Barcelona
Ibiza
Ferries a Ibiza
¿Billete abierto??

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

¿Billete abierto?

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

Datos del viaje
Ida
Ida y vuelta
Barcelona - Ibiza Es una de nuestras rutas más transitadas - Las travesías suelen agotarse en los periodos de mayor demanda.
Consejo: ¡No esperes a que sea demasiado tarde! Reserva ahora para asegurar la hora de salida que tú prefieras.

Últimas ofertas para Barcelona - Ibiza

Ferry de Barcelona a Ibiza

La ruta en ferry de Barcelona a Ibiza es realizada por los operadores Balearia, GNV y Trasmed. Esta ruta se realiza durante todo el año, aunque el número de travesías puede variar dependiendo de la estación o demanda, por ejemplo, en verano o primavera suele haber más disponibilidad.

Barcelona - Ibiza Resumen de la ruta
País de salidaEspaña
País de destinoEspaña
OperadoresTrasmed GLE
Precio Medio€ 309.62*
Promedio de travesías diarias2
Promedio de travesías semanales14
Duración media de la travesía8h 44m
Duración de la travesía más rápida7h 59m
Distancia154.2 millas náuticas

*Precios sujetos a cambio, precio obtenido de las búsquedas de los últimos 30 días, última actualización 05-03-2023

¿Cuánto tarda el ferry de Barcelona a Ibiza?

La duración de las travesías de Barcelona a Ibiza oscila de 8 a 9 horas dependiendo del operador con el que viajes.

Horario del ferry de Barcelona a Ibiza

El ferry a Ibiza desde Barcelona cuenta con un total de aproximadamente 56 travesías semanales.

Normalmente el primer ferry realiza su salida a las 9:00 de la mañana, mientras que el último la realiza a las 22:00 de la noche. Los horarios sin embargo pueden variar dependiendo de la estación y otros factores, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como las mejores ofertas y promociones para la ruta Barcelona – Ibiza.

Distancia en barco de Barcelona a Ibiza

La distancia en barco de Barcelona a Ibiza es de aproximadamente 154.2 millas náuticas que equivalen a aproximadamente 285.5 kilómetros.

¿Puedo viajar en fast ferry (ferry de alta velocidad) de Barcelona a Ibiza?

No, no podrás viajar en ferry rápido de Barcelona a Ibiza, siendo esta ruta normalmente operada en ferris convencionales.

¿Puedo viajar en ferry durante la noche de Barcelona a Ibiza?

Sí, podrás viajar en ferry nocturno de Barcelona a Ibiza. La travesía más tardía se realiza a las 22:00 de la noche. Podrás realizar este tipo de ruta con Baleraria, GNV y Trasmed.

¿Puedo reservar un camarote del puerto de Barcelona al de Ibiza?

Sí, podrás reservar camarotes, tanto interiores como exteriores, así como con baños privados con todos los operadores de ferry.

Precio de la travesía en ferry de Barcelona a Ibiza

Los precios del ferry de Barcelona a Ibiza oscilan de 96€ a 528€ dependiendo del operador, temporada, y si viajas con vehículo o no. El precio medio para un pasajero a pie es de 173€, mientras que el rango de precio será de 57€ a 329€. El precio medio del viaje con vehículo es de 352€, y los precios normalmente oscilan de 164€ a 557€. Los precios pueden también variar dependiendo del tipo de vehículo y estación.

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.

¿Puedo viajar con mascotas de Barcelona a Ibiza?

Sí, actualmente podrás viajar con tus mascotas en la ruta de Barcelona a Ibiza con Balearia y Trasmed. Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.

¿Puedo viajar de Barcelona a Ibiza con coche?

Sí, actualmente podrás viajar en tu vehículo en los ferris de la ruta Barcelona – Ibiza conBalearia, GNV y Trasmed. Los vehículos admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.

¿Cómo reservar un ferry de Barcelona a Ibiza?

La mejor forma de realizar tu reserva de ferry de Barcelona a Ibiza es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.

Para más información, por favor visite nuestra página Ferries de España a Ibiza.
¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.

Preguntas más populares

  • ¿Cuánto dura la travesía de Barcelona a Ibiza?

    El tiempo de travesía en ferry de Barcelona a Ibiza es aproximadamente 8h 22m. La duración de la navegación puede variar de una temporada a otra, por lo que te recomendamos que verifique online.
  • ¿Cuánto cuesta el ferry de Barcelona a Ibiza?

    El precio del ferry de Barcelona a Ibiza puede variar según la temporada. El precio promedio de un ferry de Barcelona a Ibiza es 234 €.
  • ¿Cuáles navieras de ferry operan entre Barcelona y Ibiza?

    Hay 4 navieras populares que operan en la ruta de Barcelona a Ibiza. Estas son
    • Trasmediterranea
    • Balearia
    • Grandi Navi Veloci
    • Trasmed GLE
  • ¿Cómo puedo reservar unos billetes de ferry de Barcelona a Ibiza?

    Puedes reservar tu viaje de Barcelona a Ibiza a través de nuestro buscador de ferry online y además puedes consultar nuestra página de las ofertas para ver las últimas promociones de las navieras.
  • ¿Se puede viajar como pasajero a pie en el ferry de Barcelona a Ibiza?

    Sí, se puede viajar como pasajero a pie de Barcelona a Ibiza con
    • Trasmediterranea
    • Balearia
    • Grandi Navi Veloci
    • Trasmed GLE
  • ¿Es posible embarcar el coche en el ferry de Barcelona a Ibiza?

    Sí, puedes viajar con un vehículo de Barcelona a Ibiza con
    • Trasmediterranea
    • Balearia
    • Grandi Navi Veloci
    • Trasmed GLE
  • ¿Puedes viajar con mascotas en ferry de Barcelona a Ibiza?

    Sí, podrás viajar con mascotas a bordo en tu ferry. Puede que necesites el pasaporte de tus mascotas y otros documentos. Actualmente puedes viajar con mascotas con
    • Trasmediterranea
    • Balearia
  • ¿Cuál es la distancia de Barcelona a Ibiza?

    La distancia entre Barcelona y Ibiza es de aproximadamente 154 Millas.

Reseñas de Ferry Barcelona Ibiza

  • "Una increíble experiencia"

    Muy buena

    'Martin i Soler' travelled on Martin i Soler

    Más información Ocultar
  • "Buena experiencia "

    Fueron puntuales y el personal muy atentos en todo momento, el trayecto fue muy bien y seguro que vuelvo a elegir esta naviera para otra ocasión

    'Martin i Soler' travelled on Martin i Soler

    Más información Ocultar
  • "Viaje de negocios "

    A lo primero el remolque que contraté no les costaba en su ordenador pero me lo solucionaron todo gracias volvere a viajar con ustedes

    'Martin i Soler' travelled on Martin i Soler

    Más información Ocultar
  • "Muy Satisfecho"

    Buen Servicio con Balearia

    'Martin i Soler' travelled on Martin i Soler

    Más información Ocultar

Documentos necesarios para viajar en el ferry de Barcelona a Ibiza

Si eres español, y siendo una ruta nacional tan solo necesitarás tu identificación habitual, como es el DNI. Si llevas el vehículo contigo también necesitarás su documentación.

Instalaciones disponibles en el ferry de Barcelona a Ibiza

Las instalaciones variarán dependiendo del tipo de barco en el que realices tu travesía, por lo general Balearia, GNV y Trasmed GLE proporcionan muy buenos y variados servicios a bordo como son camarotes (interior y exteriores), salas de descanso, zonas de tiendas y restauración y espacios para mascotas. Te recomendamos que consultes el barco específico en el que viajas cuando realices la reserva para descubrir todos los servicios y extras que habrá disponibles.

Billetes de ferry baratos para los ferries de Barcelona a Ibiza

Con 56 travesías realizadas semanalmente podrás encontrar la travesía en ferry que más se adapte a tus expectativas. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.

Ofertas y descuentos para la travesías en ferry de Barcelona a Ibiza

En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.

Puerto de Barcelona

El puerto de Barcelona se encuentra en la comunidad autónoma de Cataluña, al noreste de España, limitante con el Mar Mediterráneo. Los principales destinos desde el puerto de Barcelona son Ibiza, Ciutadella, Alcudia, Palma, Formentera, Mahón, Génova, Tánger Med, Nador, Civitavecchia y Porto Torres. El puerto dispone de 35 terminales destinadas a ferris, cruceros y mercancías. También podrás encontrar servicios de alquiler de vehículos, restauración, tiendas, aparcamientos etc.

La estación de trenes y autobuses de Barcelona se encuentra en Plaça dels Països Catalans, esta comunica el resto de la ciudad, así como otras ciudades de España, se encuentra aproximadamente a 6,4 km de distancia del puerto, podrás llegar tanto en metro como en autobús. El aeropuerto de Barcelona, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, está aproximadamente a 14 km del puerto, hay autobuses lanzadera desde el aeropuerto al centro de la ciudad y al puerto. También podrás llegar al puerto en taxi tanto desde la estación como desde el aeropuerto fácilmente. El aeropuerto de Barcelona es muy accesible, pero puede ser muy concurrido en épocas de alta temporada, por lo que te recomendamos que si no viajas con tu vehículo optes por taxi o transporte público.

¿Cómo llegar al puerto de Barcelona?

El puerto de Barcelona es uno de los más importantes de España y Europa, y destaca por su accesibilidad, así como por sus conexiones. Podrás llegar hasta el puerto en:

  • Llegar al puerto de Barcelona en coche: El puerto de Barcelona dispone de parking, por lo que si estás pensando en ir hacia allí en coche no será una mala idea, especialmente si viajas con él. Sin embargo, el puerto de Barcelona es muy concurrido, sobre todos durante los meses de lata demanda, por lo que te recomendamos que consultes precios y disponibilidad antes de ir. El puerto se encuentra en el centro de la ciudad de Barcelona, por lo que podrás usar diferentes carreteras para su acceso dependiendo de la zona de la que vengas. Podrás llegar al puerto a través de las autopistas C-31, C-32, A-2, y Ronda Literal (B-10).
  • Llegar al puerto de Barcelona en autobús: Si te encuentras en la ciudad de Barcelona dispondrás tanto de estación de metro como de autobuses cerca del puerto, por lo que te será bastante fácil llegar. Barcelona también tiene una potente estación de autobuses y trenes, pudiendo acceder a la ciudad desde muchas partes de Cataluña y España. Una vez en la estación podrás utilizar tanto taxi, como metro o autobús para llegar al puerto de Barcelona.
  • Llegar al puerto de Barcelona desde el aeropuerto: Si llegas al aeropuerto de Barcelona, podrás utilizar los servicios de taxi, autobuses y trenes para llegar a la ciudad. La duración del taxi es de aproximadamente 30 minutos. Si coges el metro podrás utilizar la línea L-9 con transbordo en la línea L-3. El aeropuerto de Barcelona dispone de un autobús lanzadera del aeropuerto al centro de la ciudad, el Aerobús, una vez en el centro puedes coger otro autobús hacia el puerto si no te apetece caminar.

Puerto de Ibiza

El puerto de Ibiza se localiza al sureste de la isla. La dirección es: Avinguda de Santa Eulària des Riu, 17, 07800 Eivissa, Illes Balears, España. Este puerto es uno de los más importantes y transitados de las Islas Baleares, y se encuentra a tan solo 1.5 km del centro de la ciudad. Al estar tan cercano a este podrás todo tipo de servicios y ocio, como hoteles, restaurantes o tiendas de todo tipo.

El puerto es también muy accesible, pudiendo llegar en autobús, coche o taxi. La estación de autobuses de Ibiza está aproximadamente a 2.5km del puerto, en la cual también encontrarás paradas que te llevarán hasta él. Las líneas de autobús dirigidas al puerto son, entre otras, la L-13 o Alsa – L-10. El aeropuerto de Ibiza está aproximadamente a 10 minutos en coche desde el puerto y a unos 10 km. Podrás llegar en transporte público desde el aeropuerto usando la línea Alsa - L10 con una duración de 46 minutos.

Guía Barcelona

La ciudad española de Barcelona está situada en la costa del Mar Mediterráneo, entre las desembocaduras del río Llobregat y el río Besós y está bordeada al oeste por la cordillera de la Serra de Collserola. Barcelona es la capital de la región autónoma de Cataluña y es la segunda ciudad más grande de España después de Madrid. Los orígenes de esta ciudad se remontan a la época en la que fue fundada como ciudad romana y más tarde, en la Edad Media, se convirtió en la capital de la comunidad autónoma de Barcelona. Hoy, la ciudad es un destino turístico muy popular y un centro cultural particularmente conocido por los trabajos arquitectónicos de Antoni Gaudí y Lluis Domenech i Montaner, los cuales han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hay muchas cosas para hacer y visitar en Barcelona, incluyendo el Museo Nacional D’art de Cataluña, el cual contiene una colección de arte románico, mientras que el Museo de Arte Contemporáneo tiene una colección de arte catalán y español post 1945. Además, en la ciudad se encuentra la Fundació Joan Miró, el Museo Picasso y la Fundació Antonio Tapies, los cuales contienen importantes colecciones de estos famosos artistas, así como el Museo Can Framis, el cual se centra en el arte catalán post 1960, propiedad de la Fundació Vila Casas.

Desde el puerto de la ciudad, cuyos muelles son cercanos al centro de la ciudad, los ferris salen a Mallorca, Ibiza y Marruecos (Tanger Med).

Guía Ibiza

La isla española de Ibiza está situada en el Mar Mediterráneo y forma parte de las Islas Baleares. La isla se encuentra a unos 80 kilómetros de la costa de Valencia, en la costa este de la península española. Las principales ciudades de la isla son la ciudad de Ibiza, Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany. El puerto de Ibiza se encuentra dentro de la ciudad, que también es un destino popular para los turistas que la visitan. Hay muchas cosas bonitas para ver y hacer en Ibiza, como los edificios amurallados del Renacimiento, la iglesia de Santo Domingo, las casas de los terratenientes, la catedral, la casa de la Curia, el Museo Arqueológico, el Castillo, el Museo de Arte Moderno de Ibiza y la Necrópolis Púnica del Puig des Molins. La historia de la ciudad es tan rica que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Debido a la gran cantidad de clubs y bares, la isla también ha ganado reputación de escenario de verano, y muchos viajeros la visitan por su vida nocturna e inigualable atmósfera.

Los ferries de la isla operan sus travesías desde Ibiza a Barcelona, Mallorca, Dénia, Palma, Valencia y Formentera.

¿Qué ver en Ibiza?

Aunque Ibiza es un destino muy conocido por su animada vida nocturna, eso no significa que solo sea un destino para salir de fiesta. La belleza de sus paisajes, gastronomía y cultura son otras de las muchas razones para visitar esta paradisiaca isla del Mediterráneo. Algunas de las cosas que no te puedes perder son:

  • Playas y calas de Ibiza: Sus maravillosas playas son el principal atractivo turístico de la isla. Se caracterizan por su arena blanca y fina que contrasta con las aguas turquesas de sus playas. Entre las más famosas están las de Playa d'en Bossa, Cala Comte, Cala Salada, Cala Bassa y Ses Salines. Ibiza también tiene una amplia variedad de playas nudistas, algunas de las más conocidas son Cavallet, Playa de Ses Illetes y Aguas Blancas.
  • Casco antiguo de Ibiza: El casco antiguo de Ibiza es también conocido como Dalt Vila, y cuenta con una rica historia y cultura que puede ser apreciada en sus calles y arquitectura. No te puedes perder sus murallas y fortificaciones del SXVI que han sido declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO, sus calles empedradas, la catedral de Santa María o sus plazas y miradores.
  • Es Vedrà: Se localiza en la costa oeste de la isla y consiste en una icónica formación rocosa que ofrece unas vistas impresionantes del mar.
  • Sus parques naturales: Si eres un aficionado de la naturaleza y el senderismo, te recomendamos que también visites el parque natural de Ses Feixes, dónde encontrarás una amplia diversidad de flora y fauna característica de la isla.

¿Qué hacer en Ibiza?

Además de todo lo que puedes ver en Ibiza, esta isla te ofrece multitud de actividades y planes, algunos de los más destacables son:


  • Disfrutar de la vida nocturna de la isla: Ibiza es un destino de fiesta internacional, con grandes discotecas, un ambiente muy juvenil. Algunos de los lugares más icónicos y que tienes que visitar en algún punto de tu viaje son: Amnesia, Pacha, Ushuaïa o Priviledge.
  • Realizar excursiones en barco: Quizás no es una alternativa muy económica, pero te recomendamos que lo hagas si puedes permitírtelo, ya que gracias a estas excursiones podrás descubrir increíbles calas que no son muy conocidas y que están más escondidas y con difícil acceso. Podrás encontrar excursiones fácilmente desde el puerto de Ibiza.
  • Visitar los mercadillos hippies de Ibiza: Este tipo de mercadillos son muy característicos de la atmósfera de la isla y son casi una tradición. Podrás encontrar ropa, alimentos locales, joyería etc. Algunos de los más conocidos son Punta Arabí, o las Dalias.
  • Realizar rutas de senderismo y practicar ciclismo por la isla: Además de sus playas, si tienes tiempo suficiente también te recomendamos que alquiles una bicicleta y hagas rutas por sus montañas, pueblos o áreas rurales. No tienen desperdicio, y te dará una visión diferente de la isla.
  • Beach clubs en Ibiza: Además de sus discotecas, la isla también es famosa por sus bares y fiestas en la playa. Un ambiente relajado con buena música mientras bebes cocktails en sus paradisiacas playas es también un plan perfecto que realizar en la isla.
  • Realizar retiros espirituales: Ya hemos comentado anteriormente cuán característico es el ambiente bohemio en Ibiza. Si te gustan los retiros, relajarte y hacer yoga en la playa, Ibiza es también tu destino ideal.

Estas son tan solo algunas de los planes que la isla te ofrece. Si dispones de más tiempo te animamos a que consultes más excursiones y experiencias.

Rutas alternativas


La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.