Instalaciones de tu barco en la travesía de Atenas (Lavrio) a Naxos (Islas Cícladas)
Al ser una travesía larga dispondrás de todos los servicios necesarios para que tu viaje sea lo más placentero posible. Encontrarás camarotes exteriores e interiores, áreas de descanso, zonas destinadas para tus mascotas, tiendas, restaurantes etc.
Los servicios adicionales dependen del tipo de barco en el que viajes. Normalmente en esta ruta viajarás en el Artemis, el cuál dispone de una capacidad de 1250 pasajeros y 74 vehículos, aunque el modelo de barco siempre puede cambiar según las necesidades de la compañía.
Si necesitas más información sobre el tipo de buque en el que realizarás tu travesía, te recomendamos que te pongas en contacto con el operador una vez realiza la reserva.
Puerto de Lavrio
El puerto de Lavrio es muy concurrido en los periodos de alta demanda, como es en los meses de verano, por lo que a la hora de realizar tu travesía te aconsejamos que llegues al menos con 1 hora de antelación.
El puerto y el centro de la ciudad están muy cerca, aproximadamente a un 1 km de distancia. Tendrás disponible multitud de servicios, como de transporte, alquiler de vehículos, alojamiento, tiendas y restaurantes.
Desde el ferry de Lavrio podrás realizar travesías a, Andros, Kythnos, Ios, Tinos, Kimolos, Milos, Kea, Paros, Siros, Folegandros, Kavala (en Grecia) y Agios Efstratios y Limnos (Islas del Egeo) y Sikinos & Naxos (Islas Cícladas).
Podrás llegar al puerto de Lavrio desde Andros, Keo, Kythnos, Siros, Tinos, Agios Efstratios, Anafi, Folegandros, Ios, Kavala, Kea, Limnos, Naxos, Paros, Sikinos, Siros, Thira y Thirasia.
También te aconsejamos que eches un vistazo a todas las rutas en ferry de Grecia para obtener más información sobre las travesías disponibles en el país.
Guía Lavrio
La ciudad griega de Lavrio, se encuentra en el extremo de la península de Ática, no es un lugar destacado en muchas guías sobre Grecia a pesar de que podrás encontrar un antiguo anfiteatro que es también el más grande del país. Como dato curioso, también podrás encontrar un misterioso agujero gigante que es actualmente una atracción turística para aquellos que son aficionados a los fenómenos inexplicables y que te dejará perplejo cuando lo veas.
La zona también es conocida por su industria y explotación minera. Aquí es donde se desenterraron las columnas gigantes del templo de Posideon, en el cercano Sunion. La ciudad también tiene minas de plata de la prehistoria.
Lavrio es un puerto de menor importancia en comparación con el Pireo, pero es muy importante para el desarrollo de la región del Ática. El puerto de Lavrio alberga transbordadores de pasajeros, barcos comerciales, yates y barcos de pesca. Debido a su ubicación, los ferries que parten del puerto de Lavrio llegan muy rápido a las islas Cícladas y las islas del Egeo oriental.
Guía Naxos
La isla griega de Naxos se encuentra en el Mar Egeo y es parte del grupo de islas Cícladas. Es una isla de cultura, con muchos elementos de la Grecia clásica. Con los años, la aparición de Naxos ha sido fuertemente influenciado por sus Bizancio, francos y venecianos pasados, que han dejado algo único y diferente. Naxos tiene un suelo especialmente fértil y produce enormes cultivos tanto de aceitunas como de uvas. Su vino propio, el Naxian, se ha convertido en una especialidad de la isla.
Con pueblos de montaña con encanto, magníficas playas y el infinito sol griego, es fácil ver por qué la isla se ha vuelto tan popular. Hay mucho más en Naxos que sus playas y la costa, con una gama de atractivos naturales que se encuentran en todo el centro histórico de Hora, tales como su castillo veneciano. También dentro de la región Tragaea con sus innumerables pueblos con encanto. Filoti es el pueblo más grande de todos y está situado al lado de monte Zeus. Otro pueblo de montaña notable en Naxos es Apiranthos, junto al monte Fanari, donde hay arquitectura griega simple y tres museos. El senderismo es un pasatiempo popular en las montañas, con una serie de senderos recomendados. El puerto de la isla también se encuentra en Chora. Desde el puerto salen los ferries hacia El Pireo (Atenas) y a las otras islas de las Cícladas.