Barcelona
Mahón
Ferries a Menorca
¿Billete abierto??

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

¿Billete abierto?

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

Datos del viaje
Ida
Ida y vuelta

Últimas ofertas para Barcelona - Mahón

Ferry Barcelona Menorca (Mahón)

La ruta en ferry de Barcelona a Menorca (Mahón) conecta la península de España con las Islas Baleares.

Actualmente encontrarás un total de aproximadamente 8 travesías semanales (39 mensuales) que son realizadas por GNV.

El número de travesías y frecuencia de ferries a Menorca pueden cambiar según la temporada. Te recomendamos que eches un vistazo en nuestro buscador seleccionando tu fecha de interés para ver las opciones disponibles. En nuestro comparador también encontrarás todos los precios, horarios y operadores, ofreciéndote siempre las mejores alternativas de viaje.

¿Cómo ir de Barcelona a Menorca (Mahón)?

Una de las mejores formas de ir de Barcelona a Menorca (Mahón) es en ferry, sobre todo si necesitas viajar con tu vehículo. Además, viajar en barco tiene ciertas ventajas, entre las que se encuentran una regular frecuencia de trayectos, precios más económicos, menos restricciones de equipaje, la posibilidad de viajar con vehículos o poder disfrutar de una increíble experiencia por el Mar Mediterráneo.

Estacionalidad ferry Barcelona Menorca (Mahón)

La ruta en ferry Barcelona Menorca (Mahón) no presenta estacionalidad, lo que significa que se realiza durante todo el año con una frecuencia muy regular. El número de travesías, sin embargo, puede cambiar en función de la temporada y estación, así como dependiendo de las necesidades de las compañías navieras.

¿Cuánto tarda el ferry de Barcelona a Menorca (Mahón)?

La duración del ferry de Barcelona a Menorca (Mahón) oscila de 7 horas a 9 horas y 30 minutos. La duración dependerá del operador con el que viajes, tipo de barco o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.

Distancia en barco de Barcelona a Menorca (Mahón)

La distancia en barco de Barcelona a Menorca (Mahón) es de aproximadamente 153,1 millas náuticas que equivalen a unos 283,6 kilómetros.

¿Puedo viajar en un fast ferry (ferry de alta velocidad) de Barcelona a Menorca (Mahón)?

No, normalmente viajarás en un ferry convencional de Barcelona a Menorca (Mahón). Esto se debe principalmente a la larga duración del trayecto, por lo que normalmente se viajará en un ferry convencional.

Horarios ferry Barcelona Menorca (Mahón)

Normalmente la primera travesía en ferry de Barcelona a Menorca (Mahón) se realiza a las 16:00 de la tarde mientras que la última se realiza a las 22:30 de la noche. Los horarios sin embargo pueden variar dependiendo de la estación y otros factores, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como las mejores ofertas y promociones para la ruta Barcelona – Menorca (Mahón).

¿Puedo viajar en ferry durante la noche de Barcelona a Menorca (Mahón)?

Sí, podrás viajar en un ferry nocturno de Barcelona a Menorca (Mahón). La travesía más tardía se realiza a las 22:30 de la noche y debido a que se trata de un trayecto de larga duración, tendrás que pasar parte de la noche en el ferry en algunas ocasiones.


¿Puedo reservar un camarote en el ferry de Barcelona a Menorca (Mahón)?

Sí, podrás reservar camarotes en el ferry de Barcelona a Menorca (Mahón). El número de camarotes, sin embargo, es limitado, por lo que te recomendamos que si quieres disfrutar de una travesía lo más cómoda posible realices la reserva de este con antelación.

Precio ferry Barcelona Menorca (Mahón)

El precio medio del ferry Barcelona Menorca (Mahón) oscila de 128€ a 472€ dependiendo del operador, temporada, y si viajas con vehículo o no. Si viajas como pasajero el precio medio será de 191€, con precios que fluctúan de 69€ a 291€. Si viajas con vehículo el precio medio será de 339€ con precios que van de 186€ a 498€. Si viajas con cámper o autocarava el precio medio será de 384€, mientras que los precios fluctuarán de 226€ a 626€. Los precios pueden también variar dependiendo del tipo de vehículo y medidas, así como de la estación.

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.

¿Puedo viajar en ferry con mascotas de Barcelona a Menorca (Mahón)?

Sí, actualmente podrás viajar en ferry con mascotas de Barcelona a Menorca (Mahón) con GNV.

Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.

Los servicios para mascotas dependen del operador y tipo de barco, pero por lo general podrás encontrar salas de estar pet-friendly, casitas de calma, o camarotes aptos para viaje con mascotas (esto será sobre todo en travesías largas). Podrás llevar a tu mascota en transportín sin cuenta con unos determinados requisitos de peso y tamaño. Recuerda que la mayoría de los destinos y puertos te pedirán por el pasaporte de tu mascota y carta de veterinario, por lo que te recomendamos que cuentes con toda esta información actualizada.

¿Puedo viajar en ferry de Barcelona a Menorca (Mahón) con coche?

Sí, actualmente podrás viajar en coche y otros vehículos los ferris de la ruta Barcelona – Menorca (Mahón) con GNV.

Los vehículos normalmente admitidos son el coche, caravana/autocaravana, moto con sidecar, motocicleta y minibús.

Una vez estés realizando tu reserva en nuestro buscador, se te pedirán datos precisos, como son el tipo, modelo, o medidas del vehículo con el que viajas. Te recomendamos que seas lo más preciso posible para evitar problemas antes de embarcar.

¿Cómo reservar un ferry a Barcelona desde Menorca (Mahón)?

La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Barcelona desde Menorca (Mahón) es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.

Alternativas de ferry de Barcelona a Mahón

Para más información, por favor visite nuestra página Ferries de España a Menorca.
¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.

Preguntas más populares

  • ¿Cuánto dura la travesía de Barcelona a Mahón?

    El tiempo de travesía en ferry de Barcelona a Mahón es aproximadamente 7h 15m. La duración de la navegación puede variar de una temporada a otra, por lo que te recomendamos que verifique online.
  • ¿Cuánto cuesta el ferry de Barcelona a Mahón?

    El precio del ferry de Barcelona a Mahón puede variar según la temporada. El precio promedio de un ferry de Barcelona a Mahón es 268 €.
  • ¿Cuáles navieras de ferry operan entre Barcelona y Mahón?

    Hay 3 navieras populares que operan en la ruta de Barcelona a Mahón. Estas son
    • Trasmediterranea
    • Grandi Navi Veloci
    • Trasmed GLE
  • ¿Cómo puedo reservar unos billetes de ferry de Barcelona a Mahón?

    Puedes reservar tu viaje de Barcelona a Mahón a través de nuestro buscador de ferry online y además puedes consultar nuestra página de las ofertas para ver las últimas promociones de las navieras.
  • ¿Se puede viajar como pasajero a pie en el ferry de Barcelona a Mahón?

    Sí, se puede viajar como pasajero a pie de Barcelona a Mahón con
    • Trasmediterranea
    • Grandi Navi Veloci
    • Trasmed GLE
  • ¿Es posible embarcar el coche en el ferry de Barcelona a Mahón?

    Sí, puedes viajar con un vehículo de Barcelona a Mahón con
    • Trasmediterranea
    • Grandi Navi Veloci
    • Trasmed GLE
  • ¿Puedes viajar con mascotas en ferry de Barcelona a Mahón?

    Sí, podrás viajar con mascotas a bordo en tu ferry. Puede que necesites el pasaporte de tus mascotas y otros documentos. Actualmente puedes viajar con mascotas con
    • Trasmediterranea
  • ¿Cuál es la distancia de Barcelona a Mahón?

    La distancia entre Barcelona y Mahón es de aproximadamente 153 Millas.

Reseñas de Ferry Barcelona Mahón

  • "Butacas"

    El viaje ha ido muy bien i la tripulacion ha sido muy amabale, es uno inconveniente ha sido que no tenia camarote y las butacas no eran muy cómodas como para dormir en ellas.

    'Juan J Sister' travelled on Juan J Sister

    Más información Ocultar
  • "Super recomendado!"

    He viajado en avión de Barcelona a Ibiza y viceversa, y muchas veces he tenido problemas. Con Trasmediterranea he viajado super cómoda, tranquila, segura y sin ningún inconveniente. Super recomendado!

    'Ciudad de Mahón' travelled on Ciudad de Mahón

    Más información Ocultar
  • "Viaje confortable"

    El barco es amplio y comodo, la limpieza es buena, tiene varios tomas para poder cargar los celulares, un lugar amplio para dejar las valijas si no las queres dejar en el container inferior. Viaje de noche y se puede dormir comodamente.

    'Ciudad de Mahón' travelled on Ciudad de Mahón

    Más información Ocultar
  • "barco barcelona ibiza y viceversa"

    todo muy bien puntualidad personal amable y limpieza

    'Ciudad de Mahón' travelled on Ciudad de Mahón

    Más información Ocultar

Billete de ferry barato de Barcelona a Menorca (Mahón)

Actualmente dispondrás de aproximadamente 8 travesías semanales en la ruta Barcelona – Menorca (Mahón). Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.

Ofertas del ferry de Barcelona a Menorca (Mahón)

En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.

Comodidades y servicios disponibles en el ferry de Barcelona a Menorca (Mahón)

En esta ruta normalmente los ferries más populares son Martin I Soler, GNV Sealand, Ciudad de Palma o Ciudad de Barcelona entre otros.

Entre los servicios más populares de estos barcos podrás encontrar aire acondicionado, zonas para mascotas, camarotes interiores, exteriores y para mascotas, bares, restaurantes de autoservicio, restaurante a la carta, Wi-Fi, máquinas de efectivo, tiendas etc.

¿Es recomendable comprar el billete de ferry de Barcelona a Menorca (Mahón) con antelación?

Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.

Equipaje permitido en el ferry de Barcelona a Menorca (Mahón)

Con Grandi Navi Veloci (GNV) no tendrás limitaciones en cuanto al peso de tu equipaje. Sin embargo, tan solo podrás llevar contigo equipaje personal y como máximo dos maletas.

Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.

Puerto de Barcelona

El puerto de Barcelona se encuentra en la comunidad autónoma de Cataluña, al noreste de España, limitante con el Mar Mediterráneo. Los principales destinos desde el puerto de Barcelona son Ibiza, Ciutadella, Alcudia, Palma, Formentera, Mahón, Génova, Tánger Med, Nador, Civitavecchia y Porto Torres. El puerto dispone de 35 terminales destinadas a ferris, cruceros y mercancías. También podrás encontrar servicios de alquiler de vehículos, restauración, tiendas, aparcamientos etc.

La estación de trenes y autobuses de Barcelona se encuentra en Plaça dels Països Catalans, esta comunica el resto de la ciudad, así como otras ciudades de España, se encuentra aproximadamente a 6,4 km de distancia del puerto, podrás llegar tanto en metro como en autobús. El aeropuerto de Barcelona, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, está aproximadamente a 14 km del puerto, hay autobuses lanzadera desde el aeropuerto al centro de la ciudad y al puerto. También podrás llegar al puerto en taxi tanto desde la estación como desde el aeropuerto fácilmente. El aeropuerto de Barcelona es muy accesible, pero puede ser muy concurrido en épocas de alta temporada, por lo que te recomendamos que si no viajas con tu vehículo optes por taxi o transporte público.

¿Cómo llegar al puerto de Barcelona?

El puerto de Barcelona es uno de los más importantes de España y Europa, y destaca por su accesibilidad, así como por sus conexiones. Podrás llegar hasta el puerto en:

  • Llegar al puerto de Barcelona en coche: El puerto de Barcelona dispone de parking, por lo que si estás pensando en ir hacia allí en coche no será una mala idea, especialmente si viajas con él. Sin embargo, el puerto de Barcelona es muy concurrido, sobre todos durante los meses de lata demanda, por lo que te recomendamos que consultes precios y disponibilidad antes de ir. El puerto se encuentra en el centro de la ciudad de Barcelona, por lo que podrás usar diferentes carreteras para su acceso dependiendo de la zona de la que vengas. Podrás llegar al puerto a través de las autopistas C-31, C-32, A-2, y Ronda Literal (B-10).
  • Llegar al puerto de Barcelona en autobús: Si te encuentras en la ciudad de Barcelona dispondrás tanto de estación de metro como de autobuses cerca del puerto, por lo que te será bastante fácil llegar. Barcelona también tiene una potente estación de autobuses y trenes, pudiendo acceder a la ciudad desde muchas partes de Cataluña y España. Una vez en la estación podrás utilizar tanto taxi, como metro o autobús para llegar al puerto de Barcelona.
  • Llegar al puerto de Barcelona desde el aeropuerto: Si llegas al aeropuerto de Barcelona, podrás utilizar los servicios de taxi, autobuses y trenes para llegar a la ciudad. La duración del taxi es de aproximadamente 30 minutos. Si coges el metro podrás utilizar la línea L-9 con transbordo en la línea L-3. El aeropuerto de Barcelona dispone de un autobús lanzadera del aeropuerto al centro de la ciudad, el Aerobús, una vez en el centro puedes coger otro autobús hacia el puerto si no te apetece caminar.

Puerto de Mahón

El puerto de Mahón está en el este de Menorca, en las Islas Baleares, es un gran puerto que dispone de hasta 6 km de largo y dispone de muchas salidas y llegadas de ferry. La dirección del puerto es Moll de Llevant, 1, 07701 Maó, Illes Balears, España. Entre los servicios que dispone el puerto encontrarás aparcamientos de vehículos, oficinas de información turística, restaurantes, tiendas y una amplia oferta de ocio.

La distancia del centro de la ciudad al puerto es de unos escasos 900 metros, por lo que es fácilmente accesible andando (13 minutos). La estación de trenes y autobuses está en el centro de la ciudad, a apenas 1 km. Si prefieres no andar de la estación al puerto, podrás usar la línea L15. El aeropuerto más cercano es el de Menorca, que está tan solo a 7 km de distancia (10 minutos en coche). Para viajar en transporte público desde el aeropuerto al puerto podrás usar la línea L10. También tendrás disponibles servicios de taxi o podrás alquilar un vehículo o ir en coche y usar los aparcamientos del puerto si así lo deseas.

Guía Barcelona

El puerto de Barcelona se encuentra en la comunidad autónoma de Cataluña, al noreste de España, limitante con el Mar Mediterráneo. Los principales destinos desde el puerto de Barcelona son Ibiza, Ciutadella, Alcudia, Palma, Formentera, Mahón, Génova, Tánger Med, Nador, Civitavecchia y Porto Torres. El puerto dispone de 35 terminales destinadas a ferris, cruceros y mercancías. También podrás encontrar servicios de alquiler de vehículos, restauración, tiendas, aparcamientos etc.

La estación de trenes y autobuses de Barcelona se encuentra en Plaça dels Països Catalans, esta comunica el resto de la ciudad, así como otras ciudades de España, se encuentra aproximadamente a 6,4 km de distancia del puerto, podrás llegar tanto en metro como en autobús. El aeropuerto de Barcelona, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, está aproximadamente a 14 km del puerto, hay autobuses lanzadera desde el aeropuerto al centro de la ciudad y al puerto. También podrás llegar al puerto en taxi tanto desde la estación como desde el aeropuerto fácilmente. El aeropuerto de Barcelona es muy accesible, pero puede ser muy concurrido en épocas de alta temporada, por lo que te recomendamos que si no viajas con tu vehículo optes por taxi o transporte público.

Guía Mahón (Menorca)

La capital de la isla española de Mallorca es Mahón, la cual tiene una mezcla de antiguos y nuevos edificios, por lo que es bastante popular entre los turistas. La ciudad tiene una dualidad única tanto por sus influencias menorquinas como por la historia española, lo cual se puede apreciar en los museos de la ciudad. El ajetreado puerto es uno de los pocos que tiene aguas profundas naturales en el mundo y se extiende hasta más de 3 km al interior. Una atracción popular en la ciudad es el Museo de Menorca, el cual es el museo más grande de la isla y tiene exposiciones que cuentan la historia del pasado arqueológico de la isla, junto con obras de bellas artes. La Destilería Gin Xoriquer, situada frente al puerto Moll de Ponent, es también muy popular entre los visitantes y en ella se pueden admirar los grandes alambiques de cobre utilizados para producir la ginebra. En la destilería también hay billetes disponibles para visitar el puerto que tienen una duración aproximada de una hora.

El puerto de ferry de Mahón tiene salidas durante todo el año que conectan la ciudad a Barcelona y Valencia, en la península española. También podrás acceder en ferry a Palma, Alcudia, Mallorca e Ibiza. Los ferris también operan hasta y desde Ciutadella en los meses de verano.

¿Qué hacer en Mahón?

Mahón es una ciudad con multitud de cosas que ver y hacer, entre las más populares y que no te puedes perder se encuentran:

  • Descubre el centro histórico de la ciudad: Apreciar la característica arquitectura de la ciudad de Mahón es una de las actividades imprescindibles cuando visitas la ciudad, ya que tiene influencias de diferentes culturas que tuvieron el control sobre la isla. Entre los lugares más destacados se encuentran la iglesia de Santa María, el ayuntamiento o la Plaza de España.
  • Pasea por el puerto de Mahón: Como hemos comentado anteriormente, el puerto de Mahón no está solo destinado como un lugar para recibir pasajeros o mercancías, sino que es también una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. En el puerto podrás dar paseos en barco, cenar en uno de sus muchos restaurantes frente al mar o disfrutar de una increíble atmósfera en uno de los puertos más naturales del mundo.
  • Visita el museo de Menorca: Una atracción popular en la ciudad es el Museo de Menorca, el cual es el museo más grande de la isla y contiene exposiciones que cuentan la historia del pasado arqueológico de la isla, junto con obras de bellas artes.
  • Descubre la fortaleza de Mola: Esta preciosa fortaleza está ubicada en la entrada del puerto. Esta fue construida para proteger el puerto y la ciudad de posibles ataques. Dentro de la fortaleza podrás apreciar sus pasadizos y miradores. También encontrarás un museo militar en su interior. Las vistas panorámicas de la ciudad y el puerto son otras de las razonas por las que tampoco te podrás perder la visita de esta increíble fortaleza.
  • Visita la Destilería Gin Xoriquer: Situada frente al puerto Moll de Ponent, es también un lugar muy popular entre los visitantes y en ella se pueden admirar los grandes alambiques de cobre utilizados para producir la ginebra. En la destilería también hay billetes disponibles para visitar el puerto que tienen una duración aproximada de una hora.
  • Disfruta de la gastronomía de la ciudad: La gastronomía de Mahón está influenciada por la cocina Mediterránea y tiene muchos productos frescos y típicos de la zona. Entre los platos y productos más típicos se encuentran el queso de Mahón, la Caldereta de langosta, la sobrasada, los pescados y mariscos, la ensalada de Mahón, o sus dulces típicos como los crespells, amargos, ensaimadas o buñuelos. Podrás disfrutar muchos de estos productos locales visitando el Mercado de pescado de Mahón.
  • Disfruta de sus increíbles playas: Mahón tiene algunas playas cercanas que son impresionantes, entre ellas se encuentran Cala Mesquida, Es Grau, Cala Presili, o cala Mesquida de Binibeca.

¿Cuándo ir a Mahón?

Mahón es un buen destino para visitar durante todo el año, sin embargo, dependiendo de tus intereses te recomendaremos que lo visites en un época u otra. En los meses de verano el clima es muy soleado y caluroso, por lo que si lo que quieres es disfrutar de la playa te recomendamos que vayas de junio a agosto, ya que la temperatura está entre los 25ºC y 30ºC. Sin embargo, en esta época la concentración de turistas también es mucho mayor, por lo que deberás tener en cuenta que podrás encontrar playas abarrotadas y calles llenas. La primavera es también una época muy buena para visitar la ciudad, encontrarás temperaturas entre los 18ºC y 25ºC, el calor no será tan agobiante y habrá menos congestión, ya que hay menos turistas.

¿Cómo moverse por Mahón?

Moverte por Mahón te será muy fácil, la ciudad es en sí pequeña y además está muy bien conectada con una buena infraestructura de transporte. Podrás recorrer la isla a pie si quieres estar por el centro histórico o puerto. La red de autobuses de la ciudad es también muy efectiva, pudiendo acceder a diferentes partes de la ciudad y alrededores. La compañía de autobuses que gestiona estos trayectos es Transportes Menorca. Si prefieres utilizar servicios de taxi podrás encontrarlos en las principales inmediaciones de la ciudad y puerto. Y, por último, y como opción más recomendable si piensas moverte por otras partes de la isla está el alquiler de vehículos, hay varias compañías de coches de alquiler por la ciudad, aunque si vas en temporada alta te recomendamos que realices la reserva con antelación, ya que estos suelen agotarse con facilidad.


Horarios de Ferry de Barcelona to Mahón

Ferry Horarios entre 25/09/2023 y 1/10/2023


Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Trasmed GLE 22:30 07:00 8 horas 30 minutos mar., sáb.
Grandi Navi Veloci 22:30 07:30 9 horas mar., sáb.
La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.