Algeciras – Ceuta
Ferry a España
Algeciras – Ceuta
Ferry a España
¿Estás pensando en viajar en ferry a Ceuta? Viaja de Algeciras a Ceuta en solo 1 hora. Compara precios y reserva billetes con compañías como Baleària, FRS o Naviera Armas. Embarca hoy mismo, con o sin coche.
La ruta en ferry de Algeciras a Ceuta es una de las más rápidas y populares para cruzar el Estrecho de Gibraltar. Conecta la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España, con la ciudad autónoma de Ceuta, situada en la costa norte del continente africano. Se trata de un trayecto clave entre Europa y África, operado durante todo el año con múltiples salidas diarias.
Información importante: La OPE (Operación Paso del Estrecho) comienza a partir de junio y termina a finales de septiembre de 2025. Durante esta temporada, la demanda de billetes de barco es muy alta, y solo podrán ser reservados online. Te recomendamos que reserves tu travesía lo antes posible para no quedarte sin billete.
Esta ruta no es estacional, por lo que será operada durante todo el año. Sin embargo, los horarios y frecuencia cambian según la temporada o demanda. Los horarios y frecuencia actualizados son:
Sí, podrás encontrar travesías disponibles de lunes a domingo, habiendo un total de 16 travesías diarias.
Balearia realiza 10 travesías al día y 66 travesías a la semana.
Trasmediterranea realiza 0 travesías al día y 0 travesías a la semana.
FRS realiza 5 travesías al día y 38 travesías a la semana.
Naviera Armas realiza 5 travesías al día y 36 travesías a la semana.
Generalmente, los ferries convencionales tardan más, mientras que los rápidos reducen el tiempo de viaje. La duración puede verse afectada por la meteorología y la temporada.
La distancia entre Algeciras y Ceuta es de aproximadamente 29,3 kilómetros (15,8 millas náuticas).
Las salidas son desde el Puerto de Algeciras, que se encuentra en el sur de España, en la ciudad de Algeciras (Cádiz), frente al Estrecho de Gibraltar. Es uno de los puertos más importantes del Mediterráneo y de Europa.
La llegada será al Puerto de Ceuta, que está situado junto al centro urbano, en la costa norte de África, a orillas del Estrecho de Gibraltar.
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
El coste de billete en el barco Algeciras - Ceuta varía según múltiples factores:
Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Algeciras Ceuta. Las compañías que permiten vehículos son Balearia, FRS & Naviera Armas.
Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.
Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en el barco Algeciras - Ceuta.
Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie con Balearia, FRS & Naviera Armas.
Si viajas en barco con tu vehículo, ten en cuenta estas indicaciones:
Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Algeciras Ceuta con Balearia.
Las mascotas pueden viajar en transportín, en casitas de calma o en camarotes Pet-Friendly, según disponibilidad.
Podrás viajar con perros guía o lazarillo en los barcos de Algeciras a Ceuta. Normalmente los perros podrán acompañar al pasajero en todas las áreas del ferry y sin coste adicional.
Sí, normalmente las travesías en barco de Algeciras a Ceuta serán directas, por lo que no tendrás que realizar paradas en otros puertos antes de llegar a Ceuta.
Sí, podrás viajar en ferry rápido de Algeciras a Ceuta. Sin embargo, algunas travesías también serán realizadas en barcos convencionales.
Utiliza nuestro buscador y descubre todos los barcos disponibles para esta ruta.
Sí, podrás viajar en ferris nocturnos de Algeciras a Ceuta. Sin embargo, debido a que se trata de travesías de corta duración, no tendrás que pasar la noche en el ferry.
Te recomendamos descargar nuestra app para gestionar tu reserva fácilmente y seguir tu ferry en tiempo real. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre cómo rastrear tu ferry en la app de Direct Ferries.
El mejor momento para reservar el ferry a Ceuta desde Algeciras depende de la época del año y de si viajas con vehículo, en familia o en fechas clave como verano o Semana Santa. A continuación, te damos una guía rápida según la temporada:
Recuerda que reservar con antelación no solo garantiza mejor precio, sino también más opciones de horarios y disponibilidad de plazas para vehículos o mascotas. Además, podrás elegir entre billetes estándar o con cancelación flexible.
¿Viajas en fechas clave? Consulta la Operación Paso del Estrecho (OPE) para planificar tu cruce con tiempo.
Si no encuentras disponibilidad en los barcos Algeciras - Ceuta, puede deberse a varios motivos:
Te recomendamos revisar fechas cercanas o suscribirte a nuestras alertas para recibir información sobre nuevas disponibilidades.
Si eres residente de Ceuta, podrás conseguir hasta un 75% de descuento en las travesías a Ceuta. Para más información, consulta nuestro artículo sobre descuentos para residentes.
Sí, por lo general podrás encontrar descuentos para personas mayores. Por ejemplo, Balearia tiene una Tarifa Senior aplicable a pasajeros de 60 años en adelante.
Algunas compañías tienen descuentos para estudiantes. Tan solo tendrás que presentar tu carnet joven. Desde Directferries.es también podrás conseguir descuentos para estudiantes que llegan hasta el 5%.
Generalmente, el proceso de desembarque suele tomar entre 30 y 60 minutos.
El equipaje permitido varía según la compañía naviera:
En la ruta Algeciras - Ceuta operan varios ferries, dependiendo del operador. Los más populares y sus servicios a bordo son:
Al tratarse de una travesía de corta duración, no podrás encontrar servicios de camarotes.
Sí, podrás viajar en primera clase en el barco Algeciras Ceuta. Una vez que selecciones tu travesía de interés, podrás acceder a todo el tipo de alojamiento disponible para tu trayecto.
Sí, las compañías disponen de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Estas incluyen rampas de acceso, ascensores y camarotes especialmente equipados.
Para embarcar sin contratiempos en el ferry Algeciras a Ceuta, es fundamental llegar al puerto con tiempo suficiente. La antelación recomendada depende del tipo de pasajero y si viajas con o sin vehículo.
Además, algunas compañías pueden requerir realizar el check-in online con antelación o presentar la tarjeta de embarque impresa. Consulta siempre los detalles específicos de tu reserva y operador antes de acudir al puerto.
Después de completar tu reserva, recibirás el billete del ferry Algeciras - Ceuta por correo electrónico. Sin embargo, algunas navieras requieren que hagas el check-in con el operador antes del embarque y, en algunos casos, podrías recibir una tarjeta de embarque adicional.
Te recomendamos revisar los requisitos de tu compañía de ferry y llegar con suficiente antelación para completar el proceso sin contratiempos.
En la mayoría de casos podrás hacer el check-in online a través del correo electrónico que te enviaremos con tu reserva.
Si viajas en ferry de Algeciras a Ceuta y necesitas dejar tu vehículo en el puerto, encontrarás varias opciones de aparcamiento tanto a corto como a largo plazo.
Las principales opciones de estacionamiento cerca de la terminal de ferris son:
En temporada alta, se recomienda reservar con antelación para asegurar una plaza y evitar imprevistos.
El Puerto de Algeciras es uno de los más transitados de España y cuenta con una terminal de pasajeros bien organizada. A continuación, te explicamos el proceso desde la taquilla hasta el embarque en el ferry de Algeciras a Ceuta:
Algunos radares fijos y móviles de Ceuta están ubicados en:
El tráfico en Ceuta es generalmente fluido, aunque pueden producirse retenciones en las horas punta, especialmente en:
Ceuta dispone de diversas opciones de transporte público que facilitan el desplazamiento dentro de la ciudad:
La Operación Paso del Estrecho (OPE) es uno de los movimientos de personas y vehículos más importantes de Europa, con millones de pasajeros cruzando desde España hacia el norte de África, especialmente durante el verano, el Ramadán y otros festivos clave. En este contexto, la ruta en ferry Algeciras – Ceuta juega un papel fundamental como una de las conexiones más utilizadas.
Esta travesía ofrece una vía cómoda y rápida para entrar al continente africano desde suelo español. Al llegar al Puerto de Ceuta, los viajeros pueden continuar por carretera hacia Marruecos a través de la frontera terrestre del Tarajal, situada a tan solo 2 km del centro de la ciudad.
La ruta del barco Algeciras a Ceuta es una opción estratégica para quienes buscan cruzar el Estrecho de Gibraltar de forma rápida, segura y eficiente durante la OPE. Gracias a su frecuencia, proximidad a la frontera y excelentes conexiones por carretera, es elegida cada año por miles de viajeros que se dirigen desde Europa hacia Marruecos.
Si estás planeando cruzar el Estrecho en ferry entre Algeciras y Ceuta, es importante que prepares con antelación toda la documentación necesaria. Los requisitos pueden variar según tu nacionalidad, si viajas con coche, con mascotas o con menores. Aquí te lo explicamos todo con detalle:
Recuerda que los controles de documentación pueden realizarse tanto en el embarque como al desembarcar, especialmente si cruzas entre fronteras.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día en el ferry Algeciras a Ceuta. La travesía en barco tiene una duración media de 1 hora y cuenta con salidas frecuentes a lo largo del día, lo que te permitirá organizar un viaje exprés sin complicaciones.
Por la mañana:
Por la tarde:
El mejor ferry depende de tus necesidades. Aquí tienes algunas recomendaciones que puedes considerar:
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambia fácilmente tus planes gracias a los billetes flexibles.
Reserva billetes electrónicos y gestiona tus viajes desde la app.
Sigue en directo la ubicación de los barcos y recibe actualizaciones en tiempo real.
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Resumen de la ruta: Algeciras - Ceuta | ||
---|---|---|
Destino de salida | España | |
Destino | España | |
Nº de operadores | 4 | |
Operadores | Balearia, Trasmediterranea, FRS & Naviera Armas | |
Precio medio | 311€ | |
Promedio de salidas diarias | 16 | |
Promedio de salidas semanales | 108 | |
Duración media de la navegación | 1 h | |
Duración de la navegación más rápida | 59 m | |
Primer transbordador | 02:00 | |
Último transbordador | 23:30 | |
Distancia | 16 millas náuticas |
* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 julio 2025.
El puerto de Algeciras es uno de los más importantes del sur de Europa y un punto clave en las conexiones marítimas con el norte de África. Su cercanía con Gibraltar y su excelente infraestructura lo convierten en la principal puerta de entrada a Ceuta por mar.
Desde aquí salen múltiples salidas diarias en ferry hacia Ceuta, con tiempos de travesía muy reducidos y una operativa ágil tanto para pasajeros como para vehículos.
Dirección: Avda. Virgen del Carmen, s/n, 11201 Algeciras, Cádiz, España
El puerto de Algeciras cuenta con varias terminales, pero para la ruta Algeciras - Ceuta se utiliza habitualmente la Terminal Marítima de Pasajeros, perfectamente señalizada y de acceso sencillo desde la entrada principal.
El puerto de Ceuta es la principal infraestructura marítima de la ciudad autónoma y conecta con Algeciras a través de numerosos servicios diarios de ferry. Su localización en pleno núcleo urbano facilita el acceso tanto a pie como en vehículo.
Desde la terminal, los viajeros pueden desplazarse cómodamente a cualquier punto de Ceuta. El puerto cuenta con instalaciones modernas y servicios adaptados al tránsito frecuente de pasajeros.
Dirección: Avenida Cañonero Dato, s/n, 51001 Ceuta, España
El puerto de Ceuta dispone de una única terminal de pasajeros para conexiones con la península. Todos los ferries procedentes de Algeciras atracan aquí, lo que facilita el embarque y desembarque de forma rápida.
Algeciras es mucho más que un puerto de salida: es una ciudad vibrante, con rincones con encanto, naturaleza cercana y una gastronomía que sorprende. Si dispones de unas horas antes de tu ferry, merece la pena explorarla.
Ceuta es un destino fascinante donde conviven culturas, sabores y paisajes. Llegar en ferry desde Algeciras permite disfrutar de una experiencia única y comenzar la visita justo al desembarcar.
Tanto Algeciras como Ceuta ofrecen experiencias únicas. Algeciras es una mezcla de tradición andaluza, naturaleza y vida portuaria; Ceuta, en cambio, es un cruce de culturas, historia y mar. Ambos se complementan a la perfección.
Por eso, elegir la ruta en ferry Algeciras – Ceuta no es solo una forma de viajar: es una oportunidad para descubrir dos mundos en un mismo trayecto. Vive la experiencia de cruzar el Estrecho en barco y explora lo mejor de ambos destinos en una escapada inolvidable.