Palma – Valencia

Ferry a España

Palma – Valencia

Últimas ofertas

Ver todas las ofertas especiales

Ferry Mallorca (Palma) - Valencia: Precios y Horarios 2025

¿Estás planeando un viaje en ferry a la península de España en 2025? La ruta de ferry de Mallorca a Valencia es una de las más cómodas y directas para cruzar el Mediterráneo, ideal para quienes viajan con coche, equipaje o mascota.

El trayecto conecta la ciudad de Palma, capital de la isla de Mallorca, con la vibrante Comunidad Valenciana, en la costa este de la península ibérica. Es una opción práctica y escénica para regresar al continente disfrutando del mar y sin restricciones de equipaje.


Horarios y frecuencia del ferry de Mallorca a Valencia

Esta ruta no es estacional, por lo que será operada durante todo el año. Sin embargo, los horarios y frecuencia cambian según la temporada o demanda. Los horarios y frecuencia actualizados son:

Horarios del ferry Mallorca (Palma) - Valencia: Salidas y frecuencia

  • Primera salida: 10:00h 
  • Última salida: 23:58h

¿Cuántos ferries salen a la semana de Palma a Valencia?

Balearia realiza 2 travesías al día y 12 travesías a la semana.

Grandi Navi Veloci realiza 1 travesía al día y 6 travesías a la semana.

Trasmed GLE realiza 1 travesía al día y 6 travesías a la semana.

¿Hay ferris todos los días?

Depende de la temporada. En los meses de temporada alta (mayo-septiembre) podrás encontrar travesías todos los días, mientras que en temporada baja el número de trayectos será inferior.


¿Cuánto tarda la travesía en ferry de Mallorca (Palma) a Valencia?

  • Duración media: 7 horas 59 minutos
  • Ferry más rápido: 7 horas 15 minutos, operado por Grandi Navi Veloci
  • Duración máxima: 10 horas

El tiempo del trayecto dependerá del tipo de barco empleado (rápido o convencional), condiciones meteorológicas y congestión del puerto, sobre todo en épocas de alta demanda.


Distancia y ubicación de los puertos

¿Cuántos kilómetros hay entre Palma y Valencia?

La distancia entre Palma y Valencia es de aproximadamente 328,1 kilómetros (177,2 millas náuticas).

¿Desde qué puerto sale el ferry de Palma a Valencia?

Los barcos Mallorca Valencia salen del Puerto de Palma de Mallorca, se encuentra en la parte suroeste de la ciudad de Palma, a lo largo del Paseo Marítimo, y es uno de los puertos más grandes y activos del Mediterráneo.  

La llegada será al Puerto de Valencia, ubicado en el sureste de la ciudad, en la zona del Muelle Poniente, dentro del gran complejo del Puerto de Valencia.


Precios y billetes del ferry de Mallorca (Palma) a Valencia

¿Cuánto cuesta el ferry?

  • Precio medio: 127€
  • Ferry más barato: 50€
  • Rango de precio: 50€ - 318€

Precios estimados por tipo de billete

  • Pasajero a pie: 85€
  • Pasajero con coche: 142€
  • Pasajero con caravana/camper: 120€ - 472€
  • Pasajero con moto: 68€
  • Pasajeor con mascota: 141€
  • Pasajero con camarote: 91€

Tarifas sujetas a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Qué factores afectan al precio del ferry de Palma a Valencia?

El precio del barco Palma - Valencia varía según múltiples factores:

  • Temporada: En verano y festivos, los precios suben por la alta demanda.
  • Tipo de acomodación: Butaca estándar, butaca superior o camarote privado.
  • Vehículo a bordo: Coche, moto, autocaravana o bicicleta afectan el precio.
  • Transporte de mascotas: Coste adicional según la naviera y el tipo de alojamiento.
  • Antelación de la reserva: Reservar con tiempo ayuda a conseguir mejores tarifas.
  • Naviera elegida: Baleària, Trasmed o GNV pueden tener precios diferentes.
  • Descuentos: Residentes en Baleares, estudiantes y familias numerosas pueden obtener rebajas.

Para conseguir el mejor precio en tu billete de ferry, reserva con antelación y compara tarifas entre compañías.


Viajar con vehículo en el ferry de Mallorca (Palma) a Valencia

¿Puedo llevar mi coche en el barco?

Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Palma Valencia con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE

Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús

¿Puedo llevar mi caravana o autocaravana?

Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en barco Palma - Valencia.

¿Puedo viajar solo como pasajero a pie en los ferries de Palma a Valencia?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE.

Requisitos para viajar con vehículos en ferry

Si viajas en ferry con tu vehículo, ten en cuenta estas indicaciones:

  • Las navieras pueden inspeccionar tu vehículo, por lo que debes proporcionar medidas exactas.
  • Antes de embarcar, recoge todo lo necesario, ya que no podrás acceder a tu coche durante la travesía.
  • No olvides llevar la documentación del vehículo y del remolque si lo llevas.

Viajar con mascota en el ferry Mallorca (Palma) -Valencia

¿Puedo llevar a mi mascota en el barco?

Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Palma Valencia con Balearia.

Requisitos para viajar con animales en el ferry

  • Las mascotas deben estar en buen estado de salud y vacunadas.
  • Las mascotas deben llevar un microchip o tatuaje identificativo. 
  • Las mascotas deben viajar con una correa o arnés.
  • Las mascotas deben viajar en una caja de transporte en el caso de que viajen en butacas. 

¿Dónde estará mi mascota durante la travesía?

  • Perreras: Jaulas metálicas en la cubierta del ferry (coste adicional en algunas navieras).
  • Camarotes pet-friendly: Habitaciones privadas con camas y mantas para mascotas.
  • Cubierta del ferry: Solo si está en transportín.

Viajar con perros guía o de asistencia

Podrás viajar con perros guía o lazarillo en los barcos de Palma a Valencia. Normalmente los perros podrán acompañar al pasajero en todas las áreas del ferry y sin coste adicional.


Tipos de ferries disponibles en la ruta de barco Palma – Valencia

¿Hay ferries directos en la ruta de Palma a Valencia?

Sí, en la mayoría de los casos la ruta en ferry de Palma a Valencia se realiza de forma directa, por lo que no tendrás que hacer escalas en otros puertos antes de llegar a tu destino.

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad?

No, en esta ruta no es posible viajar en ferries rápidos (fast ferries) desde Palma a Valencia. 

Al tratarse de una travesía de mayor duración, las compañías operan con barcos convencionales más adecuados para largas distancias. 

¿Hay ferries nocturnos?

Sí, en determinadas ocasiones podrías embarcar en un ferry nocturno de Palma a Valencia, sobre todo si seleccionas una de las salidas más tardías del día.

Utiliza nuestro buscador en la parte superior para consultar los horarios más recientes según tu fecha de viaje.


Todo lo que necesitas saber sobre los billetes de ferry de Palma a Valencia

¿Cómo reservar tu billete?

  • Indica el trayecto, la fecha y si viajas con mascota. Si llevas coche, introduce su modelo y dimensiones, ya que esto puede afectar al precio. 
  • Después, verás una comparativa con todas las opciones disponibles. Elige la que mejor se adapte a tus preferencias, selecciona alojamiento si lo deseas y realiza el pago de forma segura.
  • Recibirás la confirmación por correo electrónico o SMS, según la opción que hayas elegido. 

Te recomendamos descargar nuestra app para gestionar tu reserva fácilmente y seguir tu ferry en tiempo real. Si quieres saber más, consulta nuestro artículo sobre cómo rastrear tu ferry en la app de Direct Ferries.

¿Cuándo es el mejor momento para reservar los barcos de Palma a Valencia?

Lo ideal es reservar con entre 3 y 5 meses de antelación si viajas en verano, o entre 2 y 4 meses para Semana Santa y festivos. En temporada baja, basta con reservar 1 o 2 meses antes. Hacerlo con tiempo te garantiza mejores precios y mayor disponibilidad.

¿Por qué no hay salidas disponibles para la fecha en la que quiero viajar de Palma a Valencia?

Si no encuentras disponibilidad para la ruta en ferry Palma - Valencia, puede deberse a varios factores:

  • La ruta está completa para esa fecha.
  • No hay salidas programadas por mantenimiento o cambios operativos.
  • Es una fecha con menor frecuencia de servicio.

Te aconsejamos consultar fechas próximas o suscribirte a nuestras alertas para estar informado sobre nuevas salidas disponibles.

¿Hay descuento para personas mayores en los billetes de barco de Palma a Valencia?

Sí, habitualmente encontrarás tarifas reducidas para personas mayores. Por ejemplo, Balearia ofrece una Tarifa Senior para pasajeros a partir de 60 años. 

¿Hay descuento para estudiantes en los billetes de ferry de Palma a Valencia?

Algunas compañías aplican descuentos para estudiantes. Solo necesitas presentar tu carnet joven. En Directferries.es también puedes acceder a descuentos para estudiantes de hasta el 5%.

¿Hay descuentos para residentes en los billetes de ferry de Palma a Valencia?

Si resides en las Islas Baleares, puedes beneficiarte de un descuento en tu billete de ferry a Valencia. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre descuentos para residentes.


A bordo de los ferries Mallorca Valencia

¿Cuánto tiempo tardan en desembarcar los barcos Palma - Valencia?

Generalmente, el proceso de desembarque suele tomar entre 30 y 60 minutos.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en el ferry de Palma a Valencia?

El equipaje que podrás llevar a bordo dependerá de las reglas establecidas por cada compañía naviera:

  • GNV (Grandi Navi Veloci): 1 bulto de hasta 10 kg como equipaje de mano y 2 bultos con un peso máximo de 30kg si facturas.
  • Balearia: Sin límite de equipaje. Si supera los 200 kg se considerará carga y tendrás que declararlo.
  • Trasmed: Si viajas en camarote, el límite será de 40 kg. Si viajas en butaca será de 30 kg

¿Qué servicios hay a bordo en los ferries de Palma a Valencia?

Los servicios a bordo del ferry Palma - Valencia varían según la compañía y el tipo de barco. Los más populares son:

Ciudad de Soller (Trasmed)

  • Capacidad: 790 pasajeros
  • Velocidad máxima: 20,5 nudos
  • Servicios a bordo
    • Restaurante de autoservicio
    • Bar/Cafetería
    • Alojamiento: 193 camarotes y 321 asientos
    • Áreas para mascotas
    • Entretenimiento (zonas infantiles, terraza, piscina...)

Hedy Lamarr (Balearia)

  • Capacidad: Más de 600 vehículos
  • Velocidad máxima: 24 nudos
  • Servicios a bordo:
    • Alojamiento
    • Salones comunes
    • Restaurantes de autoservicio
    • Bar/Cafetería
    • Entretenimiento (tienda, televisiones...)
    • Áreas para mascotas

Consejo: Más información sobre el ferry Hedy Lamarr.

¿Qué opciones de alojamiento y asientos hay disponibles?

  • Asiento Sirena (Clase turista)
  • Asiento reservado (cafetería y clase club)
  • Camarote de 2 camas (Clase Premier)
  • Camarotes de 2, 3 y 4 camas (Interiores y exteriores)
  • Camarotes Pet-Friendly (aptos para mascotas)
  • Espacio en la cubierta (Incluído en el precio)
  • Asientos VIP

El alojamiento puede variar en función del tipo de barco y operador. Consulta nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre la distintas travesías y operadores disponibles.

¿Puedo viajar en primera clase?

Sí, podrás viajar en primera clase en el barco Palma - Valencia. Una vez que selecciones tu travesía de interés, podrás acceder a todo el tipo de alojamiento disponible para tu trayecto. 

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?

Sí, las compañías disponen de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Estas incluyen rampas de acceso, ascensores y camarotes especialmente equipados. 


Viaje en el ferry de Palma a Valencia

¿Con cuánta antelación debo llegar al puerto de Palma?

Si viajas como pasajero a pie, es recomendable estar en el puerto al menos una hora antes de la salida. Así podrás facturar tu equipaje y pasar los controles de seguridad sin contratiempos.

En caso de viajar con vehículo, te aconsejamos llegar con al menos dos horas de antelación.

¿Cómo y cuándo recibiré mis billetes de barco de Palma a Valencia? 

Una vez finalices tu reserva, recibirás el billete del ferry Palma - Valencia por correo electrónico. Algunas compañías requieren que hagas el check-in previamente y, en ciertos casos, te entregarán una tarjeta de embarque adicional.

Consulta siempre los requisitos de tu naviera y acude al puerto con tiempo suficiente para realizar el embarque sin estrés.

¿Cuándo debo hacer el check-in?

En la mayoría de los casos podrás hacer el check-in online a través del enlace que recibirás en el correo de confirmación de tu reserva.

¿Hay aparcamiento en el puerto de Palma?

Sí, el puerto de Palma dispone de varias opciones de aparcamiento para quienes viajan en ferry desde Palma a Valencia. Puedes elegir entre parkings de corta o larga estancia, tanto públicos como privados.

Opciones de aparcamiento:

  • Aparcamiento de la Estación Marítima: Ubicado junto a la terminal, ideal para estancias cortas. Tarifas: 2€/hora, 15€/día.
  • Parking Marítimo: A unos 5 minutos a pie de la terminal. Tarifas: 1,80€/hora, 12€/día.
  • Parkings privados: Empresas como Aparca&Go o Parking Marítimo Palma permiten reservas anticipadas con precios desde 10€/día.

Cómo moverse por el puerto de Palma: desde la oficina de billetes hasta el check-in del ferry

Aunque el puerto de Palma es extenso, desplazarse hasta la zona de embarque del ferry Palma - Barcelona es sencillo si sigues estos pasos:

  • 1. Oficina de billetes: Se encuentra en la Estación Marítima, Terminal 1 o 2, según la compañía operadora.
  • 2. Control de acceso: Presenta tu billete en el punto de check-in. Si viajas con vehículo, sigue la señalización “Embarque de vehículos”.
  • 3. Zona de embarque: Tras el control, sigue las indicaciones hasta la pasarela correspondiente para pasajeros a pie o vehículos.

Desde la entrada del puerto hasta el check-in se tarda entre 5 y 10 minutos caminando. Si vas con coche, sigue las señales hacia la zona específica para vehículos.

Información útil a tu llegada a Valencia

Conexiones y carreteras principales

  • AP-7 (Autopista del Mediterráneo): Une Valencia con todo el litoral este, desde Barcelona hasta Andalucía.
  • A-3: Vía principal que conecta Valencia con Madrid.
  • V-30: Circunvalación que facilita el acceso al puerto y a distintas zonas de la ciudad.
  • V-21: Entrada desde el norte, ideal si llegas desde Castellón o Cataluña.
  • V-31: Conecta con el sur de la provincia, como Silla o Cullera.

Límites de velocidad

  • Vías urbanas: 30 km/h en calles de un carril por sentido; 50 km/h si hay dos o más carriles por sentido.
  • Carreteras convencionales: Límite de 90 km/h para turismos.
  • Autovías y autopistas: 120 km/h para vehículos ligeros, salvo que se indique lo contrario.

Radares y controles de velocidad

  • Valencia dispone de radares fijos y móviles en las principales vías de acceso.
  • En la AP-7, A-3 y V-30 se han instalado radares de tramo bajo supervisión de la DGT.
  • Existen semáforos foto-rojo en puntos clave de la ciudad para controlar infracciones.

Congestión y tráfico

  • El tráfico suele ser fluido, aunque pueden darse atascos en las entradas y salidas en hora punta.
  • Las zonas con más congestión son la Avenida del Cid, Avenida de Aragón y el centro histórico.
  • Durante las Fallas (marzo), se producen cortes y desvíos importantes en el centro de Valencia.
  • Para evitar retrasos, se recomienda utilizar transporte público al desplazarse por la ciudad.

Aparcamiento en Valencia

  • Zona Azul: Aparcamiento regulado con tarifas que varían según el horario y la zona.
  • Zona Naranja: Reservada a residentes, aunque algunos espacios permiten pago por tiempo limitado.
  • Zona Verde: Usada para carga y descarga, con limitaciones horarias.
  • Aparcamientos públicos: Parkings subterráneos disponibles en el centro y zonas como la Ciudad de las Artes.
  • Aparcamiento gratuito: Disponible en las afueras, con conexión mediante metro o autobús.

Transporte público y taxis

  • Metrovalencia: Conecta el centro con el aeropuerto, las playas y municipios cercanos.
  • Autobuses EMT: Más de 50 líneas que cubren la ciudad y el área metropolitana.
  • Tranvía: Une el puerto y la zona marítima con el centro de Valencia.
  • Taxis: Servicio disponible las 24 horas, con paradas señalizadas en puntos estratégicos.
  • Valenbisi: Red de bicicletas públicas con más de 275 estaciones en toda la ciudad.

Documentos necesarios para viajar en ferry de Palma a Valencia

Si vas a realizar el trayecto en ferry de Palma de Mallorca a Valencia, es fundamental llevar la documentación adecuada según tu perfil de viajero. A continuación, te detallamos lo que necesitas presentar en cada caso:

Documentación para viajar solo como pasajero

Si eres ciudadano español:

  • Documento de identidad: DNI en vigor o equivalente.
  • Si viajas con coche: Permiso de circulación y documentación del vehículo.
  • Si viajas con mascota: Cartilla veterinaria con vacunas al día.
  • Menores: DNI o pasaporte, y autorización firmada si no viajan con sus padres o tutores legales.

Si no eres ciudadano español:

  • Pasaporte válido: Asegúrate de que no esté caducado.
  • Visado, si tu nacionalidad lo requiere.
  • Tarjeta sanitaria internacional: Para cubrir posibles incidencias médicas durante el trayecto.
  • Menores: Documentación de identidad y permisos de viaje si aplican.

Te recomendamos verificar siempre los requisitos específicos de tu compañía naviera antes del viaje para evitar imprevistos.

Documentación si viajas con vehículo 

  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Póliza de seguro obligatoria en vigor.
  • Documento de identidad del conductor (DNI o pasaporte).

Documentación si viajas con mascotas 

  • Cartilla sanitaria con vacunas actualizadas.
  • Microchip identificativo del animal.
  • Certificado veterinario (puede ser exigido por algunas compañías).
  • Billete o tarjeta de embarque de la mascota (se emite junto con la tuya).

Documentación para menores

  • Documento de identidad (DNI o pasaporte).
  • Autorización escrita de los tutores legales si viajan sin ellos.

Otras opciones de viaje y rutas alternativas

¿Puedo hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día?

No, la distancia entre ambos destinos es demasiado larga como para realizar un viaje de ida y vuelta entre Palma y Valencia en el mismo día en ferry.

Alternativas de ferry para viajar entre Palma y Valencia

¿Cuál es el mejor barco de Mallorca a Valencia?

La mejor travesía dependerá de tus necesidades personales:

  • Más rápido: Grandi Navi Veloci, con un tiempo mínimo de 7 horas 15 minutos.
  • Más económico: Desde 50€ (según disponibilidad).
  • Barcos que aceptan vehículos: Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE
  • Barcos que aceptan mascotas: Balearia

¿Por qué usar Direct Ferries?

Navega a cualquier lugar

Más rutas que nadie.

Navega a cualquier lugar

Navega más barato

Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.

Navega con flexibilidad

Cambia fácilmente tus planes gracias a los billetes flexibles.

Navega con flexibilidad

Viaja de forma inteligente

Reserva billetes electrónicos y gestiona tus viajes desde la app.

Navega informado

Sigue en directo la ubicación de los barcos y recibe actualizaciones en tiempo real.

Navega informado

Viaja con tranquilidad

Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.

Resumen de la ruta: Palma - Valencia
Destino de salidaMallorca
DestinoEspaña
Nº de operadores3
OperadoresBalearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE
Precio medio125€
Promedio de salidas diarias3
Promedio de salidas semanales20
Duración media de la navegación7 h 59 m
Duración de la navegación más rápida7 h 15 m
Primer transbordador10:00
Último transbordador23:58
Distancia177 millas náuticas

* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 junio 2025.

Preguntas frecuentes para la ruta Palma - Valencia

Puertos de salida y llegada en la ruta Mallorca - Valencia

Puerto de Palma: Ubicación y servicios

El puerto de Palma se encuentra al suroeste de la ciudad, muy cerca del centro histórico. Es uno de los principales puertos comerciales y turísticos del Mediterráneo y punto de salida habitual hacia la península.

Gracias a sus modernas infraestructuras y a su proximidad al casco urbano, es un puerto cómodo para quienes viajan a Valencia en ferry desde Mallorca.

Dirección: Estación Marítima 1, Dique del Oeste, 07015 Palma, Mallorca, España

Servicios disponibles en el puerto

  • Aparcamiento de corta y larga estancia
  • Zona de espera climatizada
  • Cafetería y máquinas expendedoras
  • Servicios adaptados para personas con movilidad reducida
  • Aseos y zona infantil
  • Zona de embarque para mascotas

¿Cuántas terminales hay en el puerto?

El puerto de Palma dispone de varias estaciones marítimas. Para la ruta a Valencia, los ferries suelen operar desde la Estación Marítima 1, situada en el Dique del Oeste. Esta terminal está habilitada para pasajeros a pie y con vehículo, y cuenta con todos los servicios necesarios para un embarque ágil.

Cómo llegar al puerto de Palma

  • En coche: Accede desde el Paseo Marítimo en dirección Dique del Oeste. Hay señalización específica hacia la Estación Marítima.
  • En taxi: El trayecto desde el centro de Palma dura unos 10–15 minutos.
  • En autobús: Las líneas EMT 1 y 20 tienen paradas cercanas al puerto.

Consejo: Explora todas las travesías en ferry desde el Puerto de Palma de Mallorca.

Puerto de Valencia: Ubicación y servicios

El puerto de Valencia es uno de los más importantes del Mediterráneo español. Está situado al sureste de la ciudad, en la zona del Muelle Poniente, y es la principal conexión marítima de la Comunidad Valenciana con las Islas Baleares.

Su infraestructura moderna y sus conexiones por carretera lo convierten en un punto de llegada cómodo y eficiente para quienes viajan desde Mallorca en ferry.

Dirección: Terminal Trasmed – Muelle Poniente Sur, Moll de Ponent, s/n, 46024 Valencia, España

Servicios disponibles en el puerto

  • Aparcamiento público y zonas de carga/descarga
  • Zona de espera para pasajeros
  • Servicios de restauración básicos
  • Baños públicos y zona de lactancia
  • Acceso para personas con movilidad reducida
  • Espacio habilitado para mascotas

¿Cuántas terminales hay en el puerto?

El puerto de Valencia tiene varias terminales para pasajeros. Los ferries procedentes de Palma atracan normalmente en la Terminal de Trasmed, en el Muelle Poniente Sur. Esta zona está destinada a rutas con las Islas Baleares y cuenta con señalización clara para pasajeros y vehículos.

Cómo llegar al puerto de Valencia

  • En coche: Desde el centro, accede por la Avenida del Puerto o la V-30. Sigue las indicaciones hacia “Puerto – Terminal de Pasajeros”.
  • En taxi: El trayecto desde el centro dura unos 15 minutos, dependiendo del tráfico.
  • En autobús: EMT líneas 4, 30 y 95 con paradas cerca del Muelle Poniente.
  • En metro: La estación Grau Canyamelar (Línea 5) se encuentra a unos 20 minutos a pie.

Guía de Palma y Valencia antes de embarcar: qué ver, hacer y disfrutar en ambos puertos

Guía de Palma: descubre qué hacer antes de embarcar hacia Valencia

Palma es una ciudad vibrante y mediterránea que combina historia, cultura y playa en un entorno inmejorable. Si vas a embarcar rumbo a Valencia, aprovecha para disfrutar de unas horas en esta capital balear llena de rincones con encanto.

¿Qué ver y hacer en Palma antes de embarcar?

Si dispones de unas horas antes de zarpar, aquí tienes algunas ideas cercanas al puerto para aprovechar tu tiempo:

  • La Catedral de Palma (La Seu): majestuosa y junto al mar, a solo 5 minutos en coche del puerto.
  • El Palacio de la Almudaina: justo frente a la catedral, a menos de 10 minutos del puerto caminando.
  • Paseo Marítimo: ideal para pasear o tomar algo frente al mar, está junto al área de embarque.
  • Castillo de Bellver: vistas panorámicas de Palma, a 15 minutos en coche desde el puerto.
  • Casco antiguo: descubre callejuelas con encanto a solo 10 minutos andando del puerto.
  • Mercado de Santa Catalina: perfecto para comer algo, a 10 minutos a pie desde la terminal.
  • Playa de Can Pere Antoni: si te apetece un baño rápido, está a menos de 15 minutos caminando.
  • Barrio de Santa Catalina: ambiente local y terrazas, a 10 minutos del puerto andando.

¿Tienes más tiempo en la isla o quieres planificar mejor tu escapada? No te pierdas nuestra guía de viaje completa de Mallorca con planes por zonas, consejos locales y las mejores rutas en ferry. ¡Ideal para aprovechar tu visita al máximo!

Guía de Valencia: qué ver al llegar en ferry desde Mallorca

Valencia es una ciudad que sorprende por su mezcla de vanguardia, tradición y sabor mediterráneo. Al llegar en ferry desde Palma, puedes comenzar tu visita con una ruta por sus principales atractivos, muchos de ellos cerca del puerto.

¿Qué ver y hacer en Valencia y alrededores al llegar?

Estos lugares son ideales para visitar justo al llegar a Valencia en ferry desde Mallorca:

  • Ciudad de las Artes y las Ciencias: a 10–15 minutos en coche desde el puerto, combina ciencia, arquitectura y ocio.
  • Playa de la Malvarrosa: perfecta para relajarse, a solo 10 minutos en taxi desde la terminal.
  • Jardín del Turia: atraviesa la ciudad y puedes acceder desde varios puntos a 15 minutos del puerto.
  • Casco histórico: con Catedral y Torres de Serranos, a 20 minutos en coche.
  • Mercado Central: una joya modernista, a unos 25 minutos del puerto en transporte público.
  • La Lonja de la Seda: justo al lado del mercado, visita imprescindible si llegas por la mañana.
  • Marina de Valencia: moderno paseo con restaurantes, a solo 5 minutos en coche.
  • Parque Natural de la Albufera: para una excursión cercana, a 25 minutos en coche desde el puerto.

Mallorca o Valencia, ¿qué destino elegir?

Mallorca y Valencia son dos destinos únicos que ofrecen experiencias distintas pero complementarias. Palma combina historia, mar y tranquilidad; Valencia, innovación, cultura urbana y una excelente oferta gastronómica.

Lo mejor es no elegir solo uno: gracias a la ruta en ferry Palma – Valencia puedes visitar ambos con total comodidad. Viajar en barco entre estas dos ciudades no solo te permite llevar tu vehículo y equipaje sin restricciones, sino que también te ofrece una travesía relajada por el Mediterráneo que forma parte del viaje en sí.

Ferry de Palma a Valencia
Horarios de Ferry

Horarios entre 16/06/2025 y 22/6/2025

Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Balearia 10:00 20:00 10 horas dom
Balearia 10:15 18:00 7 horas 45 minutos mar., miérc., sáb.
Balearia 10:30 20:30 10 horas lun.
Balearia 10:45 18:30 7 horas 45 minutos juev., vier., dom
Trasmed GLE 11:00 19:00 8 horas sáb., dom
Grandi Navi Veloci 11:30 18:45 7 horas 15 minutos sáb., dom
Balearia 11:31 19:30 7 horas 59 minutos miérc., juev., sáb.

Alternativas de ferry de Palma a Valencia

A bordo

La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga ahora nuestra App
Descarga nuestra app Descargar ahora A woman using her mobile phone

Atención al cliente

Visita nuestra página de atención al cliente para encontrar información útil sobre cómo viajar en ferry, consultar nuestras preguntas frecuentes y saber cómo contactar con nosotros si necesitas ayuda con tu reserva.

¿Necesitas ayuda?

Sigamos en contacto

Recibe ofertas exclusivas en tu correo