Ferry de Alcudia a Barcelona
Si estás pensando en viajar de Alcúdia a Barcelona tendrás alrededor de 20 rutas disponibles operadas por Balearia, Trasmediterránea y Trasmed GLE.
Balearia realiza alrededor de 11 travesías semanales con una duración aproximada de 6 horas. Trasmediterránea realiza 5 travesías semanales de 5 horas de duración. Por último, Trasmed GLE realiza 4 travesías semanales de aproximadamente 5 horas de duración.
Debido a que la frecuencia y la duración de las travesías en algunas rutas varían dependiendo de la demanda y de la estación (por ejemplo, en verano) te aconsejamos que hagas una búsqueda en tiempo real para las travesías de Alcúdia a Barcelona, así obtendrás la información lo más actualizada posible.
¿Se puede viajar en ferry de alta velocidad de Alcúdia a Barcelona?
Sí, actualmente podrás viajar en el fast ferry Martin i Soler operado por Balearia en esta travesía, es un barco más rápido, ecológico y lujoso que los habituales. El tiempo aproximado de viaje será de 5 horas Podrás ahorrar tiempo en tu travesía a la vez que disfrutas de unas increíbles instalaciones. Te recomendamos que eches un vistazo al tipo de barco específico para tu ruta, ya que dependiendo de factores como el operador estos pueden variar. Trasmediterránea también dispone de una ruta de 5 horas de duración para esta travesía.
Horarios en ferry de Alcúdia a Barcelona
Por lo general, la travesía más temprana se produce a las 04:30 de la madrugada y la travesía más tardía se produce alrededor de 23:59 de la madrugada. Hay varias travesías diarias por lo que tendrás varios horarios para elegir. Los horarios para viajar en ferry de Alcúdia a Barcelona pueden variar dependiendo de la estación o demanda, por ejemplo, durante los meses de verano.
Te aconsejamos que eches un vistazo en nuestro buscador para obtener la información más actualizada.
Instalaciones disponibles en el ferry de Alcúdia a Barcelona
Transmediterránea, Balearia y Trasmed GLE disponen de todos los servicios necesarios para viajes de larga duración. Desde alojamiento, pudiendo elegir viajar en butacas o camarotes, hasta servicios de restauración. Dependiendo del tipo de barco podrás encontrar servicios como los que proporciona el Martin i Soler en el que habrá servicios adicionales como solárium, piscina o salas de juegos.
¿Puedo viajar con mi mascota en la travesía en ferry de Alcúdia a Barcelona?
Sí, actualmente puedes viajar con tus mascotas en todas las compañías navieras. La mayoría de ellas disponen de casitas de calma, salones especiales dónde podrás viajar con tu mascota a tu lado y camarotes especiales para viajar con tu mascota. Ten en cuenta que para poder viajar con tu mascota deberás tener una carta del veterinario en el que se justifique que se han realizado todas las vacunaciones pertinentes además de que la mascota se encuentra en un estado óptimo de salud para realizar el viaje.
Documentos necesarios para la travesía en ferry de Alcúdia a Barcelona
Si eres español, y siendo una ruta nacional tan solo necesitarás tu identificación habitual, como puede ser el DNI. Si llevas el vehículo contigo también necesitarás esa documentación. Si viajas con mascotas recuerda que te pedirán una carta del veterinario, en el que se justifiquen vacunaciones y microchips, por lo que te recomendamos que realices una visita a este antes de realizar la travesía.
¿Puedo viajar con coche de Alcúdia a Barcelona?
Sí, podrás viajar con tu vehículo de Alcúdia a Barcelona con todos los operadores mencionados anteriormente. Podrás viajar con bicicleta, motocicleta, coche, furgoneta, minibús y autobús, además también tendrás la posibilidad de incluir remolque. Los precios para viajar en coche dependerán del modelo y medidas de este. Te aconsejamos que especifiques las medidas lo más precisas posibles cuando realices tu reserva, así evitarás recargos innecesarios.
¿Cómo llegar al puerto de Alcúdia?
El puerto de Alcúdia es bastante accesible tanto a pie como con tu vehículo. Este se encuentra aproximadamente a 2,5 km del centro de la ciudad.
Si necesitas utilizar un autobús, podrás utilizar las líneas como la 302 o 322. Recuerda que estas podrían variar dependiendo de la temporada. Tendrás autobuses disponibles desde todos los pueblos y complejos hoteleros de la zona hasta Plaça d'Espanya, y también desde el aeropuerto, que se encuentra a aproximadamente 62 km de distancia (45 minutos en coche y 1 hora y 40 minutos en transporte público).