Valencia – Argel
Ferry a Argelia
Valencia – Argel
Ferry a Argelia
La ruta de ferry Valencia Argel no está actualmente disponible. La duración y frecuencia de las travesías del ferry Valencia Argel puede variar de una temporada a otra. Consulta nuestro buscador para encontrar rutas alternativas y comparar precios, horarios e itinerarios.
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambia fácilmente tus planes gracias a los billetes flexibles.
Reserva billetes electrónicos y gestiona tus viajes desde la app.
Sigue en directo la ubicación de los barcos y recibe actualizaciones en tiempo real.
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Resumen de la ruta: Valencia - Argel | ||
---|---|---|
Destino de salida | España | |
Destino | Argelia | |
Distancia | 0 millas náuticas |
* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 1 julio 2025.
La ciudad española de Valencia se encuentra en la costa del mar Mediterráneo en la Comunidad Valenciana. Es la tercera ciudad más grande de España, después de Madrid y Barcelona y se encuentra a orillas del río Turia, en la costa este de la Península Ibérica, en el Golfo de Valencia. Uno de los lagos más grandes de España, la Albufera, está situado a unos 11 km al sur de la ciudad y forma parte del Parc natural de l'Albufera (la Reserva Natural de la Albufera).
La ciudad tiene una reputación internacional y es conocida por las fiestas de "Las Fallas", que se celebran en marzo cada año, por su cerámica tradicional valenciana y por la arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias diseñada por Santiago Calatrava y Félix Candela. También son muy populares sus antiguas calles serpenteantes, que contiene muchos edificios Romanos y Árabes, así como la catedral que se construyó entre los siglos XIII y XV. Junto a la catedral, se encuentra la Basílica Gótica de la Virgen y La Lonja, que fue construida en un estilo gótico valenciano y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Puerto de Valencia tiene servicios regulares de ferries hacia y desde las Islas Baleares e Italia, junto con un número creciente de cruceros que visitan el puerto.
Si los motivos de tu viaje son meramente turísticos, esta ciudad no te decepcionará. Entre los lugares que podrás ver se encuentran:
Su centro histórico, un paseo por sus calles es más que obligatorio, ya que podrás sumergirte entre sus característicos edificios y monumentos. Algunos de ellos son la catedral de Valencia, que es de estilo gótico, la lonja de seda, edificio proclamado patrimonio de la humanidad, el mercado central, para disfrutar al máximo de la gastronomía valenciana, y el barrio del Carmen, un pintoresco barrio que destaca por sus calles empedradas.
Respecto a sus parques, si te apetece dar un paseo por sus naturales jardines te recomendamos que visites el jardín de Turia, los Jardines del Real, el Parque de la Albufera o el parque de la Cabecera.
Valencia también destaca por ser un destino de playas. Algunas de las más populares que no te puedes perder son la de Malvarrosa, la playa de las Arenas y la de Saler.
Si viajas a Valencia y tienes la oportunidad de quedarte unos días para visitarla, hay muchas cosas que no te puedes perder. Valencia dispone de una increíble oferta cultural, así como de una estupenda gastronomía y muchísimas actividades que hacer:
Visitar la Ciudad de las Artes y Las Ciencias, es una obra arquitectónica muy representativa de la ciudad y que dispone de varias atracciones tales como el museo de las ciencias Príncipe Felipe, el Oceanogràfic, Hemisfèric o el Palacio de Artes Reina Sofía.
Para disfrutar de la gastronomía valenciana en su mayor exponencial te recomendamos que visites el Mercado Central, ya que podrás encontrar los platos valencianos más populares y productos típicos y locales de la ciudad y de la comunidad en sí. La paella es valenciana originalmente, por lo que no te podrás ir de la ciudad sin probarla.
Un paseo por el Jardín de Turia, este parque situado donde solía estar el cauce del río Turia es uno de los más grandes de la ciudad y es perfecto para dar un paseo o hacer deporte.
Otra de las actividades clave, sobre todo en verano, es disfrutar de las playas de Valencia. Las playas de Valencia se caracterizan por ser amplias, arenosas y estar bien equipadas con respecto a servicios. Además, disponen de bandera azul y tienen un acceso fácil, ideal para visitar en familia o si quieres ir a una playa donde dispongas de todos los servicios necesarios. También están equipadas para realizar todo tipo de deportes, tanto acuáticos, como yoga, vóley playa etc.
Por último, Valencia cuenta con una amplia oferta cultural, tanto de museos como de teatros, por lo que si te gusta este tipo de ocio te recomendamos que no te pierdas algunos de sus museos. Los que más destacan son el museo de Bellas Artes, el Instituto de Arte Moderno, el Museo de Valencia y el de las Ciencias. Respecto a teatros los que más destacan son el Teatro Principal de Valencia, el Palau de Arts Reina Sofía, el Olympia y el Rialto. Te aconsejamos que eches un vistazo en Internet a su oferta cultural y que visites alguno durante tu visita a Valencia.
El puerto de Valencia es el más grande de España y es el cuarto con más tráfico de Europa, se sitúa en el este de España, en la Comunidad Valenciana. La dirección es Muelle del Grau, s/n, 46024, Valencia España. El puerto se encuentra a unos 12.5 km del centro de la ciudad. En el puerto encontrarás también una amplia variedad de servicios, como restaurantes y cafeterías, taxis y parkings, autobuses lanzaderas, conexiones con transporte público, Wi-Fi etc.
La estación de autobuses se encuentra aproximadamente a 10km del puerto, desde esta podrás encontrar conexiones a otras partes del país y al resto de la ciudad. Desde la estación podrás usar los autobuses 95 y 4 y 30 hasta el puerto. Desde el centro de la ciudad podrás usar las líneas 95, 73, 71, 4, 99, 19, 4 y 30. El aeropuerto más cercano al puerto es el de Valencia, a unos 23 km de distancia, y a 26 minutos en coche y casi 2 horas en transporte público. El puerto generalmente es muy accesible, por lo que además de en transporte público también podrás llegar en coche o taxi. El coche es el medio más rápido, sin embargo, si no llevas vehículo en tu travesía te aconsejamos que utilices transporte público para evitar aglomeraciones y evitar problemas de aparcamiento.
El puerto de Valencia es fácilmente accesible, pudiendo llegar desde varios medios de transporte:
Imponentes edificios religiosos se asoman a un paisaje decorado con color y belleza. Pese a su enigmático encanto, la habilidad de Argel para permanecer bajo el radar de los veraneantes probablemente sea su faceta más sorprendente. Alger no solo es un lugar fantástico para explorar, cada riachuelo y grieta componen el símbolo único de la historia que encarna una era y su proximidad a Europa le hará preguntarse porqué no visitó este lugar antes. Independientemente de su idea de un buen viaje, la capital de Argelia rebosa carisma, cultura y un encanto que satisfará su sed de emoción; la basícila de Notre-Dame de África, probablemente sea la cumbre de la estética placentera, un impresionante edificio creado hace cientos años, emanando una sensación de paz desde sus imponentes paredes y sus torres. Tras explorar la grandiosa arquitectura y haberse zambullido en los enérgicos monumentos viscerales, Le Jardin D’essai du Hamma es un Oasis de tranquilidad, permitiéndose una experiencia inolvidable entre los verdes entornos y los pintorescos estanques de agua. Sea a lo que se aventure durante el día, asegúrese de probar los suntuosos platos por la noche en uno de los acogedores restaurantes, tentando su paladar con hierbas y especias exóticas.
El metro es la forma más eficiente para viajar por Argelia, compuesta por diez estaciones. Los autobuses están en funcionamiento por todo el centro de la ciudad y los suburbios y siempre hay taxis para un transporte rápido y conveniente.