites el Mercado Central, ya que podrás encontrar los platos valencianos más populares y productos típicos y locales de la ciudad y de la comunidad en sí. La paella es valenciana originalmente, por lo que no te podrás ir de la ciudad sin probarla.
Un paseo por el Jardín de Turia, este parque situado donde solía estar el cauce del río Turia es uno de los más grandes de la ciudad y es perfecto para dar un paseo o hacer deporte.
Otra de las actividades clave, sobre todo en verano, es disfrutar de las playas de Valencia. Las playas de Valencia se caracterizan por ser amplias, arenosas y estar bien equipadas con respecto a servicios. Además, disponen de bandera azul y tienen un acceso fácil, ideal para visitar en familia o si quieres ir a una playa donde dispongas de todos los servicios necesarios. También están equipadas para realizar todo tipo de deportes, tanto acuáticos, como yoga, vóley playa etc.
Por último, Valencia cuenta con una amplia oferta cultural, tanto de museos como de teatros, por lo que si te gusta este tipo de ocio te recomendamos que no te pierdas algunos de sus museos. Los que más destacan son el museo de Bellas Artes, el Instituto de Arte Moderno, el Museo de Valencia y el de las Ciencias. Respecto a teatros los que más destacan son el Teatro Principal de Valencia, el Palau de Arts Reina Sofía, el Olympia y el Rialto. Te aconsejamos que eches un vistazo en Internet a su oferta cultural y que visites alguno durante tu visita a Valencia.