Comodidades y servicios disponibles en el ferry de Barcelona a Tanger Med
Algunos de los barcos populares de esta ruta son Fantastic, Majestic o Excellent entre otros.
Los servicios disponibles en los barcos cambiarán de uno a otro, aunque generalmente estos ferries cuenta con todos los servicios necesarios para que tengas la travesía más cómoda posible. Entre los más populares se encuentran cafeterías, restaurantes, tiendas, Wifi, áreas de descanso, terrazas, entretenimiento o zonas designadas para tus mascotas. (en el caso de que las mascotas sean permitidas).
¿Es recomendable comprar el billete de ferry de Barcelona a Tanger Med con antelación?
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Equipaje permitido en el ferry de Barcelona a Tanger Med
Las políticas con respecto al equipaje que podrás transportar de Barcelona a Tanger Med cambiarán en función de la compañía naviera:
Grandi Navi Veloci (GNV) GNV no tiene limitaciones en cuanto al peso de tu equipaje. Sin embargo, tan solo podrás llevar contigo equipaje personal y como máximo dos maletas.
La Méridionale: Esta compañía no especifica nada con respecto al equipaje que podrás transportar durante tu travesía. Sin embargo, te recomendamos que seas sensato y solo transportes aquel equipaje que puedas llevar por ti mismo para evitar problemas antes de embarcar.
Desde DirectFerries te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
Puerto de Barcelona
El puerto de Barcelona se encuentra en la comunidad autónoma de Cataluña, al noreste de España, limitante con el Mar Mediterráneo. Los principales destinos desde el puerto de Barcelona son Ibiza, Ciutadella, Alcudia, Palma, Formentera, Mahón, Génova, Tánger Med, Nador, Civitavecchia y Porto Torres. El puerto dispone de 35 terminales destinadas a ferris, cruceros y mercancías. También podrás encontrar servicios de alquiler de vehículos, restauración, tiendas, aparcamientos etc.
La estación de trenes y autobuses de Barcelona se encuentra en Plaça dels Països Catalans, esta comunica el resto de la ciudad, así como otras ciudades de España, se encuentra aproximadamente a 6,4 km de distancia del puerto, podrás llegar tanto en metro como en autobús. El aeropuerto de Barcelona, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, está aproximadamente a 14 km del puerto, hay autobuses lanzadera desde el aeropuerto al centro de la ciudad y al puerto. También podrás llegar al puerto en taxi tanto desde la estación como desde el aeropuerto fácilmente. El aeropuerto de Barcelona es muy accesible, pero puede ser muy concurrido en épocas de alta temporada, por lo que te recomendamos que si no viajas con tu vehículo optes por taxi o transporte público.
Te recomendamos que también eches un vistazo a todos los ferries disponibles desde Barcelona para descubrir rutas alternativas que también puedan ser de tu interés.
¿Cómo llegar al puerto de Barcelona?
El puerto de Barcelona es uno de los más importantes de España y Europa, y destaca por su accesibilidad, así como por sus conexiones. Podrás llegar hasta el puerto en:
- Llegar al puerto de Barcelona en coche: El puerto de Barcelona dispone de parking, por lo que si estás pensando en ir hacia allí en coche no será una mala idea, especialmente si viajas con él. Sin embargo, el puerto de Barcelona es muy concurrido, sobre todos durante los meses de lata demanda, por lo que te recomendamos que consultes precios y disponibilidad antes de ir. El puerto se encuentra en el centro de la ciudad de Barcelona, por lo que podrás usar diferentes carreteras para su acceso dependiendo de la zona de la que vengas. Podrás llegar al puerto a través de las autopistas C-31, C-32, A-2, y Ronda Literal (B-10).
- Llegar al puerto de Barcelona en autobús: Si te encuentras en la ciudad de Barcelona dispondrás tanto de estación de metro como de autobuses cerca del puerto, por lo que te será bastante fácil llegar. Barcelona también tiene una potente estación de autobuses y trenes, pudiendo acceder a la ciudad desde muchas partes de Cataluña y España. Una vez en la estación podrás utilizar tanto taxi, como metro o autobús para llegar al puerto de Barcelona.
- Llegar al puerto de Barcelona desde el aeropuerto: Si llegas al aeropuerto de Barcelona, podrás utilizar los servicios de taxi, autobuses y trenes para llegar a la ciudad. La duración del taxi es de aproximadamente 30 minutos. Si coges el metro podrás utilizar la línea L-9 con transbordo en la línea L-3. El aeropuerto de Barcelona dispone de un autobús lanzadera del aeropuerto al centro de la ciudad, el Aerobús, una vez en el centro puedes coger otro autobús hacia el puerto si no te apetece caminar.
Puerto de Tanger Med
El puerto de Tánger está en el norte de Marruecos. La dirección del puerto es VFMX+RP3, Tánger, Marruecos. El puerto se encuentra a unos 50 km de la ciudad. El puerto está rodeado de restaurantes, boutiques y tiendas, además dispone en su interior de salas de espera, Wi-Fi, baños, y cafeterías.
El aeropuerto más cercano es el de Tánger, está a unos 9 kilómetros de la ciudad (17 minutos en coche). Podrás llegar desde el aeropuerto al centro de Tánger en autobús usando la línea 18 haciendo transbordo en las líneas 20 y 9A. La estación de autobuses de Tánger se encuentra a unos 48 km del centro de la ciudad. La mejor opción para llegar al puerto, debido a que se encuentra relativamente lejos de la ciudad, es en coche o taxi, aunque estas opciones suelen ser más caras.
Guía Barcelona
La ciudad española de Barcelona está situada en la costa del Mar Mediterraneo, entre las desembocaduras del río Llobregat y el río Besós y está bordeada al oeste por la cordillera de la Serra de Collserola. Barcelona es la capital de la región autónoma de Cataluña y es la segunda ciudad más grande de España después de Madrid. Los orígenes de esta ciudad se remontan a la época en la que fue fundada como ciudad romana y más tarde, en la Edad Media, se convirtió en la capital de la comunidad autónoma de Barcelona. Hoy, la ciudad es un destino turístico muy popular y un centro cultural particularmente conocido por los trabajos arquitectónicos de Antoni Gaudí y Lluis Domenech i Montaner, los cuales han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde el puerto de la ciudad, cuyos muelles son cercanos al centro de la ciudad, los ferris salen a Mallorca, Ibiza y Marruecos (Tanger Med).
Guía Tanger
La ciudad de Tánger se encuentra en el norte de Marruecos, en la costa del norte de África, la cual es la entrada occidental del estrecho de Gibraltar, donde el Océano Atlántico se encuentra con el Mar Mediterráneo. La ciudad ha estado bajo el dominio de diferentes civilizaciones durante su larga e interesante historia, la cual comenzó en el S.V a.c. Existen numerosos proyectos de desarrollo que se estan llevando a cabo en la ciudad: desarrollo y potencializacion de atracciones turisticas, un moderno distrito de negocios nombrado Tanger City Centre, una nueva terminal del aeropuerto y un estadio de fútbol. Se espera que el nuevo puerto de Tánger-Med proporcione un gran impulso económico para la ciudad.
Las Torres de La Kasbah sobre el casco antiguo de Tánger cuyas antiguas fortificaciones fueron una vez parte de las defensas de la ciudad, pero que a dia de hoy muchas de ellas se han convertido en residencias privadas, hoteles, museos y restaurantes. Una atracción popular entre los turistas es el Museo Kasbah, que se encuentra justo al lado de la plaza del Mechouar y en exhibición están las reliquias de la Edad de Piedra hasta el comienzo del siglo 20, todo ello dando luz al pasado de la ciudad. Hay evidencia en el museo de los muchos pueblos que han habitado o gobernados esta región. No hay que perderse un hermoso mosaico tomado de la ciudad romana de Volubilis y un agradable paseo por los Jardines del Sultan.
¿Qué ver en Tanger?
Tánger es una ciudad de las que merece la pena visitar al menos un vez. Está llena de historia y ha sido un fuerte punto de encuentro de muchas culturas, lo que ha dejado una importante herencia cultural que puede ser apreciada en la actualidad:
Una de las cosas más interesantes y populares que ver en la ciudad es Medina de Tánger, que consiste en un laberinto de calles que están repletas de tiendas, mercados y con una estupenda oferta gastronómica. Una vez allí tienes que visitar la Gran Mezquita.
La forteleza histórica Kasbah de Tánger es también de visita obligada. Quedarás impresionado con sus jardines, palacios y museos. Además, también tendrás unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad.
La zona del puerto es también muy popular, y es que el paseo marítimo de Corniche es perfecto para dar un relajado paseo, con las espectaculares vistas de la playa y comer algo en uno de sus muchos restaurantes. Respecto a las playas que más recomendamos están la de Malabata y Achakkar.
¿Qué hacer en Tánger?
Además de todas las cosas que podrás ver en Tánger, la ciudad tiene una amplia oferta de excursiones y actividades más que interesantes que realizar.
Cuando visites el centro histórico de la ciudad te recomendamos que recorras el Zoco de Tánger y eches un vistazo a todos los productos locales, como alimentos, especias, alfombras etc. Estos bulliciosos mercados son muy típicos en el país y debe estar en tu lista de cosas que hacer en Tánger.
Si te gusta el arte, te sugerimos que visites el Museo de Arte Contemporáneo de Tánger, con piezas tanto marroquís como internacionales. Además, el edificio donde se expone es también digno de visitar, ya que es en un gigantesco e histórico edificio en el centro de la ciudad. El museo de Tánger también es recomendable, en este encontrarás artefactos y exhibiciones que cuentan la historia de Tánger y de la región en general.
Si te apetece ir a un lugar más alejado de la ciudad, te recomendamos las impresionantes cuevas de Hércules, llamadas cuevas Grottes d'Hercule, que están localizadas cerca de Cap Spartel. Estás cuevas son muy populares debido a su belleza natural, impresionantes rocas y por estar conectadas mitológicamente con Hércules.
Por último, y si tienes tiempo suficiente te recomendamos que vayas al Teatro Cervantes, que además tiene una estupenda arquitectura y cuenta con obras regularmente en su cartelera, por lo que es también una buena forma de sumergirte en la cultura marroquí.