Ferry desde Melilla

Ferry desde Melilla

Ferry desde Melilla: Puerto, Rutas, Precios y Horarios 2025

¿Pensando en viajar en ferry desde Melilla? Consulta todas las rutas disponibles, precios y horarios desde el Puerto de Melilla y obtén tu billete al mejor precio.

Actualmente el Puerto de Melilla realiza 3 travesías diarias y 14 travesías semanales. Sin embargo, el número de travesías y frecuencia del barco desde Melilla puede cambiar según la temporada.

Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada sobre horarios, precios, frecuencia y mucho más.

Las rutas desde Melilla son operadas por Balearia & Naviera Armas.

Dirección del puerto

Terminal de Ferry, Beni Ensar, 52001 Melilla

Servicios de Ferry en Melilla

¿Por qué usar Direct Ferries?

Navega a cualquier lugar

Más rutas que nadie.

Navega a cualquier lugar

Navega más barato

Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.

Navega con flexibilidad

Cambia fácilmente tus planes gracias a los billetes flexibles.

Navega con flexibilidad

Viaja de forma inteligente

Reserva billetes electrónicos y gestiona tus viajes desde la app.

Navega informado

Sigue en directo la ubicación de los barcos y recibe actualizaciones en tiempo real.

Navega informado

Viaja con tranquilidad

Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.

¿A dónde puedo coger un ferry desde Melilla?

Los ferries desde Melilla navegan hacia 3 puertos; Málaga, Almería & Motril, conectando España entre sí.

¿Cuánto tarda el ferry desde Melilla?

La duración del barco desde Melilla variará en función de la ruta, tipo de barco o condiciones meteorológicas. De forma general:

  • Duración mínima: 5 horas 
  • Duración máxima: 7 horas 16 minutos

¿Cuál es el ferry más rápido?

El ferry más rápido es es el que se realiza en la ruta Ferry de Melilla a Motril, con una duración aproximada de 5 horas.

¿Cuál es el ferry más lento?

El ferry más lento es el que se realiza en la ruta Ferry de Melilla a Málaga, con una duración de 7 horas 16 minutos.

¿Cuáles son las rutas de ferry más populares desde Melilla?

Las rutas más populares en ferry desde el Puerto de Melilla son:

Ferry Ferry de Melilla a Málaga

  • Duración: 7 horas 16 minutos
  • Precio Medio: 332.64€

Ferry Ferry de Melilla a Almería

  • Duración: 5 horas 30 minutos
  • Precio Medio: 286.5€

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.

¿Cuánto cuestan los ferries desde Melilla?

El precio de los ferries desde Melilla puede variar dependiendo de varios factores. A continuación, te mostramos los principales aspectos que pueden influir en el coste de tu billete:

  • Ruta y distancia: Las rutas más largas o con escalas suelen tener precios más elevados.
  • Temporada y demanda: Durante la temporada alta, festivos o fines de semana, los precios pueden ser más altos en comparación con la temporada baja.
  • Tipo de billete: La elección entre asiento estándar, butaca premium o camarote afectará el precio final.
  • Viajar con vehículo: Si embarcas con coche, moto o caravana, el coste aumentará en función del tamaño y tipo de vehículo.
  • Servicios adicionales: Llevar equipaje extra, reservar comidas o acceder a zonas exclusivas puede incrementar el precio.
  • Antelación de la reserva: Reservar con tiempo suele garantizar mejores precios y acceso a ofertas especiales.

Para conseguir la mejor tarifa, te recomendamos comparar opciones con antelación y aprovechar descuentos disponibles en cada temporada.

¿Cuál es el ferry más barato desde Melilla?

El ferry más barato es el de la ruta Melilla - Málaga, con precios que van desde 54€.

¿Se puede viajar con coche en el ferry desde Melilla?

Sí, podrás viajar con coche en los ferries desde Melilla en todas las rutas con Balearia & Naviera Armas. Para más información sobre rutas y precios de ferries con coche, consulta nuestro comparador de precios. 

Vehículos admitidos desde el Puerto de Melilla

Aunque el tipo de vehículo podrá cambiar en función de la ruta, de forma general los vehículos que podrás embarcar en el ferry son:

  • Coche
  • Motocicleta
  • Caravana/Autocaravana/Camper
  • Furgoneta
  • Minibús
  • Bicicleta

Requisitos para viajar con vehículo en el ferry

Si viajas en ferry con coche, moto, caravana u otro vehículo, ten en cuenta estos requisitos generales:

  • Documentación: Lleva el permiso de circulación, la ITV en vigor y el seguro obligatorio.
  • Embarque: Solo el conductor podrá subir con el vehículo; los pasajeros deben embarcar a pie.
  • Dimensiones: Indica correctamente el tamaño del vehículo, incluyendo accesorios como remolques.
  • Acceso a la bodega: Una vez estacionado, no podrás acceder al vehículo durante la travesía.

¿Se puede viajar como pasajero a pie en el barco desde Melilla?

Sí, podrás viajar solo como pasajero a pie en los barcos desde Melilla con Balearia & Naviera Armas.

¿Puedo llevar a mi mascota en el ferry de Melilla?

Sí, podrás viajar con tus mascotas en el barco desde Melilla con Balearia & Naviera Armas

Requisitos para viajar con mascotas

  • Las mascotas deben estar en buen estado de salud y vacunadas.
  • Las mascotas deben llevar un microchip o tatuaje identificativo. 
  • Las mascotas deben viajar con una correa o arnés.
  • Las mascotas deben viajar en una caja de transporte en el caso de que viajen en butacas. 

¿Puedo reservar camarotes en los barcos desde Melilla?

Sí, podrás reservar camarotes en algunas rutas en barco desde Melilla con Balearia & Naviera Armas.

El número de camarotes es limitado, por lo que te recomendamos que realices tu reserva con antelación para asegurarte la travesía más cómoda posible.

¿Puedo llevar una bicicleta en el ferry de Melilla?

Sí, podrás llevar tu bicicleta en los ferries desde Melilla con Balearia & Naviera Armas

La mayoría de las compañías navieras permiten bicicletas a bordo, pero es recomendable verificar con la naviera específica las políticas con respecto al transporte de bicicletas.  

¿Puedo llevar caravana en el ferry de Melilla?

Sí, podrás viajar con caravana, autocaravana o camper en los ferrys desde Melilla.

¿Hay ferry nocturno desde el Puerto de Melilla?

A veces puedes encontrar ferris nocturnos si eliges los horarios más tardíos. 

Te recomendamos que utilices nuestro buscador para obtener los horarios y frecuencia más actualizados para tu fecha de interés.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en los ferries de Melilla?

El equipaje que podrás transportar durante la travesía dependerá de las políticas de la compañía naviera con la que viajes:

  • Baleària no requiere facturación y no tiene límite de maletas. Sin embargo, si el equipaje supera los 200 kg, se considera carga y debe ser declarado.
  • Naviera Armas: Naviera Armas: Permite llevar hasta 4 bultos de equipaje con un máximo de 60 kg y dimensiones de 80x50x60 cm, siempre que puedas transportarlos por ti mismo. Además, puedes llevar 1 equipaje de mano de hasta 10 kg y 56x45x25 cm.

Documentación necesaria para viajar en ferry desde Melilla

1. Si viajas como pasajero

  • Españoles: DNI o pasaporte en vigor.
  • Ciudadanos de la UE: Pasaporte o documento de identidad válido.
  • No europeos: Pasaporte en vigor y, si aplica, visado para entrar en España.

2. Si viajas con vehículo

  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Seguro obligatorio con cobertura en España.
  • ITV en regla (si aplica).

3. Si viajas con mascota

  • Pasaporte para animales de compañía.
  • Microchip identificativo.
  • Vacuna contra la rabia vigente.

Se recomienda llegar con antelación al puerto y revisar los requisitos específicos de la naviera antes del viaje.   

¿Qué controles se realizan en el puerto de Melilla antes de embarcar?

Antes de embarcar en el ferry desde el puerto de Melilla, se llevan a cabo diversos controles de seguridad y verificación para garantizar un viaje seguro y ordenado. A continuación, te explicamos los principales procesos que puedes encontrar:

1. Control de billetes y documentación

Todos los pasajeros deben presentar su billete de ferry y la documentación personal requerida que hemos comentado en la sección anterior. Si viajas con un descuento de residente, deberás presentar la acreditación correspondiente.

2. Inspección de vehículos

Si embarcas con coche, moto o caravana, el personal revisará:

  • Que las dimensiones del vehículo coincidan con las indicadas en la reserva.
  • Que la documentación esté en regla (permiso de circulación, seguro y ITV vigente).

3. Control de equipaje

Algunas navieras realizan inspecciones aleatorias del equipaje de mano o facturado para cumplir con las normativas de seguridad. Se recomienda revisar las políticas de equipaje de la compañía antes de viajar.

4. Medidas de seguridad

Dependiendo de la ruta y el operador, se pueden efectuar controles adicionales para la detección de objetos prohibidos o sustancias restringidas. Para evitar contratiempos, consulta con la naviera la lista de artículos no permitidos a bordo.

5. Accesibilidad y asistencia

Los pasajeros con movilidad reducida pueden solicitar asistencia en el embarque. Para garantizar un servicio adecuado, es recomendable notificarlo a la compañía naviera con antelación.

¿Con cuánto tiempo de antelación tengo que llegar al puerto antes de embarcar en el ferry?

El tiempo recomendado para llegar al puerto antes de embarcar en los ferrys desde Melilla depende del tipo de viaje y de la compañía naviera, pero en general, se aconseja:

  • Pasajeros sin vehículo: Llegar al menos 60 minutos antes de la salida del ferry para realizar el check-in y los controles de embarque.
  • Pasajeros con vehículo: Se recomienda llegar entre 60 y 90 minutos antes, ya que el proceso de embarque con coche, moto o caravana requiere más tiempo.

Para evitar retrasos o imprevistos, consulta las indicaciones específicas de la naviera con la que viajas y llega con suficiente tiempo para completar el proceso de embarque sin prisas.              
 


Puerto de Melilla: Ubicación y servicios

El Puerto de Melilla es el principal enlace marítimo entre la ciudad autónoma y la península, ofreciendo conexiones regulares con Málaga, Almería y Motril. Su ubicación estratégica en la costa norte de África lo convierte en un punto clave para el transporte de pasajeros y mercancías.

Con modernas instalaciones y una amplia oferta de servicios, el puerto de Melilla facilita el tránsito de viajeros, vehículos y carga, garantizando comodidad y eficiencia en cada travesía.

Dirección: Avenida de La Marina Española, 4, 52001 Melilla, España

Servicios disponibles en el puerto

  • Terminal de pasajeros: Zona con salas de espera, mostradores de facturación y servicios de información.
  • Parking: Áreas de estacionamiento para corta y larga estancia cerca de la terminal.
  • Restauración y tiendas: Cafeterías, restaurantes y comercios en el área portuaria.
  • Wi-Fi gratuito: Disponible en la terminal de pasajeros.
  • Accesibilidad: Servicios adaptados para personas con movilidad reducida.
  • Control de seguridad: Inspección de equipaje y documentación antes del embarque.

¿Cuántas terminales hay en el puerto?

El Puerto de Melilla cuenta con una terminal de pasajeros dedicada al transporte marítimo con la península. Desde aquí operan ferris con rutas regulares a Málaga, Almería y Motril.

Además, dispone de terminales especializadas para carga y mercancías, gestionando el tráfico comercial y el abastecimiento de la ciudad.

¿Cómo llegar al puerto de Melilla?

  • En coche: Acceso fácil a través de la Avenida de la Marina Española, con estacionamiento cercano.
  • En autobús: Las líneas de autobús urbano 3, C-1, C-2 y C-5 tienen paradas cerca de la terminal de pasajeros.
  • En taxi: Servicio de taxis disponible en distintos puntos de la ciudad con llegada directa al puerto.
  • Desde el aeropuerto: El Aeropuerto de Melilla está a unos 4 km. Se puede llegar en taxi (menos de 10 minutos) o en autobús urbano.

Rutas de ferry populares desde Melilla


Guía de Melilla

Melilla es una ciudad única en España, donde convergen influencias europeas, árabes y bereberes en un entorno fascinante. Su impresionante arquitectura modernista, sus playas bañadas por el Mediterráneo y su gastronomía multicultural la convierten en un destino sorprendente.

¿Qué ver y hacer en Melilla?

  • Ciudadela de Melilla La Vieja: Impresionante conjunto amurallado con siglos de historia, perfecto para sumergirse en el pasado de la ciudad.
  • Plaza de España: Centro neurálgico de Melilla, rodeado de edificios modernistas y espacios verdes.
  • Parque Hernández: Un oasis urbano con jardines, fuentes y zonas de descanso en pleno corazón de la ciudad.
  • Playa de los Cárabos: Arena dorada y aguas cristalinas, ideal para relajarse y disfrutar del Mediterráneo.
  • Museo de Melilla: Exhibe piezas arqueológicas y etnográficas que narran la historia multicultural de la ciudad.
  • Sinagoga Or Zaruah: Un símbolo del legado judío en Melilla, con una arquitectura impresionante.
  • Ruta del Modernismo: Descubre más de 500 edificios modernistas diseñados por Enrique Nieto, discípulo de Gaudí.
  • Gastronomía local: Prueba la pastela moruna, los pinchitos y el pescado fresco en los restaurantes tradicionales.

¿Cómo llegar al Puerto de Melilla?

Atención al cliente

Visita nuestra página de atención al cliente para encontrar información útil sobre cómo viajar en ferry, consultar nuestras preguntas frecuentes y saber cómo contactar con nosotros si necesitas ayuda con tu reserva.

¿Necesitas ayuda?

Sigamos en contacto

Recibe ofertas exclusivas en tu correo