Comodidades y servicios disponibles en el ferry de Milos a Santorini
Para esta ruta normalmente viajarás en el barco Speedrunner Jet. Este ferry cuenta con todos los servicios necesarios para que tengas la travesía más cómoda posible. Entre los más populares se encuentran cafeterías, restaurantes, tiendas, Wifi, áreas de descanso, terrazas, entretenimiento o zonas designadas para tus mascotas.
Speedrunner Jet tiene una capacidad de hasta 810 pasajeros y es capaz de almacenar 140 vehículos. La velocidad máxima de este ferry rápido es de 34 nudos.
¿Es recomendable comprar el billete de ferry de Milos a Santorini con antelación?
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Equipaje permitido en el ferry de Milos a Santorini
Las políticas con respecto al equipaje que podrás transportar de Milos a Santorini cambiarán en función de la compañía naviera:
Seajets: Con esta compañía podrás transportar hasta un máximo de 50 kilogramos en tu travesía.
Zante Ferries: Con Zante Ferries podrás llevar equipaje sin cargo adicional con tu billete. El peso máximo permitido por la compañía es de 40 kilogramos.
Anek Lines: Esta compañía no tiene restricciones en cuanto al equipaje que podrás transportar. Sin embargo, te recomendamos que seas razonable en cuanto al peso de tus bienes para evitar problemas antes de embarcar.
Desde DirectFerries te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
Puerto de Milos
El puerto de Milos, también llamado Adamantas, se encuentra en el centro de la isla, aunque hay dos puertos, este es el principal que comunica con el Pireo. El puerto está prácticamente en el centro del municipio, por lo que dispondrás de todos los servicios en relación a restauración, tiendas o alojamientos nada más desembarcar.
Tendrás paradas de autobuses a otras partes de la isla muy cerca del puerto, a apenas 300 metros, además si quieres alquilar un vehículo también habrá negocios de alquiler de coches muy cerca. El aeropuerto más cercano es el de la isla de Milos, el cual se encuentra a unos 4,7 km de distancia del puerto. Para moverte por Milos, te recomendamos que utilices un coche de alquiler, ya que el transporte público está más limitado y habrá muchos destinos a los que solo podrás llegar en coche. El servicio de taxis es también muy accesible en la isla, podrás encontrarlos en el puerto, aeropuerto, y calles principales de las ciudades o municipios.
¿Cómo llegar al puerto de Milos?
El puerto de Milos es generalmente muy accesible en diferentes medios de transporte:
- Llegar al puerto de Milos en coche: El puerto de Milos es perfectamente accesible en coche. Si te encuentras en el aeropuerto tendrás que utilizar la carretera principal que se dirige a la ciudad de Adamas y desde ahí seguir las indicaciones pertinentes hacia el puerto.
- Llegar al puerto de Milos en ferry: Si te encuentras en otra isla o en Grecia en general, la mejor forma de llegar al puerto de Milos es en ferry, esto se debe a que el puerto se suele encontrar cerca de la ciudad, a diferencia del aeropuerto, además de por las increíbles vistas y experiencia que tendrás viajando en barco. Dispondrás de travesías desde El Pireo, Santorini o Creta entre otras.
- Llegar al puerto de Milos en avión: La isla de Milos cuenta con su propio aeropuerto y dispone de conexiones con otras islas griegas y Atenas, una buena opción si ya te encuentras en el país y quieres llegar hasta Milos.
- Llegar al puerto de Milos en taxi o vehículo de alquiler: Dispondrás de taxis tanto en el puerto como en las principales inmediaciones de las ciudades de la isla. Si prefieres un coche de alquiler también podrás obtenerlo en las principales ciudades o aeropuertos.
- Llegar al puerto de Milos en autobús: Milos cuenta con su propia red de autobuses gestionados por la compañía KTEL Milou para los autobuses tanto urbanos como interurbanos.
Puerto de Santorini
El Puerto de Thira se encuentra al oeste de la isla de Santorini, una de las famosas Islas Cícladas. La dirección es Órmos Athiniós 847 00, Grecia. Las principales conexiones de este puerto son con El Pireo, Heraklion, Naxos, Paros, Siros, Mykonos, Tinos, Anafi, Ios, Cos, Rodas, Kárpatos, Milos, Chalki, Diafani, Kasos etc. El puerto dispondrá de todas las instalaciones necesarias para tu trayecto, además también tendrás restaurantes y tiendas cerca.
La estación de autobuses está muy cerca del puerto, a unos 250 metros aproximadamente, por lo que te recomendamos que vayas andando. La estación tiene conexiones con otras partes de la isla y con la misma ciudad entre sí. El aeropuerto se encuentra aproximadamente a 5.3 km del centro. La forma más rápida de llegar al puerto es en coche, a veces los servicios de transporte público son escasos, por lo que te recomendamos que utilices los servicios de taxi o alquiles un vehículo como alternativa.
Guía Milos
La isla griega de Milos es la isla más occidental del grupo de islas Cícladas. Cuenta con cerca de 5.000 habitantes repartidos en 7 ciudades pequeñas (como Adamas, Plaka). Milos es conocida por la mayoría de la gente como el lugar donde la estatua de Venus, o Afrodita, ahora expuestas en el Museo del Louvre en París. El boom turístico se ha producido recientemente gracias a la buena comunicación de la isla y a sus playas, además de por no ser una isla tan popular y concurrida como otras islas griegas.
Milos es también conocida como "la isla de los Colores", gracias a sus fabulosas bellezas de origen volcánico.
La isla está conectada al puerto de El Pireo en Atenas, todas las islas Cícladas, las islas del Dodecaneso y Creta con ferries y catamaranes de alta velocidad. Durante la temporada alta en el verano hay a diario rutas regulares desde y hacia la isla. Hay dos puertos en Milos, el principal puerto en Adamas y otro puerto en Apollonia que conecta la isla de Milos con las islas de Kimolos y Glaronissia.
Guía Santorini (Thira)
Thira es el nombre oficial de la isla de Santorini, Grecia, y está situada en el sur del mar Egeo, a unos 200 kilómetros de la Grecia peninsular.
Thira es esencialmente lo que permanece tras una enorme erupción de un volcán que destruyó los primeros asentamientos de la isla, y crearon la caldera geológica.
Con sus espectaculares vistas, maravillosos atardeceres y bellísimas playas, no es ninguna sorpresa que sea uno de los destinos turísticos más populares de Grecia.
¿Qué ver en Santorini?
Sin duda, cuando escuchas hablar de Santorini lo que más ha destacado siempre son sus pueblos blancos y azules, su arqueología y sus playas de arena negra. Las principales atracciones turísticas de Santorini son:
Visitar sus pueblos son la actividad más popular en esta isla. Son muy pintorescos y originales. Además, sus calles empedradas y vistas te enamorarán. Los pueblos más populares y que no te puedes perder en tu visita a Santorini son Oia, Imerovigli, Pyrgos y Megalochori.
La Caldera de Santorini: Las vistas más increíbles de la isla se encuentran en La Caldera de Santorini. Esta se produjo tras una fuerte erupción volcánica. Desde los acantilados que se formaron se puede apreciar la vista panorámica del mar Egeo y de la isla en sí.
Las Playas de Santorini: Sus playas es otro de los principales atractivos turísticos. Su arena es negra y son de origen volcánico. Las más populares son las de Kamari, Red Bech, Perissa y Perivolos.
Antigua Thera: Situado en la cima de una montaña y desde donde podrás ver las ruinas de una antigua ciudad.
Bodegas de vino: Disfrutar de los vinos y visitar de sus bodegas es otra de las cosas que no puedes dejar de ver en Santorini en tu visita. Podrás encontrar visitas guiadas y muchas degustaciones de vinos en la isla.
¿Qué hacer en Santorini?
Además de los impresionantes sitios que ver y visitar, la variedad de actividades que también proporciona Santorini lo hacen un destino más que recomendable también para el ocio:
La principal actividad de la isla son las playas, y es que no es para menos. Sus impresionantes aguas y arena negra te harán querer estar allí y disfrutarlas todo el tiempo. Podrás tomar el sol y realizar algunos deportes como el buceo, kayak, windsurf o esquí acuático.
Realizar un crucero por la caldera es una de las experiencias más populares. Podrás apreciar los acantilados y visitar las aguas termales de Pela Kameni y la isla Nea Kameni.
Realizar senderismo es también una experiencia única en estas islas. Una de las rutas más populares es la caminata que va desde Fira a Oiam, podrás acceder a unas increíbles vistas del Mar Egeo y los pueblos de alrededor.
Realizar turismo por los sitios arqueológicos, entre el que se encuentra el popular yacimiento de Akrotiri. La Antigua Thera comentada anteriormente también puede ser incluida como una interesante actividad.