Guía Barcelona
Ferry desde Barcelona
Los compañías navieras Balearia, GNV, Trasmed, La Meridionale y Grimaldi Lines operan las rutas en ferry del puerto de Barcelona hacia otras partes de España y otros países europeos y no europeos.
¿Cuánto tardan los ferries del puerto de Barcelona?
La duración de los ferries de Barcelona varía en función de a dónde se dirija la ruta, habiendo trayectos con duraciones que oscilan de las 5 horas y 45 minutos a las 29 horas. El puerto de Barcelona tiene conexiones muy variadas que dependerán de la ruta, operador y trayecto.
Horarios de los ferries del puerto de Barcelona
Hay aproximadamente un total de 158 travesías semanales realizadas desde el puerto de Barcelona.
Los horarios de las travesías variarán de una temporada a otra, y el número de estas cambiará según la temporada. Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés. Además, podrás acceder a una comparación en tiempo real de todas las travesías disponibles de los operadores junto a rutas alternativas que puedan ser también de tu interés.
Puertos de Barcelona
Actualmente hay tan solo un puerto en la ciudad de Barcelona, este es el principal de la ciudad y uno de los más importantes del Mediterráneo. El puerto está dividido en tres áreas: Port Vell, Port Olímpic y el Puerto Comercial. Los pasajeros normalmente viajarán desde el Puerto Comercial, donde se encontrarán muchos servicios, tales como bares, restaurantes o tiendas, entre ellos podrás encontrar el famoso centro comercial Maremagnum.
La dirección del puerto es Moll de Barcelona 08039 – Barcelona.
El puerto de Barcelona dispone de conexiones con Ibiza, Ciutadella, Alcudia, Palma, Formentera, Mahón, Génova, Tánger Med, Nador, Civitavecchia y Porto Torres.
Ferry de Barcelona a España
Los ferris del puerto de Barcelona realizan aproximadamente 122 travesías hacia otras partes de España con una duración que oscila de 5 horas y 15 minutos a 11 horas y 29 minutos, dependiendo del destino de interés, así como de la travesía seleccionada.
Los precios de los ferries de Barcelona a España varían dependiendo de la ruta, operador y temporada, así como de los extras que decidas añadir en tu travesía, como son llevar tu vehículo o mascota entre otros.
Ferry de Barcelona a Ibiza
El ferry de Barcelona a Ibiza realiza aproximadamente 56 travesías semanales con una duración media de 8 horas y 32 minutos, siendo el ferry más rápido de 8 horas.
El precio del ferry de Barcelona a Ibiza oscila de 96€ a 528€. Si viajas como pasajero el precio medio de tu travesía será de 173€, y los precios oscilarán de 57€ a 329€. Si viajas con vehículo el precio medio será de 352€ y los precios fluctuarán de 164€ a 557€. Los precios variarán en función del tipo de vehículo y medidas, así como de la estación o demanda.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Ferry de Barcelona a Alcudia
El ferry de Barcelona a Alcudia realiza aproximadamente 17 travesías semanales con una duración media de 5 horas y 45 minutos, siendo el ferry más rápido de 5 horas y 15 minutos.
El precio del ferry de Barcelona a Alcudia oscila de 182€ a 811€. Si viajas como pasajero el precio medio de tu travesía será de 242€, y los precios oscilarán de 80€ a 459€. Si viajas con vehículo el precio medio será de 550€ y los precios fluctuarán de 298€ a 838€. Los precios variarán en función del tipo de vehículo y medidas, así como de la estación o demanda.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Ferry de Barcelona a Italia
Los ferris del puerto de Barcelona realizan aproximadamente 17 travesías semanales hasta Italia. La duración de las travesías variará en función del destino final, habiendo un tiempo de trayecto que oscila de 19 horas y 30 minutos a las 20 horas.
Los precios de los ferries de Barcelona a Italia varían dependiendo de la ruta, operador y temporada, así como de los extras que decidas añadir en tu travesía, como son llevar tu vehículo o mascota entre otros.
Ferry de Barcelona a Civitavecchia
El ferry de Barcelona a Civitavecchia realiza aproximadamente 15 travesías semanales con una duración media de 21 horas y 12 minutos, siendo el ferry más rápido de 19 horas y 30 minutos.
El precio del ferry de Barcelona a Civitavecchia oscila de 102€ a 612€. Si viajas como pasajero el precio medio de tu travesía será de 185€, y los precios oscilarán de 50€ a 355€. Si viajas con vehículo el precio medio será de 401€ y los precios fluctuarán de 155€ a 665€. Los precios variarán en función del tipo de vehículo y medidas, así como de la estación o demanda.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Ferry de Barcelona a Génova
El ferry de Barcelona a Génova realiza aproximadamente 2 travesías semanales con una duración media de 20 horas y 57 minutos, siendo el ferry más rápido de 20 horas.
El precio del ferry de Barcelona a Génova oscila de 158€ a 914€. Si viajas como pasajero el precio medio de tu travesía será de 255€, y los precios oscilarán de 81€ a 453€. Si viajas con vehículo el precio medio será de 605€ y los precios fluctuarán de 258€ a 1013€. Los precios variarán en función del tipo de vehículo y medidas, así como de la estación o demanda.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Ferry de Barcelona a Marruecos
Los ferris del puerto de Barcelona realizan aproximadamente 5 travesías hacia Marruecos con una duración aproximada de 28 horas y 30 minutos.
Podrás encontrar travesías en ferry desde Barcelona a Nador y Tánger Med.
Los precios de los ferries de Barcelona a Marruecos varían dependiendo de la ruta, operador y temporada, así como de los extras que decidas añadir en tu travesía, como son llevar tu vehículo o mascota entre otros.
Ferry de Barcelona a Sicilia
Actualmente no hay ferry de Barcelona a Sicilia con conexión directa. Sin embargo, dispondrás de una conexión directa hasta Civitavecchia, desde donde podrás coger un ferry directo hasta Palermo, en Sicilia. Estas son las rutas que tendrías que tener en cuenta para tu itinerario:
Ferry de Barcelona a Civitavecchia
Ferry de Civitavecchia a Sicilia (Palermo)
Conexiones en ferry desde Barcelona
Desde el puerto de Barcelona podrás llegar a diferentes partes de España, Marruecos e Italia. Las rutas más populares son:
Ferry de Barcelona a Ibiza
Ferry de Barcelona a Ciutadella
Ferry de Barcelona a Alcudia
Ferry de Barcelona a Palma
Ferry de Barcelona a Formentera
Ferry de Barcelona a Mahón
Ferry de Barcelona a Génova
Ferry de Barcelona a Tánger Med
Ferry de Barcelona a Nador
Ferry de Barcelona a Civitavecchia
Ferry de Barcelona a Porto Torres
Guía Barcelona
La ciudad española de Barcelona está situada en la costa del Mar Mediterráneo, entre las desembocaduras del río Llobregat y el río Besós y está bordeada al oeste por la cordillera de la Serra de Collserola. Barcelona es la capital de la región autónoma de Cataluña y es la segunda ciudad más grande de España después de Madrid. Los orígenes de esta ciudad se remontan a la época en la que fue fundada como ciudad romana y más tarde, en la Edad Media, se convirtió en la capital de la comunidad autónoma de Barcelona. Hoy, la ciudad es un destino turístico muy popular y un centro cultural particularmente conocido por los trabajos arquitectónicos de Antoni Gaudí y Lluis Domenech i Montaner, los cuales han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hay muchas cosas para hacer y visitar en Barcelona, incluyendo el Museo Nacional D’art de Cataluña, el cual contiene una colección de arte románico, mientras que el Museo de Arte Contemporáneo tiene una colección de arte catalán y español post 1945. Además, en la ciudad se encuentra la Fundació Joan Miró, el Museo Picasso y la Fundació Antonio Tapies, los cuales contienen importantes colecciones de estos famosos artistas, así como el Museo Can Framis, el cual se centra en el arte catalán post 1960, propiedad de la Fundació Vila Casas.
Desde el puerto de la ciudad, cuyos muelles son cercanos al centro de la ciudad, los ferris salen a Mallorca, Ibiza y Marruecos (Tanger Med).
¿Cómo llegar al puerto de Barcelona?
El puerto de Barcelona es uno de los más importantes de España y Europa, y destaca por su accesibilidad, así como por sus conexiones. Podrás llegar hasta el puerto en:
- Llegar al puerto de Barcelona en coche: El puerto de Barcelona dispone de parking, por lo que si estás pensando en ir hacia allí en coche no será una mala idea, especialmente si viajas con él. Sin embargo, el puerto de Barcelona es muy concurrido, sobre todos durante los meses de lata demanda, por lo que te recomendamos que consultes precios y disponibilidad antes de ir. El puerto se encuentra en el centro de la ciudad de Barcelona, por lo que podrás usar diferentes carreteras para su acceso dependiendo de la zona de la que vengas. Podrás llegar al puerto a través de las autopistas C-31, C-32, A-2, y Ronda Literal (B-10).
- Llegar al puerto de Barcelona en autobús: Si te encuentras en la ciudad de Barcelona dispondrás tanto de estación de metro como de autobuses cerca del puerto, por lo que te será bastante fácil llegar. Barcelona también tiene una potente estación de autobuses y trenes, pudiendo acceder a la ciudad desde muchas partes de Cataluña y España. Una vez en la estación podrás utilizar tanto taxi, como metro o autobús para llegar al puerto de Barcelona.
- Llegar al puerto de Barcelona desde el aeropuerto: Si llegas al aeropuerto de Barcelona, podrás utilizar los servicios de taxi, autobuses y trenes para llegar a la ciudad. La duración del taxi es de aproximadamente 30 minutos. Si coges el metro podrás utilizar la línea L-9 con transbordo en la línea L-3. El aeropuerto de Barcelona dispone de un autobús lanzadera del aeropuerto al centro de la ciudad, el Aerobús, una vez en el centro puedes coger otro autobús hacia el puerto si no te apetece caminar.
¿Qué hacer en Barcelona?
- Descubre la icónica Sagrada Familia: Este es uno de los principales tractivos turísticos de la ciudad que no te puedes perder bajo ningún concepto en tu visita a Barcelona. Fue diseñada por el arquitecto español Antonio Guadí, y su arquitectura te impresionará tanto por dentro como por fuera.
- Pasea y ve de compras por las Ramblas: Las Ramblas es la calle peatonal y comercial de la ciudad, además encontrarás muchísimo ambiente, así como mucha variedad en restauración. Una vez que estés en las Ramblas también tienes que visitar el Mercado de la Boquería, un tradicional mercado de productos frescos que se ha convertido en los últimos años en otra de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
- Explora el barrio gótico: Ubicado en el centro histórico de la ciudad, podrás perderte en las estrechas calles y plazas que forman parte de él. Además, podrás visitar algunos de los monumentos más importante de la ciudad, como son la catedral o el Palau de la Generalitat.
- Visita los museos de Barcelona: Te recomendamos que visites tanto el Museo Nacional D’art de Cataluña, el cual contiene una colección de arte románico, como el de Arte Contemporáneo, que tiene una colección de arte catalán y español post 1945. Además, en la ciudad también se encuentra la Fundació Joan Miró, el Museo Picasso y la Fundació Antonio Tapies, los cuales contienen importantes colecciones de estos famosos artistas, así como el Museo Can Framis, el cual se centra en el arte catalán post 1960 y que es propiedad de la Fundació Vila Casas.
- Recorre el Parque Güell: Este parque fue también diseñado por el arquitecto Antonio Gaudía, y es que podrás percibir el encanto desde el primer momento en el que llegues. Te sorprenderán sus senderos con coloridas y originales obras arquitectónicas, así como las vistas panorámicas hacia la ciudad de Barcelona.
- Disfruta de las playas de Barcelona: La ciudad de Barcelona dispone de muchas playas, que son caracterizadas por su arena blanca y agua cristalina. Además, al ser de la ciudad, están muy bien equipadas. Algunas de las playas más populares de Barcelona son la Barceloneta, Sant Miquel y Sant Sebastià.
- Diviértete en su vida nocturna: Salir de fiesta en Barcelona es otra experiencia que no puedes dejar pasar, si te gusta este tipo de planes. Podrás encontrar un montón de bares y discotecas en las zonas de El Raval, El Born o el Puerto olímpico. Dos de las discotecas más famosas de la ciudad son Pachá Barcelona y Razzmatazz.
- Deja algo de tiempo para disfrutar y apreciar su gastronomía: La gastronomía de Barcelona, caracterizada por pertenecer a la dieta mediterránea, es muy rica y diversa, y podrás encontrar desde los platos típicos españoles hasta los más arraigados a la fabulosa tradición catalana. Algunos de los platos más populares son la conocida pa amb tomàquet, la suquet de pex, el arroz negro o el pollo asado a la catalana.
¿Cómo moverse por Barcelona?
Barcelona es una de las principales ciudades de España, y por lo tanto su comunicación es excelente. Dispondrás de autobuses, metro o tranvía que conectan la mayoría de las partes de la ciudad y pasan regularmente. También podrás encontrar taxis en las principales inmediaciones de la ciudad, aunque cuando hay algún evento suele producirse bastante escasez de estos, por lo que te recomendamos que reserves en medida de lo posible. Otra muy buena alternativa para moverte por Barcelona es la bicicleta; podrás alquilar una en muchos puntos de la ciudad ya que hay servicios públicos muy accesibles y que no son muy caros.
¿Cuándo ir a Barcelona?
Barcelona es una ciudad con clima Mediterráneo y que podrás visitar durante todo el año. La ciudad en sí, aunque tenga playa no es un destino vacacional para este objetivo. Al ser una ciudad tan grande, multicultural y con tantas cosas que hacer podrás visitarla en cualquier época del año y quedarás sorprendido igualmente.
En los meses de verano la ciudad suele estar bastante congestionada debido al alto índice de turismo que presenta, además de que son meses muy calurosos, aunque si quieres también disfrutar de la playa y no te importa el número de turistas esta será la mejor estación para ti.
Si no quieres rodearte de un ambiente tan congestionado te recomendamos que vayas en los meses de primavera, para entonces el tiempo suele ser bastante bueno también y la ciudad está más desahogada.