Ofertas del ferry de Motril a Melilla
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Descuentos para residentes de Melilla
Si eres residente de Melilla dispondrás de descuento para tu travesía en ferry Motril - Melilla. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
¿Cómo reservar un ferry a Melilla desde Motril?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Melilla desde Motril es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Billete de ferry barato de Motril a Melilla
Actualmente tan solo dispondrás de 17 travesías semanales en la ruta Motril – Melilla. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Puerto de Motril
El puerto de Motril se encuentra se encuentra en la provincia de Granada, localizada en el sur de España, en la comunidad autónoma de Andalucía. La dirección es P.º del Puerto, 8, 18613 Motril, Granada, España. Entre sus servicios destacan los dos muelles que tienen destinados a la recepción de cruceros, autobús lanzadera gratuito a la ciudad, oficina de información turística etc.
El puerto se encuentra a unos 4.5 km de la ciudad de Motril, aunque como hemos comentado el puerto dispone de autobús lanzadera, por lo que podrás acceder fácilmente a una gran cantidad de hoteles, restaurantes, y tiendas nada más desembarcar. La estación de autobuses de Motril está a unos 4,6 km, desde esta habrá conexiones a Almería, Granada o Málaga, además de a otros municipios cercanos como Salobreña o Almuñecar. Si vas en coche podrás utilizar las autovías A-7 y A-44 hasta Málaga o Almería. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de F.G.L. Granada-Jaén (GRX), a unos 52 minutos en coche y 79km, podrás también llegar haciendo uso de los servicios de autobuses ALSA. Cabe destacar que el aeropuerto internacional de Málaga se encuentra también a 1 hora y 12 minutos en coche y 106 km, el cual dispone de una amplia variedad de destinos nacionales e internacionales. La mejor forma de llegar al puerto de Motril es en coche, ya que es muy accesible, aunque también es buena opción moverse en transporte público gracias a los autobuses lanzadera.
¿Cómo llegar al puerto de Motril?
El puerto de Motril es muy accesible desde varios medios de transporte:
- Llegar al puerto de Motril en coche: El puerto de Motril dispone de aparcamientos, así como de carreteras bien comunicadas, por lo que el acceso en coche es el más recomendable. Si vas desde Granada capital tendrás que tomar la autovía A-44. Si vas desde Málaga o Almería tendrás que utilizar la autovía A-7. Por último, si vas desde cualquier `parte de la costa mediterránea tendrás que tomar la carretera N-340.
- Llegar al puerto de Motril en autobús: Con la empresa de autobuses ALSA podrás acceder al puerto desde ciudades como Granada. También podrás coger un tren desde la estación de Granada hasta el puerto.
- Llegar al puerto de Motril en transporte privado: Podrás utilizar tanto taxis como servicios de traslados privados desde tu hotel hasta el puerto de Motril. Te recomendamos que consultes los precios con antelación, ya que es la opción menos económica.
Puerto de Melilla
El puerto de Melilla se encuentra en el norte del continente africano, en la ciudad de Melilla. Los principales destinos del puerto son Málaga, Almería y Motril. La dirección del puerto es Avenida de La Marina Española, nº4 - Melilla 52001 España. El puerto de Melilla está dotado de todo tipo de servicios necesarios como son sus salas de espera, aseos, Wi-Fi o aparcamientos.
El centro de la ciudad se encuentra aproximadamente a 2.8 km del puerto (unos 34 minutos andando). La estación de autobuses más cercana está a 1.1 km de distancia, desde allí dispondrás de conexiones a otras partes de la ciudad, así como a otras ciudades del continente africano. El aeropuerto más cercano es el de Melilla, a unos 4 km del puerto, podrás llegar en taxi. El puerto de Melilla es también muy accesible, tanto como pasajero como si viajas con tu vehículo.
Guía Motril
Situada en la provincia española de Granada está la ciudad de Motril, que es la segunda ciudad más grande situada en la costa del Mar Mediterráneo. La ciudad está a unos 70 km de Granada, cerca del río Guadalfeo y enclavada en las estribaciones de la Sierra Lujar, a medio camino entre Málaga y Almería. Para cualquier visitante que desee explorar los encantos de la costa y el interior de la región de Andalucía, Motril es la ciudad perfecta en la que basarse. Los numerosos turistas que visitan la ciudad disfrutan de sus playas y clima soleado, los magníficos productos locales, la ciudad y el patrimonio cultural de la región. La ciudad es también el principal centro comercial de la Costa Tropical, por lo que tiene excelentes tiendas, un hipermercado, bares, restaurantes y discotecas.
La costa de Granada goza de un clima subtropical y de unas cálidas y cristalinas aguas propias del Mar Mediterráneo, lo que lo convierten en un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos. Los buzos también se dirigen a la zona para experimentar uno de los más bellos fondos marinos de la costa andaluza.
En el bonito puerto deportivo encontrará instalaciones para deportes acuáticos y excursiones en barco. Los ferris desde el puerto salen hacia Melilla, Alhucemas y Nador.
Guía Melilla
La ciudad de administración española de Melilla se encuentra en la costa noroeste de África y comparte la frontera con Marruecos. La ciudad está separada de la provincia española de Granada y Almería por el mar de Alborán. Melilla, como Ceuta, eran un puerto libre antes de que España entrara en la Unión Europea y en el año 2011 la población era de poco menos de 80,000 habitantes, compuesta por españoles, bereberes rifeños étnicos y un pequeño número de judíos étnicos españoles. Los dos idiomas más hablados en la ciudad son el español y el riffian-bereber, aunque el único idioma oficial es el español.
Desde el puerto de Melilla hay muchas conexiones diarias a Almería y Málaga, en España. Mucha gente que viaja desde Europa hasta Marruecos utiliza los enlaces de ferris a Melilla, tanto de pasajeros como de carga.
¿Qué ver en Melilla?
Melilla destaca por su mezcla de culturas, siendo común ver una mezcla tanto marroquís como españolas. Esto se refleja en muchos aspectos de la ciudad, por ejemplo, en cultura y gastronomía. Si vas a Melilla te recomendamos que no te pierdas:
- Centro histórico de Melilla: También es conocido como la Ciudad Vieja. Este destaca por sus calle empedradas, edificios antiguos y pequeñas casas blancas. Te recomendamos que des un buen paseo por este ya que podrás quedar impregnado por su mezcla única de culturas.
- Plaza de España: Es la principal plaza de la ciudad, con una arquitectura de admirar y donde se encuentra el Palacio de la Asamblea.
- Fortaleza del Hacho: Esta fortaleza protegía a la ciudad. Hoy en día está muy bien conservada. Está localizada en lo alto de una colina en la ciudad de Melilla. Te recomendamos que la visites y aprecies las vistas desde allí, no tienen desperdicio.
- La Mezquita-Catedral de Melilla: Es de arquitectura islámica, ya que es el principal centro de la comunidad musulmana en la ciudad. Es muy importante y su arquitectura te sorprenderá.