Ferry Tenerife Fuerteventura
¿Billete abierto??

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

¿Billete abierto?

Los billetes abiertos son válidos hasta 12 meses desde la fecha de su compra (ver condiciones)

Datos del viaje
Ida
Ida y vuelta
¿Por qué usar Direct Ferries?
category
4412 rutas y 901 puertos en todo el mundo.
category
Más de 2,5 millones de clientes confían en nosotros.
category
Reservamos 1,2 millones de rutas/año.
category
Comprobamos hasta 1 millón de precios para nuestros clientes diariamente.

¿Cómo ir de Tenerife a Fuerteventura?

El barco Tenerife Fuerteventura es el mejor medio de transporte para llegar hasta la isla. Actualmente hay dos diferentes rutas entre ambas islas:

Barco de Tenerife (Santa Cruz) a Fuerteventura (Morro Jable):

Ruta operada por Naviera Armas. La duración media de las travesías es de 5 horas y 50 minutos. Los precios oscilan de 121€ a 521€.

Barco de Tenerife (Santa Cruz) a Fuerteventura (Puerto del Rosario):

Ruta operada por Naviera Armas. La duración media de los ferries es de 13 horas y 58 minutos. Los precios oscilan de 100€ a 464€.

Los precios variarán dependiendo de la estación o de factores como viajar con o sin vehículo. Te recomendamos que hagas una búsqueda en tiempo real para las travesías de Tenerife a Fuerteventurapara obtener la información más actualizada para tu ruta específica.

Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días.

¿Cuánto tarda el ferry Tenerife Fuerteventura?

La duración de los ferries de Tenerife a Fuerteventura oscilan de 5 horas y 50 minutos a 14 horas. Dependerá de la ruta seleccionada, así como del operador con el que viajes. Te recomendamos que eches un vistazo a las diferentes compañías navieras que operan de Tenerife a Fuerteventura, así como a sus duraciones mínimas y máximas dependiendo de la ruta en la que operen.

Distancia en barco de Tenerife a Fuerteventura

La distancia entre ambos destinos dependerá de la ruta. En la ruta de Santa Cruz de Tenerife a Morro Jable la distancia es de 115.7 millas náuticas, que equivalen aproximadamente a 214.3 kilómetros. En la ruta de Santa Cruz de Tenerife a Puerto del Rosario la distancia será de 143.7 millas náuticas, que equivalen a unos 266.2 kilómetros.

Horario ferry Tenerife Fuerteventura

El horario del ferry variará dependiendo de la ruta de interés entre ambas islas:

Santa Cruz de Tenerife – Puerto del Rosario: Normalmente el primer ferry realiza su salida a las 01:30 de la madrugada mientras que el último la realiza a las 19:30 de la tarde.

Santa Cruz de Tenerife – Morro Jable: Normalmente el primer ferry realiza su salida a las 06:00 de la mañana mientras que el último la realiza a las 11:00 de la mañana.

Los horarios de los ferries Tenerife Fuerteventura pueden cambiar dependiendo de la estación, demanda u operadores, por lo que te aconsejamos que utilices nuestro buscador para obtener la información más actualizada para tu fecha de interés.

Precio ferry Tenerife Fuerteventura

El precio del ferry de Tenerife a Fuerteventura varía según la ruta, demanda, operador o si viajas con vehículo o no. Te recomendamos que eches un vistazo a la ruta específica en la que viajarás. Cada ruta dispone de un diferente desglose de precios que se incrementará según las características de tu trayecto y de los servicios extra que necesites. Los precios serán variables según la temporada y demanda.

Ferry más rápido de Tenerife a Fuerteventura

El ferry más rápido de Tenerife a Fuerteventura es el de la ruta Santa Cruz de Tenerife – Morro Jable. El barco más rápido de esta ruta tiene una duración aproximada de 4 horas y 15 minutos.

Barco directo de Fuerteventura a Tenerife

Sí, normalmente las travesías entre ambas islas serán directas, no teniendo que hacer parada en ninguna otra isla.

¿Puedo viajar en un fast ferry de Tenerife a Fuerteventura?

Sí, podrás viajar en un ferry de alta velocidad de Tenerife a Fuerteventura con Naviera Armas. Sin embargo, las travesías en barco rápido de Tenerife a Fuerteventura no siempre estarán disponibles, ya que dependerá de las necesidades de las compañías navieras. Normalmente viajarás en los barcos rápidos Volcán de Tagoro y Volcán de Taidia.

¿Puedo viajar con coche en ferry de Tenerife a Fuerteventura?

Sí, puedes viajar en ferry con un coche y otros vehículos de Tenerife a Fuerteventura con Naviera Armas.

Ten en cuenta que, aunque de forma general estas compañías te permiten llevar tu coche en ferry, esto siempre dependerá del trayecto a realizar. Por eso te aconsejamos que consultes en nuestro buscador los detalles de interés para tu viaje y así obtendrás la información más precisa posible.

También podrás viajar tan solo como pasajero a pie con todos los operadores.

¿Puedo viajar con mascotas en los ferries de Tenerife a Fuerteventura?

Sí, actualmente podrás viajar en ferry con mascotas de Tenerife a Fuerteventura con Naviera Armas. Sin embargo, no podrás viajar con tu mascotas en todas las rutas, tan solo podrás hacerlo cuando viajes desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife al del Puerto del Rosario.

Ofertas y descuentos en ferry desde Tenerife a Fuerteventura

En Direct Ferries disponemos de una sección de ofertas y descuentos disponibles para el barco Tenerife Fuerteventura que cambian según la temporada. Te recomendamos consultar nuestra sección de ofertas y utilizar nuestro buscador para obtener la información más actualizada, así como el mejor precio. Además de estos descuentos que se realizan por temporada, las compañías navieras también tienen descuentos propios para pasajeros, como son los de residentes, niños, jubilados, estudiantes, o para grandes familias. Si eres residente te sugerimos que marques la casilla de residente de nuestro buscador, así te proporcionaremos el precio más adecuado para tu travesía con el máximo descuento aplicado.

¿Cómo reservar un billete de ferry de Tenerife a Fuerteventura?

La mejor forma de realizar tu reserva de ferry a Fuerteventura desde Tenerife es usando nuestro comparador, en el que podrás comprobar todas las rutas y horarios disponibles con todos los operadores de ferry, así como rutas y fechas alternativas. En primer lugar, tendrás que seleccionar tu trayecto, fecha, y si viajas o no con mascotas. En la sección de vehículo, tendrás que proporcionar el modelo y medidas de este, ya que el precio podría cambiar dependiendo de estas características. Una vez hayas seleccionado estos datos te pasaremos a la sección comparativa, donde podrás observar todas las opciones disponibles. Una vez seleccionada la ruta de interés, procederás a reservar el alojamiento en el que viajarás y a la pasarela de pago para finalizar la reserva. Recibirás la confirmación de reserva en tu email o por mensaje de texto si seleccionas esta opción. Te recomendamos que también te descargues nuestra app para obtener la reserva fácilmente.

¿Es recomendable comprar el billete de ferry de Tenerife a Fuerteventura con antelación?

Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. Además, los precios también tienden a subir a medida que la fecha de tu travesía te aproxima, por lo que comprando tu billete de ferry con antelación también estarás ahorrando dinero.

Descuentos para residentes en el ferry de Tenerife a Fuerteventura

Si eres residente de las Islas Canarias dispondrás de descuento para tu travesía en ferry de Tenerife a Fuerteventura. Tan solo tendrás que presionar la casilla de residente cuando estés realizando la reserva para obtener tu descuento. Recuerda que para que este sea validado tendrás que proporcionar la documentación pertinente cuando embarques, que será el DNI y el certificado de residencia.

Acerca de Tenerife

La isla de Tenerife es la más grande del archipiélago canario, está localizada en el océano Atlántico y situada a aproximadamente 300 km de marruecos y 1300 km de la península española. Tenerife destaca por sus playas, por su volcán, su clima, la calidad de su turismo, naturaleza y biodiversidad y sus culturas y tradiciones. Todos estos factores hacen que sea considerada como uno de los destinos turísticos por excelencia en España y Europa.

¿Qué hacer en Tenerife?

Una de las excursiones más populares de Tenerife es la subida al Teide. Este es el punto más alto de España y en el que según la leyenda, habita el demonio que secuestró a Magec, dios de la luz y el sol. Tenerife cuenta con increíbles imágenes de senderos, verdes y húmedos bosques que forman gran parte de esta isla. Merece especial mención el Sendero de los Sentidos, con tres rutas que salen desde Cruz del Carmen. Al igual que este, hay diversos senderos creados para recorrer la isla, a los que te recomendamos que visites si quieres respirar aire fresco además de disfrutar de la naturaleza.

Tampoco te podrás perder la obligada visita al Parque Nacional del Teide, el cuál ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al igual que este, hay otros muchos Parques nacionales en la isla que merecen una visita. Además, a lo largo de tu camino llegarás a algunos de los miradores de la isla, los cuales brindan espectaculares vistas y donde podrás realizar increíbles fotografías.

Durante tu estancia en Tenerife tendrás a tu alcance las cristalinas aguas que albergan sus increíbles costas. Para los amantes del buceo y los deportes acuáticos, tendrás maravillosos fondos marinos por en los que podrás bucear y descubrir nuevas especies marinas. Recuerda prestar especial atención a los acantilados de los Gigantes, tómate un día para hacer una excursión en kayak y verlos desde el mar. La sensación única de grandeza que exponen estas impresionantes formaciones naturales al oeste de la isla te dejará un recuerdo inolvidable.

Si te gusta ir de compras, Tenerife te ofrece multitud de calles, zonas y centros comerciales, especialmente en Santa Cruz, comenzando por la calle peatonal del castillo.

Si tu intención es pasar un día con la familia divirtiéndote y jugando con toboganes gigantes de agua, también habrá varios parques temáticos en la isla para elegir.

¿Cómo moverse por Tenerife?

Lo mejor para recorrer cada parte de esta maravillosa isla es ir en coche; si no llevas el tuyo propio, puedes optar por alquilar uno, aunque si viajas en los meses de temporada alta es muy recomendable alquilarlo con mucha antelación ya que se suelen agotar.

A algunas zonas también puedes llegar con una excursión organizada, pero si lo que deseas es moverte entre ciudades, también puedes hacer uso de los servicios de autobús, o como los llaman allí, Guaguas. Para recorrer pueblos o montañas, en ocasiones también podrás alquilar una bicicleta, siendo este el medio más económico. Como alternativa, también tienes a tu disposición servicios de taxi, aunque es la alternativa menos económica de todas.

¿Cuándo viajar a Tenerife?

Tenerife es la isla del sol eterno. En febrero se han llegado a registrar temperaturas de 21 grados, por lo que si deseas visitarla en invierno y pasar unas vacaciones con sol también será posible.

Debido a las vacaciones escolares, la temporada alta se extiende a los meses que van de junio a agosto, por lo cual, si deseas visitar la isla en esta época, es recomendable que reserves los billetes y el hotel con antelación. Si por lo contrario te apetece una atmósfera más relajada y sin tanta multitud de turismo, te recomendamos que pienses en viajar en los meses de otoño o primavera.

Acerca de Fuerteventura

Fuerteventura pertenece a una de las Islas Canarias. En tamaño es la segunda más grande de las Islas Canarias. Está localizada al este de la isla de Gran Canaria y oeste de Lanzarote. La isla destaca por sus increíbles playas de arena blanca y aguas cristalinas.

Respecto a su clima, es el subtropical árido, que como consecuencia nos deja un destino muy cálido y seco la mayor parte del año. En verano normalmente las temperaturas son de 25ºC a 30ºC pudiendo también llegar a los 35ºC cuando hay olas de calor. En invierno, la temperatura es de aproximadamente 20ºC durante el día, con unas temperaturas mínimas de 15ºC. En primavera el clima es muy agradable también con temperaturas que oscilan de los 20ºC a 25ºC.

¿Qué hacer en Fuerteventura?

En Fuerteventura no te cansarás de todas las cosas que tienes para ver y hacer. Los paisajes volcánicos, que son únicos en la isla, sus increíbles dunas, sus montañas y desiertos etc te harán no querer parar de hacer cosas y disfrutar tanto de su ambiente como de su naturaleza.

Sin embargo, Fuerteventura no es tan solo bellos paisajes, también tendrás preciosos pueblos, como Corralejo, Puerto del Rosario o Morro Jable. Estos pueblos mantienen unas buenas infraestructuras turísticas con un montón de servicios manteniendo a la vez su arquitectura tradicional característica de las Islas Canarias. Además, la gastronomía también juega un papel fundamental en esta isla, ya que hay muy buenos restaurantes que no están mal de precio. Entre los productos más típicos de la isla se encuentran el queso majonero, las papas arrugadas, el pescado fresco, el gofio, el mojo o el sancocho.

También te sugerimos que en tu visita a la isla te pases por el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, que es un área protegida y cuenta con alrededor de 2600 hectáreas de dunas de arena blanca y fina. Podrás ver un montón de dunas que crean un espectacular paisaje.

Respecto a sus playas, algunas de las mejores son la playa de Cofete (suroeste), la de Sotavento (sur), Corralejo (norte), Cofradía (sur) o Esquinzo (este). Te recomendamos que si vas a Fuerteventura dediques al menos un par de días a hacer rutas por sus playas y calas que sin duda no te decepcionarán.

¿Cómo moverse por Fuerteventura?

En Fuerteventura podrás moverte tanto andando, como en bicicleta, autobús, taxi o vehículo de alquiler, dependiendo tanto de tus necesidades como de a los puntos a los que estés interesado en llegar.

Aunque hay autobuses en las principales ciudades turísticas, la frecuencia de estos puede ser limitada o su conexión puede que no sea tan buena para acceder a otros puntos de la isla que no son turísticos, pero sí muy interesantes de visitar. Desde DirectFerries.es te recomendamos que alquiles un vehículo en medida de lo posible, ya que podrás acceder a muchas más partes de la isla con más libertad y sin agobios. Alternativamente, también puedes hacer uso de los servicios de taxi, aunque son opciones menos económicas.

Otra de las mejores opciones para moverte por la isla es la bicicleta, sobre todo si eres ese tipo de turista aventurero que quiere disfrutar la experiencia al máximo y disfrutar del increíble entorno natural que esta isla te proporciona.

¿Cuándo viajar a Fuerteventura?

Esto dependerá del tipo de viaje que quieras realizar. Si quieres visitar Fuerteventura para descansar y disfrutar del sol entonces te recomendamos que vayas en primavera o verano. El clima en Fuerteventura es subtropical y tendrás buenas temperaturas durante la mayor parte del año. Sin embargo, los meses más calurosos serán de junio a agosto. En estos meses la afluencia de turismo es máxima, por lo que encontrarás muchos sitios abarrotados y playas llenas. Si te gusta esta atmósfera te recomendamos que vayas de junio a agosto, pero si prefieres un viaje con una menor afluencia de turismo te recomendamos que vayas o en invierno o primavera.

Si te gustan los deportes acuáticos como el surf, los meses de invierno son también los ideales para ti, ya que suele haber temporadas de viento, además de que no habrá tantos turistas como en los meses de primavera verano.

La temporada alta de Fuerteventura se extiende de los meses de diciembre hasta marzo, así como de junio a agosto.

Ferries de Tenerife a Fuerteventura

Atención al cliente

Visita nuestra página de servicio al cliente para encontrar información útil sobre viajes en ferry, nuestras preguntas frecuentes y cómo contactarnos para obtener ayuda con tu reserva.