Ferry a Irlanda
Cada travesía en un solo lugar
Ferry a Irlanda
Cada travesía en un solo lugar
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambia fácilmente tus planes gracias a los billetes flexibles.
Reserva billetes electrónicos y gestiona tus viajes desde la app.
Sigue en directo la ubicación de los barcos y recibe actualizaciones en tiempo real.
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
¿Pensando en viajar a Irlanda en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías disponibles en ferry a Irlanda y obtén tus billetes al mejor precio!
Actualmente el ferry a Irlanda realiza 40 travesías diarias y 282 travesías semanales. Sin embargo, el número de travesías y frecuencia de los ferries a Irlanda puede cambiar según la temporada.
Las rutas a Irlanda son operadas por P&O Irish Sea, Irish Ferries, Brittany Ferries, Steam Packet, Stena Line & Aran Island Ferries.
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre horarios, precios, frecuencia y mucho más.
Irlanda tiene un total de 10 puertos, siendo el puerto de Dublín el más popular con aproximadamente 68 travesías semanales.
Una de las mejores formas de ir a Irlanda es en ferry, especialmente si necesitas viajar con vehículo. Las rutas más populares son:
Actualmente el Ferry de Holyhead a Dublín opera un total de 43 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 3 horas 15 minutos. El precio medio del trayecto es de 414 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios.
El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 julio 2025
Actualmente el Ferry de Cherburgo a Rosslare opera un total de 7 travesías semanales que tienen una duración aproximada de 18 horas. El precio medio del trayecto es de 644 €. Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios.
El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 julio 2025
Desde España podrás encontrar dos rutas disponibles a Irlanda:
El ferry Santander Rosslare realiza 1 travesía semanal que tiene una duración aproximada de 32 horas. El precio del oscilará de 55€ a 321€.
El ferry Bilbao Rosslare realiza 1 travesía semanal que tiene una duración que oscila de 27 horas y 15 minutos a 35 horas. El precio del oscilará de 106€ a 587€.
Actualmente tan solo podrás encontrar 1 ruta disponible de Inglaterra a Irlanda:
El ferry Liverpool Birkenhead Belfast realiza 1 travesía semanal que tiene una duración que oscila de 8 a 9 horas. El precio del oscilará de 136€ a 603€.
Todos los precios de las travesías en barco a Irlanda están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 julio 2025
Actualmente podrás llegar a Irlanda desde los puertos de Holyhead, Cherburgo, Cairnryan, Rossaveel, Galway City Centre, Inishmore, Pembroke, Fishguard, Liverpool Birkenhead, Inisheer, Inishmaan, Roscoff, Bilbao & Douglas.
La llegada será a los puertos de Dublín, Rosslare, Belfast, Larne, Inishmore, Galway City Centre, Rossaveel, Inisheer, Inishmaan & Cork.
La duración de los ferries variará en función de la ruta seleccionada. La ruta más rápida es la del Ferry de Rossaveel a Inishmore, con una duración aproximada de 40 minutos.
La duración puede variar en función del operador o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.
Las rutas de ferry a Irlanda no son estacionales, es decir, se realizan durante todo el año de forma regular.
Sin embargo, el número de travesías variará a lo largo del año dependiendo de la demanda o temporada.
Sí, podrás viajar en un barco rápido a Irlanda, aunque esto cambiará en función de la ruta seleccionada.
En aquellas travesías que sean de larga duración, normalmente viajarás en barcos convencionales y más grandes.
Los horarios de las travesías en ferry a Irlanda pueden cambiar a lo largo del año y según la temporada.
Utiliza nuestro buscador para obtener ofertas y promociones más actualizadas, así como la disponibilidad para tu fecha de interés.
Sí, a veces podrás viajar en ferry nocturno, especialmente si viajas en una de las travesías más tardías o en aquellas que sean de larga duración.
Sí, podrás reservar camarotes en aquellas travesías que sean de larga duración, como en la de Bilbao - Rosslare.
Los precios de los ferries a Irlanda cambiarán en función de la ruta, demanda, temporada o extras que añadas a tu travesía (camarotes, mascotas, vehículos etc.).
Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada con respecto a los precios de tu trayecto para tu fecha de interés.
La ruta de ferry más barata es la de Ferry de Rossaveel a Inisheer, con un precio estimado de 48,48 €.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva. Última actualización: 1 julio 2025.
Sí, podrás viajar con coche en los ferris a Irlanda con Irish Ferries, Brittany Ferries, Steam Packet & Stena Line.
El precio podrá variar en función de las medidas y tipo de vehículo con el que viajes, por lo que te recomendamos que especifiques todos los detalles de la forma más precisa posible cuando estés realizando la reserva en nuestro buscador.
Si vas a viajar solo como pasajero a pie, podrás hacerlo en todas las rutas disponibles y con todos los operadores.
Si vas a viajar con tu vehículo a Irlanda, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Sí, podrás viajar con mascotas en el barco a Irlanda con P&O Irish Sea, Irish Ferries, Brittany Ferries & Stena Line.
Las regulaciones de cada país serán diferentes con respecto a la documentación que tendrás que proporcionar antes de embarcar, por lo que te recomendamos eches un vistazo a las leyes vigentes antes de realizar tu travesía.
Requisitos para el transporte de mascotas en los ferris a Irlanda:
"Birkenhead a Belfast"
"De vuelta a casa"
"Cairnryan/Larne"
"Clientes satisfechos"
Cada compañía naviera tiene unas políticas diferentes en cuánto al equipaje que podrás transportar:
Brittany Ferries: Esta compañía no tiene unos límites estrictos respecto al equipaje que podrás transportar durante tu travesía. Sin embargo, si que se especifica que no dispondrás de ayuda para mover tu equipaje, por lo que recomiendan que lleves un máximo de dos bultos de un máximo de 20 kilogramos durante tu travesía.
Stena Line: Para los pasajeros a pie que viajan a Francia, Irlanda y el Reino Unido desde/hacia Irlanda, no hay límite en la cantidad de equipaje que puedes llevar. Sin embargo, el equipaje de mano no debe exceder las dimensiones de 60 cm x 50 cm x 40 cm y debes ser capaz de llevarlo por ti mismo. Si llevas equipaje más grande, debe ser facturado antes de embarcar. Tu equipaje se almacenará de manera segura durante la travesía y podrás recogerlo al llegar a la terminal.
Irish Ferries: Con esta compañía podrás llevar tanto equipaje como seas capaz de transportar. Podrás llevar un equipaje de mano durante tu travesía, pero el resto será depositado en instalaciones pertinentes. Respecto al peso máximo facturado, no podrá ser mayor a 22 kilogramos.
P&O Ferries: Esta compañía no tiene restricciones en cuanto al equipaje que podrás transportar.
Desde DirectFerries.es también te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje, ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferri a Irlanda es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.
Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción.
Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio.
Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Los servicios disponibles en el barco a Irlanda dependerán del barco en el que viajes. Normalmente, entre los servicios básicos de estos barcos encontrarás asientos, comida y bebida, baños y duchas, wifi, tiendas o entretenimiento.
Otros servicios adicionales de algunos barcos son piscinas, jacuzzis y áreas de juegos para niños, entre otros.
Utiliza nuestro comparador de precios para obtener información más actualizada sobre el barco en el que viajarás, así como el tipo de barco y servicios proporcionados.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce.
Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta a Irlanda en el mismo día en algunas rutas disponibles. Entre las más populares:
El mejor ferry dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles.
Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades para tu travesía en los barcos a Irlanda.
Para realizar la ruta en los ferries a Irlanda, necesitarás la documentación pertinente de viaje.
Si eres español necesitarás una forma de identificación (DNI o pasaporte), así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota. También te recomendamos que lleves tu tarjeta sanitaria europea.
Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.
Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.
Dispondrás de varias rutas disponibles hacia el puerto de Irlanda, desde la misma isla hasta desde destinos internacionales y el Reino Unido. Entre las más populares se encuentran:
Ferry de Escocia a Irlanda (Norte)
Ferry de Isla de Man a Irlanda
Si decides hacer la ruta en los barcos a Irlanda, aquí tienes algunos consejos que podrían resultarte útiles:
Irlanda es un lugar lleno de sorpresas, curiosidades e historia, y además cuenta con una de las poblaciones más jóvenes de Europa.
Irlanda es mundialmente conocida por sus múltiples castillos que se remontan a la antigüedad; la historia de Irlanda se mueve en torno a invasiones, violencia y guerras, por lo que los castillos tenían la finalidad de proteger tanto a las ciudades como a las familias. Hoy en día, muchos de esos castillos funcionan como lo principales atractivos turísticos de las islas. A pesar de que la lengua oficial es el inglés, el irlandés como lengua propia existe, se estudia en los colegios y pertenece a la división gaélica de idiomas célticos.
Los bellos paisajes verdes de la isla son una gran atracción tanto para los turistas como para los locales; los Acantilados de Moher son probablemente el lugar más visitado y están en una zona famosa por su cultura celta. El Parque Nacional de Killarney es también un paisaje digno de visitar.
En esta bella isla, Dublin será otra de las ciudades de obligada visita. La capital de Irlanda, repleta de edificios con estilo georgiano, está colmado de lugares de interés; desde temple bar, lleno de pubs en los que tomar la famosa cerveza Guinness y disfrutar de la animada vida nocturna, hasta el museo Vikingo, en el que podrás aprender sobre la entrada de los Vikingos y su historia en la isla. Una visita al Trinity College, la universidad más famosa de Irlanda que está situada justo en el centro de la ciudad, te permitirá recoger una pequeña perspectiva del campus de una de las universidades más privilegiadas del mundo.
Si quieres pasar un día en la naturaleza, te recomendamos que visites el Parque Phoenix e ir en busca de los preciosos ciervos que residen en el parque. La famosa cerveza Guinness es uno de los productos creados en Irlanda y más apreciados por los locales.
Si te gusta la cerveza o te interesa saber sobre su preparación, el museo “Guinness Storehouse” es uno de los más visitados por los turistas. Allí podrás observar el proceso de producción de la cerveza, sus tipos, y si lo deseas, degustar una en la azotea.
Si viajas a Irlanda en ferry, hay muchas opciones para disfrutar del país. Si llegas a Dublín, explora el Trinity College y su famosa biblioteca, donde se guarda el Libro de Kells, un antiguo manuscrito irlandés. Pasea por Temple Bar, conocido por su vida nocturna, bares y música en vivo, o visita la Guinness Storehouse, donde aprenderás sobre la historia de esta cerveza y disfrutarás de vistas panorámicas desde su terraza.
En Cork, visita el Blarney Castle y besa la famosa piedra de Blarney para obtener el ‘’don de la elocuencia’’. No te pierdas el English Market, un mercado cubierto donde podrás probar productos frescos y locales, o el Fota Wildlife Park, un lugar ideal para ver animales en su hábitat natural. En Galway, puedes tomar un ferry hacia las Aran Islands o disfrutar de las espectaculares Cliffs of Moher, ubicadas cerca de la ciudad.
Si llegas a puertos como Rossaveel, Inishmore o Inishmaan, también tendrás experiencias únicas. Rossaveel es el puerto principal para las Islas Aran, desde donde puedes tomar un ferry a Inishmore, la isla más grande, famosa por el antiguo fuerte Dún Aonghasa y sus paisajes impresionantes. Inishmaan es más tranquila, perfecta para explorar sus pueblos de piedra y disfrutar de su naturaleza, mientras que Inisheer es ideal para paseos tranquilos y visitar el faro y las ruinas medievales.
Si llegas al norte, en Belfast, visita el Titanic Belfast, un museo interactivo sobre el famoso barco, o da un paseo por Cave Hill para obtener vistas panorámicas de la ciudad. No olvides explorar los murales políticos en las zonas de Shankill y Falls Road.
Si te gusta la naturaleza , te aconsejamos que recorras el Anillo de Kerry o explores la costa de Mayo y Donegal, con lugares como Achill Island y los acantilados de Slieve League. No dejes de probar la gastronomía local, como el Irish stew o el whisky irlandés. Alquila un coche para explorar tanto las ciudades como las áreas rurales y disfruta de la belleza natural de Irlanda.
El coche es el mejor medio para recorrer y descubrir los lugares más escondidos de este país, pero ten presente que en Irlanda se conduce por la izquierda. Si lo prefieres, también puedes hacer uso de los servicios de tranvía y autobús que hay en las principales ciudades.
Si lo que tienes planeado es visitar las principales ciudades, entonces te recomendamos que utilices el transporte público, ya que estas pueden estar bastante congestionadas, especialmente si visitas Dublín.
Los paisajes y los lugares de interés pueden ser disfrutados en cualquier mes del año. Sin embargo, es recomendable no ir en los meses de invierno, cuando las temperaturas son mucho más bajas y la fría humedad puede resultar un poco molesta.