¿Qué documentos necesito para viajar de Nador a Almería?
Necesitarás la documentación perteneciente a la de un destino internacional, como es el pasaporte. En el caso de que lleves vehículos tendrás que proporcionar la documentación necesaria perteneciente a estos. Si llevas mascota tendrás probablemente que presentar el pasaporte y una carta del veterinario que justifique la mascota se encuentra en condiciones óptimas para viajar, así como que se han cumplido con todas las vacunaciones y microchips.
Instalaciones disponibles en el trayecto de ferry de Nador a Almería
La travesía de Nador a Almería es de larga distancia (el más rápido es de 5 horas) por lo que en el ferry encontraras todos los servicios necesarios para tu viaje, como son camarotes, servicio de restauración, áreas destinadas para tus mascotas y áreas de entretenimiento para niños y adultos. Los servicios proporcionados pueden variar dependiendo del barco y compañía que opere la ruta, por lo que te animamos a consultar de forma específica los servicios que se proporcionan para tu travesía.
Puerto de Nador
El puerto de Nador se encuentra en el norte de Marruecos. Tanto su entrada como muelle es compartido con el puerto de Melilla. Entre sus instalaciones se encuentra una terminal (2), pasajeros y muelles para vehículos y un puerto de hidrocarburos. Respecto a los servicios, habrá zonas cercanas al puerto con cafeterías, restaurantes y cajeros automáticos. También encontrarás servicios de alquiler de vehículos, así como paradas de autobuses.
La distancia de la ciudad al puerto es de aproximadamente 13 km, allí dispondrás de hoteles, restaurantes y tiendas. La estación de autobuses de Nador está en Gare Routière, a unos 13.2 km de distancia, desde allí dispondrás de conexiones a otras ciudades de Marruecos. El aeropuerto más cercano es el de Melilla, a tan solo 5.2 km, mientras que el de Nador se encuentra a 41,3km. También podrás usar el servicio de taxis de la ciudad para llegar al puerto, además de coche, ya que dispondrás de aparcamientos y el puerto es en general muy accesible.
Puerto de Almería
El puerto de Almería se encuentra en la comunidad autónoma de Andalucía, al sureste de España, en el mar Mediterráneo. Los principales destinos del puerto son Nador, Melilla, Ghazaouet y Orán. La dirección del puerto es Muelle Levante, s/n 04071 Almería (España). El puerto de Almería tiene una amplia oferta de servicios, y debido a su ubicación podrás encontrar una amplia variedad de restaurantes y hoteles que se encuentran relativamente cerca.
La distancia entre el puerto y el centro de la ciudad es de aproximadamente 2km. La estación de trenes y autobuses de Almería está bastante cerca del puerto, apenas a 1.5 km, podrás llegar andando o en las líneas de autobuses M-301, M-330 O M-380. El aeropuerto de Almería está a 9,3 km, podrás llegar al puerto en las líneas Alsa L20 o Alsa L-18. La mejor forma del llegar al puerto es en taxi o coche, ya que es la forma más rápida, además de que el puerto de Almería es muy accesible.
Guía Almería
La ciudad de Almería está situada en Andalucía, una región de España, ubicada en el sureste del país, en el Mar Mediterráneo. Almería es la capital de la provincia del mismo nombre. La ciudad es muy popular para los turistas y hay muchos lugares a los que visitar. Las atracciones de la ciudad incluyen La Alcazaba, que es una fortaleza medieval construida en el siglo X y más tarde fue destruida por un terremoto en el siglo XVI. La fortaleza tienes amplios jardines, una triple línea de murallas y un magnífico torreón. También está la Catedral, con aspecto de fortaleza debido a sus torres, almenas y rutas protegidas, que fueron creadas para defenderla de los piratas del Mediterráneo. Originalmente creada como una mezquita, más tarde fue convertida en una iglesia cristiana, antes de ser destruida en el terremoto de 1522. En el siglo XVI fue reconstruida con un estilo renacentista, manteniendo algunas de sus características defensivas.
El puerto de la ciudad proporciona a los pasajeros servicios de ferry con conexiones a Melilla, Argelia y Marruecos, así como cruceros turísticos por el Mediterráneo. También cuenta con una marina con embarcaciones de recreo para actividades deportivas. El puerto está actualmente siendo sometido a un periodo de expansión con nuevos muelles, creados para aumentar el tráfico de mercancías del puerto.