Equipaje permitido en el ferry de Mallorca (Alcudia) a Menorca (Ciutadella)
El equipaje que podrás transportar en el ferry de Mallorca (Alcudia) a Menorca (Ciutadella) variará en función de las políticas de la compañía naviera con la que viajes:
Balearia: Con Balearia no tendrás que facturar tu equipaje. Actualmente no existe un límite de maletas en los ferries de Balearia. Sin embargo, si estás pensando en mover mucho equipaje, debes saber que si llevas más de 200 kilogramos tendrás que declararlo, ya que este será considerado carga.
Corsica Ferries: Esta compañía especifica que podrás llevar tu transporte de mano de forma gratuita mientras no exceda 200 cm de alto, 100 cm de ancho y 50 cm de hondo. La compañía no se hace responsable de los daños sufridos por el equipaje.
Menorca Lines: Con este operador podrás transportar un total de hasta 20 kilogramos de equipaje de mano durante tu travesía. Para llevar equipaje de mayor tamaño tendrás que solicitar información adicional a la compañía naviera a través de su email.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
Instalaciones disponibles en el ferry de Mallorca (Alcudia) a Menorca (Ciutadella)
Por lo general todas las compañías disponen de todas las instalaciones que podías esperar de un cómodo viaje en ferry, como camarotes, zonas de descanso, tiendas y áreas para mascotas.
Para descubrir los servicios extras de los que dispondrás a bordo, te animamos a que consultes el operador específico para tu travesía en cuestión. También puedes ver nuestra sección ‘’A bordo’’ para descubrir algunos de los actuales barcos ofrecidos por las compañías navieras para esta ruta, donde encontrarás más información sobre los servicios ofrecidos.
Documentos necesarios para la travesía en ferry de Mallorca (Alcudia) a Menorca (Ciutadella)
Si eres español tan solo necesitarás tu DNI y la documentación del vehículo. También necesitarás la documentación pertinente de tu mascota en el caso de que viajes con ella. Si no eres español, necesitaras tu pasaporte en regla.
¿Cómo reservar un ferry a Menorca desde Mallorca?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Menorca desde Mallorca es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Después de seleccionar tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. También te recomendamos que descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Con aproximadamente 23 travesías realizadas semanalmente de Alcudia a Ciutadella podrás encontrar la travesía en barco de Mallorca a Menorca que más se adapte a tus expectativas. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Ofertas y descuentos para los barcos de Mallorca a Menorca
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada para el barco Mallorca Menorca. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
¿Es recomendable comprar el billete de ferry de Mallorca (Alcudia) a Menorca (Ciutadella) con antelación?
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes.
Además de por la disponibilidad, los precios también tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu trayecto también estarás ahorrando dinero.
Puerto de Alcudia (Mallorca)
Alcudia es una pequeña localidad situada en el norte de la Isla de Mallorca, y su puerto es muy concurrido ya que dispone de muchas travesías en ferry. Este se encuentra en el norte de la isla de Palma.
Dirección: Moll de Pescadors, s/n. 07410 Alcúdia (Mallorca).
El puerto, además de ser el inicio de todas las travesías en ferry, dispone de una gran variedad de instalaciones y entretenimiento. Podrás alquilar coches y bicicletas, disfrutar de los servicios de restauración o alquilar equipamiento para deportes acuáticos entre otros. Además, el puerto dispone de seguridad 24 horas y cerca de él podrás encontrar un gran número de hoteles y restaurantes.
Desde el puerto de Alcudia podrás realizar travesías en ferry hacia Ciutadella y Mahón (Menorca), Tolón (Francia) o Barcelona (Península de España).
¿Cómo llegar al puerto de Alcudia?
El puerto de Alcúdia es bastante accesible en diferentes medios de transporte:
Llegar al puerto de Alcudia en coche: Si te encuentras en otro lugar de Mallorca y quieres llegar al puerto, podrás utilizar la red de carreteras de la isla para llegar fácilmente hasta el puerto. La carretera Ma-13 es una de las principales que conecta varios puntos de la isla con Alcudia.
Llegar al puerto de Alcudia en autobús: Alcudia dispone de un eficiente sistema de autobuses que conecta las principales áreas de la isla, así como desde el aeropuerto. En el propio puerto podrás encontrar paradas de autobuses, así como en el centro de la ciudad.
Llegar al puerto de Alcudia desde el aeropuerto de Palma de Mallorca: La distancia del puerto y el aeropuerto de Palma es de aproximadamente 60 kilómetros. Podrás llegar hasta el puerto de Alcudia tanto en coche como en autobús o taxi. La línea de autobuses más comú que va hacia Alcudia es la 351, y el trayecto suele durar de 45 minutos a 1 hora.
Llegar al puerto de Alcudia en ferry: Si te encuentras en otro destino fuera de la isla y quieres llegar al puerto de Alcudia en ferry, podrás hacerlo desde Barcelona, Ciutadella, Tolón o Mahón.
Puerto de Ciutadella (Menorca)
El puerto de Ciutadella se encuentra en el oeste de la isla de Menorca, en las Islas Baleares. Además de ser el punto de partida y llegada de muchos pasajeros, el puerto es también uno de los más bellos del Mediterráneo, está repleto de restaurantes, terrazas y mercadillos, siendo un importante punto de interés turístico del municipio.
Dirección: Passeig des Moll, s/n, 07760 Ciutadella de Menorca, Illes Balears, España.
El puerto está prácticamente en el centro de la ciudad, a unos 600 m de distancia, por lo que tendrás multitud de restaurantes, tiendas y hoteles cerca. La estación de autobuses se encuentra en la calle Carrer de Josepa Rossinyol 31, a unos 850 metros de distancia (11 minutos andando). El aeropuerto de Menorca es el más cercano al puerto, con una distancia aproximada de 46 km. También podrás viajar con coche o taxi hasta el puerto, aunque te recomendamos que viajes en transporte público sino viajas con tu vehículo para evitar problemas de aparcamiento.
Guía Alcudia (Mallorca)
Alcúdia es un municipio de la comunidad autónoma española de las Islas Baleares. Es el principal centro turístico del norte de la isla de Mallorca y es un gran complejo turístico familiar. La mayoría de los hoteles están situados en el Port d'Alcúdia y en la Platja d'Alcúdia a lo largo de la playa que tiene unos 14 kilómetros de largo, y que se extiende hasta Can Picafort.
El casco antiguo de Alcúdia está muy bien conservado con edificios del S XIII y está rodeado por una muralla medieval. La ciudad original de Alcúdia se sitúa en torno a 2 millas tierra adentro del puerto.
Aunque el principal motivo turístico de esta ciudad e isla sean las playas, hay mucho más que destacar, ya que Alcudia es una ciudad histórica y cultural. Entre los lugares que te recomendamos está la marulla medieval de Alcudia, el anfiteatro romano, la iglesia de Sant Jaume y el mercado de Alcudia.
Guía Ciutadella (Menorca)
Ciutadella es una ciudad situada en el oeste de la isla Balear de Menorca, en España. La ciudad es la antigua capital de la isla y tiene un patrimonio arqueológico histórico en forma de megalitos, tales como las taulas, el Talaiot y las Navetas. El casco histórico es llamado "Es Born" y está rodeado de hermosas calles medievales llenas de palacios, iglesias y fortalezas.
En la ciudad, los visitantes encontrarán el ayuntamiento de Ciutadella, que es el antiguo palacio del gobernador árabe y el que más tarde sirvió como palacio real de la Corona de Aragón y de nuevo como el palacio de un gobernador. Cerca de la ciudad hay muchas calas y playas para explorar.
A pesar de ya no ser la capital de Menorca, Ciutadella ha permanecido siendo el centro religioso de la isla. La fiesta de San Juan, su patrono, se celebra cada año el 23 y 24 de junio. La Catedral de Menorca, situada en el casco antiguo de Ciutadella, fue construida en 1287 sobre los cimientos de una antigua mezquita.
¿Qué hacer en Menorca?
Menorca como destino vacacional será perfecto para ti si quieres evadirte, descansar y disfrutar de las increíbles playas y el sol.
La Cala Turqueta es la más eficiente para desconectar del mundo; una cala virgen situada entre pinos que presume de unas aguas de color azul turquesa que hacen referencia a su nombre, asemejándose a un paisaje típico de una película paradisíaca. Otra preciosa playa, también rodeada por un frondoso bosque y que exhibe aguas celestes es la playa de la Macarella.
Aunque las vacaciones no están solo para broncearse y relajarse; divertirse y probar nuevas experiencias también es importante. Actividades como el snorkel y el buceo son imprescindibles en esta maravillosa isla repleta de cuevas marinas, peces exóticos, reservas marinas y auténticas maravillas como La Posidonia, el bosque marino del Mediterráneo. La Cala Galdana ofrece actividades relacionadas con las barcas a motor para los que quieran aventurarse a recorrer la playa sobre el agua.
Tras bañarte en aguas cristalinas, haber buceado por los más increíbles fondos marinos y haberte bronceado bajo el sol, también te apetecerá darte un baño de cultura en algunas de las preciosas ciudades de Menorca como Mahón, la capital y núcleo central de Menorca, la cual está situada en la costa este de la isla y caracterizada por uno de los puertos naturales más grandes del mundo, con 5 kilómetros de largo y 900 metros de ancho. En la Ciudadela, uno de los municipios más importantes de Menorca, podrás visitar lugares tan emblemáticos como la espectacular Catedral de Menorca, un precioso edificio gótico que se remonta a los siglos XIII Y XIV.
Entre todas las actividades que esta diversa isla te ofrece, recuerda pararte de vez en cuando a degustar la exquisita gastronomía de Menorca, con platos típicos como la caldereta de langosta, el embutido y el queso de Mahón, ya que el día siguiente podrás continuar disfrutando de actividades como Kayak, senderismo y ciclismo.