Ceuta – Algeciras
Ferry a España
Ceuta – Algeciras
Ferry a España
¿Estás pensando en viajar a Algeciras? Compara horarios, precios y compañías de ferry y reserva tu billete al mejor precio. La ruta marítima Ceuta - Algeciras es una opción excelente si viajas con coche o necesitas llevar mucho equipaje, ya que no existen restricciones estrictas de equipaje y puedes embarcar tu vehículo sin problema.
El ferry Ceuta – Algeciras conecta la ciudad autónoma de Ceuta, situada en la costa norte de África, con el puerto de Algeciras, uno de los principales accesos marítimos al sur de la península ibérica. Esta ruta es fundamental para quienes regresan desde Marruecos u otros destinos africanos hacia España y Europa, especialmente durante los meses de verano.
Balearia realiza 10 travesías al día y 66 travesías a la semana.
Trasmediterranea realiza 0 travesías al día y 0 travesías a la semana.
FRS realiza 5 travesías al día y 38 travesías a la semana.
Naviera Armas realiza 5 travesías al día y 36 travesías a la semana.
Sí, podrás encontrar travesías diarias de lunes a domingo. Sin embargo, ten en cuenta que la frecuencia puede variar en función de la temporada o demanda.
La ruta de los barcos entre Ceuta y Algeciras no son estacionales, por lo que operarán durante todo el año.
Consejo: Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre frecuencia y horarios disponibles para tu fecha de interés.
Generalmente, los ferries convencionales tardan más, mientras que los rápidos reducen el tiempo de viaje. La duración puede verse afectada por la meteorología y la temporada.
La distancia entre Ceuta y Algeciras es de aproximadamente 29,3 kilómetros (15,8 millas náuticas).
Las salidas son desde el Puerto de Ceuta, que se encuentra en pleno centro de la ciudad, junto al Paseo de las Palmeras y a escasos minutos a pie de la Plaza de África.
Las llegadas será al Puerto de Algeciras, que se sitúa en el corazón de la ciudad, en la Avenida Virgen del Carmen, con fácil acceso tanto en coche como a pie desde la estación de autobuses y el centro urbano.
Tarifas sujetas a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
El coste de billete en el barco Ceuta - Algeciras varía según múltiples factores:
Sí, podrás viajar con coche u otros vehículos en los barcos Ceuta Algeciras. Las compañías que permiten vehículos son Balearia, FRS & Naviera Armas.
Los vehículos normalmente admitidos son el coche, motocicleta, bicicleta, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús.
Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en el barco Ceuta - Algeciras.
Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie con Balearia, FRS & Naviera Armas.
Si viajas en barco con tu vehículo, ten en cuenta estas indicaciones:
Sí, podrás viajar con mascotas en el ferry Ceuta Algeciras con Balearia.
El alojamiento de tu mascota dependerá del operador y barco con el que viajes:
Podrás viajar con perros guía o lazarillo en los barcos de Ceuta a Algeciras. Normalmente los perros podrán acompañar al pasajero en todas las áreas del ferry y sin coste adicional.
Sí, normalmente las travesías en ferry de Ceuta a Algeciras serán realizadas en un ferry directo, por lo que no tendrás que realizar paradas en otros puertos antes de llegar a Algeciras.
Sí, normalmente viajarás en ferry rápido de Ceuta a Algeciras.
Sí, podrás viajar en ferris nocturnos de Ceuta a Algeciras. Sin embargo, debido a que se trata de travesías de corta duración, no tendrás que pasar la noche en el ferry.
Te recomendamos descargar nuestra app para gestionar tu reserva fácilmente y seguir tu ferry en tiempo real. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre cómo rastrear tu ferry en la app de Direct Ferries.
El mejor momento para reservar es entre 3 y 5 meses antes del viaje en verano, y de 2 a 4 meses antes en Semana Santa y festivos.
En temporada baja, es suficiente con 1 o 2 meses de antelación. Reservar con tiempo garantiza los mejores precios y mayor disponibilidad.
Si no encuentras disponibilidad en los barcos Ceuta - Algeciras, puede deberse a varios motivos:
Te recomendamos revisar fechas cercanas o suscribirte a nuestras alertas para recibir información sobre nuevas disponibilidades.
Si eres residente de Ceuta, puedes aprovechar un descuento en el precio de tu billete de ferry. Para más información, consulta nuestro artículo sobre descuentos para residentes.
Sí, por lo general podrás encontrar descuentos para personas mayores. Por ejemplo, Balearia tiene una Tarifa Senior aplicable a pasajeros de 60 años en adelante. Podrás obtener tu descuento automáticamente (si está disponible) al seleccionar tu edad en nuestro buscador.
Algunas compañías tienen descuentos para estudiantes. Tan solo tendrás que presentar tu carnet joven. Desde Directferries.es también podrás conseguir descuentos para estudiantes que llegan hasta el 5%.
Generalmente, el proceso de desembarque suele tomar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de si tienes que desembarcar tu vehículo o no.
Las normas de equipaje varían según la naviera:
Consulta las condiciones antes de viajar, ya que pueden cambiar.
En la ruta Ceuta - Algeciras operan varios ferries, dependiendo del operador. Los más populares y sus servicios a bordo son:
Al tratarse de una travesía de corta duración, no podrás encontrar servicios de camarotes.
Sí, podrás viajar en primera clase en el barco Ceuta Algeciras en alguna de las travesías disponibles. Una vez que selecciones tu trayecto, podrás acceder a todo el tipo de alojamiento disponible.
Sí, las compañías disponen de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Estas incluyen rampas de acceso, ascensores y camarotes especialmente equipados.
Si viajas solo como pasajero a pie, intenta estar en el puerto al menos una hora antes de la salida. Esto te permitirá facturar tu equipaje y completar los controles de seguridad sin prisas.
Si viajas con vehículo, te recomendamos que estés en el puerto con al menos con dos horas de antelación.
Después de completar tu reserva, recibirás el billete del ferry Ceuta - Algeciras por correo electrónico. Sin embargo, algunas navieras requieren que hagas el check-in con el operador antes del embarque y, en algunos casos, podrías recibir una tarjeta de embarque adicional.
Te recomendamos revisar los requisitos de tu compañía de ferry y llegar con suficiente antelación para completar el proceso sin contratiempos.
En la mayoría de casos podrás hacer el check-in online a través del correo electrónico que te enviaremos con tu reserva.
El Puerto de Ceuta es compacto y fácil de recorrer a pie. Desde la taquilla hasta la zona de embarque hay un recorrido señalizado que puedes seguir sin dificultad.
Si viajas con vehículo, sigue las indicaciones del personal portuario para acceder a la zona de embarque en coche.
En los meses de verano, especialmente entre julio y septiembre, la conexión marítima entre Ceuta y Algeciras adquiere un papel fundamental dentro de la Operación Paso del Estrecho (OPE), ya que miles de viajeros retornan desde Marruecos y el norte de África hacia distintos puntos de Europa.
Por su cercanía, frecuencia de salidas y trayectos breves, esta ruta es una de las más utilizadas para regresar a la península de forma cómoda y rápida.
Si estás organizando tu regreso desde Marruecos o Ceuta hacia Europa, esta ruta es una de las opciones más eficaces, accesibles y organizadas durante la Operación Paso del Estrecho.
Planificar con tiempo tu regreso desde Ceuta a Algeciras es clave para evitar contratiempos y viajar con tranquilidad durante la Operación Paso del Estrecho.
Si vas a realizar la travesía en ferry de Ceuta a Algeciras, es fundamental llevar toda la documentación exigida según tu situación personal. A continuación, te indicamos los requisitos habituales según el tipo de pasajero:
Es recomendable comprobar siempre con antelación los requisitos actualizados, ya que pueden variar según tu nacionalidad o el tipo de trayecto.
¡Por supuesto! Es totalmente posible realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día utilizando el ferry Ceuta-Algeciras. La duración mínima de la travesía es de aproximadamente 1 hora, lo que hace que esta ruta sea ideal para quienes desean explorar Algeciras y regresar a Ceuta el mismo día. Un itinerario recomendado es el siguiente:
El ruta en barco Ceuta - Algeciras no solo te permite disfrutar de una rápida conexión entre ambos destinos, sino que también te ofrece la flexibilidad de explorar y experimentar lo mejor de Algeciras en un solo día. ¡Planifica tu itinerario y aprovecha al máximo tu viaje!
El mejor ferry depende de tus necesidades. Aquí tienes algunas recomendaciones que puedes considerar:
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambia fácilmente tus planes gracias a los billetes flexibles.
Reserva billetes electrónicos y gestiona tus viajes desde la app.
Sigue en directo la ubicación de los barcos y recibe actualizaciones en tiempo real.
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Resumen de la ruta: Ceuta - Algeciras | ||
---|---|---|
Destino de salida | España | |
Destino | España | |
Nº de operadores | 4 | |
Operadores | Balearia, Trasmediterranea, FRS & Naviera Armas | |
Precio medio | 177€ | |
Promedio de salidas diarias | 16 | |
Promedio de salidas semanales | 108 | |
Duración media de la navegación | 1 h | |
Duración de la navegación más rápida | 1 h | |
Primer transbordador | 00:15 | |
Último transbordador | 22:30 | |
Distancia | 16 millas náuticas |
* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 julio 2025.
El Puerto de Ceuta es la principal vía de acceso marítimo a la ciudad autónoma, con enlaces regulares a Algeciras. Su ubicación estratégica en el Estrecho de Gibraltar lo convierte en un punto clave para el comercio y el transporte de pasajeros. Cuenta con modernas instalaciones que garantizan comodidad y eficiencia en los embarques y desembarques.
Dirección: Muelle de España, 51001 Ceuta, España.
El Puerto de Algeciras es uno de los más importantes de España y de toda Europa, siendo clave en el tráfico marítimo entre la península y el norte de África. Su terminal de pasajeros ofrece conexiones diarias a Ceuta y otros destinos del Estrecho de Gibraltar, con múltiples servicios para los viajeros. Gracias a su infraestructura moderna y ubicación estratégica, es un punto clave para el comercio y el turismo.
Dirección: Avenida de la Hispanidad, 11207 Algeciras, Cádiz, España.
Ceuta es una ciudad fascinante con una mezcla única de influencias europeas y africanas. Su ubicación en el Estrecho de Gibraltar la convierte en un destino atractivo para quienes buscan historia, gastronomía y naturaleza en un solo lugar. Además, cuenta con playas y paisajes únicos.
Algeciras es una ciudad portuaria clave en el sur de España, conocida por su conexión marítima con África y su impresionante entorno natural. Su ubicación en el Estrecho de Gibraltar la convierte en un destino estratégico para viajeros que buscan historia, cultura y paisajes únicos.
Tanto Ceuta como Algeciras te ofrecerán experiencias únicas. Ceuta es una ciudad con un gran legado histórico y una mezcla de culturas que la hace especial. Por otro lado, Algeciras destaca por su entorno natural, su proximidad a parques naturales y su conexión con la península.
Gracias a la conexión en ferry entre ambos destinos, es posible realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día. En pocas horas, puedes disfrutar de lo mejor de ambas ciudades, explorando sus playas, monumentos y gastronomía.
¡Reserva tu billete y vive la experiencia del Estrecho de Gibraltar!