Comodidades y servicios disponibles en el ferry de Naxos a Atenas (El Pireo)
Para esta ruta normalmente viajarás en los barcos por Blue Star Naxos, Highspeed 4, Worldchampion Jet y Superruner Jet entre otros. Los servicios de los ferries pueden cambiar dependiendo del tipo de barco con el que realices la travesía. Sin embargo, entre los servicios comunes y más populares de estos se encuentran cafeterías, restaurantes, tiendas, Wifi, áreas de descanso, terrazas, entretenimiento o zonas designadas para tus mascotas. (en el caso de que las mascotas sean permitidas).
¿Es recomendable comprar el billete de ferry de Naxos a Atenas (El Pireo) con antelación?
Sí, desde Directferries.es siempre te recomendaremos que realices la compra de tus billetes con antelación, sobre todo cuando es temporada alta, es decir, de los meses de junio a septiembre. En esta época es muy común que se agoten los billetes entre islas debido a la alta concentración de turismo que se produce. Además de por la disponibilidad, los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha de la travesía, por lo que además de asegurarte tu travesía también estarás ahorrando dinero.
Equipaje permitido en el ferry de Naxos a Atenas (El Pireo)
Las políticas con respecto al equipaje que podrás transportar de Naxos a Atenas (El Pireo) cambiarán en función de la compañía naviera:
Blue Star Ferries: Esta compañía presenta un límite de 50 kilogramos sin coste adicional.
Cyclades Fast Ferries: Este operador no tiene política de equipaje fijada como tal, sin embargo, te recomendamos que no excedas los 50 kilogramos para evitar posibles problemas.
Minoan Lines: Este operador no establece ningún tipo de restricción equipaje cuando la travesía es internacional. Sin embargo, para rutas nacionales, como sería en el caso de la ruta Milos – Heraklion tan solo podrás llevar 2 equipajes, y una bolsa de mano.
Seajets: Con esta compañía podrás transportar hasta un máximo de 50 kilogramos en tu travesía.
Desde DirectFerries te recomendamos que siempre lleves una bolsa de mano adicional a tu equipaje ya que este normalmente será depositado en zonas asignadas y no podrás acceder a él durante toda la travesía.
Puerto de Naxos
El puerto se encuentra en la ciudad de Naxos, que también es llamada Khora siendo la capital de la propia isla Naxos, perteneciente al archipiélago de las Islas Cícladas. El puerto además de ser muy importante por su importante número de travesías es también uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, ya que entre sus magníficas vistas podrás observar la inigualable Portara. El puerto se encuentra al noroeste de la isla de Naxos, la dirección es Puerto de Naxos 843 00, Grecia. Entre sus instalaciones podrás encontrar salas de espera con asientos, baños, cafeterías y restaurantes cerca, servicios de taxis, terminal de autobús etc.
La distancia entre el puerto y el centro de la ciudad es de aproximadamente 900 metros, por lo que podrás llegar andando sin problemas si te encuentras en esta zona. La distancia del puerto con la terminal de autobuses más cercana es mínima, estando está localizada al final del puerto, a tan solo unos 400 metros. El aeropuerto más cercano es el Naxos Airport Apollon, que se encuentra a unos 4,3 km del puerto, allí dispondrás de servicios de taxi con los que fácilmente podrás llegar a la ciudad. Cerca del puerto de Naxos y en la ciudad también dispondrás de servicios de alquiler de vehículos, por lo que podrás obtener la alternativa de transporte que más te convenga. Si planeas recorrer la isla te recomendamos que alquiler un coche, aunque siempre podrás disfrutar de las ventajas de viajar en autobús, siendo esta la opción más económica.
¿Cómo llegar al puerto de Naxos?
El puerto de Naxos es la principal entrada de turistas y visitantes de la isla, por lo que generalmente está muy bien comunicado. Entre los servicios más populares podrás encontrar:
- Llegar al puerto de Naxos andando o en taxi: Si te encuentras en la ciudad de Naxos podrás llegar fácilmente andando al puerto, ya que este se encuentra a muy poca distancia, aproximadamente a 15 minutos andando. Alternativamente, también podrás hacer uso de los servicios de taxi localizados en las principales inmediaciones de la ciudad y atracciones turísticas más populares.
- Llegar al puerto de Naxos en coche: Si quieres ir al puerto de Naxos en coche, la carretera más popular que tendrás que utilizar será la Carretera Nacional Epar.Od. Naxou-Choras-Apollonas, que es la que conecta la ciudad principal de Naxos con el puerto. Si te encuentras en otras partes de la isla tendrás que utilizar carreteras secundarias para incorporarte después a esta carretera principal. Generalmente las carreteras están muy bien señalizadas. Algunas carreteras, sin embargo, no están en tan buenas condiciones, por lo que te recomendamos que si utilizas este medio de transporte lo hagas con precaución y a una velocidad moderada.
- Llegar al puerto de Naxos en autobús: Llegar en autobús hasta el puerto de Naxos es posible gracias a su sistema de autobuses locales operados por la compañía KTEL. Algunos lugares populares desde los que podrás coger un autobús para llegar al puerto son Agios Prokopios, Plaka, Agia Anna y Naxos Town.
- Llegar al puerto de Naxos en avión: El aeropuerto más cercano al puerto es el Aeropuerto Nacional de Naxos, que se encuentra a unos 3,5 kilómetros del puerto. Si llegas al aeropuerto podrás coger o un taxi o un autobús local para llegar hasta el puerto.
- Llegar al puerto de Naxos en ferry: El ferry es el método más popular y cómodo de llegar hasta el puerto de Naxos. Dispondrás de conexiones regulares con Aegiali, Anafi, Astypalea, Atenas (El Pireo), Donoussa, Ios, Iraklia o Katapola entre otros.
Puerto del Pireo
El puerto de El Pireo se encuentra en el sudoeste de Grecia y a unos 10 km de Atenas. Está muy próximo al Mar Egeo y es el más grande de Grecia y uno de los más transitados de Europa. La dirección del puerto es 10 Akti Miaouli El Pireo 185 38 Grecia. Entre los servicios e instalaciones que incluyen el puerto encontrarás:
- Terminales de pasajeros, climatizadas y con baños.
- Autobús lanzadera: Autobús lanzadera gratuito que conecta las diferentes zonas del puerto.
- Aparcamiento: 130 plazas de aparcamiento cerca de la Terminal 4 y la Terminal B de cruceros.
- Baños: Todas las terminales cuentan con baños y además también habrá baños adicionales en las Terminales 3,4 y 5.
- Cajero automático: Cajero automático cerca de la Terminal 4 y la Terminal 9.
- Cambio de moneda: Los cambios de moneda están disponibles cerca de la Terminal 4.
- Casilleros para equipaje: Los casilleros para equipaje se encuentran en la Terminal 2.
- Información turística: El mostrador de información turística está situado en la Terminal 4.
- Paradas de taxis: Hay paradas de taxis en todas las terminales de pasajeros.
La estación de autobuses más cercana se encuentra apenas a 2km (23 minutos), podrás llegar al puerto desde la estación en las líneas de autobuses 420, 703 y 859. El aeropuerto más cercano es el de Atenas, a unos 50 km del puerto. Podrás llegar del aeropuerto al puerto de Pireo en tren, metro, autobús y taxi. Al ser un puerto tan concurrido y sino llevas vehículo en tu travesía, te recomendamos que utilices el servicio público de transportes, ya que te será más económico y no tendrás el problema de aparcamiento, sobre todo en épocas de alta demanda como son primavera – verano.
Guía Naxos
La isla griega de Naxos se encuentra en el Mar Egeo y es parte del grupo de islas Cícladas. Es una isla muy cultural, con muchos elementos de la Grecia clásica. Con el paso de los años, la aparición de Naxos ha sido influenciada por el imperio bizantino, francos y venecianos, que dejarón un legado único. Naxos tiene un suelo fértil y produce enormes cultivos tanto de aceitunas como de uvas. Su vino propio, Naxian, se ha convertido en una especialidad de la isla.
Con pueblos de montaña con mucho encanto, así como sus magníficas playas y sol griego sin fin, es fácil ver por qué la isla se ha vuelto tan popular. Hay mucho más en Naxos además de sus playas, encontrarás una gama de atractivos naturales que se encuentran en todo el centro histórico de Hora, tales como su castillo veneciano, también dentro de la región Tragaea serán destacables sus innumerables pueblos con encanto. Filoti es el pueblo más grande de todos y está situado al lado del monte Zeus. Otro pueblo de montaña notable en Naxos es Apiranthos, junto al monte Fanari, donde encontrarás una remarcable arquitectura griega e impresionantes museos.
El senderismo es también un pasatiempo popular en las montañas, con una serie de senderos recomendados. El puerto de la isla también se encuentra en Chora. Desde el puerto salen los ferris hacia El Pireo (Atenas) y las otras islas de las Cícladas.
Guía El Pireo
La ciudad portuaria de El Pireo, en Grecia, se asienta en el Golfo Sarónico, en la región Attica del país y forma parte del área urbana ateniense, con el centro de Atenas a 12 km del puerto. El centro de El Pireo está generalmente congestionado de tráfico y no suele ser un lugar al que los turistas van. El área tiene muchas de las instalaciones que se esperan de una zona no turística: Bancos, edificios públicos, zonas peatonales, calles de compras y demás. El área alrededor de Zea Marina y el puerto de Mikrolimano son probablemente las áreas más atractivas de El Pireo y tienen una buena selección de restaurantes, cafeterías y bares.
El Pireo es el principal puerto de Grecia, el más grande de Europa y el tercero más grande del mundo. Naturalmente, es el centro de la industria marítima de Grecia y la base de su marina mercante. Habiéndose sometido recientemente a una renovación, las instalaciones del puerto han mejorado e incluyen cajeros automáticos de cambio de moneda, restaurantes, cafeterías, bares y una gran cantidad de agencias de viajes que venden tickets de ferry. Los destinos que ofrece el puerto incluyen la isla de Creta, las islas Cícladas, las islas del Dodecaneso, las partes del este de Grecia y las partes del norte y este del Mar Egeo.
Te recomendamos que eches un vistazo a todos los ferries del puerto del Pireo para estudiar todas las alternativas de viaje disponibles.
¿Qué ver en el Pireo, Atenas?
Aunque como hemos comentado anteriormente El Pireo no es una de las opciones más aclamadas turísticamente de Grecia, pero sí que es de las más visitadas debido a la importancia de su puerto, por lo que si decides ir habrá una serie de cosas que ver y visitar que no tienen desperdicio. Entre las más populares están:
- Visita su famoso puerto: En el puerto además de ver las hermosas vistas de los barcos disfrutarás de un espectacular ambiente debido a la gran cantidad de bares y restaurantes que podrás encontrar, da un paseo, disfruta de las vistas y tómate algo para amenizar tu espera en la ciudad.
- Pasea y rememora el centro histórico del Pireo: Te recomendamos que pasees por sus calles, visites sus históricas plazas e iglesias y descubras la vida local de la ciudad y su gastronomía en alguno de sus restaurantes. Destacan la calle principal llamada Akti Themistokleous, la famosa iglesia Agios Nikolaos o el parque Veakeio entre otros.
- Visita el museo Arqueológico del Pireo: Si te gusta la arqueología no te puedes perder este museo. Podrás encontrar bastantes artefactos y exhibiciones prehistóricas que llegan hasta la etapa romana de la ciudad.
- Da una vuelta por Marina de Zea: Esta es una zona bastante pintoresca que se localiza cerca del mar y donde encontrarás un montón de bares y restaurantes.
- Disfruta de la vida nocturna del Pireo: El Pireo tiene una amplia oferta de discotecas y pubs, estando normalmente muy animado, además, tendrás una agradable sensación de multiculturalidad dada por la ubicación del puerto.
- Visita algunas de las playas cerca del Pireo: El Pireo no tiene playas como tal, ya que es una zona urbana y de tránsito por su puerto. Sin embargo, si estás allí durante unos días, podrás visitar algunas de las playas cercanas. Entre las que más te recomendamos están las de Votsalakia, ubicada en la ciudad de Paleo Faliro o la localizada en el municipio de Alimos.
Tiempo en El Pireo
El tiempo en El Pireo, como en la mayor parte de Grecia se caracteriza por tener veranos calurosos y secos e inviernos suaves.
En verano las temperaturas normalmente oscilan de los 30ºC a 35ºC y no suele llover, por lo que es una época en la que la ciudad estará muy animada, ya que habrá mucha afluencia de turistas que se dirigen hacia allí principalmente por el puerto y para viajar a las Islas Cícladas o Creta entre otras.
En primavera normalmente las temperaturas van de los 20ºC a 25ºC. La etapa turística suele empezar en esta época y aunque no sea tan masiva como en verano, también podrás encontrar ambiente en la ciudad.
En los inviernos la ciudad está mucho más tranquila, las temperaturas están normalmente entre los 10ºC y 15ºC.