Kavala – Mesta
Ferry a Islas del Egeo
Kavala – Mesta
Ferry a Islas del Egeo
Esta ruta de ferry es operada por SeaJets. Los horarios cambian según la temporada. Utiliza nuestro comparador para obtener precios y disponibilidad de los ferries Kavala Mesta.
El ferry suele salir a las 12:00.
La travesía del ferry Kavala Mesta tiene una duración de 11 horas 45 minutos. La duración de la travesía puede variar en función del operador o condiciones meteorológicas dadas durante la travesía.
Hay 1 salida semanal de Kavala a Mesta que es operada por SeaJets.
El precio medio suele ser 459,00 €. Los precios más baratos de Kavala Mesta comienzan desde 459,00 €. El precio medio para un coche es de 459,00 €.
Precios sujetos a cambios. Coste representativo de las búsquedas realizadas en los últimos 30 días. Excluidos los costes de reserva.
La distancia entre Kavala y Mesta es de aprox. 196 millas (315km) o 170 millas náuticas.
Sí, SeaJets permite coches a bordo de los ferries entre Kavala y Mesta. Utilice nuestro buscador de ofertas para obtener precios en tiempo real para ferries de coches entre Kavala y Mesta.
Sí, los pasajeros a pie pueden viajar con SeaJets entre Kavala y Mesta.
Actualmente no se permiten mascotas a bordo de los ferries de Kavala a Mesta.
Más rutas que nadie.
Compara tarifas, horarios y rutas en un solo lugar.
Cambia fácilmente tus planes gracias a los billetes flexibles.
Reserva billetes electrónicos y gestiona tus viajes desde la app.
Sigue en directo la ubicación de los barcos y recibe actualizaciones en tiempo real.
Atención al cliente de alto nivel cuando lo necesites.
Kavala - Mesta (Chios) Resumen de la ruta | ||
---|---|---|
País de salida | Grecia | |
País de destino | Grecia | |
Nº de operadores | 1 | |
Operadores | SeaJets | |
Precio medio | 278 €* | |
Promedio de salidas semanales | 1 | |
Duración media de la navegación | 12h 30m | |
Primer transbordador | 18:00 | |
Distancia | 170 millas náuticas |
* Precios sujetos a cambios. Los precios se toman de los últimos 30 días. Última actualización 2024-07-02
Situada en el este de Macedonia, en el norte de Grecia, está la ciudad y puerto de Kavala. La ciudad se encuentra en la bahía de Kavala y está al otro lado de la isla griega de Tasos, y está a unos 160 km de Tesalónica, a 37 km de Drama y 56 km de Xanthi. La ciudad tiene una rica historia y hay muchas cosas que ver y hacer mientras se está allí. Dominando la parte superior de la península, donde se alza la ciudad antigua, se encuentra el Castillo de Kavala. Los repetidos trabajos de reconstrucción y reparaciones a las fortificaciones del castillo por los bizantinos, venecianos y turcos han dejado huellas en sus paredes. En su forma actual, el castillo fue construido en la primera parte del siglo 15 en una base que data de la época bizantina. Otros sitios de interés como Kamares (el antiguo acueducto) que fue construido en el período romano/bizantino, el Imaret y la Cámara de Mehmet Ali, en la plaza de la Ciudad Antigua.
Desde el puerto de la ciudad operan ferries a Agios Efstratios, Limnos, Lavrio, Kirikos, Chios, Karlovassi, Psara, Vathi y Mytilene.
La ciudad de Mesta se encuentra en la isla Griega de Chios en el Mar Egeo del noreste. Se le conoce como uno de los más probables lugares de nacimiento de Homero, y también de los antiguos matemáticos Hipócrates y Enopides. La isla está muy cerca de la costa de Turquía, que está a sólo 3,5 millas náuticas de Cabo Pounta a Erythrea Inland en Cesme. Chios es la quinta isla griega más grande con una línea de costa de unos 210 km y una población de alrededor de 54.000 habitantes.
El pueblo medieval de Mesta es uno de los pueblos más bellos de la isla que ha sido preservado como un monumento. Su elaborada arquitectura, con el pueblo siendo construido como un castillo, se remonta a la época Bizantina. Las casas de la aldea fueron construidas cerca una de la otra con el fin de crear un muro de protección que rodea el pueblo. Los habitantes actuales de Mesta aún conservan las tradiciones del pueblo del siglo 14. La tradición más importante del pueblo tiene lugar durante las fiestas del carnaval, donde se presentan los ensayos "Agas", una réplica satírica de los ensayos que tenían lugar durante la ocupación turca.