¿Cómo reservar un ferry de Palma (Mallorca) a Dénia?
La mejor forma de realizar tu reserva de ferry de Palma (Mallorca) a Dénia es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.
Billetes de ferry baratos
Con 7 travesías realizadas semanalmente podrás encontrar la travesía en ferry que más se adapte a tus expectativas. Sin embargo, también te proporcionaremos rutas alternativas que podrás explorar en caso de que necesites flexibilidad adicional. De esta forma, siempre te garantizaremos el billete de ferry más barato para tu fecha de interés.
Ofertas y descuentos para la travesías en ferry de Palma a Dénia
En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.
Puerto de Palma
El puerto de Mallorca es el más grande y concurrido de las Islas Baleares, siendo por lo tanto uno de los puertos más relevantes del Mediterráneo. Este se encuentra en la costa suroeste de la isla de Palma. La dirección del puerto es Moll de Pescadors, s/n 07410 Alcúdia (Mallorca). Este está situado en el centro de la ciudad, apenas a 1km del centro histórico, por lo que dispondrás de todo tipo de servicios, tanto de restauración como de tiendas o hoteles muy cerca de este. Además, el paseo del puerto es también muy popular por todos los servicios que podrás encontrar, siendo una gran experiencia desde que bajas desde tu ferry.
La estación de autobuses, la cual conecta los transportes provenientes de toda la isla, se encuentra a tan solo 2,7 km del centro de la ciudad. Desde la estación también podrás encontrar transporte hacia el centro y puerto de la ciudad, pudiendo usar las líneas 3,4, y 7 entre otras. El aeropuerto tan solo se encuentra a unos 11km de distancia (15 minutos en coche), y podrás llegar al puerto en la línea A1. La forma más rápida para llegar es en coche, sin embargo, en épocas de alta demanda como en verano, podrás encontrarte con mucho tráfico, por lo que usar el transporte público es una buena opción tanto por el precio como para evitar grandes aglomeraciones.
Puerto de Dénia
El puerto de Dénia se encuentra en el levante, en el Mar Mediterráneo. Pertenece a la Comunidad Valenciana, en el este de España. La dirección del puerto es Moll de la Pansa, s/n. El puerto además de ser la partida de muchos viajeros a otras ciudades se ha convertido en un gran atractivo turístico de la ciudad, y podrás encontrar muchos restaurantes pubs y tiendas en sus inmediaciones. Además, el propio puerto también cuenta servicios de alquiler de vehículos, restauración, Wi-Fi, salas de espera etc.
La distancia entre el puerto y el centro de la ciudad es de aproximadamente 950 metros, lo que lo convierte bastante accesible para ir andando. Por lo tanto, también dispondrás de hoteles, restaurantes y multitud de tiendas cerca del propio puerto. La estación de trenes y autobuses se encuentra aproximadamente a 1.3 km de distancia, podrás utilizar la línea de autobús L4 para llegar de la estación al puerto. El aeropuerto más cercano es el de Alicante, que se encuentra a unos 100 km, podrás llegar del Aeropuerto al puerto utilizando alguno de los autobuses directos disponibles de Dénia a Alicante. Para llegar al puerto también podrás utilizar servicios de taxi o alquilando un coche, aunque son opciones más caras.
Guía Dénia
Denia es una ciudad española en la región de Alicante, situada en la Costa Blanca, a medio camino entre Alicante y Valencia. Denia está cerca de la ciudad turística de Xàbia y se asienta sobre la costa del Mar Mediterráneo, frente a las islas Baleares, estando respaldada por las impresionantes montañas del Parque Natural del Montgó. Sobrepasando la ciudad se encuentra el castillo de Denia, construido entre los siglos XI y XII, el cual proporciona unas excelentes vista a la ciudad, a los alrededores y al mar. Dentro de dicho castillo se encuentra el Palau del Governador, que es el museo del castillo. Denia alberga numerosas fiestas, pero es posible que sea más conocida por las corridas de toros que se llevan a cabo cada julio y han sido declaradas de Interés Turístico Nacional.
Las playas de la ciudad son amplias y perfectas para realizar actividades acuáticas, suelen estar galardonadas con la bandera azul europea por la calidad del agua y su arena limpia. Los visitantes pueden encontrar estas fantásticas playas de arena fina de Les Marines en el norte de Denia. En el sur de la ciudad está la zona rocosa de Les Rotes, la cual alberga espectaculares cuevas con aguas cristalinas, lo que la convierten en un maravilloso lugar para bucear. Desde el puerto de la ciudad, los visitantes pueden coger ferris diarios a las islas Baleares.
Guía Palma
Palma es la capital de la isla española de Mallorca y contiene los lugares más históricos de todos los pueblos de las Islas Baleares. Palma cuenta con una población de alrededor de 300.000 habitantes y muchos dirigentes importantes del pasado han dejado su huella en la ciudad con imponentes e impresionantes edificios, incluyendo la maravillosamente detallada Catedral Le Seu. Con interesantes y estrechas calles limpias, patios tranquilos, una vista del puerto y muchos edificios históricos restaurados, siempre es agradable dar un paseo por la ciudad.
La extensa Avenida llamada Passeig des Born es el paseo principal de la ciudad y aparte de dissecionarla, esta calle alineada de árboles posee muchas tiendas, restaurantes, cafeterías y bares. Los muros de la ciudad fueron construidos en el lugar de los uros medievales y exhiben galerías que se extienden a lo largo de la parte superior, donde la fuerte defensa podía proteger a la isla de los merodeadores. Los muros incluyen una pasarela que es popular entre locales y visitantes y es donde puede disfrutar de encantadoras vistas a la Catedral y al casco antiguo. Desde el puerto de la ciudad, salen los ferries a destinos que incluyen Ibiza, Barcelona, Valencia y Dénia.