Ofertas del ferry de Almería a Orán
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
¿Es recomendable comprar el billete de ferry de Almería a Orán con antelación?
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes. Además de por la disponibilidad, los precios también tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu trayecto también estarás ahorrando dinero.
Equipaje permitido en el ferry de Almería a Orán
Con Naviera Armas podrás transportar hasta 4 bultos de equipaje con un peso que no superen los 60 kilogramos y que seas capaz de transportar por ti mismo.
Desde DirectFerries.es te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
Puerto de Almería
El puerto de Almería se encuentra en la comunidad autónoma de Andalucía, al sureste de España, en el mar Mediterráneo. Los principales destinos del puerto son Nador, Melilla, Ghazaouet y Orán. La dirección del puerto es Muelle Levante, s/n 04071 Almería (España). El puerto de Almería tiene una amplia oferta de servicios, y debido a su ubicación podrás encontrar una amplia variedad de restaurantes y hoteles que se encuentran relativamente cerca.
La distancia entre el puerto y el centro de la ciudad es de aproximadamente 2km. La estación de trenes y autobuses de Almería está bastante cerca del puerto, apenas a 1.5 km, podrás llegar andando o en las líneas de autobuses M-301, M-330 O M-380. El aeropuerto de Almería está a 9,3 km, podrás llegar al puerto en las líneas Alsa L20 o Alsa L-18.
Si vas en coche podrás acceder desde la autovía E-15 desde el Levante, A-92, que conecta Granada a Almería y la N-340 siendo esta la de Málaga. La mejor forma de llegar al puerto es en taxi o coche, ya que es la forma más rápida, además de que el puerto de Almería es muy accesible.
¿Cómo llegar al puerto de Almería?
El puerto de Almería es bastante accesible, tanto en coche como a pie, además también dispone de líneas de autobuses con paradas muy cercanas al puerto.
La estación de tren y autobuses está muy cerca del puerto, andando solo una corta distancia de apenas 15 minutos.
Si vas en coche podrás acceder desde la autovía E-15 desde el Levante, A-92, que conecta Granada a Almería y la N-340 siendo esta la de Málaga.
Puerto de Orán
El puerto de la ciudad de Orán se localiza en el noroeste de Argelia. Este es uno de los principales puertos de la costa oeste del país. Entre los servicios que encontrarás en el puerto se encuentra restauración, atención al cliente, conexión de transporte terrestre, información turística etc. El puerto se encuentra cerca del centro de la ciudad, por lo que a parte de estos servicios no te costará encontrar algunos adicionales, tales como alojamiento.
Dirección: Rue du Port, Oran, Argelia.
La estación de autobuses de Orán se encuentra en el centro de la ciudad, relativamente cerca del puerto, de 2 a 3 kilómetros de distancia, podrás llegar tanto andando como utilizando el servicio de transporte público de la ciudad. El aeropuerto de Orán está situado a unos 12 kilómetros del centro de la ciudad, teniendo conexiones tanto en autobús como en taxi o transporte privado con el puerto.
Guía Almería
La ciudad de Almería está situada en Andalucía, una región de España, ubicada en el sureste del país, en el Mar Mediterráneo. Almería es la capital de la provincia del mismo nombre. La ciudad es muy popular para los turistas y hay muchos lugares a los que visitar. Las atracciones de la ciudad incluyen La Alcazaba, que es una fortaleza medieval construida en el siglo X y más tarde fue destruida por un terremoto en el siglo XVI. La fortaleza tienes amplios jardines, una triple línea de murallas y un magnífico torreón. También está la Catedral, con aspecto de fortaleza debido a sus torres, almenas y rutas protegidas, que fueron creadas para defenderla de los piratas del Mediterráneo. Originalmente creada como una mezquita, más tarde fue convertida en una iglesia cristiana, antes de ser destruida en el terremoto de 1522. En el siglo XVI fue reconstruida con un estilo renacentista, manteniendo algunas de sus características defensivas.
El puerto de la ciudad proporciona a los pasajeros servicios de ferry con conexiones a Melilla, Argelia y Marruecos, así como cruceros turísticos por el Mediterráneo. También cuenta con una marina con embarcaciones de recreo para actividades deportivas. El puerto está actualmente siendo sometido a un periodo de expansión con nuevos muelles, creados para aumentar el tráfico de mercancías del puerto.
Guía Orán
Orán es una ciudad muy importante situada en el noroeste de la costa mediterránea de Argelia. Es la segunda ciudad más grande del país y está estrechamente relacionada con su ciudad vecina, Aïn Témouchent.
Situado cerca de la esquina noroeste de Argelia, a unos 430 kilómetros de la capital, Argel, es un importante puerto y centro comercial, industrial y educativo del oeste de Argelia.
Orán fue fundada en 903 por los comerciantes moros andaluces y fue conquistada por los españoles bajo el Cardenal Cisneros en 1509, con la soberanía española que duró hasta 1708, cuando la ciudad fue conquistada por los otomanos.
España la reconquistó en 1732, sin embargo, su valor como un puesto comercial disminuyó en gran medida, por lo que el rey Carlos IV vendió la ciudad a los turcos en 1792. La dominación otomana duró hasta 1831, donde entonces cayó en manos francesas.
Entre los lugares de interés histórico está el Museo Demaeght, que contiene exposiciones de hallazgos arqueológicos prehistóricos de Magrheb (al oeste de Orán) y otras exhibiciones etnológicas. También está Dar el-Bahia, el ayuntamiento, Le Theatre, el teatro de la ciudad, y la Catedral de Sacre Coeur que ahora es una biblioteca pública desde la independencia reclamada del Orán. El Petit Lac, Palacio de la Cultura, y la Gran Sinagoga de Orán también son de visita obligada.
¿Qué ver en Orán?
La ciudad de Orán es característica por la diversa mezcla de culturas, lo que la convierte en un destino muy popular para muchos de los visitantes. Entre los atractivos turísticos más importantes que podrás visitar en Orán están:
- La Gran Mezquita: Este es uno de los principales lugares de motivos religiosos de la ciudad, además la arquitectura islámica de esta te sorprenderá.
- Fortaleza de Santa Cruz: Esta impresionante fortaleza española está en un cabo que ofrece unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad.
- Centro histórico: El casco antiguo de la ciudad es de obligada visita. Se caracteriza por sus estrechas calles de edificios históricos. Uno de los lugares más emblemáticos es la plaza 1 de Noviembre que es un punto de reunión tanto para locales como para visitantes. En la plaza podrás apreciar la fuente de Leones, que es un símbolo de la ciudad. Otro de los lugares que podrás visitar en la zona es el Palacio del bey, de arquitectura otomana y que actualmente funciona como un museo. Otros atractivos históricos del centro son la Plaza de Los Mártires y el Jardín Seni Abdellah.
- Disfruta de las playas de Orán: Las playas son características por su belleza natural y ambiente relajado. Se caracterizan por tener arena fina y dorada y aguas cristalinas. Aun que estas no se encuentran en la ciudad están a una distancia relativamente asequible. Entre las más populares se encuentran las de Les Andalouses, Ain El Turk, Cap Falcon, Kristel, Marsa Ben M'Hidi.
¿Cuántos días estar en Orán?
El número de días para visitar la ciudad dependerá de tus intereses y disponibilidad. Sin embargo, si quieres hacer una visita corta de la ciudad visitando solo las principales atracciones turísticas de esta, tan solo necesitarás de 1 a 2 días. Por otro lado, si quieres disfrutar un poco más de la cultura y de la forma de vivir de los locales, entonces te recomendamos de 3 a 4 días.