¿Cómo reservar un ferry a Málaga desde Melilla?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Málaga desde Melilla es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Billete de ferry barato de Melilla a Málaga
Actualmente tan solo dispondrás de 13 travesías semanales en la ruta Melilla – Málaga. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Ofertas del ferry de Melilla a Málaga
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Descuentos para residentes en el ferry de Melilla
Si eres residente de Melilla dispondrás de descuento para tu travesía en ferry de Melilla a Málaga. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.
Puerto de Melilla
El puerto de Melilla se encuentra en el norte del continente africano, en la ciudad de Melilla. Los principales destinos del puerto son Málaga, Almería y Motril. La dirección del puerto es Avenida de La Marina Española, nº4 - Melilla 52001 España. El puerto de Melilla está dotado de todo tipo de servicios necesarios como son sus salas de espera, aseos, Wi-Fi o aparcamientos.
El centro de la ciudad se encuentra aproximadamente a 2.8 km del puerto (unos 34 minutos andando). La estación de autobuses más cercana está a 1.1 km de distancia, desde allí dispondrás de conexiones a otras partes de la ciudad, así como a otras ciudades del continente africano. El aeropuerto más cercano es el de Melilla, a unos 4 km del puerto, podrás llegar en taxi. El puerto de Melilla es también muy accesible, tanto como pasajero como si viajas con tu vehículo.
Puerto de Málaga
El puerto de Málaga se encuentra en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. La dirección del puerto es Muelle de Cánovas s/n 29001 Málaga. El puerto es bastante popular tanto para viajes en ferry, como para cruceros y transporte de mercancías. En el Muelle 1 del puerto dispondrás de un área repleta de restaurantes, tiendas, parkings y unas increíbles vistas a la catedral del centro de la ciudad.
El centro de la ciudad se encuentra tan solo a unos 1,5 km de distancia, y allí podrás encontrar multitud de opciones de alojamiento, restauración y muchas tiendas. La estación de autobuses de Málaga se encuentra a unos 2km de distancia del puerto, al igual que la de trenes. También dispondrás de una pequeña estación de autobuses cerca del puerto que comunica con los principales municipios de la provincia. El servicio de autobuses urbanos de Málaga es muy eficiente y podrás encontrar paradas cerca del puerto a casi cualquier parte de la ciudad. El aeropuerto internacional de Málaga – Costa del Sol, es el más cercano al puerto, se encuentra aproximadamente a 10,5 km. Desde allí podrás coger el autobús del aeropuerto, C1, al que llegarás directamente al centro de la ciudad. En la ciudad también dispondrás de taxis, aunque llegar al aeropuerto en Taxi es probablemente la opción menos económica.
Guía Melilla
La ciudad de administración española de Melilla se encuentra en la costa noroeste de África y comparte la frontera con Marruecos. La ciudad está separada de la provincia española de Granada y Almería por el mar de Alborán. Melilla, como Ceuta, eran un puerto libre antes de que España entrara en la Unión Europea y en el año 2011 la población era de poco menos de 80,000 habitantes, compuesta por españoles, bereberes rifeños étnicos y un pequeño número de judíos étnicos españoles. Los dos idiomas más hablados en la ciudad son el español y el riffian-bereber, aunque el único idioma oficial es el español.
Desde el puerto de Melilla hay muchas conexiones diarias a Almería y Málaga, en España. Mucha gente que viaja desde Europa hasta Marruecos utiliza los enlaces de ferris a Melilla, tanto de pasajeros como de carga.
Guía Málaga
La ciudad española de Málaga se encuentra en la región de Andalucía al sur de España, en la Costa del Sol. La ciudad se encuentra en la costa del Mar Mediterráneo y está a unos 100 kilómetros al este del estrecho de Gibraltar y a unos 130 km de la costa del norte de África. Muchos turistas se sienten atraídos por la ciudad y sus alrededores, debido a su clima subtropical que se caracteriza por veranos calurosos y soleados e inviernos suaves. El famoso artista español Pablo Picasso nació en Málaga, así como el poeta hebreo y filósofo Judío Salomón Ibn Gabriol y el actor Antonio Banderas. La ciudad alberga una serie de monumentos que incluyen La Alcazaba árabe de Málaga y también es el hogar de las procesiones religiosas que forman parte de las celebraciones de la Semana de Pascua de Málaga, que han sido declaradas Fiesta de Interés Turístico.
Otros monumentos históricos de la ciudad incluyen la Catedral de estilo barroco que se conoce comúnmente como La Manquita (Mujer de un solo brazo) y el Teatro Romano, recientemente restaurado. Situado en lo alto de una colina sobre la ciudad está el parador que se encuentra en el Castillo de Gibralfaro. Es un gran lugar para alojarse o simplemente para tener un almuerzo tranquilo, con sus fantásticas vistas de Málaga y de todo el puerto.
El Puerto de ferry de Málaga está situado junto a la antigua ciudad de Málaga. Los servicios de ferry desde el puerto operan hacia Melilla.