Ferries a
Palma
Ferries a
Palma
¿Pensando en viajar a las Islas Baleares en 2025? ¡Echa un vistazo a todas las travesías hacia Palma de Mallorca y obtén tus billetes al mejor precio!
Actualmente hay 3 operadores de ferry que realizan travesías hacia el puerto de Palma de Mallorca a lo largo del año. Las compañías que operan estas rutas son Balearia, GNV (Grandi Navi Veloci) y Trasmed.
Actualmente podrás encontrar un total de aproximadamente 69 travesías semanales al puerto de Palma de Mallorca. Los horarios pueden variar dependiendo de las compañías navieras y estación.
Dirección Puerto Palma de Mallorca: Moll de Ponent, s/n, 07012 Palma, Illes Balears, España.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés, así como las mejores ofertas y promociones y disponibilidad.
Una de las formas más populares de viajar a Palma de Mallorca es en ferry, especialmente si viajas con tu vehículo. Entre los principales beneficios de viajar en ferry encontrarás menos restricciones de equipaje, la posibilidad de viajar con vehículos o mascotas y por supuesto, la experiencia de las impresionantes vistas del Mar Mediterráneo durante tu travesía.
Los ferris al puerto de Palma de Mallorca conectan actualmente desde unos 6 destinos, los cuáles son Valencia, Formentera, Barcelona, Mahon, Ibiza y Dénia.
La duración del ferry a Palma de Mallorca variará en función del operador, ruta seleccionada o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía. Te recomendamos que utilices nuestro buscador seleccionando tu ruta y fecha de interés para obtener la información más actualizada.
El ferry más rápido hacia el puerto de Palma de Mallorca tiene una duración aproximada de 2 horas, y es operado en la ruta de ferry Ibiza - Palma de Mallorca.
Algunas de las rutas más populares a Palma de Mallorca desde la península de España son las siguientes:
Actualmente el ferry Barcelona Palma realiza aproximadamente 17 travesías semanales (2 diarias, 78 mensuales) que son operadas por Balearia y GNV (Grandi Navi Veloci). La duración de las travesías oscila de 6 horas y 40 minutos a 13 horas, dependiendo de la temporada, operador o condiciones meteorológicas dadas durante el trayecto.
El precio medio fluctúa de 114€ a 506€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía. La distancia entre Barcelona y Palma de Mallorca es de aproximadamente 112,5 millas náuticas, que equivalen a unos 208,3 kilómetros.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Actualmente el ferry Valencia Palma realiza aproximadamente 24 travesías semanales (3 diarias, 108 mensuales) que son operadas por Balearia y GNV (Grandi Navi Veloci). La duración de las travesías oscila de 6 horas y 45 minutos a 10 horas, dependiendo de la temporada, operador o condiciones meteorológicas dadas durante el trayecto.
El precio medio fluctúa de 95€ a 525€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía. La distancia entre Valencia y Palma de Mallorca es de aproximadamente 177,2 millas náuticas, que equivalen a unos 328,2 kilómetros.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Actualmente el ferry Dénia Palma realiza aproximadamente 6 travesías semanales (1 diaria, 30 mensuales) que son operadas por Balearia. La duración de las travesías es de aproximadamente 5 horas y 15 minutos, dependiendo de la temporada, operador o condiciones meteorológicas dadas durante el trayecto.
El precio medio fluctúa de 174€ a 785€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía. La distancia entre Dénia y Palma de Mallorca es de aproximadamente 156,7 millas náuticas, que equivalen a unos 290,3 kilómetros.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Algunas de las rutas más populares procedentes del resto de Islas Baleares son las siguientes:
Actualmente el ferry Formentera Palma realiza aproximadamente 13 travesías semanales (2 diarias, 60 mensuales) que son operadas por Balearia. La duración de las travesías es de aproximadamente 4 horas y 13 minutos, dependiendo de la temporada, operador o condiciones meteorológicas dadas durante el trayecto.
El precio medio fluctúa de 206€ a 465€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía. La distancia entre Formentera y Palma de Mallorca es de aproximadamente 87,6 millas náuticas, que equivalen a unos 162,3 kilómetros.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Actualmente el ferry Ibiza Palma realiza aproximadamente 8 travesías semanales (1 diaria, 37 mensuales) que son operadas por Balearia y Trasmed. La duración de las travesías oscila de 2 horas a 4 horas y 15 minutos, dependiendo de la temporada, operador o condiciones meteorológicas dadas durante el trayecto.
El precio medio fluctúa de 102€ a 436€, dependiendo de la temporada, de si viajas con vehículo o no o de los extras que añadas a tu travesía. La distancia entre Ibiza y Palma de Mallorca es de aproximadamente 81,2 millas náuticas, que equivalen a unos 150,3 kilómetros.
Todos los precios de ferry están sujetos a cambio. El precio es representativo de los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
Actualmente ninguna de las rutas hacia Palma de Mallorca presenta estacionalidad, lo cuál significa que sin realizadas durante la mayor parte del año. Sin embargo, el ´numero de travesías si variará en función de la temporada.
Sí, en algunas rutas podrás viajar en ferry rápido o de alta velocidad, especialmente en aquellas que son de corta duración. Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre el tipo de barco en el que viajarás para tu ruta y fecha de interés.
Los horarios variarán en función de la ruta en la que viajes. Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre los horarios de tu ruta en ferry hacia Palma de Mallorca.
Sí, podrás viajar en ferry nocturno a Palma de Mallorca en algunas de las travesías disponibles, especialmente en aquellas de larga duración, como por ejemplo en las de Valencia - Palma o Barcelona - Palma.
Sí, podrás reservar un camarote en el ferry a Palma de Mallorca en la mayoría de rutas disponibles. En algunas ocasiones, y cuando las travesías sean de corta duración y sean operadas en ferries rápidos, el servicio de camarotes puede no estar disponible.
También dispondrás de asientos reservados o premium si buscas un extra de comodidad durante tu viaje.
Los precios de los ferries a Palma de Mallorca cambiarán en función de la demanda, temporada o extras que añadas a tu travesía (camarotes, mascotas, vehículos etc.). Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada con respecto a los precios de tu trayecto para tu fecha de interés.
Sí, podrás viajar con tu coche y otros vehículos al puerto de Palma de Mallorca en todas las rutas disponibles. Los vehículos normalmente admitidos son la bicicleta, motocicleta, coche, furgoneta, caravana, autocaravana y minibús. Sin embargo, los vehículos admitidos pueden cambiar en función del barco en el que viajes, por lo que te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada.
También podrás viajar solo como pasajero a pie en todas las rutas disponibles hacia Palma de Mallorca.
Sin embargo, si viajas con tu coche en el barco a Palma de Mallorca, deberás tener en cuenta lo siguiente:
Sí, podrás viajar en ferry con mascotas a Palma de Mallorca en todas las rutas disponibles.
Respecto a lo que necesitarás para viajar con tu mascota, asegúrate de tener lista cierta documentación como es la cartilla de vacunación, microchip y el pasaporte europeo de animales de compañía. Te recomendamos que realices una visita al veterinario antes de iniciar tu travesía para asegurarte de que no tendrás ningún problema.
La mayoría de las compañías disponen de servicios destinados a mascotas, en la perspectiva de alojamiento: casitas de calma, salas con butacas, y camarotes donde se permite viajar con animales. Te recomendamos que eches un vistazo a la compañía con la que estas interesado en viajar para comprobar de forma individualizada los servicios que proporciona.
El equipaje que podrás transportar en el ferry hacia Palma de Mallorca variará en función de las políticas de la compañía naviera con la que viajes:
Balearia: Con Balearia no tendrás que facturar tu equipaje. Actualmente no existe un límite de maletas en los ferries de Balearia, aunque no podrás llevar más equipaje del que puedas transportar por ti mismo.
GNV (Grandi Navi Veloci): GNV no tiene limitaciones en cuanto al peso de tu equipaje. Sin embargo, tan solo podrás llevar contigo equipaje personal y como máximo dos maletas.
Trasmed: El límite de equipaje para los pasajeros que viajen en camarote es de hasta 40 kg, mientras que para los pasajeros que viajen en butaca es de hasta 30 kg. En caso de no embarcar con un vehículo, es esencial que consideres la cantidad de equipaje que puedas cargar por ti mismo.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Palma de Mallorca es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas.
En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características.
Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles.
Después de haber seleccionado tu ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Actualmente dispondrás de unas 69 travesías semanales en ferry a Palma de Mallorca. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias.
Los servicios disponibles en el barco a Palma de Mallorca dependerán del barco en el que viajes. Normalmente, entre los servicios básicos de estos barcos encontrarás asientos, comida y bebida, baños y duchas, wifi, tiendas o entretenimiento. Otros servicios adicionales de algunos barcos son piscinas, jacuzzis y áreas de juegos para niños, entre otros.
Utiliza nuestro comparador de precios para obtener información más actualizada sobre el barco en el que viajarás, así como el tipo de barco y servicios proporcionados.
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Sí, podrás realizar un viaje de ida y vuelta en el mismo día hacia Palma de Mallorca en algunas de las rutas disponibles. Algunas de las más populares son las siguientes:
Ferry Ibiza – Palma de Mallorca. La duración mínima del trayecto es de 2 horas.
Ferry Formentera – Palma de Mallorca. La duración mínima del trayecto es de 4 horas y 13 minutos.
El mejor ferry a Palma de Mallorca dependerá de tus necesidades personales. Los ferries disponibles pueden variar en su frecuencia de travesías, precio y servicios disponibles. Utiliza nuestro buscador para obtener la travesía que más se adapte a tus necesidades para tu travesía en ferry a Palma de Mallorca.
Para realizar la ruta en ferry a Palma de Mallorca, necesitarás la documentación pertinente de viaje. Si eres español necesitarás una forma de identificación, así como toda la documentación relativa a tu vehículo, y una carta del veterinario si llevas mascota. También te recomendamos que lleves tu tarjeta sanitaria europea. Si viajas como tutor de menores te recomendamos que lleves además de su identificación una autorización de los tutores legales. Debido a que estos destinos se encuentran dentro de la Unión Europea, no tendrás que preocuparte por visados o requisitos adicionales.
Si no eres español, necesitarás tu pasaporte vigente, el visado (si es necesario), la tarjeta sanitaria internacional y las autorizaciones pertinentes en el caso de viajar con menores.
Las conexiones más populares desde el puerto de Palma de Mallorca se produce en las siguientes rutas:
Ferry de Valencia a Palma de Mallorca
Ferry de Formentera a Palma de Mallorca
Ferry de Barcelona a Palma de Mallorca
Ferry de Mahón a Palma de Mallorca
Ferry de Ibiza a Palma de Mallorca
Ferry de Dénia a Palma de Mallorca
El puerto de Mallorca es el más grande y concurrido de las Islas Baleares, siendo por lo tanto uno de los puertos más relevantes del Mediterráneo. Este se encuentra en la costa suroeste de la isla de Mallorca (Palma). La dirección del puerto es Moll de Pescadors, s/n 07410 Alcúdia (Mallorca). Este está situado en el centro de la ciudad, apenas a 1km del centro histórico, por lo que dispondrás de todo tipo de servicios, tanto de restauración como de tiendas o hoteles muy cerca de este. Además, el paseo del puerto es también muy popular por todos los servicios que podrás encontrar, siendo una gran experiencia desde que bajas desde tu ferry.
La estación de autobuses, la cual conecta los transportes provenientes de toda la isla, se encuentra a tan solo 2,7 km del centro de la ciudad. Desde la estación también podrás encontrar transporte hacia el centro y puerto de la ciudad, pudiendo usar las líneas 3,4, y 7 entre otras. El aeropuerto tan solo se encuentra a unos 11km de distancia (15 minutos en coche), y podrás llegar al puerto en la línea A1. La forma más rápida para llegar es en coche, sin embargo, en épocas de alta demanda como en verano, podrás encontrarte con mucho tráfico, por lo que usar el transporte público es una buena opción tanto por el precio como para evitar grandes aglomeraciones.
El puerto de Palma es muy accesible, y hay diferentes medios de transporte dependiendo de tu lugar de origen y tus preferencias:
Aunque Palma de Mallorca está considerada como uno de los principales destinos para vacaciones de playa, lo cierto es que, aunque es una gran elección para este propósito, hay muchas más cosas que hacer y que te sorprenderán de esta maravillosa capital de la isla española de Mallorca:
Con respecto a cuándo visitar esta ciudad, la verdad es que podrás hacerlo durante todo el año, sin embargo, dependiendo de tus intereses quizás te convendrá hacerlo en una época u otra:
Si lo que quieres es disfrutar de su clima caluroso y playas, así como de una atmósfera propia de uno de los lugares más turísticos de las islas, entonces debes ir en verano, de los meses de junio a agosto. Las temperaturas durante estos meses oscilan de los 27ºC a 30ºC. Sin embargo, si lo que quieres es buen clima con un ambiente más relajado y un clima no tan caluroso, entonces te recomendamos que vayas en los meses de primavera, el tiempo suele ser también muy bueno, con temperaturas que oscilan entre los 17ºC y 23ºC.
Si quizás la playa no es el plan que más te apetece, pero quieres descubrir la isla, también podrás ir en otoño, eso sí, te aconsejamos que evites los meses más fríos de invierno para tener un mejor experiencia.
Al ser un destino tan turístico, podrás disfrutar de una amplia variedad de conexiones, por lo que moverte por la isla será generalmente muy fácil:
Una de las formas más fáciles a la vez que económicas de moverte por la ciudad es en autobús, el sistema de autobuses tiene amplias conexiones por toda la ciudad y con las atracciones turísticas más importantes. La empresa de transportes que gestiona estos trayectos es la EMT.
Muchos de los lugares más destacados de la ciudad se encuentra relativamente cerca, por lo que caminar y descubrir la ciudad es también una muy buena opción. También podrás encontrar servicios de taxi en las principales inmediaciones de la ciudad, aunque son alternativas menos económicas, especialmente en épocas de alta demanda, ya que se producen muchos atascos en las zonas donde se encuentran las principales atracciones turísticas.
Por último, y una de las mejores opciones que podemos recomendarte están los coches de alquiler, sobre todo si estás interesado en moverte hacia otras partes de la isla. Estos son una alternativa muy económica además de cómoda.
Para ir hacia lugares más lejanos, principalmente a otras partes de la isla, y en caso de que no alquiles un vehículo, también podrás coger un tren. La estación está muy cerca del centro de la ciudad y entre los destinos más populares a los que podrás llegar están Sóller y Manacor.
El número de días que es recomendable pasar en la isla varía, dependiendo principalmente de tus intereses. Si deseas explorar la ciudad en profundidad y hacer excursiones a los alrededores, como visitar otras ciudades y playas de la isla, podrías considerar pasar al menos 3 a 5 días en Palma de Mallorca. Esto te daría suficiente tiempo para disfrutar de las atracciones principales y relajarte un poco.
Sin embargo, si tienes un tiempo limitado, incluso un par de días en Palma de Mallorca te permitirán tener una idea general de la ciudad y disfrutar de algunos de sus lugares más destacados.
Ferry a Palma desde Barcelona con Balearia
Ferry a Palma desde Dénia con Balearia
Ferry a Palma desde Formentera con Balearia
Ferry a Palma desde Ibiza con Balearia
Ferry a Palma desde Valencia con Balearia
Ferry a Palma desde Barcelona con Grandi Navi Veloci
Ferry a Palma desde Valencia con Grandi Navi Veloci
Ferry a Palma desde Barcelona con Trasmed GLE
Ferry a Palma desde Ibiza con Trasmed GLE
Ferry a Palma desde Mahón con Trasmed GLE
Ferry a Palma desde Valencia con Trasmed GLE
Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE porporcionan travesías en ferry hacia Palma, Mallorca. Los ferris hacia Palma salen aproximadamente 12 veces al día y 70 veces por semana.
Los ferris que navegan hacia Palma tardan entre 3 horas 7 minutos y 7 horas 40 minutos, dependiendo del puerto de salida.
La ruta más popular hacia Palma es Ferry de Barcelona a Palma, con un precio aproximado de PriceData { Eur = 173.94000000000003, Gbp = 149.81333333333333, Usd = 201.50333333333333, Aud = 311.7766666666667 }€ y una duración de 7 horas 40 minutos.
El precio del ferry a Palma varía en función de la ruta, temporada, operador y tipo de barco. Ferry de Barcelona a Palma cuesta alrededor de PriceData { Eur = 173.94000000000003, Gbp = 149.81333333333333, Usd = 201.50333333333333, Aud = 311.7766666666667 }€ y Ferry de Valencia a Palma cuesta aproximadamente PriceData { Eur = 200.38, Gbp = 172.61, Usd = 232.26999999999998, Aud = 359.3066666666667 }€.
Se permite llevar coche en los ferris a Palma con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE. Para más información sobre rutas y precios para coches, consulta nuestro buscador.
Los pasajeros a pie pueden viajar en los ferris a Palma. Puedes viajar sin vehículo con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE. Consulta nuestro buscador para ver qué rutas lo permiten.
Puedes llevar mascotas en los ferris a Palma con Balearia. Para más información sobre tarifas y rutas que permiten mascotas, consulta nuestro buscador.
Algunas rutas hacia Palma ofrecen camarotes. Los operadores que disponen de camarotes incluyen Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE. Consulta nuestro buscador para encontrar la mejor opción para ti.
Puedes llevar tu bicicleta en el ferry a Palma con Balearia, Grandi Navi Veloci & Trasmed GLE. La mayoría de compañías permiten embarcar bicicletas, aunque es recomendable consultar rutas y tarifas en nuestro buscador.
Ferry a Alcudia - navega desde Barcelona
Ferry a Alcudia - navega desde Ciutadella
Ferry a Alcudia - navega desde Mahón