Ferries a El Hierro
Los compañía naviera Naviera Armas opera la ruta en ferry a El Hierro con un total de aproximadamente 6 travesías semanales. La duración de la travesía en ferry es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos dependiendo de la ruta, operador y trayecto.
Itinerarios y horarios del ferry de El Hierro
Actualmente tan solo podrás llegar a El Hierro desde el puerto de Los Cristianos, en Tenerife, habiendo por lo tanto tan solo 1 ruta y un puerto hacia la isla del Hierro.
El número de travesías semanales realizadas hacia el puerto de El Hierro pueden cambiar según la estación. Por lo tanto, el número de travesías, así como la frecuencia varían dependiendo de la estación del año, habiendo una mayor frecuencia durante los meses de verano. Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener ofertas y promociones más actualizadas, así como la disponibilidad para tu fecha de interés.
Puerto de El Hierro
Solo hay 1 puerto en El Hierro. El puerto de El Hierro está localizado en Valverde, con conexiones en ferry a el puerto de Los Cristianos, en Tenerife.
Puerto de Valverde
El puerto de Valverde también llamado Puerto de la Estaca se encuentra en la Isla del Hierro, al noreste de la isla.
Entre las instalaciones del puerto se incluyen: amarres, agua potable, aparcamiento, electricidad, baños o salas de espera para pasajeros. La dirección del puerto es Puerto de la Estaca, Santa Cruz de Tenerife, España.
La distancia del puerto con el municipio de Valverde es de unos 8,6 km. La estación de autobuses (Guaguas) de Valverde se encuentra aproximadamente a 9.6 km del puerto, podrás usar la línea 7 de autobuses para llegar de la estación al puerto. El aeropuerto más cercano es el de EL Hierro, el cual se encuentra aproximadamente a 8 km del puerto, podrás usar las líneas 10 y 11 para llegar al puerto con una duración aproximada de 2 horas y 20 minutos. También tendrás disponibles servicios de taxi en el puerto, aeropuerto y calles principales de las ciudades.
Ferry de Tenerife a El Hierro
Actualmente tan solo hay conexiones desde el puerto de Los Cristianos, en Tenerife.
El puerto de Tenerife está localizado en Los Cristianos y realiza travesías hacia el puerto de Valverde, en el Hierro.
Ferry de Los Cristianos a Valverde
Los ferris del puerto de Los Cristianos al de Tenerife realizan aproximadamente 8 travesías semanales con una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos. El precio del ferry de Los Cristianos a Tenerife oscila de 80€ a 287€. Si viajas como pasajero el precio medio de tu travesía en ferry será de 219€, mientras que el rango de precios oscilará de 104€ a 263€. Si viajas con vehículo el precio medio será de 239€, mientras que los precios fluctuarán entre 80€ y 371€. Para obtener los precios más actualizados de tu travesía, te aconsejamos que eches un vistazo a nuestras ofertas y descuentos especiales usando nuestro buscador.
Todos los precios de travesías en ferry están sujetos a cambios. El precio es representativo a las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.
Conexiones en ferry al puerto de Valverde (El Hierro)
Tan solo dispondrás de conexión con Tenerife, en la ruta en ferry de Los Cristianos a Valverde.
Viajar de isla en isla por las Islas Canarias en una semana
Si planeas viajar por las Islas Canarias, te recomendamos que lo hagas la menos durante una semana. Oficialmente hay 7 islas Canarias, las cuáles son El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote.
Para un viaje de siete días te recomendamos que visites dos islas. Tomaremos como referencia que te encuentras en el Hierro, para la cuál la mejor forma de acceder es desde Tenerife, ya que es la única conexión disponible actualmente. De hecho, el ferry procedente de Tenerife es el único disponible hacia esta isla, así como también el aeropuerto más cercano.
Primera parada: Tenerife, destaca por su estupenda atmósfera, increíble arquitectura y su naturaleza, encontrándose allí el parque nacional del Teide, el cuál es el pico más alto de España. El parque natural ha sido patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Respecto a que ver en Tenerife, dispondrás de muchos lugares y cosas que hacer, como disfrutar de sus playas paradisiacas y de sus rutas de senderismo. Te recomendamos que pases en la isla al menos 4 o 5 días. Te aconsejamos que visites Santa Cruz de Tenerife, el mirador de San Pedro, el municipio de Orotava, Punta de Teno, el parque nacional del Teide y el parque de Anaga.
Respecto a sus playas, habrá opciones para todos, mayormente las más paradisiacas se encuentran en el sur de Tenerife. Podrás encontrar tanto playas más accesibles, urbanizadas y familiares como las de Los Cristianos, Costa Adeje, o puerto de La Cruz, y más desconocidas como la playa de Benijo, playa Tamadite o la de El Bollullo.
Segunda parada: El Hierro. Una vez hayas pasado 4 o 5 días en Tenerife, tu siguiente parada será el Hierro. Podrás llegar desde el puerto de Los Cristianos al de Valverde en tan solo aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Dependiendo de las actividades que te gusten hacer, te aconsejamos que como mínimo pases tres días en la isla, aunque si te gustan las actividades acuáticas como el buceo, te aconsejamos que estés al menos cinco, ya que su tranquilidad y sus maravillosas aguas harán que tres días te sepan a poco.
Ferry de Los Cristianos a Valverde
Ferry de Valverde a Los Cristianos
Si planeas estar más de una semana te recomendamos que visites La Gomera, ya que está a tan solo 50 minutos en ferry desde el puerto de Los Cristianos. La Gomera destaca por sus acantilados, miradores, paisajes y barrancos. Disfrutar del entorno natural es clave en la visita a esta isla. Te recomendamos que visites el Parque Nacional de Garajonay, pasees por las calles de San Sebastián de La Gomera, visites Valle Gran Rey y Vallehermoso, y por supuesto disfrutes de sus maravillosas playas, entre las que destacan la playa de Avalo, La Negra, La Calera o Vueltas.
ferry de Los Cristianos a San Sebastián de La Gomera
Guía El Hierro
La isla del Hierro, también llamada isla del Meridiano es la más pequeña del archipiélago canario, en el Océano Atlántico. La isla es popular por sus lugares de pesca, siendo muchas de sus ciudades ampliaciones derivadas de pequeños y antiguos pueblos pesqueros, quedando todavía varios de ellos intactos. Uno de los mejores lugares para olvidarse del estrés y disfrutar los paisajes.
Debido a ser la isla más lejana diminuta, se ha mantenido intacta. Esto significa que tanto los paisajes naturales como las playas suelen estar bastante desocupadas y tranquilas, sin numerosos bares, discotecas ruidosas y exceso de turismo por las calles y las playas.
¿Qué se puede hacer en el Hierro?
Mientras se encuentre en la isla, podrás hacer una visita al encantador Ecomuseo de Guinea y Lagartario, situado justo en el norte de la isla y asentado sobre un asentamiento aborigen, en el que podrás ver los restos arqueológicos de los primeros asentamientos y las primeras casas que construyeron, además de visitar el centro de recuperación del lagarto, siendo este el mejor lugar para aprender sobre esta magnífica especie en su hábitat natural.
Si eres un amante de los volcanes también podrás visitar el Centro de Interpretación Vulcanológico, en el que aprenderás sobre la tecnología relativa a los volcanes y sus procesos de erupción.
El mirador de la Peña es otro de los lugares más visitados del Hierro, un mirador que se asoma a la ciudad y a la costa, ofreciéndote unas increíbles vistas, especialmente durante la puesta de sol.
¿Cómo moverse por el Hierro?
Con Direct Ferries podrás reservar servicios de ferry para acceder a la isla. Una vez allí, te recomendamos que hagas uno de los servicios de alquiler de vehículos, ya que te serán necesarios si quieres recorrer la isla. También dispondrás de servicios de transporte público, como autobuses. Podrás encontrar taxis en las principal es inmediaciones de la isla, así como cerca del puerto.
¿Cuál es el mejor momento para reservar un ferry a el Hierro?
El clima de la isla del Hierro es muy bueno durante todo el año, siendo mayormente cálido durante todo el año. La temperatura mínima es de 21 grados , mientras que la máxima es de aproximadamente 26. Los meses cuando la isla suele estar más concurrida es de junio a septiembre, por lo que si quieres las vacaciones más tranquilas posible te recomendamos que vayas en abril o septiembre.