Comodidades y servicios disponibles en el ferry de Santorini a Folegandros
Para esta ruta normalmente viajarás en los barcos rápidos SuperJet y Speedrunner Jet. Ambos barcos pertenecen a Seajets y los servicios pueden variar de un barco a otro. Los más comunes son: cafeterías y restaurantes, áreas de descanso, terrazas, entretenimiento, tiendas, WiFi o zonas designadas para tus mascotas entre otros.
Superjet tiene una capacidad de 394 pasajeros y puede alcanzar una velocidad de hasta 38 nudos y Speedrunner Jet tiene una capacidad de 810 pasajeros y 140 vehículos, y puede alcanzar una velocidad de hasta 34 nudos.
¿Es recomendable comprar el billete de ferry de Santorini a Folegandros con antelación?
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Equipaje permitido en el ferry de Santorini a Folegandros
El equipaje que podrás llevar durante tu travesía puede variar de una compañía a otra:
Seajets: Con esta compañía podrás transportar hasta un máximo de 50 kilogramos en tu travesía. Tu equipaje será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
Zante Ferries: Con Zante Ferries podrás llevar equipaje sin cargo adicional con tu billete. El peso máximo permitido por la compañía es de 40 kilogramos.
Puerto de Santorini (Thira)
El Puerto de Thira se encuentra al oeste de la isla de Santorini, una de las famosas Islas Cícladas. La dirección es Órmos Athiniós 847 00, Grecia. Las principales conexiones de este puerto son con El Pireo, Heraklion, Naxos, Paros, Siros, Mykonos, Tinos, Anafi, Ios, Cos, Rodas, Kárpatos, Milos, Chalki, Diafani, Kasos etc. El puerto dispondrá de todas las instalaciones necesarias para tu trayecto, además también tendrás restaurantes y tiendas cerca.
La estación de autobuses está muy cerca del puerto, a unos 250 metros aproximadamente, por lo que te recomendamos que vayas andando. La estación tiene conexiones con otras partes de la isla y con la misma ciudad entre sí. El aeropuerto se encuentra aproximadamente a 5.3 km del centro. La forma más rápida de llegar al puerto es en coche, a veces los servicios de transporte público son escasos, por lo que te recomendamos que utilices los servicios de taxi o alquiles un vehículo como alternativa.
¿Cómo llegar al puerto de Santorini?
Dependiendo de tu ubicación podrás llegar al puerto de Santorini desde cualquier parte de la isla. Podrás viajar en coche, autobús, taxi, ferry o coche de alquiler:
- Llegar al puerto de Santorini en coche: Si ya te encuentras en la isla de Santorini y quieres llegar al puerto en coche, debes saber que en temporada alta puede estar muy congestionado, por lo que te sugerimos que vayas con antelación para evitar problemas en tu travesía. Normalmente si te encuentras en la isla tendrás que dirigirte hasta el sur de la isla, hacia el Puerto de Athinios, la mayoría de las ciudades de la isla tienen carreteras directas hacia el puerto, por lo que tan solo tendrás que seguir las indicaciones pertinentes. El puerto dispone de aparcamientos donde podrás dejar tu coche mientras esperas tu travesía o visitas la ciudad.
- Llegar al puerto de Santorini en autobús: Desde la estación de autobuses de Fira, que es la capital, dispondrás de autobuses que se dirigen hacia el puerto. A la estación de autobuses podrás llegar fácilmente desde las estaciones de otras localidades, ya que, al ser la capital, está generalmente muy bien comunicada.
- Llegar al puerto de Santorini en Taxi: En Fira dispondrás de taxis que se localizan en las principales inmediaciones de la ciudad. Es una opción muy conveniente a la vez que cómoda, ya que tan solo hay una distancia de 8 kilómetros. Sin embargo, cuando las carreteras se colapsan el precio del taxi puede ser mayor, por lo que te recomendamos que también consideres esto a la hora de decidir cómo llegar al puerto de Athinios.
Puerto de Folegandros
El puerto de Folegandros se llama Karavostasis. Este es la entrada principal a Folegandros, siendo por donde acceden los ferries y demás barcos hacia la isla.
La dirección del puerto es Puerto de Karavostasis 840 11 Karavostasis Folegandros Grecia. Este se localiza en la costa este de la isla. Entre los servicios del puerto encontrarás salas de espera, taquillas, servicios de transporte, bares y restaurantes, mostradores de información turística y tiendas con servicios básicos entre otros.
Este puerto es también muy característico porque cuenta con una preciosa playa de agua cristalina en la que te podrás relajar y tomar el sol mientras ves llegar los barcos hacia el puerto. El puerto está muy bien comunicado, pudiendo acceder a él en transporte público (autobuses) así como en taxi o caminando si te encuentras relativamente cerca. Si quieres viajar a otras ciudades o localidades de la isla podrás hacerlo desde la estación de autobuses de la isla. Esta se encuentra en Chora, a unos 3 kilómetros del puerto de Karavostasis.
Guía Santorini (Thira)
Thira es el nombre oficial de la isla de Santorini, Grecia, y está situada en el sur del mar Egeo, a unos 200 kilómetros de la Grecia peninsular.
Thira es esencialmente lo que permanece tras una enorme erupción de un volcán que destruyó los primeros asentamientos de la isla, y crearon la caldera geológica.
Con sus espectaculares vistas, maravillosos atardeceres y bellísimas playas, no es ninguna sorpresa que sea uno de los destinos turísticos más populares de Grecia. Respecto a los atractivos turísticos más populares de la isla encontrarás:
- Visitar sus pueblos es la actividad más popular de esta isla. Sus pueblos son muy pintorescos y originales. Además, sus calles empedradas y vistas te enamorarán. Los pueblos más populares y que no te puedes perder en tu visita a Santorini son Oia, Imerovigli, Pyrgos y Megalochori.
- La Caldera de Santorini: Las vistas más increíbles de la isla se encuentran en La Caldera de Santorini. Esta se produjo tras una fuerte erupción volcánica. Desde los acantilados que se formaron se puede apreciar la vista panorámica del mar Egeo y de la isla en sí.
- Las Playas de Santorini: Sus playas es otro de los principales atractivos turísticos. Su arena es negra y son de origen volcánico. Las más populares son las de Kamari, Red Bech, Perissa y Perivolos.
- Antigua Thera: Situado en la cima de una montaña y desde donde podrás ver las ruinas de una antigua ciudad.
- Bodegas de vino: Disfrutar de los vinos y visitar de sus bodegas es otra de las cosas que no puedes dejar de ver en Santorini en tu visita. Podrás encontrar visitas guiadas y muchas degustaciones de vinos en la isla.
Guía Folegandros
La isla griega de Folegandros es parte del grupo de Islas Cícladas ubicadas en el Mar Egeo. Este destino cautiva a los visitantes con la belleza intacta de sus playas, el luminoso azul de sus aguas, y el estilo no adulterado de su arquitectura. Un destino turístico muy popular en la isla es la iglesia de la Asunción de la Virgen María. La iglesia, con vistas a la ciudad de Hora o Chora es accesible a través de un camino de piedra. Se cree que fue construida en el sitio de un antiguo templo y contiene inscripciones y estatuas antiguas. La tradición cuenta que el icono plateado de la Virgen María es milagroso. Vinculado a las historias de piratas, el icono es llevado alrededor de la ciudad en una procesión que se celebra cada año en el Domingo de Pascua.
El pintoresco puerto de Karavostasis, con su hermosa playa, es el punto de partida perfecto para una exploración de las gloriosas playas de Hohlídia, Vitzétzo, Latináki, Pountáki y Livádi, un pueblo con una playa de arena, aguas color turquesa y un camping. Desde el puerto, los servicios de ferries salen a El Pireo, Rafini, las otras islas de las Cícladas, el Dodecaneso, Creta y Rodas.
¿Qué hacer en Folegandros?
La isla de Folegandros está repleta de cosas que hacer, entre las actividades y cosas que visitar más populares se encuentran:
- Visita la capital de la isla: Visitar Chora es una de las cosas que no puedes dejar de hacer cuando visites esta isla. En sus calles se respira tradicionalidad y son uy características por ser empedradas y por sus casas encaladas.
- Explora sus playas: Las playas de esta isla son generalmente tranquilas y de una espectacular belleza. En su mayoría son playas vírgenes con agua cristalina y su naturaleza se mantiene intacta. Las más populares son Agios Nikolaos, Agali, Livadaki, y la del puerto de Karavostasis.
- Visita alguno de sus pintorescos pueblos: Uno de los pueblos más populares de la isla es el de Ano Meria, que se localiza en el norte de la isla. Es un pueblo rural y trardicional y en él podrás comprobar por ti mismo como es la vida en esta maravillosa isla. Las vistas panorámicas del pueblo es otra de las principales razones para visitarlo.
- No te pierdas su gastronomía: Disfrutar de la gastronomía de la isla es también una de las actividades clave de la isla. Podrás o ir a sus restaurantes o comprar algunos de los productos más frescos y locales de la isla en sus tiendas o mercados. Los platos más típicos son la matia, que es una empanada a base de queso o la sopa de pescado llamada psarosoupa.
Viajar de isla en isla desde Folegandros
Una vez hayas llegado a Folegandros podrás visitar otras islas desde aquí. El puerto de Karavostasis tiene buenas conexiones con las populares islas:
Ferry de Folegandros a Ios
Ferry de Folegandros a Santorini (Thira)
Ferry de Folegandros a Sikinos
Ferry de Folegandros a Kimolos
Ferry de Folegandros a Milos
Aunque los operadores de ferry en Grecia suelen ser bastante flexibles con respecto al equipaje que puedes transportar, te recomendamos que eches un vistazo a las políticas de cada uno de ellos antes de reservar tus travesías para evitar problemas antes de embarcar.
Tiempo en Folegandros
El clima en la isla de Folegandros es Mediterráneo, el cual se caracteriza por tener inviernos suaves y veranos secos y cálidos. Respecto a sus temperaturas:
Verano: Las temperaturas en verano normalmente oscilan de los 25ºC a los 35ºC, sin embargo, estas suelen superarse en muchas ocasiones.
Otoño y primavera: Las temperaturas en otoño y primavera oscilan entre los 20ºC y 25ºC, lo que la convierten en una estación bastante agradable. Si lo que quieres es visitar la isla, disfrutar de su naturaleza y hacer actividades como senderismo esta será la época perfecta.
Invierno: Los inviernos son normalmente suaves, y las temperaturas van de los 10ºC a los 15ºC. Aunque la isla sigue siendo muy agradable de visitar, las noches pueden ser más frías y la probabilidad de lluvias es mayor.