Ferry a Marruecos

Cada travesía en un solo lugar

Ferry a Marruecos

Operadores de ferry populares para Marruecos

Últimas ofertas para Marruecos

Ver todas las ofertas especiales

¿Por qué usar Direct Ferries?

Navega a cualquier lugar

Más rutas que nadie.

Navega a cualquier lugar

Navega más barato

Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.

Navega con flexibilidad

Cambia fácilmente tus planes gracias a los billetes flexibles.

Navega con flexibilidad

Viaja de forma inteligente

Reserva billetes electrónicos y gestiona tus viajes desde la app.

Navega informado

Sigue en directo la ubicación de los barcos y recibe actualizaciones en tiempo real.

Navega informado

Viaja con tranquilidad

Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.

Ferry a Marruecos: Rutas, Horarios y Precios

¿Estás pensando en viajar en ferry a Marruecos en 2025? Consulta horarios, compara precios y elige entre distintas compañías para reservar tu billete al mejor precio. Viajar en barco es una forma cómoda y flexible de llegar desde Europa al norte de África, con la opción de embarcar tu coche, llevar equipaje sin restricciones y viajar con tu mascota. 

Las rutas en ferry a Marruecos conectan los principales puertos del sur de España (como Algeciras, Tarifa, Motril o Almería) con destinos clave como Tánger, Tánger Med, Nador y Alhucemas. También hay opciones desde Francia e Italia, ideales para quienes recorren Europa por carretera. 


¿Cuántos ferris van a Marruecos a la semana?

Actualmente, hay aproximadamente 324 travesías semanales y 55 diarias en ferry a Marruecos, operadas por: Balearia Naviera Armas Grandi Navi Veloci La Meridionale AML FRS.

La frecuencia de salidas puede variar según la temporada, la demanda o ajustes operativos de las compañías navieras.

Te recomendamos utilizar nuestro buscador de arriba para consultar horarios actualizados, comparar precios y encontrar las mejores ofertas para tu ruta preferida.


Puertos de ferry de Marruecos

Actualmente podrás encontrar un total de 4 puertos en Marruecos, siendo el más popular el de Tánger Med, con aproximadamente 219 travesías semanales.

¿De dónde salen los ferries de Marruecos?

Actualmente podrás llegar a Marruecos desde los puertos de Algeciras, Almería, Tarifa, Motril, Sete, Barcelona, Génova, Civitavecchia & Marsella

¿A dónde llegan los ferries de Marruecos?

La llegada será a los puertos de Tánger Med, Nador, Tánger & Alhucemas.


¿Cómo llegar a Marruecos en ferry?: Rutas más populares

Una de las mejores formas de ir a Marruecos es en ferry, especialmente si necesitas viajar con vehículo. Las rutas más populares son: 

Ferry Algeciras Tánger Med

Actualmente el Ferry de Algeciras a Tánger Med opera un total de 176 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 1 hora 30 minutos. El precio medio del trayecto es de 372 €.

Ferry Almería Nador

Actualmente el Ferry de Almería a Nador opera un total de 24 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 7 horas 1 minuto. El precio medio del trayecto es de 736 €.


¿Cuánto tarda el barco a Marruecos?

La duración de los ferries variará en función de la ruta seleccionada. La ruta más rápida es la del ferry Ferry de Tarifa a Tánger, con una duración aproximada de 1 hora.

Horarios del ferry a Marruecos

Los horarios del ferry a Marruecos dependerán de la ruta, temporada y demanda en la que viajes. 

Utiliza nuestro buscador en la parte superior de la página para obtener los horarios más actualizados.


Tipos de ferries disponibles a Marruecos

¿Hay ferry directo?

Sí, la mayoría de las rutas de los ferries a Marruecos son directas, por lo que normalmente no tendrás que realizar paradas en puertos adicionales antes de llegar a tu destino final. 

¿Puedo viajar en ferry rápido o de alta velocidad? 

Sí, podrás viajar en un barco rápido o ferry de alta velocidad a Marruecos desde algunos puertos. 

Desde España, podrás utilizar ferries rápidos en las rutas Algeciras - Tánger Med, Tarifa - Tánger y Motril - Tánger Med.

¿Puedo viajar en ferry nocturno?

Sí, podrás viajar en ferry nocturno en algunas de las rutas disponibles, especialmente en aquellas que son de larga duración. 

¿Hay rutas estacionales?

Algunas rutas presentan cierta estacionalidad como son las de Motril – Nador, Motril – Alhoceima o Civitavecchia – Tanger Med. 


Precio de los ferries a Marruecos

Los precios de los ferries a Marruecos cambiarán en función de la ruta, demanda, temporada o extras que añadas a tu travesía (camarotes, mascotas, vehículos etc.).

Ferry más barato a Marruecos

La ruta de ferry más barata es la de Ferry de Algeciras a Tánger Med, con un precio estimado de 379,09 €.


¿Puedo viajar con coche u otros vehículos en el ferry a Marruecos?

Sí, podrás viajar con coche en los ferries a Marruecos con Balearia, Naviera Armas, Grandi Navi Veloci, La Meridionale, AML & FRS

El precio podrá variar en función de las medidas y tipo de vehículo con el que viajes, por lo que te recomendamos que especifiques todos los detalles de la forma más precisa posible cuando estés realizando la reserva en nuestro buscador. 

Si vas a viajar con tu vehículo a Marruecos, deberás tener en cuenta lo siguiente: 

  • Solo el conductor será el responsable de embarcar el vehículo, por lo que el resto de los pasajeros tendrán que embarcar. 
  • Las compañías se reservan el derecho a inspeccionar el vehículo y comprobar que las medidas proporcionadas son correctas por lo que te aconsejamos que intentes realizar este proceso lo más preciso posible. 
  • Coge todo lo que necesites antes de embarcar, ya que una vez que dejes el coche en la bodega no podrás volver a él por motivos de seguridad. No olvides la documentación de tu vehículo, ya que sino no podrás embarcar. 
  • Si llevas remolque no olvides llevar también la documentación. 

¿Puedo viajar solo como pasajero a pie a Marruecos?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie en los ferries a Marruecos en todas las rutas y con todos los operadores disponibles.


¿Puedo viajar en ferry con mascotas a Marruecos?

Sí, podrás viajar con mascotas en el barco a Marruecos con Balearia, Naviera Armas, Grandi Navi Veloci & AML

Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía. 

Requisitos para el transporte de mascotas en los ferrys a Marruecos: 

  • Las mascotas deben estar identificadas con un microchip. 
  • Las mascotas deben tener la vacuna contra la rabia en vigor. 
  • Las mascotas deben viajar con un certificado de salud expedido por un veterinario oficial. 

A bordo de los ferries a Marruecos

¿Cuánto equipaje puedo llevar en los barcos a Marruecos?

El equipaje que podrás transportar en barco a Marruecos variará en función de las políticas de la compañía naviera con la que viajes:

  • AML: Esta compañía te permitirá transportar un equipaje de hasta 30 kilogramos con tu billete y sin coste adicional si no llevas tu vehículo. Pudiendo llevar equipaje adicional si viajas con tu vehículo.
  • Balearia : Con Balearia no tendrás que facturar tu equipaje. Actualmente no existe un límite de maletas en los ferries de Balearia. Sin embargo, si estás pensando en mover mucho equipaje, debes saber que si llevas más de 200 kilogramos tendrás que declararlo, ya que este será considerado carga.
  • FRS Iberia: FRS especifica que podrás llevar tu equipaje de forma gratuita durante tu travesía, pero no hace mención del peso y dimensiones de este. Sin embargo, te recomendamos que seas sensato con respecto a cuánto equipaje transportas para evitar problemas a bordo.
  • GNV: GNV no tiene limitaciones en cuanto al peso de tu equipaje. Sin embargo, tan solo podrás llevar contigo equipaje personal y como máximo dos maletas.
  • Inter Shipping: Esta compañía no especifica nada sobre el peso y medidas con el que podrás viajar, mencionando que podrás transportar tu equipaje de forma gratuita con tu billete. Sin embargo, te aconsejamos que seas razonable en cuánto al equipaje que transportas para evitar problemas adicionales a la hora de embarcar.
  • Naviera Armas: Con esta compañía podrás transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo.

Consejo: Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía. 

¿Puedo reservar un camarote en los barcos a Marruecos?

Sí, podrás reservar un camarote en el ferry a Marruecos en aquellas rutas que sean de larga duración. 

Para aquellas que sean de corta duración, el servicio de camarotes se verá normalmente limitado.

También dispondrás de asientos reservados o premium si buscas un extra de comodidad durante tu viaje. 


Documentación necesaria para viajar en ferry a Marruecos

Si vas a viajar en ferry a Marruecos desde España o cualquier país europeo, es importante conocer qué documentos necesitas para cruzar la frontera sin inconvenientes. A continuación, te explicamos los requisitos según tu nacionalidad o situación de residencia.

Para ciudadanos españoles

  • Puedes entrar a Marruecos únicamente con el pasaporte, que debe estar en vigor durante toda tu estancia.
  • Si llevas coche, necesitarás el permiso de circulación, la ficha técnica y el seguro internacional (Carta Verde).

Para ciudadanos de la Unión Europea

  • El pasaporte es obligatorio. No se puede viajar solo con el DNI.
  • Si viajas con vehículo, deberás presentar la documentación completa del coche, incluyendo la Carta Verde del seguro.

Para ciudadanos marroquíes

  • Necesitas pasaporte marroquí en vigor para regresar al país.
  • Si resides en España o en otro país europeo, deberás presentar tu tarjeta de residencia junto al pasaporte.
  • Si no tienes residencia en la UE, será necesario un visado Schengen para embarcar en puertos europeos.
  • En caso de cruzar con coche, se requiere el permiso de circulación, la ficha técnica y la Carta Verde del seguro.

Para ciudadanos extracomunitarios (no europeos ni marroquíes)

  • Debes presentar pasaporte en vigor al entrar en Marruecos.
  • Según tu país de origen, podrías necesitar un visado. Consulta si tu nacionalidad está exenta o no.
  • Si viajas con vehículo, asegúrate de llevar toda la documentación: permiso de circulación, ficha técnica y seguro internacional.

Ten en cuenta que todos los documentos deben estar en vigor en el momento del embarque y durante toda la duración de tu viaje. Para evitar problemas, consulta siempre con tu consulado o embajada antes de salir.


Operación Paso del Estrecho: guía para viajar a Marruecos en ferry en verano

Cada verano, miles de personas viajan entre Europa y Marruecos en ferry, especialmente desde los puertos del sur de España. Para facilitar este tránsito, se activa un dispositivo especial conocido como la Operación Paso del Estrecho (OPE), que coordina la movilidad de pasajeros y vehículos entre ambos continentes.

Si tienes previsto viajar en ferry a Marruecos durante los meses estivales, es fundamental conocer cómo funciona este operativo y planificar tu trayecto con antelación para evitar contratiempos.

Fechas clave de la OPE

La OPE suele desarrollarse entre mediados de junio y mediados de septiembre. Los días con mayor volumen de tráfico se concentran en julio y agosto, coincidiendo con el inicio de vacaciones y las celebraciones religiosas. En estas fechas, los puertos como Algeciras, Tarifa, Motril o Almería pueden registrar una afluencia muy elevada.

¿Cómo afecta la OPE a los viajes en ferry a Marruecos?

  • Alta ocupación: Los billetes se agotan rápidamente, sobre todo los fines de semana y festivos. Reservar con antelación es imprescindible.
  • Más salidas disponibles: Las navieras refuerzan sus horarios con salidas adicionales para atender el aumento de la demanda.
  • Controles reforzados: Los trámites fronterizos y de aduanas pueden llevar más tiempo de lo habitual debido a los protocolos de seguridad.
  • Mayor tráfico en accesos: Es frecuente encontrar retenciones en las carreteras cercanas a los puertos, especialmente en Algeciras.
  • Zonas de espera habilitadas: Algunos puertos cuentan con áreas específicas para vehículos con servicios básicos y personal de asistencia.
  • Refuerzo de servicios: Se incrementa la presencia de sanitarios, traductores, puntos de información y personal de ayuda al viajero.

Recomendaciones para viajar a Marruecos durante la OPE

  • Compra tus billetes con tiempo, sobre todo si viajas con coche.
  • Acude al puerto con al menos 3 horas de antelación los días de máxima afluencia.
  • Lleva toda la documentación preparada: pasaporte, visado si lo necesitas, billete y papeles del vehículo.
  • Consulta el estado del tráfico y posibles actualizaciones antes de salir.
  • Si viajas en familia, lleva agua, comida y entretenimiento para los niños durante la espera.

¿Dónde consultar información oficial?

Puedes encontrar información actualizada sobre la OPE en la web del Ministerio del Interior de España y en la página de la Dirección General de Protección Civil.

Para información sobre como y cuándo reservar tus billetes de ferry, te recomendamos nuestra guía completa sobre la OPE. Infórmate antes de tu travesía y viaja preparado.


Conexiones en ferry desde y hacia Marruecos

Marruecos cuenta con una excelente red de conexiones marítimas que enlazan varios de sus puertos con destinos en España, Francia e Italia. Si ya estás en territorio marroquí, podrás viajar fácilmente en ferry a ciudades clave de Europa desde puertos como Tánger, Nador, Alhucemas o Tánger Med.

Rutas en ferry desde Marruecos

Principales rutas de ferry entre España y Marruecos

Las rutas más populares del ferry España – Marruecos conectan directamente ambos países a través de trayectos cortos y frecuentes. Estas rutas permiten viajar con vehículo y ofrecen múltiples horarios diarios.

¿Es posible hacer excursiones de un día a Marruecos?

Sí, puedes realizar excursiones de un día a Marruecos en ferry, siendo la ruta más recomendable la de Tarifa – Tánger Ville. Este trayecto conecta directamente con el centro de Tánger y tiene una duración aproximada de una hora, lo que permite ir y volver en el mismo día de forma cómoda y sin necesidad de transporte adicional.

También existen rutas desde puertos como Motril o Algeciras, aunque en estos casos la llegada es a Tánger Med, un puerto situado a unos 40 km del centro de Tánger. Si planeas una visita breve, te recomendamos elegir Tarifa como punto de salida, ya que es la opción más rápida y directa para disfrutar de una escapada exprés a Marruecos.

Preguntas más frecuentes sobre los ferries a Marruecos

Reseñas de Marruecos

Barcos a Marruecos: Rutas y puertos

A bordo

Barcos, vídeos y reseñas

Descubre cómo es estar a bordo en los ferris antes de viajar.

A bordo

Guía turística: Descubre Marruecos en ferry - Tánger, Nador y Alhucemas

Viajar en ferry a Marruecos es una experiencia que va mucho más allá de un simple trayecto: es la oportunidad perfecta para empezar tu aventura con comodidad, llevando tu propio coche o moto y disfrutando de un viaje relajado antes de sumergirte en los encantos del norte de África. Desde los puertos de Tánger, Nador y Alhucemas, Marruecos te recibe con una mezcla de historia, cultura y paisajes impresionantes. Aquí tienes una guía completa sobre qué hacer y qué ver en estos destinos.

Tánger: La puerta de África

¿Por qué viajar en ferry a Tánger?

Si buscas la manera más práctica y emocionante de llegar a Marruecos, el ferry a Tánger es la mejor opción. Podrás llevar tu vehículo para explorar el país a tu ritmo y sin restricciones de equipaje. Además, el ferry es ideal para quienes desean evitar los aeropuertos y viajar de manera más tranquila.

Qué ver en Tánger

  • La Medina: Un laberinto de calles con tiendas de artesanía, cafés tradicionales y riads con encanto.
  • La Kasbah: Las vistas del Estrecho de Gibraltar desde aquí son impresionantes.
  • Cabo Espartel: Un mirador espectacular donde el Atlántico se encuentra con el Mediterráneo.
  • Cuevas de Hércules: Llenas de mitología y con una apertura natural con forma de África.

Dónde comer en Tánger

No puedes irte sin probar un té a la menta en la célebre Café Hafa, ni sin degustar un buen tajín de cordero o un cuscús marroquí en la Medina.

¿Quieres saber más sobre Tánger? ¡Echa un vistazo a nuestra completa guía sobre Tánger y empieza ya a preparar tu viaje!


Nador: La joya desconocida del Mediterráneo

Ventajas de llegar en ferry a Nador

Nador es una ciudad menos turística que Tánger, lo que la convierte en un destino perfecto para quienes buscan una experiencia más auténtica. Viajar en ferry te permite llegar directamente a esta región sin escalas, con tu propio coche para recorrer la costa mediterránea a tu aire.

Qué hacer en Nador

  • Laguna de Mar Chica: Un paraíso para los amantes de la naturaleza y el avistamiento de aves.
  • Playas de arena fina: Las playas de Boqueronesa y Tibouda son perfectas para relajarte.
  • Mercado Central: Un lugar ideal para comprar especias, artesanía y productos locales.
  • Monte Gurugú: Una ruta de senderismo con vistas panorámicas espectaculares.

Gastronomía en Nador

No dejes de probar la pastela de marisco, un plato emblemático de la zona, o los pescados frescos en los restaurantes de la costa.


Alhucemas: Naturaleza y tranquilidad

¿Por qué elegir el ferry a Alhucemas?

Si lo tuyo es el turismo de naturaleza y las playas paradisíacas, Alhucemas es tu destino ideal. Viajar en ferry te permite acceder a este rincón del Rif con total libertad y sin las limitaciones del transporte aéreo.

Qué ver en Alhucemas

  • Parque Nacional de Alhucemas: Perfecto para senderismo y snorkel en sus aguas cristalinas.
  • Playas vírgenes: Como Bades o Quemado, de arena blanca y aguas turquesas.
  • Islas Alhucemas: Pequeñas islas con un entorno natural impresionante.
  • Pueblo de Alhucemas: Calles tranquilas, mercados locales y un ambiente relajado.

Platos típicos de Alhucemas

El tajín de pescado, los calamares rellenos y los dulces de almendra son imprescindibles en tu visita.


Conclusión: Viajar en ferry a Marruecos, la mejor opción

Si estás buscando la forma más cómoda y flexible de llegar a Marruecos, el ferry es la mejor alternativa. Te permite llevar tu propio coche, disfrutar del viaje sin límites de equipaje y empezar a vivir la experiencia marroquí desde el momento en que subes a bordo.

Tánger, Nador y Alhucemas te esperan con su mezcla de historia, naturaleza y hospitalidad única. ¡Prepara tu viaje y descubre el auténtico Marruecos en ferry!

La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga ahora nuestra App
Descarga nuestra app Descargar ahora A woman using her mobile phone

Atención al cliente

Visita nuestra página de atención al cliente para encontrar información útil sobre cómo viajar en ferry, consultar nuestras preguntas frecuentes y saber cómo contactar con nosotros si necesitas ayuda con tu reserva.

¿Necesitas ayuda?

Sigamos en contacto

Recibe ofertas exclusivas en tu correo