Ceuta
Algeciras
Ferry a España
¿Billete abierto??

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

¿Billete abierto?

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

Datos del viaje
Ida
Ida y vuelta

Últimas ofertas para Ceuta - Algeciras

Ferry Ceuta Algeciras: Precios y Horarios 2025

¿Pensando en viajar a Algeciras en 2025? Descubre todas las opciones de barco entre Ceuta y Algeciras y consigue tu billete al mejor precio.

Esta ruta marítima conecta la ciudad autónoma de Ceuta, en la costa norte de África, con Algeciras, uno de los puertos más importantes del sur de España, en la provincia de Cádiz.

Horarios y duración del ferry de Ceuta a Algeciras

Esta ruta no es estacional, por lo que será operada durante todo el año. Sin embargo, los horarios y frecuencia cambian según la temporada o demanda. Los horarios y frecuencia actualizados son:

Horarios del ferry Ceuta - Algeciras: Salidas y frecuencia

  • Primera salida: 00:30h 
  • Última salida: 22:30h

Balearia realiza 9 travesías al día y 61 travesías a la semana.

FRS realiza 5 travesías al día y 35 travesías a la semana.

Naviera Armas realiza 5 travesías al día y 31 travesías a la semana.

¿Cuánto tarda la travesía en ferry de Ceuta a Algeciras?

  • Duración media: 1 hora
  • Ferry más rápido: 1 hora, operado por Balearia, FRS & Naviera Armas
  • Duración máxima: 1 hora 30 minutos

Generalmente, los ferries convencionales tardan más, mientras que los rápidos reducen el tiempo de viaje. La duración puede verse afectada por la meteorología y la temporada.

Distancia y ubicación de los puertos

¿Cuántos kilómetros hay entre Ceuta y Algeciras?

La distancia entre Ceuta y Algeciras es de aproximadamente 29,3 kilómetros (15,8 millas náuticas).

¿De dónde sale el ferry Ceuta - Algeciras?

Las salidas son desde el Puerto de Ceuta, en el norte de África. La llegada será al Puerto de Algeciras, en la provincia de Cádiz (sur de España).

Precios y billetes del ferry de Ceuta a Algeciras

¿Cuánto cuesta el ferry?

  • Precio medio: 137€
  • Ferry más barato: 63€
  • Rango de precio: 63€ - 261€

Precios por tipo de billete

  • Pasajero a pie: 62€
  • Pasajero con coche: 147€
  • Pasajero con caravana/camper: 97€ - 224€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Qué factores afectan al precio del ferry de Ceuta a Algeciras?

El coste de billete en el barco Ceuta - Algeciras varía según múltiples factores:

  • Temporada y demanda: Precios más altos en verano y festivos.
  • Antelación de la reserva: Los billetes son más baratos reservando meses antes.
  • Tipo de ferry: Los ferries rápidos suelen ser más caros.
  • Vehículos a bordo: Llevar coche, moto o autocaravana añade un coste extra al billete.
  • Descuentos y ofertas: Tarifas especiales para residentes, estudiantes, personas mayores, así como estacionales.

Viajar con vehículo en el ferry de Ceuta a Algeciras

¿Puedo llevar mi coche en el barco?

Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Ceuta Algeciras. Las compañías que permiten vehículos son Balearia, FRS & Naviera Armas

Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.

¿Puedo llevar mi caravana o autocaravana?

Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en el barco Ceuta - Algeciras.

¿Puedo viajar solo como pasajero a pie en los ferries de Ceuta a Algeciras?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie con Balearia, FRS & Naviera Armas.

Requisitos para viajar con vehículos en barco

Si viajas en barco con tu vehículo, ten en cuenta estas indicaciones:

  • Las navieras pueden inspeccionar tu vehículo, por lo que debes proporcionar medidas exactas.
  • Antes de embarcar, recoge todo lo necesario, ya que no podrás acceder a tu coche durante la travesía.
  • No olvides llevar la documentación del vehículo y del remolque si lo llevas.

Viajar con mascota en el ferry Ceuta Algeciras

¿Puedo llevar a mi mascota en el ferry?

Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Ceuta Algeciras con Balearia.

Requisitos para viajar con animales en barco

  • Las mascotas deben estar en buen estado de salud y vacunadas.
  • Las mascotas deben llevar un microchip o tatuaje identificativo. 
  • Las mascotas deben viajar con una correa o arnés.
  • Las mascotas deben viajar en una caja de transporte en el caso de que viajen en butacas. 

¿Dónde estará mi mascota durante la travesía?

El alojamiento de tu mascota dependerá del operador y barco con el que viajes:

  • Balearia: Tu mascota viajará en las zonas exteiores de cubierta o en espacios habilitados.
  • FRS: La mascota deberá permanecer dentro del vehículo durante el trayecto. Es obligatorio que viajen en transportín.
  • Naviera Armas: La mascota deberá viajar en un transportín rígido con dimensiones máximas de 60x40x30 cm. También podrán viajar en casitas de calma (espacios acondicionados) cuando estén disponibles.

Viajar con perros guía o de asistencia

Podrás viajar con perros guía o lazarillo en los barcos de Ceuta a Algeciras. Normalmente los perros podrán acompañar al pasajero en todas las áreas del ferry y sin coste adicional.

Tipos de ferries disponibles en la ruta de barco Ceuta – Algeciras

¿Hay ferries directos?

Sí, normalmente las travesías en ferry de Ceuta a Algeciras serán realizadas en un ferry directo, por lo que no tendrás que realizar paradas en otros puertos antes de llegar a Algeciras.

¿Puedo viajar en un ferry rápido o de alta velocidad?

Sí, normalmente viajarás en ferry rápido de Ceuta a Algeciras. 

Utiliza nuestro buscador y descubre todos los barcos disponibles para esta ruta.

¿Hay ferries nocturnos?

Sí, podrás viajar en ferris nocturnos de Ceuta a Algeciras. Sin embargo, debido a que se trata de travesías de corta duración, no tendrás que pasar la noche en el ferry.

Todo lo que necesitas saber sobre los billetes de ferry de Ceuta a Algeciras

¿Cómo reservar mi billete de ferry a Algeciras desde Ceuta?

  • Selecciona tu trayecto, fecha y si viajas con mascotas. Si llevas vehículo, introduce su modelo y medidas, ya que pueden influir en el precio. 
  • Luego, accede a una comparativa con todas las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Podrás elegir dos tipos de billetes, o Estándar (sin reembolso) o Cancelar por cualquier motivo (reembolsable hasta 24h antes del viaje).
  • Después de elegir la modalidad de billete, podrás reservar tu alojamiento y finalizar el pago de forma segura.
  • Recibirás la confirmación por correo o mensaje de texto, según tu preferencia. 

Te recomendamos descargar nuestra app para gestionar tu reserva fácilmente y seguir tu ferry en tiempo real. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre cómo rastrear tu ferry en la app de Direct Ferries.

¿Cuándo es el mejor momento para reservar los barcos de Ceuta a Algeciras?

El mejor momento para reservar es entre 3 y 5 meses antes del viaje en verano, y de 2 a 4 meses antes en Semana Santa y festivos. 

En temporada baja, es suficiente con 1 o 2 meses de antelación. Reservar con tiempo garantiza los mejores precios y mayor disponibilidad.

¿Por qué no hay salidas disponibles para la fecha en la que quiero viajar?

Si no encuentras disponibilidad en los barcos Ceuta - Algeciras, puede deberse a varios motivos:

  • La ruta ya está completa para esa fecha.
  • No hay travesías programadas debido a mantenimiento o cambios operativos.
  • Se trata de una fecha con menor frecuencia de salidas.

Te recomendamos revisar fechas cercanas o suscribirte a nuestras alertas para recibir información sobre nuevas disponibilidades.

¿Hay descuento para personas mayores en los billetes de barco de Ceuta a Algeciras?

Sí, por lo general podrás encontrar descuentos para personas mayores. Por ejemplo, Balearia tiene una Tarifa Senior aplicable a pasajeros de 60 años en adelante

¿Hay descuento para estudiantes en los billetes de ferry de Ceuta a Algeciras?

Algunas compañías tienen descuentos para estudiantes. Tan solo tendrás que presentar tu carnet joven. Desde Directferries.es también podrás conseguir descuentos para estudiantes que llegan hasta el 5%.

¿Hay descuentos para residentes en los billetes de ferry de Ceuta a Algeciras?

Si eres residente de Ceuta, puedes aprovechar un descuento en el precio de tu billete de ferry. Para más información, consulta nuestro artículo sobre descuentos para residentes.

A bordo de los ferries

¿Cuánto tiempo se tardan en desembarcar los barcos Ceuta - Algeciras?

Generalmente, el proceso de desembarque suele tomar entre 30 y 60 minutos.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en el ferry de Ceuta a Algeciras?

El equipaje permitido varía según la compañía naviera:

Las normas de equipaje varían según la naviera:

  • Balearia: Sin límite de maletas, pero debes transportarlas por ti mismo. Más de 200 kg se considera carga y debe declararse.
  • Naviera Armas: Máximo 4 bultos con un peso total de hasta 60 kg, siempre que puedas llevarlos sin ayuda.
  • FRS: No hay restricciones de tamaño o peso, pero se recomienda llevar un volumen razonable.

Consulta las condiciones antes de viajar, ya que pueden cambiar.

¿Qué servicios hay a bordo en los ferries de Ceuta a Algeciras?

En la ruta Ceuta - Algeciras operan varios ferries, dependiendo del operador. Los más populares y sus servicios a bordo son:

Cecilia Payne (ferry rápido)

Tiene una capacidad para 800 pasajeros y 200 vehículos. La velocidad máxima es de 38 nudos. Entre los servicios más populares encontrarás:

  • Butacas estándar y superiores
  • Restaurante de autoservicio y dos cafeterías
  • Terraza exterior
  • Tienda de regalos
  • Alojamiento para mascotas

Poniente Jet (ferry rápido)

Tiene una capacidad para 140 pasajeros y 180 vehículos. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 42 nudos. Entre los servicios disponibles a bordo se encuentran:

  • Bar-cafetería
  • Wi-Fi disponible (Puede tener un coste adicional)
  • Permite el transporte de mascotas

Jaume I (ferry rápido)

Tiene una capacidad de 623 pasajeros y 130 vehículos. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 32 nudos. Entre los servicios disponibles a bordo:

  • Bar-Cafetería
  • Cambiador para bebés
  • Equipos audiovisuales de entretenimiento
  • Áreas para mascotas
  • Tienda de regalos

¿Qué opciones de alojamiento y asientos hay disponibles?

  • Asiento Sirena (Clase Turista)
  • Asiento Reservado (Cafetería)
  • Butaca Sirena Plus
  • Butaca VIP
  • Premium Class

Al tratarse de una travesía de corta duración, no podrás encontrar servicios de camarotes.

¿Puedo viajar en primera clase?

Sí, podrás viajar en primera clase en el barco Ceuta Algeciras en alguna de las travesías disponibles. Una vez que selecciones tu trayecto, podrás acceder a todo el tipo de alojamiento disponible.

¿Hay acceso para personas con movilidad reducida?

Sí, las compañías disponen de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Estas incluyen rampas de acceso, ascensores y camarotes especialmente equipados. 

¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.
Resumen de la ruta: Ceuta - Algeciras
Destino de salidaEspaña
DestinoEspaña
Nº de operadores3
OperadoresBalearia, FRS & Naviera Armas
Precio medio136€
Promedio de salidas diarias15
Promedio de salidas semanales103
Duración media de la navegación1 h
Duración de la navegación más rápida1 h
Primer transbordador00:30
Último transbordador22:30
Distancia16 millas náuticas

* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 marzo 2025.

Preguntas frecuentes para la ruta Ceuta - Algeciras

  • ¿Cuánto dura la travesía de Ceuta a Algeciras?

    El tiempo de la travesía en ferry de Ceuta a Algeciras es de aproximadamente 1 hora. La duración de la travesía puede variar de una temporada a otra, por lo que te recomendamos que verifiques online la información más actualizada.

  • ¿Cuánto cuesta el ferry de Ceuta a Algeciras?

    El precio del ferry de Ceuta a Algeciras puede variar según la temporada. El precio promedio de un ferry de Ceuta a Algeciras es de 136€. El precio no incluye los gastos de reserva.

  • ¿Qué navieras de ferry operan entre Ceuta y Algeciras?

    Hay 3 navieras populares que operan en la ruta de Ceuta a Algeciras. Estas son: 

  • ¿Cómo reservar billetes de ferry de Ceuta a Algeciras?

    Puedes reservar tu viaje de Ceuta a Algeciras a través de nuestro buscador de ferry online. Además, también puedes consultar nuestra página de ofertas para descrubrir las últimas promociones y descuentos de las compañías navieras.

  • ¿Se puede viajar como pasajero a pie en el ferry de Ceuta a Algeciras?

    Sí, se puede viajar como pasajero a pie de Ceuta a Algeciras con:

  • ¿Es posible embarcar el coche en el ferry de Ceuta a Algeciras?

    Sí, puedes viajar con un vehículo de Ceuta a Algeciras con

  • ¿Se puede viajar con mascotas en ferry de Ceuta a Algeciras?

    Sí, podrás viajar con mascotas a bordo en tu ferry. Puede que necesites el pasaporte de tus mascotas y otros documentos. Actualmente puedes viajar con mascotas con:

  • ¿Cuál es la distancia de Ceuta a Algeciras?

    La distancia entre Ceuta y Algeciras es de aproximadamente 16 millas.

Viaje en el ferry de Ceuta a Algeciras

¿Con cuánta antelación debo llegar al puerto de Ceuta?

Si viajas solo como pasajero a pie, intenta estar en el puerto al menos una hora antes de la salida. Esto te permitirá facturar tu equipaje y completar los controles de seguridad sin prisas.

Si viajas con vehículo, te recomendamos que estés en el puerto con al menos con dos horas de antelación.

¿Cómo y cuándo recibiré mis billetes de barco de Ceuta a Algeciras? 

Después de completar tu reserva, recibirás el billete del ferry Ceuta - Algeciras por correo electrónico. Sin embargo, algunas navieras requieren que hagas el check-in con el operador antes del embarque y, en algunos casos, podrías recibir una tarjeta de embarque adicional.

Te recomendamos revisar los requisitos de tu compañía de ferry y llegar con suficiente antelación para completar el proceso sin contratiempos.

¿Cuándo debo hacer el check-in?

En la mayoría de casos podrás hacer el check-in online a través del correo electrónico que te enviaremos con tu reserva.

¿Hay aparcamiento en el puerto de Ceuta?

  • Aparcamiento La Marina:   
    Dirección: Avenida de La Marina, S/N Bajos de La Marina, 51001 Ceuta   
    Características: Este aparcamiento está ubicado en una zona estratégica bajo el Paseo Marítimo de Ceuta. Cuenta con 252 plazas en una única planta, seis entradas peatonales y dos entradas y salidas de vehículos por la Avenida Compañía del Mar. Ofrece vigilancia y está operativo las 24 horas del día, los siete días de la semana. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  • Parking Público IC La Marina:   
    Dirección: Avenida de La Marina, S/N Bajos de La Marina, 51001 Ceuta   
    Características: Situado a 4 minutos del Faro de Ceuta y del Parque Marítimo del Mediterráneo, este parking cubierto es accesible de lunes a jueves y los domingos de 07:30 a 23:30, y los viernes y sábados las 24 horas. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
  • Parking General Helipuerto de Ceuta (JCU):   
    Dirección: Avenida de la Compañía del Mar, s/n, 51001 Ceuta   
    Características: Este parking ofrece servicio las 24 horas del día, los siete días de la semana, y cuenta con amplias instalaciones para brindar comodidad y seguridad a sus clientes.

¿Cómo moverte en el Puerto de Ceuta? De la taquilla al ferry

El Puerto de Ceuta es compacto y fácil de recorrer a pie. Desde la taquilla hasta la zona de embarque hay un recorrido señalizado que puedes seguir sin dificultad.

  • Compra o recogida de billetes: Si no tienes tu billete online, puedes adquirirlo en las taquillas de las navieras.
  • Control de seguridad: Deberás presentar tu documentación y pasar un control de equipaje.
  • Zona de espera: Antes del embarque, encontrarás salas de espera con asientos y cafeterías.
  • Acceso al ferry: El embarque se realiza a pie o en vehículo, según tu tipo de billete. El personal del puerto te indicará el camino hasta tu ferry.

Si viajas con vehículo, sigue las indicaciones del personal portuario para acceder a la zona de embarque en coche.

Información útil a tu llegada a Algeciras

Conexiones y carreteras principales

El Puerto de Algeciras está estratégicamente ubicado y bien conectado con las principales vías de la región. Al desembarcar, puedes acceder fácilmente a:

  • A-7 (Autovía del Mediterráneo): Conecta Algeciras con Málaga, Marbella y el resto de la Costa del Sol.
  • AP-7 (Autopista del Mediterráneo): Alternativa de pago para viajar más rápido hacia Cádiz y Sevilla.
  • A-381: Enlace directo entre Algeciras y Jerez de la Frontera.
  • N-340: Ruta escénica que conecta Algeciras con Tarifa y la costa atlántica.

Límites de velocidad

Para garantizar un viaje seguro, es importante conocer los límites de velocidad en España:

  • Autopistas y autovías: 120 km/h.
  • Carreteras convencionales: 90 km/h.
  • Zonas urbanas: 30-50 km/h, según la vía.

Respeta las señales de tráfico, ya que pueden existir limitaciones específicas en algunos tramos.

Radares y controles de velocidad

En la provincia de Cádiz, y especialmente en los accesos a Algeciras, hay radares fijos y móviles para controlar la velocidad. Algunos puntos donde suelen ubicarse incluyen:

  • Autovía A-7: Radares en tramos cercanos a La Línea de la Concepción y Los Barrios.
  • Carretera N-340: Controles esporádicos en la ruta hacia Tarifa.
  • Entrada a Algeciras: Vigilancia en los accesos principales a la ciudad.

Se recomienda el uso de navegadores con alertas de radares para evitar sanciones.

Congestión y tráfico

El tráfico en Algeciras puede ser intenso en ciertas franjas horarias, especialmente:

  • Horas punta: De 07:30 a 09:30 y de 17:30 a 19:30.
  • Fines de semana y verano: Mayor congestión en accesos al puerto debido al tráfico turístico.
  • Operación Paso del Estrecho: Entre junio y septiembre, se intensifica el tráfico en la terminal de ferris.

Se recomienda planificar el viaje y consultar el estado del tráfico en tiempo real antes de desplazarse.

Aparcamiento en Algeciras

Si necesitas dejar tu vehículo en Algeciras, hay diversas opciones de aparcamiento:

  • Parking del Puerto: Situado junto a la terminal, ideal para estancias cortas.
  • Parkings privados: Varias opciones en el centro de la ciudad con tarifas diarias y por horas.
  • Estacionamiento en la calle: Zonas reguladas (ORA) con tiempo limitado.

Si viajas en temporada alta, se recomienda reservar plaza con antelación.

Transporte público y taxi

Para moverte por Algeciras sin coche, tienes varias opciones de transporte:

  • Autobuses urbanos: Varias líneas conectan el puerto con el centro y otras zonas de la ciudad.
  • Estación de tren: A unos minutos del puerto, con conexiones hacia Cádiz y Madrid.
  • Taxis: Parada oficial en la terminal del puerto. Se recomienda preguntar por tarifas antes del viaje.

También puedes optar por servicios de transporte privado como Uber o Cabify, disponibles en la zona.

Documentos necesarios en el barco Ceuta - Algeciras

Para realizar tu viaje en ferry de Ceuta a Algeciras, es imprescindible contar con la documentación de viaje requerida. A continuación, te detallamos los documentos necesarios según tu situación:

Documentación para viajar solo como pasajero

Si eres ciudadano español:

  • Identificación oficial: DNI o documento equivalente.
  • Documentación del vehículo: Papeles y permisos necesarios si viajas con coche.
  • Mascotas: Carta del veterinario que acredite la salud y vacunación.
  • Menores de edad: Identificación y autorización firmada por los tutores legales.

Si no eres ciudadano español:

  • Pasaporte vigente: Asegúrate de que tu pasaporte esté en vigor.
  • Visado: El visado correspondiente, si fuera necesario.
  • Tarjeta sanitaria internacional: Documentación que cubra tus necesidades médicas durante el viaje.
  • Menores de edad: Identificación y autorizaciones pertinentes para viajar con menores.

Revisa siempre los requisitos y la documentación de viaje antes de tu partida para evitar inconvenientes durante la travesía.

Documentación si viajas con vehículo 

  • Permiso de circulación
  • Seguro obligatorio
  • Identificación personal (DNI o Pasaporte)

Documentación si viajas con mascotas 

  • Cartilla sanitaria
  • Identificación del animal: Microchip
  • Certificado del veterinario (requerido por algunas compañías navieras)
  • Tarjeta de embarque de la mascota (la recibirás junto a la tuya)

Documentación para menores

  • Documento de identidad
  • Autorización de tutores si el menor viaja sin sus padres

Otras opciones de viaje y rutas alternativas

¿Puedo hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día?

¡Por supuesto! Es totalmente posible realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día utilizando el ferry Ceuta-Algeciras. La duración mínima de la travesía es de aproximadamente 1 hora, lo que hace que esta ruta sea ideal para quienes desean explorar Algeciras y regresar a Ceuta el mismo día. 

¿Qué hacer en Algeciras en un día? Itinerario del viaje: 
 

Mañana:

  • Salidas tempranas: Aprovecha una de las travesías en ferry más tempranas desde Ceuta hacia Algeciras para maximizar tu tiempo en la ciudad.
  • Explora Algeciras: Al llegar a Algeciras, visita lugares emblemáticos como la Catedral de Algeciras, los Jardines de la Alcazaba y el Museo de Algeciras.
  • Almuerzo: Disfruta de una deliciosa comida en uno de los numerosos restaurantes locales, donde podrás degustar la gastronomía andaluza.

Tarde:

  • Visita al Parque María Cristina: Pasea por este hermoso parque y disfruta de sus espacios verdes y áreas de recreo.
  • Compras en el mercado de abastos: Adquiere recuerdos y productos locales en el vibrante mercado de abastos de Algeciras.
  • Regreso a Ceuta: Utiliza una de las travesías de ferry más tardías en la ruta Algeciras - Ceuta para regresar al puerto.

El ruta en barco Ceuta - Algeciras no solo te permite disfrutar de una rápida conexión entre ambos destinos, sino que también te ofrece la flexibilidad de explorar y experimentar lo mejor de Algeciras en un solo día. ¡Planifica tu itinerario y aprovecha al máximo tu viaje! 
 


Puerto de Ceuta: Ubicación y Servicios

El Puerto de Ceuta es la principal vía de acceso marítimo a la ciudad autónoma, con enlaces regulares a Algeciras. Su ubicación estratégica en el Estrecho de Gibraltar lo convierte en un punto clave para el comercio y el transporte de pasajeros. Cuenta con modernas instalaciones que garantizan comodidad y eficiencia en los embarques y desembarques.

Dirección: Muelle de España, 51001 Ceuta, España.

Servicios disponibles en el puerto

  • Terminal de pasajeros con salas de espera y embarque.
  • Aparcamiento cercano con plazas para vehículos.
  • Restauración y cafeterías en el recinto portuario.
  • Oficinas de información y asistencia a los pasajeros.
  • Servicio de alquiler de coches.
  • Conexión WiFi gratuita en la terminal.
  • Accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Cómo llegar al puerto de Ceuta

  • En coche: Acceso a través de la carretera N-354, con parkings cercanos.
  • En autobús: Varias líneas urbanas conectan el puerto con el centro de la ciudad.
  • En taxi: Hay paradas de taxi en la entrada de la terminal y en varios puntos clave de Ceuta.

Explora todas las rutas de ferry desde el Puerto de Ceuta. 
 


Puerto de Algeciras: Ubicación y Servicios

El Puerto de Algeciras es uno de los más importantes de España y de toda Europa, siendo clave en el tráfico marítimo entre la península y el norte de África. Su terminal de pasajeros ofrece conexiones diarias a Ceuta y otros destinos del Estrecho de Gibraltar, con múltiples servicios para los viajeros. Gracias a su infraestructura moderna y ubicación estratégica, es un punto clave para el comercio y el turismo.

Dirección: Avenida de la Hispanidad, 11207 Algeciras, Cádiz, España.

Servicios disponibles en el puerto

  • Terminal de pasajeros con salas de espera y embarque.
  • Aparcamiento público y privado.
  • Restaurantes, cafeterías y zonas comerciales.
  • Oficinas de información y asistencia al pasajero.
  • Servicios de alquiler de coches y transporte.
  • Conexión WiFi gratuita en áreas designadas.
  • Accesibilidad adaptada para personas con movilidad reducida.

Cómo llegar al puerto de Algeciras

  • En coche: Acceso directo desde la autovía A-7 y la N-340. Hay varios parkings cercanos disponibles.
  • En autobús: La estación de autobuses de Algeciras está a pocos minutos del puerto, con conexiones nacionales e internacionales.
  • En tren: La estación de tren de Algeciras conecta con ciudades como Madrid y Málaga, situada a 10 minutos del puerto.
  • En taxi: Hay paradas de taxi en la entrada de la terminal marítima y la estación de tren.

Explora todas las rutas de ferry hacia el Puerto de Algeciras.
 


Guía de Ceuta: Un cruce de culturas entre Europa y África

Ceuta es una ciudad fascinante con una mezcla única de influencias europeas y africanas. Su ubicación en el Estrecho de Gibraltar la convierte en un destino atractivo para quienes buscan historia, gastronomía y naturaleza en un solo lugar. Además, cuenta con playas y paisajes únicos.

¿Qué ver y hacer en Ceuta?

  • Murallas Reales: Descubre la imponente fortificación que protege la ciudad desde siglos atrás.
  • Baños Árabes: Explora este legado andalusí, una joya del pasado islámico de Ceuta.
  • Playa de la Ribera: Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol del Mediterráneo.
  • Monte Hacho: Sube hasta el mirador y disfruta de vistas espectaculares del Estrecho.
  • Plaza de África: Centro neurálgico de la ciudad, rodeado de edificios emblemáticos.
  • Parque Marítimo del Mediterráneo: Un complejo de piscinas naturales diseñado por César Manrique.
  • Museo de Ceuta: Aprende sobre la historia multicultural de la ciudad a lo largo de los siglos.
  • Ruta de tapas por el centro: Prueba la gastronomía local con influencias españolas y magrebíes.
     

Guía de Algeciras: Puerta al Estrecho de Gibraltar

Algeciras es una ciudad portuaria clave en el sur de España, conocida por su conexión marítima con África y su impresionante entorno natural. Su ubicación en el Estrecho de Gibraltar la convierte en un destino estratégico para viajeros que buscan historia, cultura y paisajes únicos.

¿Qué ver y hacer en Algeciras?

  • Parque Natural del Estrecho: Disfruta de impresionantes vistas del Estrecho de Gibraltar y Marruecos.
  • Playa de Getares: Relájate en una de las mejores playas de la zona, ideal para el baño y los deportes acuáticos.
  • Casco Antiguo de Algeciras: Explora la Plaza Alta y sus alrededores llenos de historia y vida local.
  • Mercado Ingeniero Torroja: Descubre productos frescos y la gastronomía local en este mercado tradicional.
  • Senderismo en los Alcornocales: Una ruta natural perfecta para los amantes del ecoturismo.
  • Mirador del Río de la Miel: Un lugar ideal para disfrutar de vistas panorámicas del entorno natural de Algeciras.
  • Excursión a Tarifa: A solo 30 minutos, Tarifa es un paraíso para surfistas y amantes de la naturaleza.
  • Paseo marítimo de Algeciras: Un lugar perfecto para caminar y disfrutar de la brisa marina.

Ceuta o Algeciras, ¿cuál elegir?

Tanto Ceuta como Algeciras te ofrecerán experiencias únicas. Ceuta es una ciudad con un gran legado histórico y una mezcla de culturas que la hace especial. Por otro lado, Algeciras destaca por su entorno natural, su proximidad a parques naturales y su conexión con la península.  

Gracias a la conexión en ferry entre ambos destinos, es posible realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día. En pocas horas, puedes disfrutar de lo mejor de ambas ciudades, explorando sus playas, monumentos y gastronomía.

¡Reserva tu billete y vive la experiencia del Estrecho de Gibraltar!

Horarios de Ferry de Ceuta a Algeciras

Ferry Horarios entre 10/03/2025 y 16/3/2025


Compañía Naviera Horario de salida Horario de llegada Duración Días de navegación
Balearia 06:00 07:30 1 hora 30 minutos Todos los días
Balearia 08:30 09:30 1 hora Todos los días
Naviera Armas 09:30 10:30 1 hora mar., miérc., juev., vier., sáb., dom
Balearia 10:30 12:00 1 hora 30 minutos Todos los días
Balearia 11:30 12:30 1 hora Todos los días
Naviera Armas 13:45 14:45 1 hora Todos los días
Balearia 14:30 15:30 1 hora Todos los días
Balearia 16:00 17:15 1 hora 15 minutos Todos los días
Naviera Armas 16:30 17:30 1 hora lun., sáb.
Balearia 17:30 18:30 1 hora Todos los días
Naviera Armas 19:30 20:30 1 hora Todos los días
Balearia 20:30 21:45 1 hora 15 minutos mar., miérc., juev., vier., sáb.
Balearia 21:00 22:15 1 hora 15 minutos lun., dom
Balearia 22:15 23:30 1 hora 15 minutos Todos los días
Naviera Armas 22:30 23:30 1 hora Todos los días
La forma más rápida de realizar y gestionar tu reserva

Descarga la aplicación Direct Ferries o gestiona tu reserva en línea a través de Mi cuenta

App

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.